Microbiologia Flashcards

1
Q

Que es la microbiología?

A

Es la ciencia que estudia los agentes infecciosos posiblemente patógenos para el ser humano, que pueden no ser visibles al ojo desnudo.
Estudia las bacterias, vírus, parásitos y hongos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hace la microbiologia?

A

*Controla microorganismos perjudiciales
*Cultiva y selecciona los beneficiosos
*Conoce y respeta los microorganismos de la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el diagnóstico etiológico de una enfermedad infecciosa?

A

Consiste en la identificación del microorganismo que la produce, para realizarlo debe saberse cual es el método más indicado, como solicitarlo, cual material es el adeacuado, como recolectar la muestra, cuanto tiempo lleva la realización del estudio e interpretar el informe microbiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que formas se puede hacer el diagnóstico etiológico de un enfermedad infecciosa?

A

*Método directo: detecta el microorganismo en las muestras clínicas obtenidas en el lugar de la infección, incluyen el examen microscópico, cultivo, detección de antígenos y de ácidos nucleicos.
*Método indirecto: también es llamado de sorología, permite detectar anticuerpos específicos del agente infeccioso circulantes en el suero del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es una muestra clínica?

A

Es una muestra del material del lugar de la infección para trasladarla al laboratorio para determinar la presencia del agente causador.
Ejemplo: infecciones urinarias recoge muestra de orina, intestinales son las heces, del aparato circulatorio es la sangre, en un órgano por una biopsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se recogen las muestras clínicas?

A

*Orina: frasco estéril de boca ancha con una tapa de rosta hermética
*Heces: frasco con fijador, con cierre hermético y se recogen con una cucharilla o espátula.
*Esputo: muestra de infecciones respiratorias, hay que introducirlo en un recipiente de boca ancha con tapón hermético.
*LCR, líquido articular y pleural: se obtienen por punción con una aguja o jeringa adecuada y se introduce en un tubo con tapón hermético.
*Sangre: se extrae de una vena con precauciones de asepcia y se introduce directamente en frascos de hemocultivo, para sorologia se deja coagular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones bacterianas?

A

*Examen microscópico: la muestra clínica es depositada en un portaobjetos que pasa por un examen microscópico en fresco o después de teñida (gram positivas-lilas, gram negativas-rosadas, baar-rojas y no baar-azules).
*Cultivo: consiste en la siembra directa de las bacterias o de una muestra clínica a traves de un medio de cultivo que posee los nutrientes que permite la multiplicación bacteriana. Permite aislar bacterias e identificarlas basandose en su morfología (MO) y carácter metabólicos. Además, puede determinar la sensibilidad de las bacterias aisladas a los antimicrobianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como puede ser el medio de cultivo de las bacterias?

A

La mayoria de las bacterias crece en medios de cultivo artificiales elaborados con agua, carne, glucosa y sal común.
Una vez sembrada la muestra los medios de cultivo se incuban durante 24-48 horas a una temperatura de 35-37 Cº en atmosfera adecuada (aerobica o anaerobica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones fúngicas?

A

*Examen microscópico: puede ser en fresco o con tinción.
-En freco es útil para visualizar micelios fúngicos en muestras de piel, pelo o muestras respiratorias.
-Con tinción puede utilizarse la tinción de Gram para observar solo las levaduras, tinciones con azul algodón o fluorocromos son más utilizadas para la observación.
*Cultivo: medio de Sabouraud rico en glucosa.
-Los hongos lavaduriformes se identifican por sus caracteres metabólicos.
-Los hongos filamentosos se identifican por sus características macroscópicas de las colonias y en la morfología microscópica del micelio y las esporas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como puede ser el medio de cultivo de los hongos?

A

El medio de cultivo estándar es el de Sabouraud, rico en glucosa.
Es importante incubar los medios a una temperatura de alrededor de 28 Cº y por tiempo suficiente (días o semanas para formar colonias visibles macroscópicamente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones víricas?

A

*Detección de antígeno a través de técnicas de inmunofluorescencia, que permite observar antígenos víricos en las células de una muestra clínica cuando se tiñen con anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes y se observan con un microscópio de fluorescencia.
*Examen microscópico: por su tamãno no son visibles con microscópio convencional y el electrónico no se utiliza por tener alta complejidad.
*Cultivos: a través de cultivos celulares donde se utilizan anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes para detección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como puede ser el medio de cultivo de los vírus?

A

A través del aislamentos de los vírus en cultivos celulares. Las células son de origen animal (riñón de mono, pulmón embrionário humano, células de tumores humanos…)
Se observa con un microscopio las alteraciones que causa el virus sobre las células en las que se replica e se identifica por medio de los anticuerpos marcados con sustancias fluorecentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones parasitarias?

A

A traves de observacion microscópica directa para la mayoria de las enfermedades parasitarias causadas por protozoos y helmintos, ya que el tamaño y sus características morfológicas de los agentes causales permiten su visualización e identificación.
*Los protozoos pueden infectar cavidades abiertas como la vagina y tubo digestivo (utiliza examen microscópico en fresco) o causar infecciones sistémicas en la sangre y tejidos (se tiñe para ver al microscópio).
*Los helmintos que parasitan el tubo digestivos se eliminan por las haces y pueden observarse macroscópicamente, y la presencia de sus huevos mediante microscopio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son las pruebas de detección de antígeno?

A

Dichas pruebas permiten demostrar la presencia de un microorganismo en una muestra clínica a través de la detección de sus antígenos específicos.
Son técnicas rápidas (min o horas) y específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué muestras y que técnicas se pueden utilizar para realizarse las pruebas de detección de antígenos?

