Farmacologia Flashcards
Que es la farmacología? Y farmacología médica?
*Farmacología: es una rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes, que puede ser beneficiosa o dañina.
*Farmacología médica: rama de las ciencias médicas que se ocupa del estudio de drogas o fármacos que se utilizan para el diagnóstico, prevención o el tratamiento de las enfermedades del ser humano.
Que es la farmacocinética?
Es una rama de la farmacología que estudia el paso de las drogas a través del organismo en función del tiempo y de la dosis y los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo.
Comprende los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos.
Cuales son los objetivos de la farmacocinética?
*Seleccionar la mejor vía de adm y formulación farmacéutica.
*Conocer la capacidad de acceso del medicamento a órganos y tejidos.
*Establecer las vías de biotranformación
*Caracterizar los procesos de eliminación
*Establecer la dosificación para alcanzar y mantener concentraciones plasmáticas óptimas.
Que es la farmacodinamia?
Es la rama de la farmacología que estudia los efectos bioquímicos, celulares y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción.
Definición de droga, fármaco y medicamento.
*Droga es cualquier sustancia que modifica una función fisiológica, puede ser natural/artificial, organica/inorgánica, solida/líquida/gaseosa.
*Fármaco: es una droga que se utiliza para el tratamiento, diagnóstico o prevención de una afección.
*Medicamento: fármaco + excipiente (sabor y aparencia)
Qué es la absorción de fármacos?
Es el traslado de un fármaco desde su sitio de adm hasta el compartimiento central.
El cuerpo humano restringe el acceso a moléculas extrañas, por lo tanto el fármaco tiene que atravesar diversas barreras para tener un efecto terapeutico.
Cite características de la membrana plasmática y los medios de transportes utilizados por fármacos.
La membrana plasmática consiste en una bicapa de lípidos anfipáticos, que da fluidez, flexibilidad e impermeabilidad relativa a moléculas polares. Además, hay proteínas de membrana que sirven como receptores, canales de iones o transportadores.
Los medios de transporte más utilizados por los fármacos son:
*Difusión pasiva: penetran en la célula proporcionalmente a un gradiente de concentración, coeficiente de reparto lípido-agua del farmaco y el area de superficie de la membrana expuesto al fármaco.
*Difusión facilitada: es mediado por transportadores, pero la fuerza que impulsa es el gradiente electroquímico del soluto transportado.
*Transporte activo: requiere directamente energía y tiene capacidad de mover un soluto en contra de su gradiente de concentración, es saturable y selectivo.
*Paracelular: transporte pasivo a través de los espacios intercelulares (como en vasos) y es más dificil es SNC y tejidos epiteliales por teneren uniones más estrechas.
Qué influencia tiene el pH en los fármacos?
Muchos farmacos son ácidos o bases débiles, que en solución acuosa están en forma ionizada (relativamente insoluble a lipidos) o no ionizada (soluble a lípidos).
Su distribución a ambos lados de la membrana depende del pKa y el gradiente de pH.
El pKa es el pH al cual la mitad de una sustancia (electrolito, acido o base) está ionizada.
Generalmente se acumulará un farmaco ácido en el lado más básico de la membrana y el fármaco más básico en el lado más ácido (proceso conocido como atrapamiento de iones).
Qué es la biodisponibilidad?
Es la fracción de una dosis que alcanza su sitio de acción o un fluido biológico (circulación sistemica) desde el cual el fármaco tiene acceso a su sitio de acción.
Biodisponibilidad = cantidad de fármaco que alcanza la circulación sistémica
Cite cuales son las vías de adm de fármacos.
*Oral
*Sublingual
*Parenteral (intravenosa,intramuscular, subcutánea, intradermica)…
*Pulmonar
*Tópica
*Rectal
Explique la adm oral de fármacos.
Ventajas: es el método más comun, eficiente y economico.
Desvantajas: presenta absorción limitada de algunos fármacos debido a:
-Características fisicoquímicas
-Irritación de mucosa GI
-Destrucción de fármacos por enzimas digestivas o por el pH gástrico ácido.
-Variabilidades de absorción por la presencia de alimentos o farmácos
-Necesidad de cooperación del paciente
-Seren metabolizados por enzimas de la microbiota intestinal, hígado o mucosa intestinal antes de llegar a la circulación general
Explique la adm sublingual de fármacos.
Es un area de superficie de absorción pequeño pero es suficiente para ciertos farmacos.
El drenaje venoso de la boca se dirige a la VCS, evitando de esa forma la circulación portal sendo protegido del metabolismo intestinal y hepático.
