microbiologia Flashcards
parte de las bacterias que sirve adherirse a la celula
pili o filamentos
estructura especifica de las eucariotas
mitocondrias
Cuales son una de las partes de una priocariota
porinas
membrana celular externa
para que sirve la tincion de gram
es un estudio orientador para inicar un tratamiento antimicrobiano en un px
genes responsables de los mecanismo de virulencia
islotes de patogenocidad
que componente de las bacterias gram - con capsula dara un choque endotoxico
lipopolisacarido
cuales son uno de los componentes principales de la pared celular de las bacterias gram +
peptidoglucanos
que color son las bacterias gram + en el microscopio
azul o purpura
ARn polimerasa dependiente de ADN sintetizara ARMn como se le llama a esto
Transcripcion
que es la traduccion
cuando el codigo geneitco del ARNm se convierte a una cadena de AA
es una inmunoglobulina PENTAMERICA que tiene una inmunidad Humoral primaria en la aplicacion de vacunas
IgM
si en el estuidoo de LCR la serologia sale positiva por un meningococo de que sirve?
para saber que antibioticos adminitrar
Diplococo GRAM - que se destruiye cuando existe una deficiencia de CD4
NEISSERIA MENINGITIS
cual es la calsificacion basica para un hongo
LEVADURAS Y MICELAS
Cuales son las caracteristicas de un virus de capside SIN envoltura
- sobreviven detergentes
- propaga facilmetne por las manos
- Anticuerpo puede crear inmunidad al huespues
Cuales son las caracteristicas de un virus de capside CON envoltura
- No sobrevive a detergentes
- se propaa por gotas, secrecciones trasplante de organos
- anticuerpos no proporciona inmunidad soloo en inmunidad celular
Cual es la CAUSA de la encefalopatiaespingoforme bovina
PRIONES
para que nos sirve el estudio de toxinas en heces
para diferenciar entre bacteras enterotoxigenicas o enteroinvasora
que es el sindrome meningeo
conjunto de sintomas y signos que traducen la existencia de un proceso irritativo
parasito que se aloja en el higado y se transmite por contacto con vacas y borregos
Fasciola Hepatica
parasito que infecta al higado y cerebro y se sale de la luznintestinal
entamoeba hystolitica
parasito que se detecta con una tincion de acido alcohol resistencia y detecta OOQUISTES
Criptosporidium parvum,
Cuales son las bacterias mas comunes de la meningitis
estreptococo pneumonae y neisseria meningitis
Cuales son los hongos mas comunes de la menigitis
Toxoplasma gandil
Cuales son los virus mas comunes de la menigntis
Reoviridae y Birnaviridae
Cuales son las bactertias mas comunes en la meningoencefalitis bacteriana
escherichia coli
estrepotococo agalactiae
estreptococo pneumonae
Cual es el tratamiento para la meningoencefalitis bacteriana en mayores de 2 años
vancomicina
ceftriaxona
Cuales son los agemntes mas comunes de la celulitis
Estreptococo pyognenes\estafilococos aerues
cual es un virus que puede permanecer latente y reactivarse por si solo
citomegalovirus
Bacteria que es comun manifestarse tras una comida mal cocinada despues de 3 horas
escherichia coli
cuales son las manifestaciones mas comunes de la escherichia coli
diarrea sin fiebre
dolor abdominal
vomitos
Cual es el tratamiento para la bacteria CAMPYLOBACTER JEJUNI
eritromicina
bacteria que tiene un espacio peri plasmatico
escherichia coli
Cual es el tipo de toxina que puede transmitir la escherichia coli y con que prueba la podemos detectar
enterotoxina A y la detectamos con la prueba de aglutinacion de latex
que bacteriua es una de las mas comunes encontrar en las infecciones urinarias intrahospitalarias
Echerichia coli
en la diarrea del Viajero cual es la bacteria mas comun que podemos encontrar
echerichia coli
Cual es el tratamiento mas adecuado para la celulitis infecciosa
amoxicilina y clavulinato
Bacteria gram -/bacilo/esporulado
Costridium difficile
bacteria que se asocia a diarreas antimicriobianas depsues de un tratamiento
clostridium difficile
bacteria que es responsable de la colitis pseudomembranosas y tiene cepas toxigenicas
clostridium difficile
que es el dengue
es una zoonposis que afecta mayormente a hombres
Cual es el agente mas comun en el chancroide
haemophilus dudey
Cuales son los agentes mas comunes en la vaginosis bacteriana
gardnerella vaginalis y mycoplasma hominis
Cual es el tratamiento mas adecuado para la clostridium difficile
vancomicina
paciente con afectacion en el cuero cabelluda en forma eritematosa que se espande del centro a la periferia que patologia es
tiña o lesion tiñosa
cual es el agente principal para la tiña
microsporum canis
patologia que es facilemtne identificable por medio de las pruebas de lampara de wood y sale positivo y prueba de KOH positica
tiña posiblmente por microsporum canis
cuales son las complicaciones ams comunes en la faringitis bacteriana en infecciones agudas
abcesos perioamigdalinos
pueden ser producidos por las NEOMICINA
dermatofitos
farmaco antimicrobiano que inhibe la DNA GYRASA
Norfloxacino
Cual es el agente principal que puede crear una neumonia necrosante y desiminarla a otros organos en px inmunocomprometidos
aspergillusfumigaqtus
Cual es el agente princiapl en la MURCOMICOSIS
RHIZOPUS
virus que te puede crear una miocarditis
coxsackievirus
para que se usan los plasmidos
para transferir resistencia a los antibioticos
en las bacterias gram + les permiten vivir en latencia
ESPORAS
Cuales son los hongos mas comunes qu epueden atacar a paciente iINMUNOCOMPETENTES
coccidioides immitis y blastomuces dermatitis
que son los comenzales
son microorganismos que vivien enconunto y se benefician entre si
Cuales son los factores de virulencia de la estreptococo pneumoniae
capsula polisacarida
acido teicoco
neumolisina
bacteria que necesita estrictamente ser anaerobio facultativo
eestreptococo pneumonae
Cuales son los agentes principales en la peritonitis bacteriana espontanea
microbiota intestinal endogena
cuales son las caracteristicas principales de las tricomonas vaginales
que son protozooria de un grupo flagelado
son estructura de las bacterias que no permite e paso de los carbapenemicos
PORINAS
cual es la funcion principal de las porinas
absorcion
prueba de laboratorio que se utiliza para identificar bacterias GENOTIPICAS
reaccion de cadena polimerasa
Prueba de laboratorio que se utiliza para identificar bacterias FENOTIPICAS
prueba Bioquimica
cual es una de las caracteristicas de la bacteroide fragilis
que es estrictamente ANAEROBIA
bacteria que usa la via de la fermetacion para su desarrollo
salmonela typhi
bacteria que neceista para crecer una condicion AEROBIA
mycobacteria tubercolisis
las mutacione sbacterianas que efecto terndran clincamente en los pacientes
incrementara la viruelncia ya fectara mayor a los pz
QUE SON LA SMUTACIONES
MODIFICACIONES ESPONTANEAS DE LA ESTRUCTURA DEL ADN
la conjugacion en la resistencia bacteriana como se adquiere por medio de que
PLASMIDOS
que son las Bacteriofagos
son mecanismos de un virus de transmitir material genetrico a una bacteria consiguiendole aun mas la viruelncia y resistencia bacteriana
que es la transformacion
es un mecanismo cuando la virulencia de una bacteria es NO VIABLE pero le puede transferir material genetico a la otra que si es VIABLE
que son los transposones
`es una SECUENCIA DE INSERCION que puede transferirle resistencia bacteriana a los antibioticos
Cual es una de las caracteristicas importantes de los virus que contienen ADN
el material genetico causa infecciones PERSISTENTES osea que duran mas
Cual es una de las caracteristicas importantes de los virus que contienen ARN
su material genetico es propenso a las mutaciones
tres parasitos que son PROTOZOARIOS
tricomona vaginalis
Giardia lambdia
toxoplasma gondi
tres parasitos que son HELMITOS
enterobius vermicularis
trichuris trichuris
ascaris lumbricoides
estructura de los gram - que pueden causar una sepsis grave
Lipopolisacaridos
Las enterotoxinas de las ENTEROBACTERIAS que signo clinico dara especificamente
DIARREA
es la flora normal imporante que es mas predominante en intestino grueso
bacteroides fragilis
la neumonia en los recien nacidos, que respuesta inmunologica se necesita para modificar la infeccion
INMUNIDAD ADQUIRIDA
a un niño de 6 meses se le dx con alguno de los siguines, candida esofagica, falla de crecimiento y desarrollo y neumonia po pneumocystitis jiroveci, diarrea por criptosporidium parvum cual podria ser la alteracion en la inmunidad con la que cursa este paciente
inmunidad celular
celula inmune que puede fagocitar a la bacteria y la transporta hasta los ganglios linfaticos, pulmon y presenta linfocitos T naive
Macrofagos
Cuales son las citoquionas que autolimitaran a la MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS y COCCIOIDE IMMITIS
IFN Y
TNF A
estructura de las bacterias gram - que interfiere con la OPSONIZACION de los anticuerpos a
Capsula Lipolisacaridos
el concepto efecto y defecto pos antibiotico es un atributo FARMACOLOGICO de que grupo
aminoglucosidos
que efecto tiene los aminoglucocidos
actuan dentro de las celulas aun cuando el nivel serico del antibiotico haya disminuido
que significa el concepto CONCENTRACION MINIMA BACTERICIDA
cantidad minia necesaria de antibiotico para destruir una bacteria
Cual es la estructura basica de una penicilina
anillo betalactamico
cual es el agente principal en infreccion en una herida
estafilococos aereus
una herida quirurgica por estafilococos aereus METICILINO SENSIBLE cual sera el antibiotico de eleccion para loa infecciopon
Cefalotina o cefalexina
cuando tenemos una infeccion en una herida quirurgica u otra por un estafilococos aereus METICILINO RESIOSTENTE cual seria el tratamiento de eleccion
Vancomicina
Es un antimicrobiano indicado para otitis media aguda causada por Haemofilus influenzae no tipificable productor de BETALACTAMASA
Claritromicina
que generacion es la claritromicina
Segunda generacion
Cual es el mecanismo de accion de los glucopeptidos en la pared
inhibicion la transpeptidacion
M.A. quinolonas
Inhibe la topoisomerasa y girasa
M.A. aminoglucosidos
Nivel de actividad RNA \
dos ejemplos de quinolonas
Moxifloxacino
levofloxacina
Cual es el tratamiento ambulatorio con diagnostico de TREPONEMA PALIDUM
Penicilina G sodica cristalina
tratamiento para el CITOMEGALOVIRUS
Valaciclovir o Ganciclovir
ejemplo 4 antigungicos
Anfotericina B
fluconazol
caposfungina
itraconazol
Cual es el antifungico principal para los MICOTICOS DISEMINADOS
anfotericina B
Cual es el tratamiento de eleccion apra los antimicrobianos para los Estreptococo pneumoniae y MYCOPLASMA PNEUMONIAE
ceftriaxona y claritromicina
estructuras de las eucariotas
Nucleo
mitocondrias
aparato de golgi
ribosoma de las procariotas
ribosoma 70s
cual es una de las cualidades de los gram - respecto a al capa de peptidoglucanos
que es mas delgado lo que le impide a retener el violeta cristal de la tincion de gram
contiene enzimas implicadas en e l transporte degradacion y sintesis
Flagelos
pared celular
la capa de peptidoglucanos le proporciona rigidez
Capsula
representa un factor de virulencia importante debido a su capacidad antifagocitaria y antigenica
Espacio periplasmatico
Contiene enzimas implicadas en el transporte edegradacion y sintesis
fimbras
favorecen a la adhesion hacia otras bacterias y hacia el hospedador importante factor de virulencia para que el e coli colonice la vejiga
Flagelos
determinantes de la cepa bacteriana ademas de proporcionar motilidad a las bacterias
las bacterias pertenecen al reino?
