Micro Flashcards

1
Q

Ecología

A

Estudio de las relaciones entre los organismos vivientes y su medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ecosistema

A

Comunidad de diferentes seres vivos que están establecidos en un lugar, interactuando entre sí y asu vez con factores físicos y químicos que conforman su entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Líquido gingival crevicular, ¿que es?

A

mezcla compleja de sustancias con defensa antimicrobiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del liquido crevicular

A

Ig G, Ig M, Ig A
Proteínas
Enzimas
Electrólitos
Neutrofilos
Linfocitos T y B
Macrofagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del liquido crevicular

A

mantener estructura del epitelio de unión y para defender el Periodonto de microbios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ecología oral

A

es el estudio de las relaciones que existen entre los m.o y la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se conoce como el segundo sitio anatómico con mayor concentración microbiana

A

La cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las condiciones o factores ideales para el crecimiento de m.o en la cavidad oral?

A

Temperatura
Humedadd
pH neutro
Disposición de oxigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuantas especies residentes y transitorias hay en la cavidad oral?

A

Residentes (20 especies)
Transitorias (700 especies)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que es la microbiota oral?

A

Conjunto de m.o que conviven entre sí y están establecidos en la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disbiosis, ¿Que es?

A

alteración de la microbiota y el desequilibrio en cavidad oral el cual puede ocasionar enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enf sistemicas que llevan a un estado de disbiosis

A

Endocarditis infecciosa,Infecciones purulentas, Hemorragia cerebral, Asma, Inflamación intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es la función de la mucina en la saliva?

A

impiden la adherencia de m.o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que factores pueden llevar a una disbiosis

A

Falta de higiene
Alteraciones del sistema inmune
Alimentación
Enfermedades sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen de la microbiota

A

8 hrs después de que nacemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los cambios en el hábitat no microbianos tales como circunstancias abióticas o del mismo hospedador

A

Microbiota alogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Microbiota autogena

A

Es al sustitución por modificación en el habitad debido a factores microbianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ecosistemas primarios

A

-Mucosas (mejilla , labios, paladar duro y blando)
-Dorso de la lengua
-Superficies dentales
-Surco gingival
-SALIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ambiente y condiciones (factores) que determinan a la microbiota

A

-Temperatura
- Disponibilidad de nutrientes
-Factores inmunológicos
-Características anatómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuantos microorganismos hay en un 1ml de saliva?

A

10 a la 8 (100, 000, 000)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿cuales son los determinantes ecológicos orales?

A

DETERMINANTES
-fisico-quimicos
-adhesión, agregación y coagregación
-nutricionales
-pH
-temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

pH de la saliva

A

de 6.7 a 7.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las adhesinas

A

fijar las bacterias a una superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Temperatura de la cavidad oral

A

37°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tipos de uniones

A
  • Uniones lectina-carbohidratos
  • Unión proteína-proteína
  • Uniones mediadas por glucanos
  • Uniones mediadas por ácidos lipo teicoicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál fue el primer colonizador mediante enlaces lectina?

A

Streptococcus Sanguis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuales son las 3 fuentes de nutrientes en la microbiota oral?

A

Fuentes endógenas
Fuentes Exógenas
Fuentes bacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Ejemplos de fuentes endógenas

A

Saliva
Líquido crevicular
Celulas descamadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

m.o asociados a la perimplantitis

A

S. sanguis
Porphyromonas gingivalis
Fusobacterium nucleatum
Prevotella intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

m.o en la microbiota subgingival

A

Treponemas
Porphyromonas
Prevotella
Bacilos Gram -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Lesiones orales de VIH más comunes son

A

Sarcoma de Kaposi
Leucoplasia pilosa
Enfermedad periodontal
Ulceraciones de la mucosa
Candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Que es el termino nicho?