A

Pueden realizarse a través:
*Muestras del lugar de la infección, como el LCR para la meningitis.
*Orina: pueden eliminarse antigenos microbianos, mismo que la infección esté localizada a distancia.
Técnicas utilizadas: aglutinación, inmunofluorescencia, enzimoinmunoanalisis, inmunocromatografía y genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explique la técnica de aglutinación e inmunofluorescencia para detección de antigenos.

A

*Aglutinación: los anticuerpos son fijados a la superficie de partículas esféricas microscópicas de látex u otro material, formando una suspensión lechosa homogenea, que utiliza para depositar una gota sobre un portaobjetos donde se añade una gota de una muestra clínica, si el antígeno buscado está presente se produce una aglutinación visible de partículas.
*Inmunofluorescencia: la muestra se deposita y se fija en un portaobjetos, luego se añaden anticuerpos marcados con una sustancia fluorescente, observando la preparación con un microscópio de fluorescencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explique la técnica de enzimoinmunoanálisis e inmunocromatografía para detección de antigenos.

A

*Enzimoinmunoanálisis: detecta la presencia de un antígeno en una muestra clínica mediante un anticuerpo marcado con una enzima que transforma un sustrato incoloro en coloreado.
*Inmunocromatografía: se realiza en una pequeña tira de nitrocelulosa con 3 zonas claves. En un extremo de la tira se pone la muestra, en la mitad de la tira se lee la reacción y en la parte superior se controla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explique las técnicas genéticas para detección de antígenos.

A

*Hibridación: permite reconocer en una muestra clínica una secuencia genómica específica de un determinado microorganismo.
*Amplificación: permite constatar la presencia de un determinado fragmento de ADN o ARN de un microorganismo. La reacción en cadena de la polimerasa es la más utilizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es la serología?

A

Es una técnica de diagnóstico inderecto que se basa en que el sistema inmune de personas infectadas produce anticuerpos frente al microorganismo infectante. El microbiologo al detectar esos anticuerpos puede efectuar el diagnóstico etiológico de una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como se hace una prueba serológica?

A

Consiste en enfrentar el suero de una persona a un antígeno microbiano y ver si se produce una reaccion entre los anticuerpos del suero y el antígeno, a través de las técnicas de inmunoanalisis, inmunofluorescencia (la más utilizada), inmunocromatografia y aglutinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se extrae el suero para una prueba serológica?

A

Se extrae una muestra de sangre y se deja coagular, al retraerse el coágulo, el líquido amarillo transparente es el suero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se hace un diagnóstico serológico?

A

La respuesta inmunitaria frente a una enfermedad infecciona adquirida por primera vez se caracteriza por la producción de inmunoglobulinas de las clases IgM, IgA e IgG de baja afinidad para el antígeno, que posteriomente aumenta su afinidad. Después de meses de la curación de la enfermedad desaparecen de forma progresiva las IgM a IgA.
Puede ocurrir que los anticuerpos de la clase IgG persistan mucho tiempo resultando en un positivo mismo que la enfermedad haya ocurrido varios años atrás y esté curada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que son las bacterias? Que presentan?

A

Son células procariotas que se hallan siempre en forma unicelular. Se reproducen por división sexual o asexual.
Elementos obligados:
*Pared celular (formada por peptidoglican o mureína) que da forma y protege la bacteria.
*Membrana citoplasmática, que es una bicapa lipídica.
*ADN bicatenario circular enrollado y carecen de membrana nuclear
*Citoplasma tiene ribosomas
*NO poseen mitocondrias, aparato de Golgi ni RER
Elementos facultativos:
*Cápsula con polisacárido, que defienden de la fagocitosis y de los antibióticos.
*Capa mucosa, que es el factor de adherencia a superficies lisas, dificulta la fagocitosis, acción de enzimas, anticuerpos y detergentes.
*Flagelos, que son delgados filamentos de proteínas, antígenicos y dan movilidad.
*Frimbrias o pillis: función de adhesinas (se unen al epitelio para infectar) o sexual (intercambia material genetico con otra bacteria).
*Esporas: se producen cuando hay condiciones adversas (falta de nutrientes, sequedad…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la clasifican por forma y coloración de las bacterias?