Explique la adm parenteral de fármacos.
Las principales vias de adm parenteral son la intravenosa, subcutánea e intramuscular.
Ventajas:
-En algunos casos es una via esencial para conservar el fármaco en su forma activa
-La disponibilidad del farmaco es más rapida, extensa y predecible
-Esencial en terapia de emergencia, cuando un paciente está inconsciente, no cooperativo o incapaz de retener farmacos adm por vía oral.
Desvantajas:
-Debe mantenerse asepsia
-Puede ser doloroso
-En la automedicación es dificil que el paciente tenga que inyectar a sí mismo
Cite características de la inyección intravenosa.
-Cuando se eyecta fármacos por vía intravenosa su biodisponibilidad es completa y distribución rápida.
-Es posible que se alcanzen altas concentraciones de fármaco en plasma y tejidos.
-Requiere determinar con cuidado la dosis y monitorar la respuesta del paciente (no hay marcha atrás)
-No se debe adm por via endovenosa fármacos que se precipitan en componentes de la sangre, hemolizan eritrocitos o farmacos precipitados.
Cite características de la inyección subcutánea.
-Solo puede realizarse con fármacos que no irritan el tejido, sino puede causar dolor intenso, necrosis y escara de tejido.
-La velocidad de absorción es constante y lenta, podiendo proporcionar un efecto sostenido.
-No debe incorporar agentes vasoconstrictores, pues retarda la absorción.
Cite características de la inyección intramuscular.
-La velocidad de absorción del farmaco en solución acuosa depende de la velocidad de flujo sanguíneo en el sitio de la inyección (puede aumentar si se calenta el local, se hace masaje o con ejercicio).
-La absorción lenta y constante se logra cuando el fármaco se inyecta en solución oleosa.
Cite características de la inyección intraarterial.
Se inyecta directamente en una arteria para limitar su efecto en un tejido u órgano particular.
Explique la adm pulmonar de fármacos.
Los fármacos volátiles y gaseosos pueden inhalarse y absorberse a través del epitelio pulmonar y las membranas mucosas del tracto respiratório.
El acceso a la circulación sanguínea por esta vía es rápido porque el area de superficie es grande.
Anula el efecto del primer paso hepático
Explique la adm tópica de fármacos.
Se puede utilizar:
*Membranas mucosas de la conjuntiva, nasofaringe, orofaringe, vagina, colon, uretra y vejiga urinaria para producir efectos locales.
*Ojo: fármacos oftalmicos con efectos locales
*Piel: por absorción transdérmica que depende del area de superficie y su solubilidad en lípidos. Se absorbe más facilmente en la piel erosionada, quemada o desnuda. Se suspiende el fármaco en un vehículo oleoso y frota en la piel.
Explique la adm rectal de fármacos.
50% del fármaco que adm y absorbe por vía rectal evita pasar por el hígado, lo que reduce el metabolismo del primer paso hepático. La absorción puede ser irregular e incompleta. Puede causar irritación de la mucosa rectal.
Explique el proceso de distribución de fármacos.
Después de la admnistración y absorción el fármaco viaja por el torrente sanguíneo y se distribuye en los líquidos intersticiales e intracelulares en función de sus propiedades fisicoquímicas, de su propia velocidad de distribución en órganos y compartimientos y de las diferentes capacidades de esas regiones para interactuar con el fármaco.
La distribución puede variar según el gasto cardíaco, flujo sanguíneo regional, permeabilidad capilar y el volumen del tejido.
El hígado, riñones y cerebro son más bien perfundidos que la piel, músculos, grasa por ejemplo.
Como viaja el fármaco por el torrente sanguíneo?
*Unidos a proteínas plasmáticas (limita su concentración en los tejidos y a su sitio de acción):
-La abulmina transporta fármacos ácidos
-La glucoproteína ácida se une a fármacos básicos
*Disuelto/No unido: es el que se equilibra a través de membranas
Como se unen los fármacos a los tejidos?
Se unen a componentes celulares como a las proteínas, fosfolípidos y proteínas nucleares de forma reversible.
Puede depositarse en tejidos como el hueso y adiposo.
Como puede ser el sitio de acción de un fármaco?
*Específico: por ejemplo el omeprazol que inhibe la bomba de H+ en las células del estómago, disminuyendo la acidez estomacal.
*Inespecífico: al estar en el sitio ya cumple su función, como la albumina que es una proteína del plasma, que por estar presente ya genera presión oncótica y disminuye el edema por ejemplo.