A

Conjunto de características físicas, químicas y biologicas que permiten a una especie desarrollar sus funciones elementales en un determinado hábitat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cuanto dura el proceso de descamación del epitelio

A

12-13 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Proteínas salivales Mayores

A

IgA (antiadherente)
Glucoprotepina
Mucinas (lubrican y protegen)
Alfa-amilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

De que manera ayuda la saliva a la remineralización

A

Si hay presencia de pH acido la saliva lo neutraliza y las glucosas proteínas de la saliva lubrican y fijan calcio de la saliva remineralizando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Proteínas salivales menores

A

Aglutininas (antimicrobiano)
Fibronectina (inhibe colonización de las bacterias gram -)
Peroxidasa (antimicrobiano con capacidad enzimática)
Lizosima (ntimicrobiano hidrolisa los polisacaridos de la pared celulare de los m.o)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Lesiones fuertemente asociadas al VIH

A
  • Candidiasis (eritematosa y pseudomembranosa)
  • Leucoplasia pilosa
  • Sarcoma de Kaposi
  • Enfermedades periodontales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Lesiones menos comúnmente asociadas al VIH

** A

A
  • Infecciones bacterianas atípicas
  • Pigmentaciones melánicas
  • Patología de la glándula salival
    -Infecciones virales (vph, herpes simple, varicela zoster)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Características clinicas de la candida pseudomembranosa

A

Color blanco amarillo, placas que se desprenden fácil al raspado, asintomático y su diagnostico es clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Características clinicas de la candida eritematosa

A

Color rojo, son placas que se localizan en el paladar y dorso de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Características la gingivitis/periodontitis ulcero necrosante

Sintomas:

A

Causado por bacterias periodontales, color rojo blanco, es necrótico, y olor feo

Síntomas son dolor y movilidad dentaria, su diagnostico es clínico y radiográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Características de la leucoplasia pilosa

A

Causas por el virus del epstein barr, color blanco, localizado en los bordes laterales de la lengua, de carácter corrugado vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Características del sarcoma de Kaposi

A

Causado por el virus del herpes humano tipo 8 , color rojo vinoso, se localiza en todo el cuerpo y en boca se localiza en paladar y encías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Cuales son las condiciones predisponentes para desarrollar candidiasis

A

Diabetes
Desnutrición
Xerostomía
Prótesis Dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Ejemplo de una patología definitoria de SIDA

A

Candidiasis esofágica invasora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Donde se localiza la candida speudomembranosa

A

Mucosa bucal, lengua, cara interna de las mejillas, paladar duro y blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Que es la quelitis angular ////

A

infección inflamatoria caracterizada por un enrojecimiento intenso de las comisuras labiales , consta de grietas o fisuras y formación de costras

48
Q

Es una infección oportunista producida por la recativación del virus del Epstein Barr

A

leucoplasia pilosa

49
Q

Que es el vph

A

Infección de transmisión sexual y se manifiesta unicamente en tracto ano-genital, uretra, mucosas, laringe

50
Q

características del vph en boca

A

Lesiones hiperplasicas, papilomastosas, verrugosas o hasta lesiones de aspecto carcinomatosas

51
Q

lesiones fuertemente asociadas a la presencia de VPH

*** A

A

Papiloma escamoso
Condiloma acuminado
Verruga vulgar
Hiperplasia epitelial focal

52
Q

Manifestaciones orales del virus herpes simplex

A

ulceras y vesículas

53
Q

Donde se manifiesta el virus del herpes simplex

A

Labios, encía, paladar, dorso lingual

54
Q

¿Que es sepsis?

A

Cuando el cuerpo tiene una respuesta desequilibrada ante una infección

55
Q

¿Cuales son las formas agudas de la candidiasis oral?

A

Candidiasis pseudomembranosa y candidiasis eritematosa

56
Q

Cual es la forma crónica de la candidiasis

A

Candidiasis Hiperplasica

57
Q

Variante de la candida asociada al dolor

A

Candidiasis eritematosa

58
Q

Función del liquido crevicular

A

mantenimiento de la estructura del epitelio de unión y defensa antimicrobiana

59
Q

Ejemplos microbiota pionera

A

Microbiota vaginal, del aire y por la alimentación

60
Q

m.o de la microbiota oral

A

Lactobacilos, Estafilococos, Enterobacterias, Levaduras, S. mitis, S. Salivarius

61
Q

¿Que es la biopelicula?