A

Se clasifican según la morfologia en:
*Cocos (esferica)
*Bacilos (bastón alargado)
*Espirilos (espiral)
Coloración en gran negativas (rosado) y gram positivas (morado/lilas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es el paso a paso para la tinción Gram?
1. Violeta de genciana: colorante básico 2. Lugol: mordiente 3. Alcohol: decolorante 4. Fucsina o safranina: contraste Gram + permanece violeta, Gram – queda rosado.
26
Cual la estructura de la pared celular de las bacterias gram negativas?
Se tiñen de rosado, la pared celular de las bacterias Gram-negativas es más delgada y tiene una complejidad mayor. Está compuesta por: -Membrana interna -Periplasma -Membrana externa -Fosfolipido -Capa delgada de peptidoglicano -Lipoproteína -Proteína -Lipopolisacáridos (endotoxina) -Porinas
27
Cual la estrucutra de la pared celular de las bacterias gram positivas?
Se tiñen de morado/lilas, la pared celular de las bacterias Gram-positivas es gruesa y menos compleja, tiene: -Membrana citoplasmática -Gruesa capa de peptidoglicano -Fosfolípido -Proteína -Acidos lipotecoico (antigenos)
28
Que es un vírus y como son?
Son fragmentos de ADN o ARN capaces de multiplicarse autónomamente en el interior de las células (se apropian de la maquinaria biosintética de la célula huespéd para producir sus proteínas y replicar su genoma), pero incapaces de desarrollar vida libre. No son clasificados como organismos vivos. Son agentes infecciosos submicroscópicos. *Presentan capside, que es una cubierta proteica que rodea el ácido nucleico constituidos por capsomeros (polipeptidos). Sirve para la protección del ácido nucleico, presentan estructuras que permiten la unión del vírus a los receptores de membrana de la célula que infectaran. *Pueden tener ADN (simple/doble cadena o circular) o ARN (simple/doble cadena o doble cadena segmentada). *Los virus envueltos presentan envoltura, constituida por lipoproteínas de origen celular. *Fuera de la célula son inertes. *Se comportan como parasitos intracelulares obligados. *Presentan receptores específicos en las células (por ejemplo el vírus de la hepatitis A que solo se une al hepatocito).
29
Como puede ser la replicación viral?
El vírus se une al receptor celular, penetra en la célula, ocurre la decapsidación o denudamento, replica el genoma viral, ocurre la sintesis de proteínas virales, ocurre una maduración y sale de la célula. La replicación de los virus que contienen ARN es en el citoplasma, los que contienen ADN es en el núcleo. Puede ser: *Litica, es cuando el vírus destruye la célula hospedadora. *Lisogénico, es cuando el material genético viral se integra al de célula hospedadora (la célula lleva el vírus en su propio material genético de generación en generación).
30
Como se clasifican los vírus?
Podemos clasificarlos según: *Su estructura externa en envueltos (cubiertos por una membrana lipoproteinica) o desnudos. *La simetría de su cápside (helicoidal o icosaédrico) *Material genético en ADN o ARN, monocatenarios o bicatenarios y circular o fraccionado.
31
Que son los hongos?
Son del reino fungi y hay miles de especies que van desde elementos unicelulares no visibles a simple vista (levaduras) como seres pluricelulares (hifas). Son eucariotas, inmoviles, poseen pared celular rígida (con quitina, proteínas, glucanos), membrana celular (con ergosterol), son aerobios o anaerobicos facultativos, no son fotosintéticos y su reproducción es asexual o sexual.
32
Que son los parasitos?
Son microorganismos de mayor complejidad, pueden tener pequeño o gran tamaño, seren eucariotas uni o pluricelulares, reproducción sexual o asexual y tienen un ciclo vital complejo. Dependen de otros seres vivos, conocidos como hospedadores para obtener nutrientes y otras necesidades vitales.
33
Que es un riesgo biológico?
Se define como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades.
34
Como se transmite enfermedades causadas por microorganismos? Como se previene?
La transmisión puede ser por vía aérea, sanguínea, digestiva o por contacto directo con piel o mucosas. Se previene con vacunación, higiene personal, uso de equipo de protección y prevención de accidentes cortopunzantes.
35
Que es una infección relacionada con la atención sanitaria?
Es aquella infección que afecta a un paciente durante el proceso de asistencia, que se contraen en el hospital y infecciones ocupacionales.
36
Cuales son los tipos de lavados de mano?
*Lavado social: con agua y jabón líquido común, elimina la suciedad por arrastre y un bajo número de microorganismo en forma mecánica. *Lavado antiséptico: utiliza una técnica empleada y el tiempo de realización (40-60 seg), remueve y elimina la microbiota transitoria de la piel y de las manos. *Lavado quirúrgico: con agua y soluciones jabonosas antisépticas (previo lavado social) se deben lavar las manos y antebrazos hasta el codo.
37
Explique la técnica de lavado de manos.
1. Mojar las manos con agua 2. Colocar en el centro de la palma de la mano suficiente jabón líquido o el alcohol gel 3. Friccione una palma sobre la otra 4. Pasar la palma de la mano sobre el dorso de la otra con los dedos entrelazados y frote 5. Friccione el dorso de los dedos de una mano sobre la palma de la otra 6. Friccione el pulgar abrazandolo con la palma de la otra mano 7. Frote en forma rotativa la yema de los dedos de una mano sobre la palma de la otra. 8. Enjaguar las manos con agua 9. Secar bien con toalla de papel 10. Cerrar la llave de agua con el mismo papel que se secó las manos y descartar en un bolso negro.
38
Que es el entorno del paciente?