MONERA
Donde es preferible tomar la muestra si se sospecha parasitacion por oxiorus
margenes del ano
son parasitos que forman parte de la bita residente o normal
erntamoeba coli
endolimax nana
que causa la encafolopatia espongiforme bovina
priones
cadena de peptidos procedentes de candenas adyacentes de glucanos se entrecruzan entre si mediante intervambio de un puente peptidico
transpeptidacion
que es un peptidoglucano
es formada por cadenas lineales de polisacaridos que estan unidas a traves de peptidos
que es el factor de virulencia
capacida de las bacterias para provocar un mecanismo patogeno
estructura deshidratada formada por multiples capas que protege a las bacterias y le permite vivir en un estado de latencia
esporas
endotoxina bacteriana es reconocida porque estructura del sistema inmune
TLR -4
ante un antigeno T independiente se elva la siguiente inmunoglobulina
IgM
el reordenamiento genetico puede suceder en virus segmentados como
influenza virus
gram -/curvado/oxidasa +, ureasa negativo CRECEEN MEDIO ALCALINO
vibrio
el tratamiento para TB con que familias de los retrovirales tendra interaccion farmacologica
con los INHIBIDORES DE LA PROTEASAS
componente de un virus sin envoltura
proteinas
que liberan las bacterias gram negativas durante una infeccion
endotoxinas
mecanismos de virulencia bacteriana
proteinas citotoxica, adherencia y ednotoxina
RNA virus, herba simple, sentido negativo, envuelto, helical segmentado
Ortomixovirus
ESTUDIO QUE SE UTILIZA PARA DETECTAR ANTIGENOS proteicos para el diagnpstico de enfermedades infecciosas
WESTER BLOT
cuales son las cefalosporina de primera generacion
Cefalexina
se considera un herpes virus
CITOMEGALOVIRUS
que tincion se realiza para comprobar la presencia de bacilos tuberculosos en el esputo de un paciente
tincion de ziehl-neelson
que son los PLASMIDOS
son ADN extracromosomico
Campylobacter JEJUNI crece mejor en 16 % de oxigeno y con CO2, esto lo coloca en
microaerofilico
que son los VIRUS
particulas infecciosas pequeñas, son parasitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria bioquimica del hospedador para replicarse
que son los parasitos
son procariotas sin membrana nucelar ni mitocondrias etc. que se reproducen ASEXULMENTE
Cual es la funcion de los Hongos
degradar material organica,, y son eucariotas
Cual es un antibiotico que necesita una PBP para ejercer su accion intrinseca
penicilina G
Como esta formada la pared de los bacterias GRAM +
pared celular gruesa
formada principalmente por peptidoglucanos
Cuales son dos BACTERIAS que no pueden crecer en medio amiente oxigeno
clostridium perfringes
pseudomonas
son dos bacterias que no utilizan azucar como medio para obtener energia
brusella y bordetella
Cuales son las rutas metabilicas mas utilziadas por las bacterias FERMENTATIVAS
embden meyerhof-parnas
Cual es la ruta mas utilziadada por el MYCOPLASMA TUBERCULOSIS
acido tricarboxilico
que es la traduccion
ocurre en el citoplasma y necesita de ribosomas para formar proteinas
que es la transcripcion
proceso para obtener ARN, a partir de ADN
de la bacterias aureus, cliebsella pneumonae, N. meningitis y la mycobacterum tuberculsis cual se considera siemore patologico
la tuberculosis
que es la trasduccion
es la forma de intercambio genetico en el cual el DNA donador se intruduce en el reeptor por medio de un virus bacteriano
proceso de transferecnia de DNA libre a una bacteria es?
transformacion
Mecanismo de accion de la vancomicina
inhibe la union D-ALA D-ALA
rompe y pega los enlaces fosfodiester durante la replicacion bacteriana es inhibida por quinolnas
TOPOisomerasa
15.- Produce síndrome del niño gris
A. Cloranfenicol B. Amikacina C. Nistatina D. Claritromicina E. Oseltamivir
cloranfenicol
16.- Es una penicilina resistente a beta lactamasa
A. Ampicilina B. Piperacilina C. Penicilina D. Benzatínica E. Oxacilina F. Amoxicilina
oxacilina
17.- Marcador que se encuentra en una célula presentadora de antígenos
A. CD8 B. CD4 C. CD56 D. CD3 E. CD19
CD4
que es la mutacion
cualqueir modificacion a la secuncia orignial de bases de ADN
Es una secuencia de inserción que pasa de una célula a otra, con el fin de llevar información genética
a) Transformación
b) Transposón
c) Mutación
d) Bacteriofago
transposon
Proceso mediante el cual las bacterias competentes captan fragmentos de ADN desnudo y lo incorporan
a sus genomas. (bacterias muertas transmiten resistencia a bacterias vivas).
a) Mutación
b) Transformación
c) Transducción
transformacion
Mediada por el bacteriófago (virus bacteriano). Capta fragmentos de ADN y los almacena en el interior de partículas del bacteriófago. a) Transformación b) Mutación c) Transducción d) Conjugación
transduccion
Mecanismo mas importante de transmisión de resistencia. Transferencia unidireccional de ADN de una
célula donante a una receptora. El plásmido libre se desplaza de la célula donante a la célula receptora a
través de un pili sexual
a) Transformación
b) Mutación
c) Transducción
d) Conjugación
Conjugacion
Crece en Agar McConckie en colonias amarillas brillantes agente causal mas común de infección de vías urinarias. a) Pseudomona aureginosa b) E. coli c) H. pylori d) E. pyogenes
E/ COLI
Crece en agar sangre causante de Beta hemolisis. Agente causal más común de faringoamigdalitis.
a) Moraxella cataharralis
b) Pseudomona aureginosa
c) S. aureus
d) EBHA
EBHA
Crece en Agar chocolate. Es el agente causal de EPI.
a) Chlamydia trachomatis
b) N. Gonorrehae
c) Gardenella vaginalis
d) Cándida albicans
n. gonorrehae
Cuando decimos que un virus posee nucleocápside nos referimos a:
a) Tiene cápside, pero no ácido nucleico
b) Tiene cápside y ácido nucleico
c) Carece de ácido nucleico, pero tiene cápside
d) Carece tanto de acido nucleico como de cápside
tiene capside y acido nucleico
Cual no es un componente básico de un virus
a) Cápside
b) Proteínas estructurales
c) Proteínas virulentas
d) Proteínas no estructurales
proteinas virulentas
Es verdadero respecto a los virus de ADN
a) Su infección puede propagarse de manera ascendente por la cadena ganglionar infectada.
b) Son mas propensos a mutar.
c) Causan infecciones latentes y recurrentes.
d) Su factor de virulencia mas importante esta en la capsula de polisacáridos.
causan infecciones latentes y recurrentes
18.- Es un inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa
A. Nevirapina B. Zidovudina C. Maraviroc D. Ritonavir E. Foscarnet
NEVIRAPINA
Inhibe el EF-2 agregandole un grupo de ADP ribosa
A. Toxina del cólera B. Toxina HL de ETEC C. Toxina tetánica D. Toxina diftérica E. Shiga toxina
toxina difterica
.- Levadura, tiene cápsula de polisacárido, produce meningitis en pacientes con HIV
A. Coccidioidomicosis B. Histoplasma capsulatum C. Neisseria meningitidis D. Aspergillus fumigatus E. Cryptococcus neoformans
cryptococcus neoformans
Contiene la secuencia de Shine-Dalgarno
A. DNA bacteriano B. RNA ribosomal 30s C. RNA mensajero D. RNA ribosomal 50s E. Plásmido
RNA MENSAJERO
Está indicado en profilaxis para Neisseria meningitidis
A. Astroneam B. Rifampicina C. Ceftriaxona D. Meropenem E. Piperaciclina
Rifapicina
Para que sirve el pili sexual?a. Para transferir su ADN a otras bacterias
b. Para su adhesion a las celulas
c. Para transferir resistencia a los antibioticos
d. Para el movimiento de las bacterias
TRASNFERIR RESISTENCIA A LSO ANTIBIOTICOS
El fundamento de la tincion de Gram esta en la
a. Capa de peptidolucano
b. Capsula
c. Membrana externad. Forma bacteriana
capa peptidolucano
Puede propagarse con facilidad, además de desecarse y conservar el carácter infeccioso; sobrevive en las
condiciones adversas como el acido gástrico, resiste a los detergentes y a tratamientos inadecuados de
aguas residuales.
a) Virus con capside y envoltura
b) Virus con envoltura
c) Espora viral
d) Virus sin envoltura
Virus sin envoltura
Es sensible a los siguientes factores: Ácido, Detergentes, Desecación y calor. Debe permanecer húmedo y
no puede sobrevivir en el aparato gastrointestinal.
a) Virus con capside y envoltura
b) Virus con envoltura
c) Espora viral
d) Virus sin envoltura
virus con envoltura
etapas de la replicacion viral:
etapa inicial
etapa central
etapa final
ahderencia
liberacion del virus
sintesis de ARN, y sintesi de proteinas
¿Qué implica un virus con ARN negativo?
