Micro ordi Flashcards

1
Q

Bacteriología

A

ciencia que estudia la morfología y biología de las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuanto miden las bacterias

A

0.5 micrometros de ancho a 10 micrometros de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la fenotipificación

A

criterio para la morfología e identificación de las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

morfologías de las bacterias

A

cocos, bacilos, incubadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se dividen los cocos individualmente

A

redondeados
ovoides
lanceolados
reniformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cocos agrupados

A

diplodocos
tetradas
sarcinas
staphilococos
streptococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

bacilos individualizados

A

alargados con bordes redondeados
cocobacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

bacilos agrupados

A

diplobacilos
empalizadas
streptobacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inculpados

A

vibrios
spirilos
espiroquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de que depende fenotipificacion

A

de la pared celular que da rigidez y elasticidad B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es la morfologia prevalente en boca

A

strepcocos
bacilos y algunos diplodocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

elementos esenciales de la c. procariota

A

Pared celular
membrana citoplasmática
citoplasma
ribosoma
nucleoide
ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elelemtos NO esenciales de la c. procariota

A

glicocalix
flagelos
fimbrias
pili
esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

de que esta formado el peptidoglucano que conforma la pared celular

A

de NAM
NAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que aminoácidos se entrelaza el NAM

A

Se entrelaza de forma vertical por cadenas tetrapeptidicas en el cuarto aminoácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De que manera estas unidos NAM Y NAG

A

Enlaces glucococidicos beta 1-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características de la pared celular de las gram+

A

más gruesa, formada aprox por 40 capas y contiene peptidoglucanos, ácidos teicoicos y lipoteicoicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

función de los ac. teicoicos

A

brindan rigidez a la pared celular, alta densidad a cargas negativas y contribuyen a la adhesión de bacterias en la superficie de los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

de que esta constituida la capa externa de la gram -

A

LPS, antígeno O Y Lipido A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antígeno O

A

serie de 3-5 monosacaridos que se repiten hasta 40 veces y diferencian a los cerotipos de una especie determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lipido A

A

endotoxina bacteriana que es encargada de la respuesta inmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Capa interna de la gram -1

A
  • monocapa fosfolipidica en contacto con el periplasma
  • lipoproteína de braun
  • porinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es el periplasma

A

gel con gran contenido de proteínas que contiene al peptidoglucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

core

A

cadena de monosacaridos que divide al antígeno O y al Lipido A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es membrana citoplasmática

A

membrana semipermeable compuesta por 40% de fosfolipidos y 60% de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

que es el citoplasma

A

porción celular con más contenido acuoso, presente como un coloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

De que esta compuesto el citoplasma

A

Proteínas
lipidos
azucares
iones inorgánicos
ribosomas y nucleoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Función del ribosoma

A

Sintetizar proteínas y es el sitio de acción de algunos antibacterianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que son los ribosomas

A

Elemento esférico ligeramente aplanado formado por proteínas y acido ribonucleico ribosomico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Donde se encuentra la información genética de las células procariotas

A

En el ADN cromosomico y nucleoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Que es el glicocalix

A

Material que se encuentra fuera de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

que contiene el glicocalix

A

polisacaridos
polímeros extracelulares
y 90% de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

de que formas se pede presentar el glicocalix

A

Capsula
polisacardios
polipeptidicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Que son los flagelos

A

Estructuras largas y helicoidales que se encargan de la movilidad de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuales son las 3 partes del flagelo

A

-filamento: externo con respecto a la célula y esta compuesta por una proteína llamada flagelan.

-codo: actua a modo de articulación o bisagra permitiendo al filamento orientarse en varias direcciones.