Incluye al paciente y todas las superficies inanimadas que toca o que se encuentre en contacto físico directo (cama, ropa de cama, equipos médicos…).
39
Cuales son los 5 momentos para lavados de mano?
1. Antes del contacto con el paciente 2. Antes de realizar una tarea limpia o antiséptica 3. Después de la exposición a fluidos corporales 4. Después del contacto con el paciente 5. Después del contacto con el entorno del paciente
40
Cuales son las recomendaciones de vestimenta del personal de salud en la práctica médica?
*Brazos sin cubrir desde el codo para abajo *Sin bolsillos laterales *Color blanco o claro *Contar con 2 guardapolvos o ambos con alta frecuencia de lavado (jabón, agua caliente y secado en secarropas de aire caliente o planchado. *Batas limpias y descartables (cuando existe riesgo de contaminación con secreciones o fluidos. *Calzado cerrado sin cordones y de fácil higiene *Pelo corto o recogido
41
Cuales son las recomendaciones para los accesorios del personal de salud en la práctica médica?
*Sin estetoscopios compartidos ni llevado al cuello *El uso de guantes no puede ser reutilizable ni descartar el lavado de manos *Sin reloj ni pulseras *Sin anillos *Sin corbatas *Unãs cortas y preferentemente sin esmalte *Sin celulares durante la práctica médica
42
Que es un residuo infeccioso?
Es aquel capaz de provocar una enfermedad infecciosa, que contiene microorganismos patógenos en cantidades suficientes para que si hay exposición generan un riesgo de producir una infección. Para su descarte debe ser descontaminado, esterilizados en autoclave o incinerado y luego descartados como residuos no peligrosos en rellenos sanitários.
43
Qué se puede tirar en cada tipo de bolsa de residuos?
*Bolso negro: residuos comunes o domiciliários sin actividad biológica. *Bolsa roja: resíduos patológicos o biopatógenos (sangre, tejidos, órganos, piezas de autopsias, material de cirurgía)... *Bolsa amarilla: resíduos especiales (productos farmacêuticos, radioactivos y químicos)
44
Cuales son las inmunizaciones obligatorias para el personal de salud?
*Doble viral o tripe viral: 2 dosis *Doble bacteriana: 1 dosis de refuerzo a cada 10 años. *Hepatisis B: 3 dosis *Fiebre hemorrágica Argentina: dosis única *Influeza: dosis anual *Varicela: si no presenta anticuerpos *Meningococo: solo para quien trabaja en laboratorio *Hepatitis A: 2 dosis en ausencia de anticuerpos
45
Que es un accidente de trabajo biológico y que medidas se debe tomar?
Son los accidentes cortopunzantes, como la exposición del personal de salud a fluidos potencialmente infecciosos por lesión percutánea, punción, corte o contacto con mucosa o piel no intacta. Las medidas son: 1. Lavarse inmediatamente con agua y jabón. En mucosas lavar con abundante agua o solución salina por 10 minutos en forma de arrastre. 2. No aplicar agentes cáusticos, no masajear ni presionar la herida, ni inyectar desinfectantes o antisépticos en su interior 3. Avisar inmediatamente al superior 4. Interrogar de forma dirigida la fuente y solicitar estudios serológicos previa realización de consentimiento informado 5. Registro del accidente al empleador y la aseguradora. 6. Analisar el tipo de exposición, la cantidad de fluido o secreción infectante, de quien proviene, el patógeno implicado y la carga viral. 7. Según los resultados se ve la necesidad de recibir o no tratamiento profiláctico (sin ningún costo).
46
Que es el equipo de protección personal?
Es el conjunto de diversos elementos que pueden ser usados solos o de forma combinada para proteger al personal de salud, al paciente y/o a las visitas del paciente. Son: *Lavado de manos *Bata o camisolín: material impermeable, desechable que cubre todo el torso desde el cuello hasta las rodillas, los brazos hasta la muñeca y envuelve la parte posterior. *Guantes *Botas *Antiparras, gafas, anteojos o máscaras faciales: utilizar si hay riesgo de salpicaduras.
47
Qué tipos de barbijo hay?
*Respirador o N95: protegen contra enfermidades transmitidas por aerosoles, se coloca antes de ingressar a la habitación y se retira luego de salir. Son de uso individual y pueden ser usados hasta 15 días en jornadas menores a 7 horas. *Quirúrgico: protegen frente a enfermedades de transmisión por gotas, son descartable y de un solo uso.
48
Como se clasifican los bacilos gram negativos?
*Fermentadores de glucosa (enterobacterias) *No fermentadores de glucosa (pseudomonas) *Curvos *Fastidiosos (exigentes)
49
Cuales son las características de las bacterias gram – fastidiosas?
Son exigentes para su cultivo, no se detectan con medios de cultivo y tiempos de encubación convencionales. Son ellas: *Bordetella *Haemophilus *Brucella *Grupo Hacek *Lengionella
50
Que sabés de la bacteria bordetella pertussis?
Es un cocobacilo gram - *Es aerobio estricto (crece en superficie), no es esporulado *Su único hospedero es el hombre *Coloniza la via respiratória superior *No existe el estado portador *Su patología es la tos ferrina/convulsa/coqueluchoide varios accesos de tos e inspira hondo en seguida *Período de evolución es lento *Su medio de transmisión es aéreo *Prevención es la vacuna
51
Como es la patogénesis de la bordetella pertussis?
1. Contagio humano (el infectado tose y la transmición se da de forma aerea por inhalación/aspiración). 2. La bacteria tiene fimbrias y hemaglutinina filamentosa para adherirse a la mucosa respiratoria 3. Se multiplica 4. Entra en el epitelio y persiste 5. Dentro del epitelio libera toxinas: *pertussis: acumula AMPc intracelular *adenilciclasa *traqueal: inmobiliza las cilias del epitelio *dermonecrotica: causa daño tisular