a) Es lábil y transitorio
b) Necesita una transcriptasa inversa para su replicación
c) Tiene tropismo por células del SNC
d) No son sensibles al Aciclovir ya que carecen de Kinasa
Necesita una transcriptsa inversa para su replicacion
que e sla simbiontes
viven jutnos de tal manera que la asociacion supone una ventaja mutia
se nutren de materia muerta o en descomposicion
HONGOS
viven en una relacione strecha en la que uno se beneficia de la realcion y el otro no se beneficia ni sale perjudicado
comensales
obtienen benficios sin hacer una contribucion util en el caso de los aptogenos la relacion es perjudicial apra el hospedadpor
parasitos
Se reproduce mediante gemación o fisión, regularmente son unicelulares. Sus colonias son redondas.
a) Levaduras
b) Mohos
c) Esporangios
d) Conidos
Levaduras
Son microorganismos multicelulares formados por estructuras tubulares filiformes denominadas hifas. Colonias filamentosa y vellosas. a) Levaduras b) Mohos c) Esporangios
mohos
Estructuras asexuadas producidas por las hifas aéreas que sirven para diseminar el hongo a través del
aire. No tienen envoltura.
a) Levaduras
b) Mohos
c) Esporangios
d) Conidos
conidos
Son representativas de los Protozoos
a) Microsporidium, Nosema spp, Anncaliia algerae
b) Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Trichuris trichirus.
c) Trichimella, Necator americanus, Dracunculus
d) Giardia, Trichomonas, Cryptosporidium
giardia, trichomonas y cryptosporidium
Fase del parasito metabólicamente menos activa, rodeado por una pared externa que utiliza a manera de protección. a) Protozoa b) Quiste c) Oocito d) Trofosoito
quiste
Colonizadores naturales de la vagina.
a) Estreptococos, Cándida.
b) Trichomona vaginalis, Cándida
c) Cándida, Nisseria Gonorrehae
d) Cándida, Tricomona
estreptococo candida
Por su capacidad para vivir en medios sin O2 la siguiente bacteria coloniza colon.
a) H. Pylori
b) Bacteroides Fragilis
c) S. Aureus
d) Ureplasma
bacteroides fragilis
De las siguientes ¿cuál no es un colonizador común de la piel?
a) S. Aureus
b) Cándida albicans
c) Nisseria meingitidis
d) E. pyogenes
nisseria meningitis
Inmunidad medidada por linfocitos T
inmunidad Humoral
inmunidad dividida en dos fases la segunda es de memoria y depende de linfoticos B
inmunidad celular
que inmunidad esta alterada en un apciente con VIH
inmunidad humoral ya que carece de celulas t
que inmunidad se encuentra deficiente en un nino conconstantes infecciones de vias respiratorias
inmunidad celular
Lo tiene todas las células de nuestro cuerpo y es esencial para diferenciar lo propio de lo ajeno.
a) MCHI
b) MCHII
c) Antígeno mayor de histocompatibilidad
d) MCHIII
MCHI
Se encuentra en el brazo corto del cromosoma 6.
a) MCHIII
b) MCHII
c) MCHI
d) Antígeno mayor de histocompatibilidad
ANTIGENO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
Es considerado la célula de memoria por excelencia
a) MCHI
b) Linfocito TH1
c) Linfocito B
d) Plasmocito
Linfocitos TH1
Célula que viaja hasta el ganglio para presentar el antígeno al LTH0.
a) Linfocito B
b) Macrófago
c) Célula dendrítica
d) Célula de Langerhans
CELULA DENDRITICA
Encargadas de la resolución de una infección bacteriana
a) INFa, INFb
b) INFb, INFy
c) INFy, TNFa
d) TNFa, TNFa
INF Y
TNF A
Por su capacidad para activar linfocitos NK e inhibir la replicación viral las siguientes son consideradas
las células de resolución de una infección viral
a) INFa, INFb
b) INFb, INFy
c) INFy, TNFa
d) TNFa, TNFa
INF Y y tnf A
Citoquina de fase aguda causantes de fiebre y septicemia
a) IL10
b) IL2
c) IL1
d) IL12
IL 1
Citoquina encargada de inhibir la respuesta TH1
a) IL10
b) IL2
c) IL1
d) IL12
IL 10
Se encuentra transmembrana (macrófago) y través de este es activado el gen inflamatorio liberando así
citoquinas pro inflamatorias nos referimos a:
a) CD4
b) TLR
c) MCHI
d) CD8
tlr
Inmunoglobulina que no depende de linfocito T, es pentamerica y activa el complemento
a) IgE
b) IgM
c) IgG
d) IgD
IgM
Inmunoglobulina presente en placas de Peyer y otras células epiteliales a) IgM Examen de estudio Microbiología Medica. ℞ b) IgG c) IgA d) IgD
IgA
Inmunoglobulinas que activan el complemento.
a) IgA e IgM
b) IgM e IgD
c) IgM e IgG
d) IgG e IgD
IgM e IgG
Inmunoglobulina que atraviesa la BHE y Barrea placentaria.
a) IgM
b) IgG
c) IgA
d) IgE
IgG
Interviene en la respuesta TH2
a) IgE
b) IgM
c) IgG
d) IgD
IgE
La prueba de opsonina fagocitosis para medir la efectividad de una vacuna mide la siguiente inmunoglobulina: a) IgE b) IgG c) IgM d) IgA
IgG
dosis adecuada para que el farmaco ejerza su accion
dosis terapeutica
dosis considerada de alto riesgo para la vida del paciente
dosis letal
De los siguientes antibióticos ¿Cuál no supera el área bajo la curva?
a) Azitromicina (Macrolido)
b) Amikacina (Aminoglucosido)
c) Ciprofloxacino (Quinolona)
d) Rifampicina (Rifamicina)
amikacina
Inhibe Topoisomerasa II y IV y ADN Girasa.
a) Eritromicina
b) Moxifloxaciono
c) Clindamicina
d) Colistin
moxifloxacino
Interfiera con la síntesis de la pared bacteriana al inhibir la enzima MurA (UDP-N-acetilglucosamina-3-0- enolpiruvil transferasa). a) Claritromicina b) Etambutol c) Fosfomicina
fosfomicina
Su acción bactericida se debe a la generación de radicales libre.
a) Pirazinamida
b) Nitrofurantoina
c) Metronidazol
d) Vancomicina
metronidazol
Actualmente esta en desuso se utiliza en el laboratorio para determinar la sensibilidad del S. aureus.
a) Vancomicina
b) Meticilina
c) Linesolid
d) Metronidazol
meticilina
No es parte del tratamiento contra el Mycobacterium Tb.
a) Rifampicina
b) Estreptomicina
c) Etambutol
d) Tigueciclina
tiguecilina
Medicamento de primera elección para el S. aureus meticilino sensible.
a) Azitromicina
b) Cefalotina
c) Ceftriaxona
d) Vancomicina
cefalotina
Paciente de 14 meses es llevado por sus padres ya que se lleva constantemente la mano a la oreja
izquierda y esta irritable todo el día. El medico anterior le receto Amoxicilina con clavulanato, el
tratamiento fue concluido sin éxito. A la exploración física se observa descamación e hiperemia en el
conducto auditivo externo y pabellón de la oreja. ¿Cuál es el medicamento de elección?
Agentes causales de otitis media: S. pneumoniae, Moraxella catarrhalis, H. influenzae no tipificable
Otitis externa: Pseudomonas aeruginosa, Staphylococos aureus
Agentes causales de lesiones hiperemicas: virus herpes zoster, virus herpes simple.
a. Aciclovir
b. Fluconazol
c. Repetir el esquema
d. Vancomicina
aciclovir
Paciente con sinusitis aguda en el cultivo se detecta Haemophilus influenzae ¿Cuál es el tratamiento?
a) Dicloxacilina
b) Amoxicilina
c) Amoxicilina/clavulánato
d) Meropenem
amoxicilina clavulanato
Es invierno y al servicio social se presenta un paciente de 3 años se presenta con rinorrea hialina.
- Por la edad y la estación ¿Cuál es el agente causal mas probable?
a. Moraxela Cataharralis
b. Haemophilis influenziae
c. VSR
d. Influenza estacional
VSR
Paciente de 55 años acude a consulta por presentar tos laríngea, disociación toraco-abdominal y aleteo
nasal, a la exploración física signos vitales FR 99 lpm, FR 24 rpm, Tº 38ºC, TA 105/75, llenado capilar 7
seg.
92. Según los signos vitales nuestro paciente cursa por:
a) Sepsis
Examen de estudio Microbiología Medica.
℞
b) Sepsis grave
c) SRIS
d) Shock séptico
SRIS
Tratamiento de elección para el citomegalovirus resistente a galciclovir.
a) Aciclovir
b) Boceprivir
c) Foscamet
d) Ribavirina
foscamet
Paciente se presenta a consulta por presentar faringe hiperémica con vesículas en el velo del paladar y las
encías, su hermano presenta las mismas lesiones pero en oído. ¿Su diagnostico presuntivo es?
a) Herpes Zoster
b) Herpes tipo 2
c) Herpes simple
d) Herpes genital
Herpes zoster
Tratamiento para la Hepatitis C
a) Aciclovir
b) Boceprivir
c) Foscamet
d) Ribavirina
boceprivir
Paciente que presenta faringoamigadalitis con placas blanquecinas en las amígdalas ¿Su diagnostico es?
a) Citomegalovirus
b) Pyogenes
c) Epstein Barr
d) Mycoplasma pneumoniae
Epstein Bar
Paciente de 11 meses, su madre lo trae a consulta ya que nota que por las noches se lleva las manos a la
zona del pañal, su hermano de 3 años presenta prurito anal nocturno.
a) Gardenela
b) Enterovius vernicularis (oxiuro)
c) Ascaris lumbricoide
Método para obtener la muestra de este paciente.
a) Tira adhesiva (test de Graham)
b) Raspado con batelenguas
c) Coproparasitoscopio
d) Coproparasitoscopio X3
Tratamiento para el paciente anterior. a) Prazicuantel Examen de estudio Microbiología Medica. ℞ b) Mebendazol c) Fluconazol d) Anfotericin
Enterovirus vernicularis oxiuro
tira de adhesion
mebendazol
Paciente de 45 años que se presenta por presentar desde hace 3 meses dolores de cabeza intensos, vive
en zona rural, no cuenta con baño ingles ni letrina. La resonancia magnética reporta formaciones
ovaladas hiperintensas en lóbulo lateral izquierdo. ¿cuál es la sospecha diagnostica?
a) Neurosifilis
b) Neurocisticercosis
c) Atrofia del lóbulo izquierdo Neurocisticercosis
d) Leptomeninge
104. ¿A través de que alimento adquirió el agente causal?