-cuerpo basal: Engancha al flagelo dentro de la pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tipos de flagelos

A
  • Bacteria monótrica
  • Bacteria Iofotrica
  • Bacteria anfitrica
  • Bacteria peritrica
  • bacteria átrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Que son las fimbrias

A

vellosidades cortas, rigidas y muy numerosas, más delgadas que los flagelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

cuanto dura la realización viral

A

6-12 horas dependiendo donde se lleve a cabo el virus , en el núcleo o citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Función de las fimbrias

A

Adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Que es el pili

A

son únicos en cada bacteria y se usan para pasar información genética a cada basteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

que es el ADN extra cromosomico

A

son pequeñas moléculas circulares de ADN bacteriano portadores de genes y es transmitido por el pili

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Que son las esporas

A
  • son formas pequeñas, deshidratadas y metabólicamente inactivas
  • elementos de resistencia y sobreviviencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Espora más común

A

Ascoespora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

que necesitan las bacterias para que crezcan y se desarrollen

A

requieren de condiciones nutricionales, ambientales y atmosféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

que es un microorganismo obligado

A

Organismo que necesita condiciones ambientales especificas para desarrollarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Que es un organismo facultativo

A

organismo capaz de tolerar las condiciones ambientales pero puede desarrollarse en otro ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Clasificación de bacterias en cuanto a presión osmótica

A

Solución isotónica: sin movimiento neto de partículas de agua.

solución hipertónica: las partículas de agua salen de la célula

Solución hipotónica: menor concentración de solutos y menor presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Que es osmosis

A

Difusión pasiva caracterizada por el paso de agua de la solución más diluida a la más concentrada

49
Q

Que es la división celular

A

proceso por el cual una célula bacteriana se divide mediante un proceso asexual llamado fisión binaria

50
Q

Etapas de la fisión binaria

A

Replicación, Segregación y Citocinesis

51
Q

Que es el crecimiento de las poblaciones bacterianas

A

es el proceso de propagación de los microorganismos, es un sistema cerrado sin un aporte continuo de nutrientes

52
Q

Que son los virus

A

Es un agente microscopico no celular que requiere de otro organismo para reproducirse

53
Q

características de un virus

A

son carentes de organeros y metabolismo propio por lo que tienen que entrar a la cella para esto y miden de 18-300 mm

54
Q

Partes de un virus

A

Nucleocapside
A.C nucleico
Capside
Envoltura
Espirilos

55
Q

Como se pueden clasificar los virus

A

Tamaño
numero de genes
Lugar de replicación intracelular
presencia de o no de envoltura

56
Q

Que es la realización viral

A

Es el proceso por el cual el virus penetra la celula para realizar

57
Q

Etapas de la replicación viral

A
  • Absorción
  • Penetración:
    *Desnudos->endocitosis
    * Envueltos -> exocitosis
  • Descapcidación:
    • Virus de ARN -> citoplasma
    • Virus ADN grandes -> membrana nuclear
    • Virus ADN pequeños -> interior del núcleo

Replicación del genóma
Ensamblaje
Maduración
Liberación
* Desnudos por lisis
* Envueltos por exocitosis

58
Q

Que es un hongo

A

celula eucariota con precedencia de todos los organelos pero la diferencia es que la membrana citoplasmática esta echa de ergosterol

59
Q

Que son los hongos levaduriformes

A

Son levaduras unicelulares con forma esférica o elíptica con un tamaño de 5-10 micrómetros y su periodo de incubación es de 7 días

60
Q

que son los hongos filamentosos

A

son mohos pluricelulares y sus colonias se observan filamentosas, vellosas y lanosas de 3-10 micrómetros de ancho y su periodo de incubación es de 7-10 días

61
Q

Que son los hongos dimorficos

A

Dependiendo de la temperatura pueden adquirir 2 formas (hongos filamentosos y levaduriformes) pero nunca al mismo tiempo

62
Q

Que son los hongos holomorfos

A

Hongo que presenta los dos tipos de reproducción

63
Q

Que son las hifas

A

estructuras tubulares filiformes alargados en los extremos del hongo

64
Q

Que son los micelio

A

Es la parte vegetativa de los hongos pluricelulares usada para absorber nutrientes

65
Q

Ejemplo de hongos pluricelulares

A

Moho

66
Q

Tipo de reproducción asexual en hongos

A

Amorfo, su elemento reproductor son conidios y la división de su núcleo es por mitosis

67
Q

Tipo de reproducción sexual en los hongos

A

teleomorfo, su elemento de reproducción son las esporas y la división de su núcleo es por meiosis