52
Como se hace el diagnóstico de la bordetella pertussis?
1. Se toma una muestra en el período que hay secreciones rinofaringeas (período catarral) hisopado 2. Hay que conservar en un transporte semisólido (Stuart). 3: Se puede diagnosticar de forma directa: *En freco *Teñido con la tinción de GRAM *Cultivar con el método de Bordet Gengou (con sangre) y se observa en 3-4 días de incubación *Buscar antígenos con inmunofluorescencia *Método de PCR (gen de la adenilato ciclasa por ejemplo) E indirecta: *Seroconversión (buscar anticuerpos), no es útil, porque se elevan los anticuerpos a partir de la 3ª semana.
53
Como se previene la infección de bordetella pertussis?
Vacunas pentavalente: *Celular: es una asociación de toxoides diftérico y tetánico purificados más microrganismos de Bordetella pertussis inactivados. *Acelular: solo contiene hasta 5 antígenos (hemaglutinina filamentosa, toxina pertussis, pertactina y aglutinógenos de por lo menos 2 tipos de fimbrias). Se reduce los efectos adversos a la vacuna y es obligatoria.
54
Cual la diferencia de vacunas celulares y acelulares?
*Celulares: contienen el patógeno completo pero inactivado por calor o productos químicos. Suelen inducir una respuesta inmunitaria fuerte. *Acelular: presentan fragmentos del patógeno, como proteínas y toxinas inactivadas. Suficiente para provocar una respuesta inmunitaria protectora.
55
Que personas presentan mayor riesgo de cursar con una enfermedad grave si se infectan con bordetella pertussis?
Presentan alta probabilidad de cursar con una enfermedad grave: *Menores de 12 meses *Personas con menos de 3 dosis de la vacuna *Embarazadas *Ancianos *Personas con comorbidades
56
Que sabés de las bacterias haemophilus?
*Son cocobacilos Gram -, pleomórficos, inmóviles, aerobios o anaerobios facultativos, fermentadores de glucosa, no forman esporas, pueden tener o no esporas *Hay diversas especies de haemophilus: -Influenzae -Influenzae biogrupo Aegyptus -Ducreyi
57
Cuales son los factores de virulencia de las bacterias haemophilus?
*6 serotipos a, b, c, d, e y f *LPS (endotoxina) *PME (proteasas de Ig A humanas)
58
Cuales enfermedades producen las bacterias haemophilus?
*Influenzae: meningitis tipo B, otitis, sinusitis, epiglotitis, traqueobronquitis, bacteremia tipo B y pneumonia *Influenzae biogrupo aegyptus: conjuntivitis y enfermedad genital *Ducreyi: chancroide (transmisión sexual)
59
Como se hace el diagnóstico de las bacterias haemophilus?
Se colecta la muestra de donde tenga la infección (LCR, sangre, esputos, líquidos de punción) *NO se busca en fresco *Tinción con color Gram *Cultivo con agar sangre/chocolate con factores de crecimiento X y V, llevan 24-48 horas. *Buscar antígenos, es muy especifico. *Detección de gen para el ducreyi *NO se hace diagnóstico indirecto
60
Como se previene las infecciones de las bacterias haemophilus?
Existe la vacuna conjugada con PRP (fosfato de polirribitol).
61
Que sabés de la bacteria Brucella?
Son cocobacilos gram negativos, inmoviles, no encapsulados, aerobio estricto. El contagio es de tipo antropozoonótico (nos contagiamos de los animales). Hay varias especies: *Abortus (bovino) *Suis (porcino) la más comun *Militensis (ovinos y caprinos) *Canis (canino)
62
Cual es el mecánismo de infección de las bacterias del tipo brucellas?
*Es un microorganismo muy virulento porque se contagia por via conjuntiva, respiratoria, cutanea (sana) y digestiva. No existe contagio interhumano, es antropozoonotico. *No poseen factores de virulencia clásicos, pero sí tienen endotoxinas. *Es un parásito intracelular, son fagocitadas por los macrófagos y monocitos, donde sobreviven y se replican (inhibe la unión del lisosoma con el fagosoma). *Produce enfermedades graves y dificiles de curar, generalmente es ocupacional (veterinarios, ganaderos, personal que labura en el campo).
63
Qué produce la infección por brucellas?
*Fiebre *Cefalea *Mialgias *Altragias *Bazo e hígado palpable
64
Como se puede diagnosticar una infección por brucellas?
Se colecta una muestra (sangre, médula ósea, punción de ganglio linfático, punción articular, peritoneal, de abseso) *NO se observa a fresco *Se puede teñir con Gram *Se puede cultivar con medio bifásico de Ruiz Castañeda (30 días de incubación) *Se puede buscar antígenos *Se puede buscar ADN para la brucela abortus *De forma indirecta con búsqueda de anticuerpos IgM positivo para brucella, IgG 1 y 2 con seroconversión. *Test de Screening primero con rosa de bengala, si da positivo hacer elisa ind donde hay valores de corte para positivo o negativo.
65
Como se previenen las infecciones por brucellas?
Con la vacunación de los animales, así no contrae la enfermedad y no contagia a los hombres. Para los trabajadores utilizar guantes, barbijo. Evitar tomar leches o derivados de leche sin que se haya herbido.
66
Que sabés de las bacterias haemophilus del grupo Hacek?
*Son cocobacilos gram negativos. *Se encuentran en la boca y orofaringe (microbiota habitual). *Son de crecimiento lento (hasta 15 días), nutricionalmente exigentes. *Por general infectan pacientes inmunodeprimidos, patologías semejantes a Haemophilus.
67
Que sabés de la bacteria Legionella pneumophila?
*Es un bacilo gram negativo, pleomorficos, aerobios obligados. *Presenta 48 especies distintas. *Las enfermedades que produce son multiórganicas (neumonía, hepatitis, tubo digestivo, SNC) *Son nutricionalmente exigentes, requieren un medio enriquecido con cisteína e hierro.
68
Como se da el contagio e infección por legionella pneumophila?
