Microorganismos y diversidad de la vida Flashcards
¡¿Qué es la taxonomía?
Es la disciplina científica que se encarga de clasificar los seres vivos en función de sus características.
¿En qué consiste clasificar seres vivos?
Consiste en agruparlos en diferentes categorías según sus similitudes.
´¿Cuándo es de la misma especie?
Sabemos que es de la misma especie cuando se pueden reproducir entre ellos.
Diferencia entre las clasificaciones artificiales y naturales.
·Artificiales: se clasifican en los criterios subjetivos.
·Naturales: se clasifican en las características de los seres vivos.
¿Cuál es el orden de clasificación?
1º Reino.
2º Filo/división.
3º Clase.
4º Orden.
5º Familia.
6º Género.
7º Especie.
¿Qué es el nombre binominal?¿Cómo se pone?
·Es el nombre que se les pone a las especies, se utilizan en todos los idiomas. Se pone en idioma latín.
·Se ponen con la composición de 2 palabras. 1º Género.
2ºEpieto específico, identifica la especie.
¿Qué es la clasificación filogénica?
Es una hipótesis sobre la historia evolutiva de las especies.
¿Cuáles son los sistemas de clasificación actuales? Di los componentes.
·Hay dos sistemas.
1º 5 reinos: moneras, plantas, animales, protista y hongos.
2º 3 dominios: eucariotas, arqueas y bacterias.
¿Qué es la evolución?
La evolución es el proceso por el cual las especies van cambiando lentamente durante cientos de miles de años.
¿Qué es la filogénetica?
Es la disciplina que se encarga de establecer las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos de organismos.
Características reino animal.
·Pluricelulares organizados en tejidos y órganos.
·En los ecosistemas actúan como consumidores y son heterótrofos.
·Tienen la capacidad del movimiento, que les permite desplazarse.
Características reino plantas.
·Pluricelulares, organizados por tejidos y órganos.
·Células eucariotas, con pared celular celulosa y cloroplastos.
·Organismos fotoautótrofos.
·En los ecosistemas actúan como productores.
Características reino hongos.
·Pluricelulares, organizados en filamentos llamados hifas.
·Eucariotas, pared celular de quitina y sin cloroplastos.
·Heterótrofos
·Actúan como descomponedores en los ecosistemas.
·Digestión externa.
Sus organismos son sésiles, no tienen capacidad de moverse.
Características reino moneras.
·Unicelulares
·Procariotas.
·Autótrofos y heterótrofos.
Características reino protistas.
·Unicelulares, también pueden ser pluricelulares.
·Eucariotas, diversas estructuras.
·Pueden ser autótrofos y heterótrofos.
¿Qué son los microorganismos?¿Cómo se ven?
Son seres que no se ven a simple vista por su reducido tamaño. Suelen ser unicelulares. Se ven con el microscopio.
¿Qué es la microbiología?
Es la disciplina científica que se dedica al estudio de los microorganismos.
¿Cuáles son los sistemas inmunitarios?
·Desinfección química.
·Cocción.
·Acidificación.
·Pasteurización.
·Radiación.
·Refrigeración.
¿Cuáles son los dos grandes grupos de procariotas?¿Por qué se distinguen?
·Arqueas y bacterias.
·Se diferencian por el habitat, comparación química y causa de enfermedades.
Explica la alimentación de las procariotas:
·Autótrofa: producen su comida. Hay de dos tipos: lumínica(fotoautótrofa) y química(quimioautótrofos).
¿Cuáles son los dos tipos de microorganismos? Explícalos.
·Procariotas: 1Más diversas y abundantes. 2Carece de ausencia de núcleo, pared celular, pequeñas dimensiones, formas características y apéndices.
·Eucariota: 1Tienen núcleo, algunas tienen cloroplastos, apéndices y pared celular. Sus dimensiones suelen ser mayores que las procariotas.
Di los factores de la biosfera en los que las eucariotas son importantes:
·Evolutivos.
·Ecológicos.
·Geológicos.
·Simbiótico.
Las bacterias sobre la salud.
·Una pequeña porción de las bacterias pueden resultar dañinas.
·mayoría de las bacterias que interaccionan con nuestro organismos juegan un papel beneficioso.
·Las bacterias recubren el intestina grueso, ayuda con la digestión.
·Las que encontramos sobre la piel y mucosas nos protegen de los microorganismos dañinos.
¿Cómo proporcionan las procariotas a los humanos?
·Producción de alimentos.
·Minería.
·Bioquímica.
·Producción de combustibles.
·Producción de medicamentos.
·Biorrmediación.