Microcirculación Flashcards
Microcirculación
Transporte de nutrientes y eliminación de desechos a través de capilares
Microcirculación comienza cuando el diametro es
menor a 20 micrometros
Vasos sanguíneos son
Conductos por los que circula la sangre
Vasos sanguíneos, tres tipos
Arterias
Venas
Capilares
Que contienen las venas
Válvulas
Componentes de a microcirculación
- Arteriolas
- Metarteriolas
- Vénulas
- Capilares
Tamaño de capilares
- Grosor 0.5mm
- Diámetro de 4-9 micrometros
Características de los capilares
Fenestraciones
Capas delgadas y permeables
Se encuentran en espacios intersticiales
Tipos de capilares
Continuos
Fenestrados
Discontinuo o sinusoidal
Todos los capilares son iguales
Cada tejido tiene sus capilares altamente especializados
Cuantos capilares hay en el cuerpo
10,000 millones de capilares
Si un tejido tiene una alta actividad metabólica la densidad capilar es
Mayor
Si el diámetro es menor que los eritrocitos que ocurre
Se deforman de manera temporal
Flujo nutricional es
Flujo de sangre a través de capilares
Que es el esfínter capilar
Musculo liso, se abre y cierra la entrada al capilar
Arteriolas son mas grandes que las venulas?
Falso
Que es la vasomotilidad
Contracción intermitente del flujo sanguíneo en metaarteriolas y esfínteres capilares
Que regula la vasomotilidad
La concentración de O2
Si la concentración de O2 disminuye…
Los periodos intermitentes aumentan
Que son las caveolas
Se forman a partir de caveolinas (proteínas), funciones de endocitosis, llegan a formar canales vesiculares
Tipos de uniones
- Uniones comunicantes o GAP Junction
- Uniones de anclaje o desmosomas
- Uniones ocludentes
Principal vasodilatador
Óxido nítrico
Principal vasoconstrictor
Endotelina
Transporte a través de pared capilar produce…
Líquido intersticial
Mecanismos de transporte capilar
- Difusión
- Transcitosis, pinocitosis
- Ultrafiltración
Que sustancias se difunden a través de poros
Hidrosolubles y no liposolubles
Presión hidrostática
Empuja líquido y sustancias a través de poros de capilares
Presión osmótica
Provoca movimiento del líquido por osmósis desde espacios intersticiales hasta la sangre
Presión capilar
Forza salida de líquido a través de membrana capilar
Presión del líquido intersticial
Forza entrada de líquido a través de membrana capilar (Pif +), fuerza de salida (Pif -)
Presión oncótica y coloidosmótica plasmática
Provoca osmósis del líquido hacia el interior a través de membrana capilar
Presión coloidosmótica del li
Osmósis del líquido hacia exterior
Alteraciones de la microcirculación
Deshidratación
Hemorragia
Sobrehidratación
Desnutrición