Microbiota Humana Flashcards
En la nomenclatura de los microrganismos se asigna un “Binomio”. Este incluye 1)… y 2)…
1) Género
2) Especie (epíteto específico)
Diferencia en la gramática del Género y la Especie
Género = Primer letra mayúscula
Especie = Todas letras son minúsculas
Características gramáticas en la escritura del nombre científico de un organismo.
Se escribe en “Itálica” o “Subrayado”
¿Cuál es el orden de la jerarquía taxonómica de los microorganismos?
1) Dominio
2) Reino
3) Filo
4) Subfilo
5) Clase
6) Orden
7) Familia
8) Género
9) Especie
¿Cuales son los 3 dominios propuestos por Carl R. Woese en 1978?
- Dominio Bacteria
- Dominio Archaea
- Dominio Eukaria
¿Cuales son los 5 reinos propuestos por Robert H. Whittaker en 1969?
- Reino Procariota (Monera)
- Reino Protista (Protozoa)
- Reino Fungi (Hongo)
- Reino Plantae
- Reino Animalia (Metazoos)
Todas las células se pueden clasificar como 2 tipos principales. Estos son 1)… y 2)…
1) Eukariota
2) Procariota
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Genoma no rodeado por membrana nuclear”
Procariota
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Genoma organizado en un solo cromosoma.”
Procariota
Excepción: Vibrio cholerae que posee 2 cromosomas.
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Su ADN se encuentra asociado y enrollado gracias a la presencia de Histonas.”
Eukariota
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Carecen de organulos con membrana (p. ej: RE, Complejo Golgi, Mitocondrias, Lisosomas, etc.)”
Procariota
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Su pared celular puede estar compuesta por Quitina y también por Celulosa.”
Eukariota
¿ A qué tipo de célula corresponde la siguiente característica?
“Se reproducen exclusivamente de manera asexual por fisión binaria”
Procariota
Se conoce como la secuencia cuyos elementos participan en la transmisión de un agente causal de alguna enfermedad infecciosa hacia un agente susceptible que la sufre.
Cadena Epidemiológica
¿Cuál es el orden básico que lleva la Cadena Epidemiológica?
1) Agente Causal
2) Reservorio (Fuente de infección)
3) Puerta de salida
4) Mecanismo de transmisión
5) Puerta de entrada
6) Huésped susceptible
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Es el hábitat natural u occasional del agente causal”
Reservorio (Fuente de infección)
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Forma en la que se puede transmitir un agente causal”
Mecanismo de transmisión
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Organismo al que ingresa el agente y causa una enfermedad”
Huésped susceptible
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Vía de excreción de un agente causal”
Puerta de salida
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Organismo con la capacidad de producir una enfermedad infecciosa”
Agente Causal
¿A qué elemento de la cadena epidemiológica se hace referencia?
“Vía por la que entra el agente causal a un huésped”
Puerta de entrada
Los mecanismo de transmisión de un agente causal pueden ser “Directos” o “Indirectos”. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos términos?
Directo = El agente causal pasa al huésped sin necesidad de un medio de transporte.
Indirecto = Requiere un medio de transporte (p. ej: vectores, comida, agua, etc.)