a) Ganado vacuno
b) Ganado porcino
c) Vegetales contaminados
d) Pescado en descomposición
105. ¿cuál es el fármaco indicado para este paciente?
a) Albendazol
b) Anfotericina Liposomal cruza la BHE
c) Anfotericina B (no cruza la BHE)
d) Prazicuantel
neurocistercercosis
ganado porcino
prazicuantel
Paciente de 45 años se presenta a consulta con tos productiva de 4 días de evolución acompañada de
fiebre de 38ºC, a la EF: a la palpación disminución de la amplexión y amplexación bilateral, aumento de la
transmisión de la voz, murmullo vesicular disminuido, campos basales mate a la percusión con estertores
basales en ambos pulmones; se le realiza una tele de tórax la cual comprueba neumonía de focos
múltiples. ¿Qué síndrome cursa el paciente?
a) Síndrome de cavitación
b) Síndrome de atelectasia
c) Síndrome de consolidación / condensación
d) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
107. ¿Cuál es el agente causal mas común de neumonía adquirida en la comunidad?
a) Haemophilus influenziae
b) Klebsiella pneumoniae
c) Estreptococo pneumoniae
d) Etreptococo agalactiae
108. ¿De acuerdo con la respuesta anterior cual seria el tratamiento adecuado para este paciente?
a) Ceftriaxona y claritomicina IV
b) Eritromicina y ampicilina IM
c) Ceftriaxona sola IV
d) Levofloxacino VO
109. ¿A quien se le atribuye el descubrimiento de la penicilina?
a) Ian Fleming
b) Alexander Fleming
c) Robert Koch
d) Eduard Koch
sindorome de consolidacion y condensacion
estreptococo penumoniae
cefrtriazona sola OV
alexander fleming
Paciente de 22 años que se presenta a consulta por presentar desde hace 8 días tos productiva de tipo
purulenta, al interrogatorio dice dejar las sabanas sudadas al levantarse por las mañanas, vive en con su
familia integrada por 7 personas, casa de material (en obra negra) baños fuera de la casa cocina no
separada de la habitación y la sala. Con los datos anteriores su diagnostico es:
a) Bacilo de Koch
b) Nisseria meningitidis
c) Streptococo agalactiae
d) Streptococo pneumoniae
111. De los siguientes ¿cuál es un medicamente para el tratamiento de este paciente?
Examen de estudio Microbiología Medica.
℞
a) Estreptomicina
b) Fluroquinolona
c) Ceftriaxona
d) Claritomicina
112. La terapia cuádruple ideal para este paciente incluye a los siguientes medicamentos:
a) Estreptomicina, etambutol, rifampicina y ceftriaxone
b) Etambutol, rifampicina, pirazinamida y estreptomicina
c) Etambutol, isoniazida, pirazinamida y rifampicina
d) Estreptomicina, etambutol, isoniazida y rifampicina
Bacilo de KOCH
estreptomicina
emtabutol, isoniazida pirazinamida y rimfampicina
Paciente trabajador de un huerto orgánico donde solo usan abonos naturales como: composta, guano, etc.
acude a consulta por presentar tos productiva que describe como verde, a la exploración amplexación
disminuida, frémito vocal disminuido con estertores en pulmón izquierdo basal y apical, la radiografía
muestra un síndrome de consolidación con un patrón algodonoso, en el lóbulo superior e inferior de
pulmón izquierdo. ¿cuál es el agente causal más probable?
a) Coxidioides imitis
b) Histoplasma capsultum
c) Legionella
d) Criptococo neuformans
Histoplasma capsultum
Femenina de 45 años acude a consulta por presentar tos productiva que inicio hace 4 días, la radiografía
muestra un signo de condensación franco que es respaldado por la exploración física del medico en turno.
Como antecedente de relevancia es jubilada, por lo que realiza viajes cada 15 días a las Vegas.
a) Coxidioides imitis (sondas desérticas en USA)
b) Histoplasma capsultum
c) Legionella
d) Criptococo neuformans
coxidiodies
Paciente de 23 años refiere presentar desde hace 8 días tos con esputo de coloración verde y mal
olor, se acompaña de fiebre no cuantificada y dificultad para conseguir una respiración adecuada (siente
que se ahoga), a la exploración física, tórax: mate a la percusión en los campos basales de ambos
pulmones, murmullo vesicular disminuido y transmisión anormal de la voz, las respiraciones se
acompañan de estertores alveolares, ruidos cardiacos débiles sin sonidos agregados. Como antecedente
de relevancia menciona tener 4 parejas sexuales en los últimos 4 meses. Vive con su esposa la cual
tiene como hobbies cuidar de sus mascotas, perros, tortugas aves, etc.
a) Coxidioides imitis
b) Histoplasma capsultum
c) Legionella
d) Criptococo neuformans
116. Este paciente requiere ser hospitalizado el medicamento administrado es:
a) Fluconazol VO
b) Anfotericina B + flucitosina
c) Anfotericina liposoma
d) Itraconazol en pulsos
117. Debido a su recuperación se le da de alta con tratamiento ambulatorio con el siguiente medicamento
a) Anforicina liposomal
b) Anfotericina B
c) Fluconazol VO o Itraconazol
d) Ivermectina
118. De las siguientes ¿Que prueba realizaría a este paciente?
a) BARR, PCR para criptocco, VIH
b) VIH, BARR y látex sensible a criptococo
c) PCR para coxidiode immitis VIH y BARR
d) Látex sensible a coxidioide immitis, VIH y BARR
criptococo neuformans
anfotericina B y flucitosina
fluconazol VO o itriconazol
VIH,BAR Y LATE SENSIBILIDAD CRIPTOCOCO
De las siguientes ¿Cuál no es una prueba para TB? a) Tinción de Zeel Nielsen b) Adenosina desaminasa Examen de estudio Microbiología Medica. ℞ c) MIGT d) Fijación del complemento
FIJACION COPLEMENTARIA
Prueba utilizada para visualizar el criptocco neoformans con su clásica forma concéntrica semejante a una Diana. a) Tinción de Zeel Nielsen b) Tinción con tinta china c) Tinción de Wreight d) Tinción de BARR
TINCION DE TINTA CHINA
La siguiente tinción muestra la presencia de esferulas que contienen endoesporas en su parte inferior.
a) Tinción de Zeel Nielsen
b) Tinción con tinta china
c) Tinción de Wreight
d) Tinción de BARR
tincion de wreight
Es el factor de virulencia más importante para el bacilo TB
a) Acido teoico
b) Polisacárido
c) Lipoarabinomanosa
d) Acido Micolico
lipoarabinomonas
Paciente originario de Sonora llega a la ciudad de Tijuana por viaje de negocios durante su estancia en la
ciudad acude al medico por presentar tos de 2 semanas de evolución en un inicio sin acompañantes,
actualmente con esputo, fiebre y mal estado general. La radiografía muestra neumonía de focos múltiples.
Los cultivos bacterianos han salido negativos. ¿cuál es la sospecha diagnostica?
a) Neumonía por parásitos
b) Neumonía Por Hongos
c) Neumonía por virus
d) Neumonía por agentes químicos
neumonia por hongos
Bacterias causantes de las infecciones de vías urinarias en la comunidad
a) E. coli, Proteus y Klebsiella
b) E. coli, Serratia y Klebsiella
c) Serratia, Klebsiella y Auromonas
d) Serratia, Klebsiella y Proteus
E. coli proteus y kliebsella
Paciente de 33 años llega a consulta con Fiebre hipotensión, taquicardia y taquipnea, a la exploración
física puño percusión positivo ¿cuál seria y tratamiento?
a) Penicilina G
b) Aminoglucósidos y ceftriaxona
c) Quinolonas IV
d) Fosfomicina y Nitrofurantoina
aminoglucosidos y ceftriaxona
Serotipo mas importante para el dengue
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
1
Señale el enunciado que no corresponde al Dengue hemorrágico (tipo 2)
a) Se trata de una reacción de hipersensibilidad tipo III
b) El cuadro Hemorrágico se presenta después del descenso de la Tº
Examen de estudio Microbiología Medica.
℞
c) Las Pruebas de VIH y hepatitis suelen ser falsos positivos
d) El serotipo causante de esta variante es el tipo 4
e) El vector es Aedes Aegypti
serotipo causante de esta variante es el tipo 4
Paciente de 6 años que inicia el cuadro actual con mialgia, vomito y mal estado general, actualmente presenta manchas eritematosas en abdomen y espalda. Su domicilio en la colonia ojo de agua, sus calles no están pavimentadas, reporta fauna nociva (perros y gastos no vacunados). a) Ricketssia b) Flavivirus c) Varicela d) Varicela 130. Tratamiento para este paciente. a) Doxiciclina o clorafenicol b) Dicloxacilina o clorafenico c) Azitromicina o Dicloxacilina d) Ceftriaxona o Doxiciclina 131. El vector de esta enfermedad es: a) La pulga b) La rata c) El perro d) La garrapata 132. El hospedador de esta enfermedad es: a) La pulga b) La rata c) El perro d) La garrapata
ricketssia
doxicilina o clorafenicol
garrapata
perro
Paciente que se presenta por tener lesión en el muslo izquierdo edema tizada con bordes necrosados, olor
fétido y presencia de exudado negro purulento, se acompaña de fiebre y mal estado general a la palpación
presencia de crepitantes. De acuerdo con el cuadro ¿Qué medicamentos utilizarías para la afección de este
paciente?
a) Meropenem y ceftriaxona
b) Ceftriaxona y vancomicina
c) Ceftriaxona y Meropenem
d) Meropenem y Vancomicina
134. ¿Cuál es la causa probable de este padecimiento?
a) Polimicrobiana que incluye G negativos y bacterias anaerobias
b) Gram negativos junto con Gram positivos
c) Estafilococo aureus meticilino resistente
d) Pseudomonas y Estreptococos
135. Además del tratamiento antimicrobiano las medidas a adoptar en este paciente serán:
a) Rehabilitación del miembro afectado e injertos
b) Lavado de la herida e hidratación
c) VAHOS con O2 a 28ºC
d) Desbridación quirúrgica y Penicilinas
meropenem y vancomicina
polimicrobiano que incluye G negativos y bcaterias anaerobias
desbdridacion quirurgica y penicilinas
Paciente que presenta forunculosis de 1 cm de elevación sobre la pie sano de la espalda, el medico de
guardia decide extirparlo y hacerle un lavado quirúrgico con agua oxigenada, teniendo en cuenta los
agentes mas probable para la colonización de un absceso ¿Cuál seria le tratamiento?
a) Vancomicina
b) Doxiciclina
c) Ciprofloxacino
d) Dicloxacilina – S. aeurus
Dicloxacino s areus
Paciente masculino de 3 años acude al pediatra por presentar edema e hiperemia en ojo izquierdo la
inflamación no está del todo limitada ya que sus bordes no se alcanzan a distinguir con los de la piel sana.
