Metodología de Investigación Flashcards
La “Investigación Básica” se refiere a…
Producir conocimiento y teorías
La “Investigación Aplicada” se refiere a…
Resolver problemas prácticos
Tipo de investigación que empieza a indignar de un tema del cual hay muy poca o nula información.
Investigación Exploratoria (Aproximativa)
Investigación que se dedica a la descripción y descubrimiento de características específicas de determinados fenómenos o grupos de estudio.
Investigación Descriptiva
Tipo de investigación en la cual se enfoca en encontrar los orígenes, causas y factores determinantes de algún fenómeno.
Investigación Explicativa
Tipo de investigación que busca predecir los comportamientos futuros de un fenómeno o hecho.
Investigación Predictiva
Diferencia entre “Investigación Teórica (Pura)” e “Investigación Aplicada (Práctica)”
Investigación Pura = Ampliar conocimiento (generar teorías), pero NO su aplicación inmediata.
Investigación Práctica = Aplicación inmediata de conocimientos obtenidos.
Tipo de investigación que emplea fuentes de información documentada para la recolección de datos.
Investigación Documental
Tipo de investigación en la cual los datos y la información se obtiene directamente del lugar en el que ocurre el fenómeno de estudio.
Investigación de Campo
¿Cuántos y cuales son las rutas (o enfoques) de la investigación?
1) Enfoque Cuantitativa
2) Enfoque Cualitativo
3) Enfoque Mixto
Enfoque de la investigación que implica conteos numéricos y métodos matemáticos/estadísticos para el análisis de datos.
Enfoque Cuantitativo
Enfoque de la investigación que se basa en la interpretación de la información de manera argumentado y no de forma numérica.
Enfoque Cualitativo
Enfoque de la investigación que establece patrones de comportamiento para probar teorías.
Enfoque Cuantitativo
Enfoque de la investigación que establece un proceso organizado de manera secuencia en fases para poder llevar a cabo una investigación.
Enfoque Cuantitativo
Enfoque de la investigación que su secuencia para la investigación no siempre es la misma y puede variar.
Enfoque Cualitativo
Enfoque de la investigación que combina a los enfoques cuantitativo y cualitativo.
Enfoque Mixto
Es el método de investigación mas común usado en la producción de conocimiento en las ciencias.
Método Científico
Cuales son las 3 características principales que identifican al método científico.
1) Es teórico
2) Es analítico sintético
3) Es reflexivo
¿A qué característica del método científico se hace referencia?
” Obedece un plan que permite la flexibilidad en ciertos límites para incluir creatividad y adaptación a acontecimientos o cambios imprevistos”
Es Reflexivo
¿A qué característica del método científico se hace referencia?
“Estudia la realidad descomponiéndola materialmente o mentalmente en sus elementos constitutivos para luego recomponerse en el fenómeno de estudio y se obtiene una visión global de la investigación”
Es Analítico Sintético
¿A qué característica del método científico se hace referencia?
“Al concluir una investigación los datos se manifiestan en enunciados teóricos que se incorporan al conocimiento científico”
Es Teórico
¿Cuántos, cuales y en qué orden son los pasos del Método Científico?
1) Observación
2) Planteamiento del problema
3) Hipótesis
4) Experimentación
5) Análisis de datos (Conclusiones)
6) Documentación
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
“Comprobación o rechazo de la hipótesis mediante la práctica y estudios realizados”
Experimentación
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
” Se observa un fenómeno en el cual surge cuestionamiento”
Observación
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
” Adquisición de conocimiento y conclusiones”
Análisis de Datos
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
“Se plantea una pregunta de investigación”
Planteamiento del problema
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
“Tésis o Teoría científica”
Documentación
¿ A qué paso del Método Científico se hace referencia?
“Posibles respuestas a la pregunta de investigación”
Hipótesis
¿Cuántos y cuales son los elementos básicos para un buen planteamiento del problema?
1) Pregunta de Investigación
2) Objetivos
3) Justificación
4) Alcance del problema
En el planteamiento del problema… ¿A qué se refieren las iniciales de la técnica FINER?
F actible I nteresante N ovedoso É tica R elevante
En el planteamiento del problema… ¿A qué se refieren las iniciales de la técnica PICOT?
P oblación I nnovación C omparación O utcome T iempo
Elemento de la técnica PICOT que responde a la pregunta…¿Qué método o acción se esta investigando?
Intervención
Elemento de la técnica PICOT que responde a la pregunta…¿Qué resultado se espera?
Outcome
Elemento de la técnica PICOT que nos dice contra que método ya existente se está compitiendo…
Comparación
Elemento de la técnica PICOT que especifica hacia que grupos va dirigida la investigación…
Población
Elemento de la técnica PICOT que menciona el marco de tiempo en el que se busca realizar la investigación…
Tiempo
Son los tipos objetivos en una investigación
A) Objetivo General
B) Objetivos Específicos
¿A qué característica de los objetivos se hace referencia?
“No utilizar términos ambiguos o abstractos”
Claros y Precisos
¿A qué característica de los objetivos se hace referencia?
“Se pueden realizar en base a la capacidad del investigador, los recursos disponibles, tiempo, etc.”
Alcanzables
¿A qué característica de los objetivos se hace referencia?
“Son comprobables en base al fundamento que nos revela la investigación”
Verificables
¿A qué característica de los objetivos se hace referencia?
“Representan un desafío al investigador y demandan un esfuerzo.”
Retadores
¿A qué característica de los objetivos se hace referencia?
“Establecen respuestas que pueden contarse o bien que pueden ser medidas.”
Cuantificables
Características gramáticas en la redacción de los objetivos
1) Verbos en infinitivo
2) Evitar usar 1ra persona
Explica el “Porque” y “Para Que” de realizar una investigación
Justificación
Son los 4 criterios principales para evaluar la importancia de la investigación (justificación)
- Conveniencia
- Relevancia Social
- Implicaciones prácticas
- Valor teórico/científico
Se refiere a la delimitación de un estudio de acuerdo todos los recursos y variables disponibles.
Alcance del problema (Viabilidad)