68
Q

Tipo de reproducción tienen las levaduras

A

Gemación

69
Q

Tipo de reproducción de los hongos pluricelulares

A

esporulación

70
Q

Formas de la reproducción asexual

A

Fision binaria
Gemación
Esporulación
Fragmentación

71
Q

Que es la meiosis

A

Tipo de división celular producido por los gamentangios

72
Q

Etapas de la meiosis

A

Plasmogamia
Cariogamia
Meiosis

73
Q

Cual es el nombre que reciben los hongos que se alimentan de materia orgánica muerta

A

Saprófitos

74
Q

Como se llaman los hongos que se asocian con otros organismos obteniendo un beneficio mutuo

A

simbióticos

75
Q

Como se llaman los hongos que se alimentan de otros organismos causando enfermedades

A

Parasitos

76
Q

Que es la simbiosis o mutualismo

A

Que por ambas partes se obtiene un beneficio

77
Q

Que es el comensalismo

A

Uno de los 2 tiene el beneficio y el otro se queda neutral

78
Q

Que es el parasitismo

A

Uno de los dos se beneficia y el otro es perjudicado

79
Q

Que es un parasito

A

Organismo eucariota ya sea unicelular o pluricelular que vive a expensas de otros organismos

80
Q

Tipos de parasitos por localización

A

Ectoparásito (causante de infestaciones)
Endoparásito ( causante de infecciones)

81
Q

Parasitos por dependencia

A

Parasito obligado
Parasito facultativo

82
Q

Parasito obligado

A

No pueden subsistir sin uno más hospedadores

83
Q

Parasito facultativo

A

Su supervivencia no depende de un hospedador, si lo hace es solo durante una etapa de su vida

84
Q

Como se clasifican los parasitos por permanencia

A

Temporales y estacionarios

85
Q

Parasitos temporales

A

No viven en el hospedador

86
Q

Parasitos estacionarios

A

Parte de su vida o toda su vida la pasan en el hospedador

87
Q

como se clasifican los hospedadores

A

Definitivo, intermedio y paratenico

88
Q

Hospedador Definitivo

A

Albérgalo parasito en su estado adulto o en fase de reproducción sexuada

89
Q

Hospedador intermedio

A

Hospeda al parasito en su forma juvenil

90
Q

Hospedador paratenico

A

Individuo que obtiene la forma juvenil del parasito sin ser el hospedador definitivo

91
Q

Que son los protozoos

A

organismos unicelulares eucariotas y anaerobios facultativos que pueden formar quistes para su protección

92
Q

Como se reproducen los parasitos asexuales

A

Puede ser por fisión binaria y fisión múltiple

93
Q

Como se reproducen los parasitos de manera sexual

A

Singamia -> Fusión de gametos formando cigotos, fusión de núcleo y citoplasma

Conjugación ->no hay fusión del citoplasma solo de los núcleos

94
Q

como se forma la película adquirida

A

Cuando la saliva entra en contacto con el esmalte y este formado de cristales de hidroxiapatita tiene. carga negativa por el calcio y el fosfato, y esto permite la absorción de iones positivos del calcio y poco a poco se va formando esta capa

95
Q

capa celular estéril de espesor 1mm formada por la adsorción selectiva de componentes de la saliva sobre la superficie dental

A

Película adquirida

96
Q

Funciona de la cavidad oral

A
  • protección del esmalte
  • regulacion de pH
  • Reservorio de metabólicos
  • intercambio de iones
97
Q

comunidad microbiana que se desarrolla sobre la superficie del diente

A

placa dentobacteriana/ Biofilm /biopelicula

98
Q

m.o de caries de fosas y fisuras

A

mutans
sanguis
salivarius
veillonella
lactobacilus

99
Q

caries interproximal

A

S mutans
A. odontolytius
L. casei

100
Q

Caries de suo radicular

A

A. naeslundi
A. odontolytius
S. mutans
Lactobacillus

101
Q

MICROBIOTA PIONERA

A

vaginal
aire
alimntacion

102
Q

Microbiota alogenica

A

son los cambios que presenta en el hábitat por las circunstancias abióticas del hospedador ( edad o la perdida de dientes)

103
Q

Microbiota autogenic a

A

modificaciones en el habitat por factores microbianos

104
Q
A
105
Q
A
106
Q
A
107
Q
A
108
Q
A
109
Q
A
110
Q
A
111
Q
A
112
Q
A
113
Q
A
114
Q
A
115
Q
A
116
Q
A
117
Q
A
118
Q
A