Examen de estudio Microbiología Medica.
℞
Como antecedente de relevancia presento una sinusitis hace apenas una semana. ¿cuál seria el
seguimiento adecuado?
a) Realizar un cultivo faríngeo y radiografía de Cadwell y Waters.
b) Punción de la zona para cultivo y dicloxacilina como tx. empírico.
c) Realizar un lavado de la zona con solución salina y administrar amoxicilina con clavulanato.
d) Radiografía de Cadwell y Waters con vancomicina como profilaxis
puncion de la zona para cultivo y dicloacina como tx empirico
El Estafilococo aureus y el E. Pyogenes comparten la siguiente similitud:
a) Ambos son beta hemolíticos
b) Ambos son coagulasa positiva
c) Ambos tiene toxinas descamativas
d) Ambos reaccionan al peroxido
amobs son beta hemoliticos
Señale el enunciado falso respecto al Clostridium perfinges
a) Es una bacteria aerobia
b) Causa necrosis importante
c) Formador de esporas (rara vez)
d) Se cultiva en agar sangre
es una bacteria aerobica
Paciente de 12 años es Hospitalizado por infecciones de vías urinarias El tratamiento a seguir es:
a) Se le administra fosfomicina y se da de alta
b) Se le administra Quinolonas IV se da de alta con Quinolonas IM
c) Se le administra amikacina en el hospital y se da de alta con fosfomicina.
d) Se le administra suero por la pérdida de liquidos y fosfomicina y nitrofurantoina ambulatoria.
141. Agentes causales mas comunes de las infecciones de vías urinarias nosocomiales:
a) Serratia, Pseudomona y enterobacter
b) Serratia, Pseunomonas y aureomonas
c) Serratia, Klebsiella y enterobacter
d) Pseudomona, Serratia y Klebsiella
142. El tratamiento para IVU nosocomilaes incluye los siguientes medicamentos excepto:
a) Moxifloxaciono
b) Ceftaroline
c) Imemepen
d) Levofloxacino
143. Es falso de acuerdo al urocultivo:
a) Cualquier numero de colonias por punción suprapubica es infección
b) Mas de 1 colonia en punción suprapubica es normal por la colonización de la flora natural del
cuerpo.
c) 1000 colonias es sugestivo de infección con la técnica de chorro medio.
d) b) y c) son falsos.
e) solo b) es falso.
se le adminsitra amikacina en el hosptial y sde da de alta con fosfomicina
serratia pseudomonas y enterobacter
levofloxacino
mas de 1 colonia en puncoon suprapubica es lo normal por la colonizacion de lflora natural del cuerpo
Paciente acude a consulta por presentar diarrea de 7 días de evolución de 3 a 4 deposiciones día se
presenta con moco y grasa, el paciente además presenta ardor en la zona perianal. Tratamiento de primera
elección es:
a) Mebendazol
b) Albendazol
c) Metronidazol o nitazoxanida
d) Ivermectina
153. De que manera se obtiene la muestra del paciente para su análisis
a) Amiba en fresco
b) Aspirado duodenal
c) Directamente del moco
d) De las heces fecales
154. ¿Cuál es el mecanismo de patogenicidad de este microorganismo?
a) Se adhiere al Enterocito o célula M y la altera
b) Produce AMpc
c) Secreta toxinas al enterocito
d) Daña el epitelio
metronidazol
aspirado dueodenal
se adhiere al terocito o celula M y la altera
Paciente masculino con diarrea mucosanguinolienta de 8 días de evolución acompañada de pujo y tenesmo es trabajador de la construcción y refiere siempre comer fuera de su domicilio en negocios informales. Tratamiento: a) Metronidazol b) Fluconazol c) Prazicuantel d) Nitazoxanida 156. Método de obtención de la muestra para su estudio a) Amiba en fresco b) Aspirado duodenal c) Directamente del moco d) Coproparasitoscopio X3 157. ¿Cuál es la forma metabolicamenta mas activa e invasiva de este agente? a) Quiste b) Ooquiste c) Trofozoito d) Esferula 158. El diagnostico de este paciente se realiza con el siguiente estudio: a) Coprocultivo b) Coproparasitoscopio X3 c) Coprológico d) Amiba en fresco
metronidazol
amiba en fresco
trofozoito
corpopasaritoscopio x3
- Paciente que se encuentra en el hospital por infección en tracto digestivo de larga duración se decide
administrar aminoglicosidos IV en bolos de 4 ml cada 6 h. Su rápida recuperación hace que el medico lo de
alta, 4 días después ingresa nuevamente al servicio de urgencia por diarrea intensa con moco y sangre, que
en un principio eran liquidas y no causaban mayores molestias. A la exploración física abdomen distendido
con peristaltismo aumentado y borborigmo. Según los datos de la HC ¿Cuál es el agente etiológico más
probable?
a) Giardia lmbia
b) Cryptosporidium parvu
c) Clostridium difficile
d) Shigella disenteriae - El tratamiento de este paciente es:
a) Metronidazol
b) Fluconazol
c) Mebendazol
Examen de estudio Microbiología Medica.
℞
d) Azitromicina - De los siguientes enunciados cual es correcto para la fisiopatología del paciente
a) Invasión de parásitos
b) Disentería que causa diarrea mucosanguinolienta
c) Antibioticos que barren la flora intestinal
d) Antibióticos que causan el síndrome urémico hemolítico
clostridium difficile
metronidazol
antibioticos de barren al flora intestinal
Diarrea que produce toxina Shiga y se acompaña de convulsiones y esta relacionada con carne molida
mal cocida.
a) E. coli enterohemorragica
b) E. coli enterotoxigena
c) Shigella Disenteriae
d) Clostridium difficile
163. En un paciente con diarrea mucosanguinolienta en el servicio de urgencias ¿Cuál es el estudio que se debe
hacer y que se espera encontrar?
a) Coproparasitoscopio X3 /quistes
b) Coproparasitoscopio X3 /trofozoito
c) Coproparasitoscopio sobre moco y sangre/leucos
d) Coproparasitoscopio sobre las heces/linfocitos
164. Diarrea con fiebre y vomito se presenta 2h después del consumo de moluscos en concha.
a) Bacilus cerus
b) Vibrio vulnificus
c) Vibrio Cholerae
d) Salmonella tiphy
e. coli enterohemorragico
corpoparasitoscopio X3 quistes
vibrio vulnificus
Paciente se presen a servicio de urgencias por presentar diarrea de 3 días de evolución acompañada de fiebre
de hasta 40 ºC, taquicardia, taquipnea, hipotensión y mal llenado capilar, a la exploración de abdomen se
palpa hígado 2 dedos por debajo del reborde costal en la palpación profunda se aprecia esplenomegalia. ¿Cuál
de las siguientes pruebas nos darían el diagnostico?
a) Pruebas febriles con tífico H postivo
b) Coproparatioscopio X3
c) Pruebas febriles con tífiico O positivo
d) Coproparasitoscopio X6
166. El síndrome SRIS en este caso esta causado por:
a) Lipoarabinomanosa
b) Acido teoico
c) Endterotoxinas
d) Lipolisacarido
167. El siguiente enunciado explica la fisiopatología de la esplenomegalia
a) Las enterotoxinas producidas por la bacteria colonizan el sistema reticuloendotelial.
b) El virus usa a las células del bazo para su proceso de gemación
c) La toxina Shiga es la responsable de la espelnomegalia
d) El macrófago no puede lisar la bacteria y lo transporta al sistema reticuloendotelial
pruebas febriles con tifico o positivo
lipopolisacaridos
macrofago no puede lisar las bacteria y lo transpora al sitema reicuoloendotelial
Tratamiento para paciente que presenta diarrea grasosa y pastosa de 1 mes de evolución, se acompaña de
meteorismo con olor muy fétido, se encuentra en terapia con corticoesteroides. Refiere perdida de peso de 10
kg desde el inicio del cuadro
a) Metronidazol
b) Prazicuantel
c) Nitazoxanida
d) Albendazol
nitozoxanida
Se presenta como un aumento de la permeabilidad vascular, producto de la ruptura de las uniones entre las
células del endotelio que forma la BHE. Esto permite la salida de proteínas y líquido plasmático al
parénquima o tejido cerebral. Es causado por la infección.
a) Síndrome meníngeo
b) Edema cerebral
c) Edema Vasogenico
d) Edema citotoxico
edema vasogenico
Es causado por un traumatismo; representa una alteración de la regulación del metabolismo celular. Como
resultado hay un funcionamiento anormal de la bomba Na+K+ATPasa en la membrana de la célula glial.
Provocando una retención de agua y Na+ los astrocitos de la sustancia gris y blanca se edematizan.
a) Síndrome meníngeo
b) Edema cerebral
c) Edema Vasogenico
d) Edema citotoxico
edema citotixico
No es una causa mas frecuente de meningitis de neonatos.
a) Lysteria monocytogenes
b) Klebsiella
c) S. pneumoniae
d) E. agalactiae
s pneumoniae
Paciente de 23 años de edad con oficio de guía de turistas en el desierto de Arizona, es llevado al hospital por
presentar desmayo. En a la exploración física, babinsky positivo, rigidez de nuca, Kernick y Brusinsky
positivos. LCR muestra abundantes proteínas, azúcar elevada, con aspecto agua de roca. ¿Qué
diagnostico síndromatico integra en este paciente?
a) Sx meníngeo
b) Sx de HIC
c) Sx de daño neurológico
d) Sx de respuesta inflamatoria sistémica
174. ¿De que agente causal sospecharía?
a) Criptococo neoformans
b) Coccidiode micosis
c) Criptosporidium parvu
d) Toxoplasmosis
175. ¿Cuál seria el tratamiento para este paciente?
