Células y funciones vitales Flashcards
TIPOS DE NUTRICIÓN
AUTOTROFA Y HETEROTROFA
TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS
ANIMAL, PLANTA, ALGA, PROTOZOOS Y HONGO
COMPONENTES EXCLUSIVOS DE LA CÉLULA VEGETAL
CLOROPLASTOS,PARED CÉLULAR Y VACUOLAS MUY GRANDES
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
CAPTAR ESTÍMULOS INTERNOS Y EXTERNOS, PROCESARLOS Y DARLES RESPUESTA
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
OBTENCIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA APARTIR DE NUTRIENTES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
¿QUÉ ES UN TEJIDO?
CONJUNTO DE CÉLULAS IGUALES QUE REALIZAN LA MISMA FUNCIÓN.SE AGRUPAN EN ÓRGANOS
FUNCIÓN DEL CITOPLAMA
ALOJAR LOS COMPUESTOS DE LA CÉLULA Y LAS REACCIONES QUÍMICAS EN EL MEDIO INTERNO
TIPOS DE CÉLULAS
PLURICELULAR Y UNICELULAR
PARTES DE CUALQUIER CÉLULA
MEMBRANA PLASMÁTICA, CITOPLAMA Y MATERIAL GENÉTICO
TIPOS DE CÉLULAS
PROCARIOTA Y EUCARIOTA
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS
ES QUE LAS EUCARIOTAS TIENEN NÚCLEO Y PUEDEN ESTAR EN LOS SERES PLURICELULARES Y UNICELULARES EN CAMBIO LAS PROCARIOTAS NO TIENEN NÚCLEO Y ESTAN SOLO EN LOS UNICELULARES
¿QUÉ ES EL ADN?
ES UNA BIOMOLECULA ORGÁNICA PORQUE SOLO LO GENERAN LOS SERES VIVOS
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA VACUOLA?
MANTENER EL EQUILIBRIO DE AGUA DENTRO Y FUERA DE LA CÉLULA
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA MEMBRANA PLASMÁTICA?
PROTEGE LA CÉLULA, REGULA EL PASO DE SUSTANCIAS ENTRE EL INTERIOR DE LA CÉLULA Y MEDIO EXTERNO
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PARED CÉLULAR?
PROTEGE EL CONTENIDO DE LA CÉLULA Y DA RIGIDEZ
DEFINE LA ESTRUCTURA Y DA SOPORTE A LOS TEJIDOS Y MUCHAS MÁS PARTES DE LA CÉLULA
¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS CLOROPLASTOS?
DE HACER LA FOTOSINTESIS GRACIAS A UNA ESTRUCTURA LLAMADA CLOROFILA
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PARED BACTERIANA?
MANTIENE LA INTEGRIDAD DE LA CÉLULA Y PARTICIPA EN LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS
¿Cuáles son las biomoléculas inorgánicas?
SLES MINERALES, AGUA Y ÁCIDOS NUCLÉONICOS
¿QUÉ ES UN ESTÍMULO?
UN ESTÍMULO ES ALGO INTERNO O EXTERNO ANTE LO QUE ELABORAMOS UNA RESPUESTA
¿Que animales tienen reacciones especiales?Nombra el animal y su reacción.
Ejemplo: anguila eléctrica reacciona dando descargas eléctricas.
¿De qué trata la función de reroducción?
Trata del proceso por el cual los seres vivos
dan lugar a nuevos seres vivos igual o parecidos a ellos.
¿Qué hacen todos los organismos?
Vive en relación con el entorno y los seres vivos que le rodean.
¿Qué detectan los seres vivos?
Detectan los cambios de su entorno y de su interior, y responden antes ellos de forma adecuada.
¿Qué es la homeostasis?
La homeostasis es la capacidad que tienen los seres vivos de mantener unas condiciones estables dentro de unos límites.
Di ejemplos de condiones internas.
La temperatura, cantidad de agua o la concentración de sales minerales y de glucosa.
¿cómo pueden y no pueden transformarse los seres vivos?
Los seres vivos solo pueden ser generados por otros de su misma especie y la materia inerte no se pueden tarsformar en seres vivos.
¿Todos los vivos han sido generados por?
La reproducción de otros seres vivos.
¿Qué capacidad tienen todos los seres vivos?
Reproducirse durante algún periodo de vida.
¿En qué consiste el proceso de reproducción
Proceso mediante el cual tus organismos dan origen a nuevos organismos idénticos o casi idénticos a ellos.
¿Cuáles son los dos tipos de reproducción?Explicalos.
·Asexual: un organismo genera nuevos seres vivos sin cooperar con otro organismo.
·Sexual: 2 organismos compatibles de la misma especie cooperan para originar nuevos seres vivos.
Hay algunos seres vivos que se pueden reproducir de las dos formas.
Tipos de reproducción asexual:
Bipartición, gemación, fragmentación y esporutación.
¿Quién hace la reproducción asexual?
Las procariotas y algunlas eucariotas unicelulares.
Características de la reproducción asexual.
·Se generan organismos idénticos(clones)
·El material genético es el mismo en el progenitor y los descendentes.
Características de la reproducción sexual.
·Da lugar a organismos variados.
·Las características el progenitor son combinaciones de los progenitores.
·Todas las eucariotas pluricelulares y la gran mayoría de las eucariotas unicelulares la hacen.
Características de la nutrición de las plantas.
·Es autótrofa.
·Se produce mediante la fotosíntesis, transforma dióxido carbono y agua glucosa, su alimento.
¿Qué es el almidón?¿Cómo se forma?
·Es una sustancia formada por moléculas de glucosa empaquetadas, que actúa como reserva de alimento para las célula de la planta.
·Se forma por las moléculas de glucosa que se agrupan y transforman en almidón.
Características de los heterótrofos.
·No pueden fabricar nutrientes orgánicos a partir de nutrientes inorgánicos.
·Hay 3 tipos:
Primarios: hervívoros.
Secundarios: carnívoros.
Descomponedores: principalmente hongos
y bacterias.
¿Qué son las enzimas salivares.
Son sustancias capaces de disgregar químicamente las moléculas.