1. Son parasitos intracelulares dentro de protozoarios de vida libre (amebas) en aguas estancada. 2. Su contagio se da por via respiratoria. 3. Son fagocitados por macrógagos y monócitos alveolares 4. Inhiben la unión del fagosoma con el lisosoma y se multiplican dentro de la célula infectada y se liberan. 5. Presentan proteasas, fosfatasas, lipasas y nucleasas que causan muerte celular (necrótica).
69
Como se diagnostica las infecciones causadas por legionella pneumophila?
Se toma una muestra de tejido pulmonar, lavado broncoalveolar, expectoración, orina, suero... *NO se observa en fresco *NO se observa con gram *Se puede cultivar (30 días con medios especiales) *Se puede buscar antígenos en la fase aguda en orina (con la técnica de Elisa o inmunofluorescencia) *Se puede buscar el gen de virulencia *El diagnóstico indirecto, buscando anticuerpos es retrospectivo (os anticuerpos aumentan muy lentamente).
70
Que sabés de la bacteria gardnerella vaginalis?
*Es una bacteria anaerobia facultativa, inmóvil, no encapsulada, pleomórfica. *Se encuentra en la microbiota habitual de la vagina. *Es nutricionalmente exigente *Produce vaginosis bacteriana (desequilibrio de la microbiota vaginal con una disminución la lactobacilos)
71
-Qué características generales presenta el género Streptococcus?
Cocos Gram positivos, catalasa negativa, anaerobios facultativos, dispuestos en pares o cadenas, parte de la microbiota habitual y en otros sitios son patógenos.
72
Como es la estructura del género Streptococcus?
Gram positivos con una pared muy rica en peptidoglicanos, membrana celular y tienen cápsula que le confiere un poder antifagocitario. Tienen múltiples factores de virulencia
73
Qué tres criterios se utilizan para clasificar los Streptococcus?
-Tipo de hemólisis: alfa, beta o gamma -Propiedades antigénicas: grupos A, B, C,D,F -Características fisiológicas: Se clasifica en especies y en pruebas bioquímicas.
74
Qué tipo de Streptococcus es S. pyogenes?
Beta hemolítico del grupo A.
75
La virulencia del Streptococcus S. pyogenes se debe a la producción de enzimas y toxinas. Cuales son:
Hialuronidasa DNAS Aestreptoquinasa, proteinasa, amilasa, estreptolisina O y S toxina eritrogénica.
76
Qué enfermedades supurativas/invasivas causa S. pyogenes?
Faringitis= Faringe enrojecida con presencia o no de placa Escarlatina= Exantema eritematoso, rugoso y aspero al tacto. Primeiro afecta al tronco y se extiende a las extremidades Erisipela= Infección Cutanea localizada con inflamación Fascitis Necrotizante= Infección profunda de la piel con destrucción de capas musculares y tejidos adiposos Celulitis= Infección cutanea que afecta tejidos subcutaneos Miositis= Infección de los musculos Bacteriemia Impétigo
77
Qué enfermedades no supurativas postestreptocócicas se relacionan con S. pyogenes?
Glomerulonefritis y fiebre reumática.
78
Cuáles son los determinantes de patogenicidad de S. pyogenes?
-Proteína M= Permite la adherencia y evita la fagocitosis -Acidos lipoteicoicos= Son receptores para fagos -Estreptolisinas O y S= Destruyen la membrana de los eritrocitos y leucocitos -Toxina eritrogénica= Productora de exantema (escarlatina) -Estreptoquinasa= Destruye coágulos de fibrina y puede causar bacteriemia
79
Metodo DIRECTO de diagnostico para S. Pyogenes (Beta hemolitico A)?
Detectan al microorganismo o sus componentes en la muestra clínica. 1. Tinción de Gram Cocos Gram positivos en cadenas. Se usa en muestras purulentas (exudado faríngeo, lesiones cutáneas). 2. Cultivo En agar sangre: colonias beta hemolíticas. Incubación: 24-48 h en atmósfera de CO₂. Prueba de bacitracina: S. pyogenes es sensible. 3. Detección de antígenos (Test rápido) Test de detección rápida de Ag del grupo A . Sensibilidad variable (60-90%), alta especificidad. Útil en faringitis.
80
Metodo INDIRECTO de diagnostico para S. Pyogenes (Beta hemolitico A)?
Sirve apenas para las INFECCIONES POSTESTREPTOCOCCICAS
81
Qué tipo de Streptococcus es S. agalactiae?
Beta hemolítico del grupo B, microbiota del tracto gastrointestinal y genital.
82
Qué infecciones causa S. agalactiae?
Produce infección en el recién nacido por colonización en el canal del parto Neonatales: meningitis, sepsis; En adultos: infecciones urinarias, de piel, endometritis, osteomielitis.
83
Qué serotipos de S. agalactiae son frecuentes en neonatos?
Ia, , II, III, V- (90% de los casos).
84
Qué medida preventiva se recomienda en embarazadas?
Estudio de colonización entre las semanas 35 y 38.
85
Metodo de diagnostico para S. agalactiae? DIRECTO
-Cultivo en agar sangre o medios selectivos (ej. Granada, LIM) con identificación del grupo B (Lancefield). Muestra: exudado vaginal o rectal, orina, líquido cefalorraquídeo (LCR) en neonatos. -Coloración de Gram: cocos Gram positivos en cadenas. -CAMP test positivo (realce de hemólisis junto a S. aureus). -Hidrólisis de hipurato (prueba bioquímica positiva). -PCR específica para genes del grupo B (alta sensibilidad). -Detección de antígenos (menos frecuente, útil en neonatos graves)
86
-Qué características tiene S. pneumoniae?
Diplococo Gram positivo, alfa hemolítico, sensible a optoquina, encapsulado(factor de virulencia)
87
Caracteristicas S. pneumoniae?
Capsula antifagocitarioa que permite clasificarlos en mas de 90 serotipos Neumolisina: toxicina citotóxica que daña la membrana y activa el complemento. Infecciones muy graves
88
Epidemiologia S pneumoniae?
Coloniza la nasofaringe Mas frecuentes en niños <2 años y adultos mayores 65 años
89
Qué enfermedades causa S. pneumoniae?