a) Fluconazol y Anfotericina B
b) Anfotericina Liposomal y fluconazol IV
c) Fluconazol y Metronidazol
d) Fluconazol y Mebendazol
sx meningeo
coccidiode micosis
fluconzaol y anfotericina B
Paciente masculino de 45 años es llevado a consulta por presentar dolor de cabeza intenso, a la exploración física se encuentran signos de hiperreflexia, Babinsky positivo y rigidez de nuca. Se procede a hacer una punción de LCR lo cual indica Glucosa abundante, ADA positivo, BAAR positivo, con aspecto opalescente. Su diagnostico presuntivo es: a) Meningitis por S. penumonia b) Síndrome HIC c) Meningitis purulenta d) Meningitis Tuberculosa 177. ¿Cuál de la siguiente es contraindicación para la punción lumbar? a) Presentar mas de 12 h con el dolor b) TA elevado c) HIC (hipertensión intracraneal) d) El ayuno prolongado 178. ¿Cuál es la causa mas común de meningitis bacteriana Examen de estudio Microbiología Medica. ℞ a) Nisseria meningitidis (2da) b) Tuberculosis c) Nisseria Gonorrehae d) S. pneumoniae 179. De acuerdo a la respuesta anterior ¿Cual es el tratamiento para los pacientes con meningitis bacteriana? a) Ceftiraxona con meropenem b) Cefalotina con cefalexina c) Ceftriaxona con vancomicina d) Vancomicina con cefalexina
meningitis tuberculosa HIC S PNEUMONIAE CEFTRIAXONA CON VANCOMICINA LEUCOS ELEVADO S EXPENSAS DE PMN
¿Qué cepa de Nisseira meningitidis se encuentra en Tijuana BC?
a) A
b) B
c) C
d) D
182. Que estructura confiere el serotipo de Neisseria meningitidis
a) La capsula y las proteínas PorB
b) La membrana externa
c) Los pilis sexuales
d) El fagosoma
c
CASULA Y LA PROTEINAS PORB
- Paciente femenina de 10 años de edad es llevada a consulta por presentar convulsiones tónico clónicas del
hemicuerpo derecho, a la exploración física presenta vesículas en conducto auditivo, labios y encías. El
diagnostico mas probable es
a) Encefalitis viral
b) Encefalitis purulenta
c) Encefalitis por TB
d) Encefalitis parasitaria - De acuerdo con su respuesta anterior ¿Cómo espera encontrar el LCR?
a) Turbio por proteínas elevadas, glucosa elevada y ADA positivo
b) Con aspecto de agua de roca, por la cantidad de proteínas
c) Claro con aumento de linfocitos, glucosa ligeramente elevada
d) Glucosa y proteínas aumentadas. - Tratamiento para este paciente
a) Vancomicina y Ceftrixone
b) Anfotericina
c) Aciclovir
d) Rivabirina - Vacuna para meningococo
a) BCG
b) Trecevalente
c) Rotavirus
d) DPT - Vacuna que reduce muertes por diarrea
a) BCG
b) Trecevalente
c) Rotavirus
d) DPT
encefalitis viral claro con aumento de linfocitos glucosa y ligeramente elevada aciclovir trecevalente rotavirus
Paciente masculino que recibe herida con punzocortante en el centro saliendo del Hong Kong en la madrugada sin
acudir al médico ni curar la herida, al día siguiente nota que su miembro inferior comienza a tener una coloración
azul alrededor de la herida con eritema e inflamación sin observar datos de necrosis.
¿Diagnóstico más probable?
a) Fascitis necrotizante
¿Agente etiológico más probable?
a) E, pyogenes
fascitis necrotiante
e pyogenes
Se produce gracias a la conversión lisogénica
A. Toxina diarreica de B. cerus B. Toxina de B. pertusis C. Exotoxina eritrogénica de S. pyogenes D. Toxina de B. antrax E. Toxina tetánica de C. tetani
exotoxina eritrogenica de s pyogenes
Los parásitos tipo gusano se clasifican en cestodos, trematodos y:
A. Anémonas – comienzan en huevo y se sale B. Protozoos -chiquitot C. Helmintos - D. Nematodos E. Tenias
nematodos
.- Principal mecanismo de resistencia a las penicilinas de la mayoría de bacterias gram +
A. Mutaciones en el péptido D-Ala-D-Ala
B. Producción de beta lactamasa
C. Mutaciones en la PBP
D. Aumento en la producción de purinas
mutaciones en el PBP
.- Requiere de una kinasa viral para poder hacer su mecanismo de acción, es análogo de 2 deoxy guanosina
A. Anfotericina B (no) perforante de la pared fúngica B. Foscarnet (no) C. Enfuvirtide (no) D. Efavirenz (no) E. Estreptomicina F. Zidovudina (no) -0 embarazadas G. Maraviroc (no) H. Ganciclovir – virus
ganciclovir
De una muestra de orina, una bacteria gram -, fue cultivada en el medio triple azúcar y hierro, después de 24 horas, el medio quedó naranja en el fondo en la parte superior y se observó marcas de movimientos en las colonias, oxidasa negativo, ureasa positivo. ¿Cuál bacteria es la más probable?
A. Bacteroides B. Enterococo C. Proteus D. E. Coli E. Serratia
proteus
Es un inhibidor de la 14 alfa demetilasa (Inhibe formación de ergosterol)
A. Enfuvirtide B. Clindamicina C. Flucitosina D. Cidofovir E. Fluconazol azoles
fluconazol azoles
Agar selectivo para Bordetella pertussis
A. Regan Lowe agar – tosferina
B. Chocolate agar -
C. Mannitol agar - aereus
D. Lowenstein-Jensen agar – micobacterias
E. Cystine-tellurite agar – cornybacterium difteria
regan lowe agar tosferina
.- Es el proceso que sucede después de la configuración Hfr+ a F- A. Transformación B. Recombinación Homologa C. Cambio De Clase D. Cambio De Sexo E. Unión De Sitio Específico
recombinacion homologa
Bacilo Gram +, Filamentoso, aeróbico, es acido-alcohol resistente parcial
A. Actinomyces anaerobio B. Nocardia C. Corinebacterium anaerobio D. Clostridium – anaerobio E. Bacilus
Nocardia
Es verdadero respecto al antígeno O:
A. Se encuentra en la membrana citoplasmática bacteriana
B. Es parte estructural del lipopolisacárido
C. Se encuentra en la nucleocápside de los virus envueltos
D. Es el componente principal de la capsula bacteriana
E. Su otro nombre es ácido teicoico
es parte estructural de lipopolisacaridos
.- Inhibe la transpeptidacion de la pared bacteriana
A. Linezolid B. Clindamicina – liconsaminas C. Micociclina D. Levofloxacino – quinolina - inhibe l sintesi de arn mensajero E. Vacomicina – glucopepitdo
clindamicina
Bacilo Gram -, oxidasa +, en el medio triple azuar de cultivo permanece rojo completamente, en agar muller hinton las colonias formaron pigmentos verdes-azules
A. S.Viridians B. Citrobacter C. Pseudomona – da la coloración verde azulada D. Bartonela E. Moraxella – fermenta glucosa *
pseudomonas
Femenino de 6 meses de edad, es llevada a urgencias por su abuela, por tener tos desde hace 1 día, la abuela refiere que había presentado rinorrea, lagrimación y no quería comer desde hace 5 días, desconoce su estado de vacunación. La exploración muestra una tos en inspiración repetitiva disneizante y emetizante, hemorragia conjuntival, campos pulmonares se encontraban normales. La biometría hemática mostró linfocitosis ¿Cuál es el agente causal más probable?
A. Bacteria No Gram, carece de pared, intracelular obligado
B. Organismo eucariota
C. Virus ADN desnudo, icosaédrico, circular
D. Cocobacilo Gram - Oxidasa +
E. Virus ARN envuelto, helicoidal, una hebra - no segmentado (INFLUENZA)
F. Gram + Diplococo, Encapsulado, Catalasa –
virus ARN ENVUELTO HELICOIDAL UNA HEBRA - no segmentado influenza
21.- Femenino de 14 meses es llevado a urgencias por presentar tos y fiebre leve, a la exploración se encuentran datos francos de dificultad respiratoria, sibilancias e hipersonancias a la percusión en ambos pulmones. La radiografía mostró hiperinflación de los pulmones, rectificación de las costillas y abatimiento diafragmático. ¿Cual de los siguientes enunciados describe mejor al agente causal más probable de este paciente?
A. Bacilo Gram +, Aerobio, No formador de esporas
B. Virus ARN desnudo, icosaédrico una hebra positiva, no segmentado
C. Virus ADN desnudo, icosaédrico, circular
D. Virus ADN, helicoidal, lineal
E. Virus ARN envuelto, helicoidal, una hebra negativa, no segmentado (Bronquiolitis) – virus sensitial
VIRUS ARN ENVUELTO, HELICOIDAL UNA HEBRA NEGATIVA NO SEGMENTADO BRONQUILITIS VIRUS SENSITIAL
1.- Masculino de 3 años es llevado a consulta por presentar fiebre, tos severa disneizante y estridor, el cuadro empezó hace 2 horas. A la exploración se encontró paciente con hiperextensión del cuello y datos de dificultad respiratoria. Refiere la madre que no vacuno a su hijo por que las considera un tipo de control del gobierno. ¿Cuál de los siguientes describe mejor al agente causal de este paciente?
A. Coco Gram - fermentador de maltosa
B. Bacilo Gram +, Anaerobio formador de esporas
C. Cocobacilo Gram -, Índole + (HAEMOPHILUS INFLUENZAE)
D. Bacilo Gram +, No formador de esporas, No móvil
E. Como Gram +, Beta hemolítico
cocobacilo - indule + =heamofilos infuenzae
.- Femenino de 18 años, acude a consulta por presentar tos severa no productiva, fiebre y malestar general, el cuadro inició hace 5 días con rinorrea y lagrimeo. La exploración física mostró faringe hiperémica sin exudado, no se encontraron adenopatías, temperatura de 38.8 C°, resto de los signos vitales normales, campos pulmonares normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. SARS-COV 2 – hubiera diarrea B. Faringitis Estreptocócica C. Influenza/Gripe - neumonia D. Resfriado Común E. Mononucleosis Infecciosa – Epstein bar – pseudomombrana en al garganta
resfriado comun
13.- Masculino de 23 años, acude a consulta por presentar tos no productiva desde hace una semana, además presenta cefalea, malestar general, mialgias y fatigas. A la exploración se encontró estertores gruesos difusos en ambos campos pulmonares. La tele de tórax mostró infiltrado difuso reticulonodulares. Su suero salió positivo para aglutinación en frio ¿Cual es una característica verdadera del agente causal de este paciente?
A. Posee doble pared de peptidoglicanos
B. Su medio de cultivo requiere tener colesterol (mycoplasma pneumoniae)
C. Presenta mitocondrias
D. Es un virus ADN segmentado de hebra simple
E. Es Gram +
su medio de cultivo requiere tener colesterol myscoplasma pneuomniae
12.- Paciente de 30 años acude por presentar convulsiones generalizadas hace 1 hora, ha tenido fiebre, cefalea, náuseas y vómito, actualmente está orientada en persona pero no en tiempo y lugara, presenta un rash maculopapular que empezó en los brazos y ahora se extendió hacia el tronco. Se realizó una punción de LCR y se encontró linfocitos, glucosa baja y proteínas elevadas, la tinción de Gram mostró bacilos ligeramente teñidos color rojo. Su esposa refiere que hace una semana estuvieron de vacaciones en el campo. ¿Cuál es el tratamiento empírico más adecuado para este paciente?
A. Doxiciclina – tetraciclina – inhibe la 30s
B. Ampicilina, Vancomicina + Ceftriaxona
C. Valaciclovir - antiviral
D. Rifampicina – TB, meningitis
E. Anfotericina B + Fluocitosina - Hongos
ampicilina vancomicina + ceftriazona
18.- Paciente de 30 años acude por presentar convulsiones generalizadas hace 1 hora, ha tenido fiebre, cefalea, nausea y vomito, actualmente está orientado en persona pero no en tiempo y lugar, se realizó una punción de LCR y se encontró linfocitos, glucosa normal, proteínas ligeramente elevadas. La PCR mostró material genético viral de ADN. ¿Cual es el agente más probable que está afectando a este paciente?
A. Echovirus (ARN) B. Western Equino Encefalitis Virus (ARN) C. Herpes Virus (ADN) D. Western Nile Virus (ARN) E. Coxsackie Virus A (ARN)
Herpes virus ADN
17.- Paciente de 30 años, niega tomar medicamentos o uso de drogas, acude por presentar convulsiones generalizadas hace 1 hora, ha tenido cefalea, náuseas, vómito y visión borrosa, actualmente está orientado en persona pero no en tiempo y lugar se realizó una tomografía con contraste y se encontraron múltiples lesiones circulares potenciadas, con edema circundante. ¿Cual de los siguientes enunciados es FALSO respecto a este paciente? (Tiene Toxoplasmosis (Parásito) + VIH (Virus), estas 2 estan de la mano)
A. Se debe iniciar Trimetroprim/Sulfametoxazol (Este es Tx para bacterias)
B. Estudios en el plasma del paciente deberían salir positivos para un protozoo/parásito
C. Una biopsia de las lesiones mostrará un virus RNA de hebra simple, sentido positivo, envuelto icosaédrico
D. Al recuperarse de este problema debería iniciar lo más pronto posible terapia anti-retroviral
E. Su conteo de CD4 debe estar por debajo de 200
se debe iniciar trimetropin sulfametozaol
20.- Un hombre de 33 años, vive en la calle, es llevado a urgencias del hospital general de Tijuana por la ambulancia, refiere que tiene tos productiva desde hace meses pero desde hace una semana presenta sangre, refiere sudoraciones nocturnas y pérdida de peso. La exploración mostró estertores crepitantes en la parte superior del hemitórax derecho. Se realizaron pruebas del esputo y la tinción de Gram no mostró organismo, pero la tinción de Ziehl Neelsen mostró células bacilares. ¿Cual de los siguientes enunciados es verdadero respecto al patógeno más probable que infectó a este paciente?
A. Solo produce infecciones cuando se tiene una cuenta de CD4 por debajo de 100
B. En su pared contiene chitin, manan y glucan
C. Es dimórfico y tiene ribosomas 80s
D. Es endémico en el valle de San Joaquín
E. Crece en el medio de cultivo Lowenstein-Jensen - mycobacterias
crece en el medio de cultivo lowetesen jensen mycobatceruas
14.- Masculino de 33 años, ingeniero en sistemas, acude a consulta por presentar tos nocturna, productiva, sudoración, astenia y adinamia desde hace 3 meses y desde hace 1 mes presenta dolor en las articulaciones metacarpofalángicas que aumenta con el uso. La exploración física mostró síndrome de condensación en el lóbulo superior izquierdo. El vive en tijuana Baja California pero hace 3 meses y medio realizó un road trip donde recorrió Yosemite National Park, Sequoia National Park y Zion National Park, después de ese viaje comenzaron los síntomas los cuales han ido aumentando en frecuencia e intensidad. ¿Cual de los siguientes describe mejor al agente causal más probable de este paciente?
A. Esférulas llenas de endosporas (hongo Coccidiomicosis)
B. Levaduras con base ancha
C. Levaduras dentro de los macrofagos
D. Bacterias no Gram, Sin pared, Con membrana con Gram concentración de colesterol
E. Bacilo Ácido-Alcohol resistente
esferulas llenas de endospras honho coccidiomicosis
5.- Masculino de 55 años acude a consulta por presentar tos productiva, dolor pleurítico, fiebre y malestar general. Antecedentes, Fumar 1 cajetilla diaria desde los 35 años y consumir 3-6 cervezas cada 2 días. La exploración física mostró síndrome de condensación pulmonar y el esputo era sanguinolento similar a gelatina de fresa. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el agente etiológico de este paciente?
A. Bacilo Ácido-Alcohol resistente (Mybacterium Tuberculosis)
B. Bacilo Gram - fermentador de lactosa(K.Pneumoniae)
C. No Gram, carece de pared, intracelular obligado
D. Diplococo Gram +, Catalasa -
E. Cocobacilo Gram -, Oxidasa +
bacilo gram -/fermatador de lactosa K pneumoniae
6.- Cuál de los siguientes genes del HIV se transcribe en la fase temprana independiente de RRE-REV
A. GAG
B. POL
C. ENV
D. VPU
POL
Cuál de los siguientes es un criterio para iniciar terapia anti-retroviral en pacientes con HIV?
A. CD4 650
B. Que tenga una infección oportunista aguda
C. Que nunca haya presentado alguna infección oportunista
D. Carga viral de 3,000/mcL
E. Embarazo
embarazo
2.- Se utiliza para potenciar la vida media de otros fármacos de su familia porque es un potente inhibidor del CP450
A. Ritonavir B. Enfuvirtide C. Zidovudine D. Raltegravir E. Maraviroc
ritonavir
3.- Es un inhibidor de la transcriptasa inversa y está indicado en profilaxis post exposición y durante el embarazo
A. Zidovudine B. Efavirenz C. Didanosine D. Abacavir E. Tenofovir
zidovudine
Relacione ambas columnas
Inhibidor De Fusión: Enfuvirtide Inhibidos De La Unión: Maraviroc NRTI´s: Zidovudina NNRTI´s: Efavirenz Inhibidor De Integrasa: Raltegravir Inhibidor De Proteasa: Saquinavir
Relacione ambas columnas
Inhibidor De Fusión: Enfuvirtide Inhibidos De La Unión: Maraviroc NRTI´s: Zidovudina NNRTI´s: Efavirenz Inhibidor De Integrasa: Raltegravir Inhibidor De Proteasa: Saquinavir
sintetiza las proteinas de la capside p24
gen GAG
detiene el ciclo celular de la celula hospedadora en fase g2
viral proteina R VPR
se ecuentra la señal de activacion transcripsional TAR
trasnctivacion regulatory protein TAT
sintesi de glucoproteinas GP41
gen ENV
ES LA PRIMERA PROTEINA VIRAL DETECTABLE Y PROMUVE LA DEGRADACION DE MCH1
negative factor NEF
Promueve la degradacion de las proteinas tetherin virus
virus proein U VPU
promueve la transcipcion de RNA viral unsplice
termiancion larga de repitacion LTR
HIV: Reltagavir Virus Sincitial Respiratorio: Ribavirina Citomegalovirus: Ganciclovir Influenza: Oseltamivir Hepatitis A: Medida De Soporte Resfriado Común: Amantadina
HIV: Reltagavir Virus Sincitial Respiratorio: Ribavirina Citomegalovirus: Ganciclovir Influenza: Oseltamivir Hepatitis A: Medida De Soporte Resfriado Común: Amantadina
10.- No es una causa común de otitis media aguda
A. Moraxella Catarralis
B. Estreptococo Pneumoniae
C. H. Influenzae
D. Listeria Monocytogenes
listeria monocytogenes
11.- Gen de HIV que recluta 2 copias de RNA para inducir el buding de los viriones nacientes
A. REV B. TAT C. GAG D. 5¨ LTR E. VIF
GAG
16.- En un paciente con neumonía hospitalaria de las secreciones respiratorias se aisló un bacilo Gram -, fermentador de lactosa, oxidasa -, las colonias eran rojas en el agar soya triptico, cuando este se incubaba a 30 C°
A. Shigella B. Yersinia C. E. Coli D. Proteus E. Serratia
E.COLI
19.- Masclino sin factores de riesgo para tuberculosis, se le realizó la PPD porque se la solicitan como requisito de ingreso a UCSD, el resultado fue de 17 mm. ¿Cual de las siguientes opciones es el paso a seguir con este paciente?
A. Cita de rutina en 1 año
B. Confirmar si tiene o no vacuna BCG
C. Iniciar tratamiento cuádruple 2 meses y 4 meses de continuación
D. Solo isoniazida o rifampicina por 9 meses
E. Descartar TB secundaria
c
22.- Es verdadero respecto al Gen VPR del HIV
A. Transcribe genes de la fase tardía B. Transcribe a GP160 C. Induce la destrucción de CD4 D. Inhibe a CMH-1 E. Detiene el ciclo celular en G2
E
23.- Relacione ambas columnas
Causa más común de meningitis en adultos: Streptococcus Pneumoniae
Causa más común de meningitis en neonatos: ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B
Causa más común de meningitis en la pubertad: NEISSERIA MENINGITIDIS
E
.- Se encarga de remover los RNA cebadores en la replicación bacteriana
A. 3´- 5´ polimerasa B. 5´-3´ polimerasa C. 3´- 5´ exonucleasa D. Telomerasa E. Primasa F. 5´-3´ exonucleasa
35.- RNA virus, hebra simple, negativo, envuelto, helical, segmentado
A. Togavirus B. Reovirus C. Orthomixovirus D. Picornavirus E. Paramixovirus este es no segmentado
F
C
5.- Masculino de 3 años es llevado a consulta por presentar fiebre, tos severa disneizante y estridor, el cuadro comenzó hace 2 horas. A la exploración se encontró pacientes con hiperextensión del cuello y datos de dificultad respiratoria. Refiere la madre que no vacuno a su hijo por que las considera un tipo de control gobierno. ¿Cual de los siguientes describe mejor al agente causal de este paciente?