Respuesta: Neumonía, otitis media, meningitis, sinusitis, bacteriemia.
90
Cómo se diagnostica S. pneumoniae?
METODO DIRECTO MUESTRA: Secreciones, LCR- Sangre -Tinción de Gram: diplococos Gram positivos en emparejados (lancetados). -Cultivo: en agar sangre, produce hemólisis alfa. Colonias mucoides si es encapsulado. Sensible a optoquina. -Pruebas bioquímicas: solubilidad en bilis (positiva). -Detección de antígeno capsular polisacárido en orina (test inmunocromatográfico): Útil en neumonía y meningitis. -PCR: detección rápida de ADN específico en LCR, esputo o sangre.
91
Que prevención tenemos para S. pneumoniae?
Vacuna 13- valente (NEUMONIA) -Niño (3 dosis)= 2- 4 y 12 meses - Adultos mayores de 65 años= 1 dosis - Inmunodeprimidos y pacientes con riegos de infección neumocóccica= 1 dosis
92
Qué es el S. grupo viridans?
Grupo de Streptococcus alfa hemolítico, Microbiota habitual de orofaringe piel y otras mucosas Tienen poco poder patógeno
93
Qué enfermedades causa el grupo viridans?
Endocarditis subaguda,abcesos hepáticos y cerebral Caries dental y abscesos dentales
94
Cómo se diferencian el grupo viridans del S. pneumoniae?
No tienen cápsula, no son sensibles a optoquina ni solubles en bilis.
95
Como se divide Streptococcus Grupo D?
- Enterococos= Microbiota habitual tubo digestivo Enterococcus faecalis, Enterococcus faecium - No enterococos Streptococcus Bovis
96
Caracteristicas Gênero Enterococo?
Microbiota habitual Tracto gastro intestinal geniturinário y cavidad oral Patogeno hospitalario oportunista
97
Cuales son los factores de virulencia Gênero Enterococo?
Adherencia Resistencia a Lisis por polimorfonucleares Citolisinas Resistencia a los antimicrobianos
98
Qué enfermedades causan los enterococos?
Infección tracto urinario, endocarditis, infecciones abdominales, sepsis nosocomial.
99
Con qué patología se asocia Streptococcus bovis?
Cáncer de colon.
100
Qué método se usa para diagnóstico de enterococos?
Tinción de Gram: cocos Gram positivos en pares o cadenas cortas. Cultivo: crecimiento en medios habituales (agar sangre, agar bilis-esculina). Prueba de bilis-esculina: positiva → color negro (hidrolizan esculina en presencia de bilis). Crecimiento en NaCl al 6.5%: positivo → resisten altas concentraciones salinas. PCR: para detección rápida de genes específicos o resistencia (ej. vanA, vanB para resistencia a vancomicina).
101
Qué muestra se utiliza para el diagnóstico de infecciones por Enterococcus spp.?:
Depende del sitio de la infección: ITU (infección urinaria): → Orina (para cultivo y prueba de sensibilidad). Endocarditis o sepsis: → Hemocultivos (para aislamiento e identificación). Infecciones intraabdominales/pélvicas: → Líquido peritoneal o material de absceso (por punción o cirugía). Infecciones asociadas a dispositivos médicos: → Puntas de catéter, sonda vesical o sangre periférica.
102
Por qué preocupa Enterococcus faecium?
Resistencia a vancomicina (VRE).
103
Cuáles son los virus respiratorios más comunes?
Influenza, Parainfluenza, Adenovirus, Rinovirus, Coronavirus, Virus sincitial respiratorio (VSR).
104
Qué otros virus pueden producir infecciones respiratorias?
Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Varicela, Enterovirus.
105
Qué bacterias también causan infecciones respiratorias?
Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Chlamydophila pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Bordetella pertussis, Coxiella burnetii, Chlamydophila psittaci.
106
Qué hongos pueden estar involucrados en infecciones respiratorias?
Histoplasma capsulatum, Coccidioides immitis, Candida, Paracoccidioides brasiliensis, Cryptococcus neoformans, Aspergillus spp.
107
Para hablar de Gripe tenemos que se certificar que sea cual virus que causa esa patologia?
Influenza
108
A qué familia pertenece el virus de la influenza?
Orthomyxoviridae.
109
Cuales son los serotipos del virus influenza?
A, B y C según diferencias antigénicas en las proteínas NP y M. Causan diferentes patologias con diferentes gravedad y diferentes formas respiratorias
110
Que tipo de virus es el Influenza?
ARN envuelto
111
Cuales son las glicoproteinas de menbrana que hacen que tengan varios subtipos del virus influenza y cuales son sus funciones?
Hemaglutinina: Son adhesinas para adherirse al epitelio respiratorio Neuraminidasa: Degrada el moco que recubre el epitelio respiratorio favorecendo la adhesion del virus
112
Qué es la deriva antigénica virus Influenza?
acumulación de mutaciones en Hemagluitinina y neuraminidasa; Por esas mutaciones la memoria inmunologica no protege completamente. Por eso aparecen brotes y epidemias limitadas en un sitio geografico. (Pero los cambios mayores son los antigénico)
113
-Qué es el cambio antigénico?
Aparición de nuevas cepas, nuevas Hemaglutinina y Neuraminidasa; Los anticuerpos pre existentes no nos protege y por eso produce pandemias.
114
De dónde provienen las nuevas Hemaglutinina y Neuraminidasa del virus Influenza?
Todas circulan en aves, en lo general aves acuaticas que van de un continente a otro. De las aves a los cerdos y por seguiente al hombre
115
Cómo se transmite el virus influenza? Cual es el periodo de incubación?
Por aerosoles respiratorios,gotas de fluye. (100 mil a 1 millón de viriones por gota). 18-72 HS Incubación
116
Cuáles son los principales síntomas de influenza?
Fiebre, cefalea, mialgia, tos, rinitis, síntomas oculares- conjuntivitis con el ojo rojo sin secreción, faringitis. En niños y en adultos mayores : Rechazo del alimiento y vómitos
117
Qué complicaciones extrapulmonares puede causar la influenza?