A. Coco Gram +, Beta hemolítico
B. Bacilo Gram +, No formador de esporas, No Móvil
C. Bacilo Gram +, Anaerobio formador de esporas
D. Coco Gram -, Fermentador de maltosa
E. Cocobacilo Gram -, Índole + (Esto es influenza)
e
6.- Femenino de 14 años es llevado a urgencias por presentar tos y fiebre leve, a la exploración se encuentran datos francos de dificultad respiratoria, sibilancias e hiperresonancia a la percusión en ambos pulmones. La radiografía mostró hiperinflación de los pulmones, rectificación de las costillas y abatimiento diafragmático. ¿Cual de los siguientes enunciados describe mejor al agente causal más probable de este paciente’
A. Virus ARN desnudo, icosaédrico una hebra positiva, no segmentado
B. Virus ARN envuelto, helical, una hebra negativa, no segmentado (BRONQUIOLITIS)
C. Virus ADN desnudo, icosaédrico, circular
D. Virus ADN envuelto, helical, lineal
b
14.- Femenino de 18 años, acude a consulta por presentar tos severa no productiva, fiebre y malestar general, el cuadro indicado hace 5 días con rinorrea y lagrimeo. La exploración física mostró faringe hiperémica sin exudado, no se encontraron adenopatías, Temperatura de 38.8, resto de los signos vitales normales, campos pulmonares. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. Mononucleosis Infecciosa B. Resfriado Común C. Influenza / Gripe D. Faringitis Bacteriana E. SARS - COV 2
b
13.- Femenino de 24 años, acude a consulta por presentar disuria y polaquiuria. Ella es sexualmente activa. El ego mostró nitritos -, esterasa leucocitaria +, el urocultivo mostró un coco, catalasa +. ¿Cual de las siguientes características también se encontrará en este agente?
A. Beta hemolítico B. Resistente a novobiocina C. Coagulasa + D. Índole + E. Productor de pigmento amarillo – difteria.
b
16.- Masculino de 33 años, ingeniero en sistemas, acude a consulta por presentar tos nocturna, productiva, sudoración, astenia y adinamia desde hace 3 meses y desde hace 1 mes presenta dolor en las articulaciones metacarpofalángicas que aumenta con el uso. La exploración física mostró síndrome de condensación en el lóbulo superior izquierdo. El vive en Tijuana Baja California pero hace 3 meses y medio realizó un road trip donde recorrió Yosemite National Park, Sequoia National Park y Zion National Park, después de ese viaje comenzaron los síntomas los cuales han ido aumentando en frecuencia e intensidad. ¿Cuál de los siguientes describe mejor al agente causal más probable de este paciente?
A. Esférulas llenas de endosporas B. Bacilo Ácido-Alcohol resistente C. Levaduras dentro de los macrofagos D. Bacterias no Gram, Sin pared, Con membrana con Gram concentración de colesterol E. Levaduras con base ancha
A
8.- Un hombre de 39 años, paraplejico, con catéter urinario permanente, acude a urgencias por presentar fiebre, náuseas y vómito desde hace 24 horas. Temperatura 39.1, dolor a la palpación suprapúbica y costovertebral del lado derecho. El urocultivo mostró bacilo Gram -, oxidasa +, no fermentadores. ¿Cual es el agente causal de este paciente?
A. S. Aureus Meticilino Resistente B. Pseudomona Aeruginosa C. E. Coli D. Francisella E. Serratia
b
24.- Un hombre de 39 años, paraplejico, con catéter urinario permanente, acude a urgencias por presentar fiebre, náuseas y vómito desde hace 24 horas. Temperatura 39.1 C°, dolor a la palpación suprapúbica y costovertebral del lado derecho. El urocultivo mostró bacilo Gram -, Oxidasa +, no fermentadores. ¿Cual es el tratamiento empírico de elección para este paciente?
A. Trimetoprim / Sulfametoxazol B. Vancomicina C. Piperacilina / Tazobactam D. Ciprofloxacino E. Amoxicilina / Clavulanato
D
19.- Masculino de 59 años, es llevado a urgencias con fiebre, diaforesis y alteración del estado de conciencia, su familia refiere que hace como 3 días comenzó con disuria y polaquiuria, pero no acudió al médico, su presión es de 50/20, FC 120x min. El hemocultivo y el urocultivo mostraron un bacilo Gram -, fermentador de lactosa, que creció en agar MacConkey. ¿Cual factor bacteriano es responsable del estado actual de este paciente?
A. Cápsula B. Antígeno H C. Antígeno O D. Lípido A (Esta es la endotoxina) E. Toxina Heat-Stable
D
17.- Masculino de 60 años acude a consulta por presentar diarrea purulenta, sus evacuaciones son escasas pero dolorosas y siempre tiene sensación de querer evacuar. Antecedentes el es alcohólico y actualmente está en tratamiento desde hace 7 días con clindamicina para un absceso pulmonar. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a el agente causal de la diarrea?
A. Virus envuelto, ADN doble hebra B. Bacilo Gram - fermentador de lactosa (Klebsiella pneumoniae) C. Bacilo Gram +, Anaerobio D. Coco Gram +, resistente a optoquina E. No Gram, sin pared bacteriana
B
4.- Relacione ambas columnas:
Infante de 7 años es llevado a consulta por presentar lesiones maculopapulares que comenzaron en la cara y descendieron hacia todo el cuerpo, el cuadro se acompaña de fiebre alta, conjuntivitis y rinorrea. La exploración mostró manchas azuladas en el paladar:
Sarampion
Femenuno de 31 años, educadora en un kindergarden, acude a consulta por presentar rigidez matutina de ambas manos, que dura aproximadamente 1 hora, el cuadro empezó hace algunos días después de tener un cuadro viral caracterizado por fiebre y malestar general. En su trabajo algunos niños tuvieron infecciones virales que se caracterizan por fiebre y rash facial:
5ta enfermedad infeccion por parvovirus
Femenino de 9 años es llevado a consulta por presentar lesiones pruriginosas en todo el cuerpo, son maculo vesiculares con base eritematosa algunas están ulceradas y otras presentan costras, las lesiones comenzaron después de un cuadro de fiebre leve y malestar general:
varicela chiken pox
Lactante de 8 meses es llevado a consulta por convulsiones asociadas a fiebre de 40.1 C°. Es hospitalizado y tratado, al dia siguiente el paciente muestra un rash difuso, maculopapular que empezó en el tronco y se generalizó, no hay úlceras o vesículas:
roseola
Masculino de 5 años, por presentar fiebre, malestar general, dolor de garganta y un rash papular fino que comenzó en el tronco y se expandió hacia todo el cuerpo excepto palmas y plantas. La exploración muestra faringe hiperémica, la lengua es roja eritematosa. ¿Cual de los siguientes describe mejor el agente causal de este paciente
herpes
Masculino de 6 años es llevado a consulta por presentar lesiones maculopapulares que indicaron en la cara y se expandieron al resto del cuerpo. El cuadro se acompaña de fiebre leve, la exploración mostró una linfoadenopatia post auricular. ¿Cual de los siguientes describe mejor al agente causal de este paciente?
virus ARN EBRA SIMPLE SENTIDO POSITVO
ENVUELTO ICOSAEDRO TOGAVIRUS SARAMPION
Infante de 4 años es llevado a consulta por presentar lesiones maculo vesiculares, algunas con úlceras, se localizan, se localizan en la lengua manos y pies, desde hace 2 días. La exploración mostró temperatura de 38.1 C°. ¿Cual de los siguientes describe mejor el agente causal de este paciente?
RNA VIRUS HEBRA SIMPE DESNUDO ICOSAEDRO COXACKIE VIRUS
.- Relacione ambas columnas en relación a hepatitis B
Recuperación de hepatitis B: Anti-HBs, Anti-HBe, Anti-HBc igG
Vacunación de hepatitis B: Anti-HBs
Periodo de ventana de hepatitis B: Anti-HBe, Anti-HBc IgM
.- Relacione ambas columnas en relación a hepatitis B
Recuperación de hepatitis B: Anti-HBs, Anti-HBe, Anti-HBc igG
Vacunación de hepatitis B: Anti-HBs
Periodo de ventana de hepatitis B: Anti-HBe, Anti-HBc IgM
.- Leishmania puede ser clasificado como:
A. Bacteria Gram positiva B. Protozoa C. Cestodo D. Nematodo E. Bacteria Gram negativo F. Virus RNA positive sense
b
.- Produce diarrea con una osmolaridad <50 mOsm/Kg, es Gram - curvado, oxidasa +, ureasa negativo, crece en medio alcalino
A. Vibrio (crece en medio alcalino) B. Pseudomona (no) C. Helicobacter (no) D. Borrelia E. Campylobacter (no)
A
.- Es transmitido por el mosquito anopheles y tiene un ciclo de 72 horas
A. Plasmodium Ovale B. Plasmodium Falciparum C. Dengue Fever Virus D. Plasmodium Vivax E. Plasmodium Malariae
E
Paciente presente evacuaciones sanguinolentas, con moco, dolor al defecar y tenesmo. Se le realizó un cultivo y se encontró un bacilo Gram -, catalasa +, Oxidasa -, no fermentador de lactosa, no mobil. ¿Cual es el agente causal más probable?
A. Campylobacter B. Klebsiella C. Pseudomona D. Shigella E. Salmonella
D
11.- Cocobacilo Gram -, su cápsula es de poli ribitol fosfato, causa meningitis y epiglotitis en infantes.
A. Estreptococo Agalactiae / Beta hemolítico del grupo A B. Klebsiella Pneumoniae C. Listeria Monocytogenes D. Neisseria Meningitidis E. Haemophilus Influenzae Tipo B
E
12.- Antiviral usado en hepatitis B
A. Ribavirina – meningitis B. Oseltamivir - influenza C. Ganciclovir - D. Tenofovir E. Amantadina – virus sincital resfriado común
D
15.- En un paciente con neumonía hospitalaria, de las secreciones respiratorias se aisló un bacilo Gram -, fermentador de lactosa, oxidasa -, las colonias eran rojas en el agar soya triptico, cuando este se incuba a 30 C°
A. Proteus B. Serratia C. Shigella D. E. Coli E. Yersinia
D
20.- Virus ARN, hebra simple, sentido positivo, envuelto, icosaedro:
A. Hepatitis A B. Hepatitis B – es el único ADN C. Hepatitis C (Flavivirus) D. Hepatitis D E. Hepatitis E
C
21.- De una muestra de orina, una bacteria Gram -, fue cultivada en el medio triple azúcar y hierro, después de 24 horas, el medio quedó naranja en el fondo, rojo en la parte superior y se observó marcas de movimiento en las colonias, oxidasa negativo, ureasa positivo. ¿Cuál bacteria es la más probable?
A. Bacteroides B. Proteus C. Enterococo D. E. Coli E. Serratia
B