Miositis- infecciones en el musculo, complicaciones cardíacas, encefalopatía, síndrome de Reye, Guillain-Barré.
118
-Qué formas de neumonía se pueden presentar en influenza?
Neumonía primaria y neumonía bacteriana secundaria.
119
Por qué no hay pandemias de influenza B?
Porque no presenta cambio antigénico ni tiene reservorio animal conocido.
120
Dónde se aisló por primera vez el adenovirus?
En las adenoides, en 1953.
121
A qué familia pertenece el adenovirus?
Adenoviridae, género Mastadenovirus.
122
Qué tipo de genoma tiene el adenovirus?
✅ *Respuesta:* DNA desnudo, lineal,
123
Cuáles son los principales síndromes clínicos del adenovirus?
IRA- Sindrome respiratório agudo, fiebre faringoconjuntival, conjuntivitis- queratoconjuntivitis epidemica , cistitis hemorrágica, diarrea, viremia prolongada en inmunosuprimidos.
124
Cómo se transmite el adenovirus?
Gotas de fluye , fecal-oral, agua contaminada, fomites que son los utensillos que usan el paciente ej: platos, baso, termometro..
125
Periodo de incubación adenovirus?
2- 14 dias Infeccioso por semanas despues de haberse curado
126
Qué propiedades tiene el adenovirus?
Muy estable, resistente a desinfectantes, Estable en el tracto gastrointestinal Y Genito urinario
127
Qué tipos de infección puede producir el adenovirus?
Lítica, latente/oculta en tejido linfoide (grupos B y C), y transformación oncogénica.
128
- Cual es la patogenesis y replicación del Adenovirus?
Infecta celulas mucoepiteliales del tracto respiratório, gastrointestinal Entra por los epitelios y se extiende al tejido linfoide Hay viremia- puede afectar otros organos Afectacion visceral secundaria
129
qué familia pertenecen el VSR y Parainfluenza?
ARN envuelto- Monocatenarios sensible ante solventes, calor, UV, medios ácidos.
130
Qué proteínas permiten su adhesión?
Glicoproteína HN y proteína F.
131
Cómo es el ciclo de replicación de los paramyxovirus?
Adhesión, entrada, desnudez, síntesis de RNA y proteínas, ensamblaje y gemación.
132
Caracteristicas del VSR?
Principal causa de bronquiolitis en los lactantes Periodo de incubación: 2- 6 dias Infección primaria: La mayoria antes de los 5 años Reinfecciones son más leves durante toda la vida.
133
Cuáles son los síntomas clínicos del VSR?
Fiebre,rinitis, faringitis, crup(edema de glotis) bronquiolitis, neumonía, anorexia, apnea, distress respiratorio.
134
Los adultos pueden infectarse con VSR?
Si, son los adultos que contagian los niños
135
Epidemiologia del VSR?
Distrubuición mundial Reservorio: Humano, muy contagioso Transmisión: Contacto directo y gotas de fluye Despues de una semana pasado los sintomas sigue contagio Hay que aislar los pacientes;
136
Qué estructuras celulares anormales puede producir el VSR?
Sincicios, necrosis, infiltrado linfocítico, tapones mucosos.
137
Cuál es el reservorio del VSR?
Humano.
138
Cómo se transmite el VSR?
Por contacto directo con gotitas respiratorias;
139
Cuánto dura la eliminación viral en el VSR?
Al menos una semana despues de la desaparición de los sintomas.
140
Qué grupos de riesgo pueden tener enfermedad grave por VSR?
Neonatos prematuros, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías congénitas, inmunosuprimidos, trastornos neurológicos o metabólicos.
141
Qué métodos se usan para diagnóstico directo de virus respiratorios? Cuadro clinico y Caso indice
Epidemiologia- edad Diagnostico desde el laboratorio
142
Cuales son las muestras para diagnostico directo de los virus respiratorio?
Hisopado o aspirado nasofaríngeo, secreciones nasales o traqueales, orina, conjuntiva, heces en caso de Adenovirus
143
-Qué técnicas de laboratorio se emplean para detectar virus?
Investigación Del virus: Cultivo celular (HeLa, HEK), Detección de antígenos (Shell vial, IFD- Inmuno florencia directa), Investigación de los Acidos Nucleicos: PCR.
144
Qué métodos indirectos de diagnóstico existen?
Serología con IgM o seroconversión de IgG.
145
Qué medidas de prevención se recomiendan para virus respiratorios?
Lavado de manos, desinfección de superficies y equipos, aislamiento respiratorio (VSR), cloración del agua (ADV), inmunización activa (gripe), inmunización pasiva (VSR).
145
A que familia pertence los Rinovirus?
Familia Picornaravidae
145
Clinica de Rinovirus?
TIPICO: Rinorrea,Obstruccion Nasal y Odinofagia = En 7 dias se curan solos ASOCIADOS: Tos, cefalea y mal estar general ATIPICOS: Fiebre, sinusites, Otitis media Aguda
145
Qué tipo de virus es el coronavirus?
Virus RNA con envoltura, de la familia Coronaviridae.
146
Que tipo de virus es el Rinovirus?
ARN desnudos pequeños
146
Que patologia causa Rinovirus?
No produce patologia severa Produce Rinitis, goteo nasal Principal causante de resfriado común
147
Muestras clinicas Coronavirus?
Hisopado nasofaringeo y orofaringeo En caso de infecciones respiratorias mas graves: Esputo, Aspirado endotraqueal Lavado endotraqueal= pacientes que estan intubados
147
Caracteristicas Coronavirus?
Incubación: 2- 14 dias empieza con fiebre, cefalea, ageusia(perdida del gusto), Anosmia(perdida del olfato) Despues paciente pude presentar: Tos seca, dolor de garganta, disnea, neumonia.
147
Clinica Coronavirus:
GASTROENTESTINALES: Nauseas, Vómitos, Diarrea CUTANEA: Eritema- edemaacranales (puntas de los dedos), lesiones maculopapulares, lesiones urticarifoemes
147
Qué enfermedades puede causar el coronavirus?
Desde resfriado común hasta neumonías graves como SARS, MERS y COVID-19.
148
Diagnostico:
DIRECTO- PCR INDIRECTO- Seriologico
149
Cuál es su modo principal de transmisión?
Por aerosoles respiratorios(gotas de fluye) y contacto con superficies contaminadas.