A

Comunidad bacteriana que se encuentra la superficie dental

62
Q

m.o que podemos encontrar en el suco gingival (de una cavidad oral sana)

A

S. sanguis
S. mitis
S. gordoni

63
Q

Componentes de la saliva

A

Liquido crevicular, Restos de alimentos, m.o, Agua, Proteínas

64
Q

Que regula el pH oral

A

histadinas
fosfatos
bicarbonatos

65
Q

Que indica el potencial redox

A

Indica las relaciones de oxigeno de los m.o vivos

66
Q

donde tenemos el menos potencial redox

A

dorso de la lengua
surco gingival

67
Q

Factores de permanencia

A

Adhesión, agregación y coagregación

68
Q

Factores de ingreso a la boca

idk

A

Alimentos
Objetos

69
Q

Factores de eliminación de los m.o

A

Flujo salival
Masticación
Deglución
Higiene bucal
Descamación de células epiteliales

70
Q

Cuando se ve aumentado el liquido crevicular

A

En presencia de enfermedades periodontales

71
Q

Fuente exógena más importante

A

Sacarosa

72
Q

Factores protectores del hospedador

A

Integridad de la mucosa y dientes, Descamación celular, Tej linfoides, Saliva, Liquido crevicular

73
Q

De que manera los dientes protegen al hospedador de m.o

A

Los dientes funcionan como barreras para que los m.o no puedan alcanzar las zonas más profundas de las mismas

74
Q

De que manera la integridad de la mucosa protege al hospedador de los m.o ////

A

funciona como barrera para la penetración de m.o y la mucina y fibronectina que la recubren impiden la colonización

75
Q

De que manera la descamación celular protege al hospedador

A

La descamación del epitelio limita la acumulación de m.o

76
Q

De que manera la masticación, deglución y succión protegen al hospedador

A

Arrastran los m.o al aparato digestivo

77
Q

Efectos de la saliva en la boca

A

Antimicrobiano
Acción inmunitaria
Interviene en el proceso de adhesión

78
Q

Porque la saliva contiene efecto antimicrobiano

A

Contiene glucoproteínas, histatina y cristalina que rompen enlaces entre N acetil muramico

79
Q

Porque la saliva tiene efecto inmunitario

A

Porque tiene IgA que recubre las superficies epiteliales y evita la adhesión de m.o

80
Q

De que manera la saliva interviene en el proceso de adhesión

A

La saliva contiene mucina y fibronectina y son proteínas que bloquean receptores para la adhesión de algunas bacterias

81
Q

Como se produce el dominio gingival

A

Sangre -> Exudado gingival -> Dominio gingival

82
Q

Como se produce el dominio salival

A

G salivales -> Saliva -> Dominio salival

83
Q

Componentes de la saliva

A

IgA
Proteínas
Glucoproteínas
Enzimas
Electrolitos

84
Q

Ecosistema primario supragingival más importante

A

Corona del diente

85
Q

¿Que es la hidroxiapatita?

A

Son cristales de apatía en forma de hidroxi, contiene floruro, carbonato y 5% agua

86
Q

¿Que es la película adquirida?

A

Capa delgada amorfa en la sup dental, mide menos de 1micras, contiene proteínas y glucoproteínas

87
Q

Capa de hidratación de stem

A

Capa de iones que se forma sobre el esmalte al ser cubierta por la saliva

88
Q

Proteínas de la película adquirida

A

Amilasa, lizosima, inmunoglobulinas A y G, mucina, histatinas, estaterinas y cristalinas

89
Q

¿Que es la placa dental (biopelicula) ?

A

Biopelicula formada por m.o adheridos entre si y a una superficie dentaria, mezclados entre si por un liquido abiótico

90
Q

Composición de la película adquirida

A
  • Proteínas y glucoproteínas (amilasa, lizosima, IgA, IgG, albumina)
  • Carbohidratos (glucosa, galactosa)
  • Lipidos que constituyen el 20% de la PA
91
Q

Ejemplos de adhesinas

A

Fimbrias
Glucanos
A. lipoteicoicos

92
Q

Como se desarrolla la placa dentobacteriana radicular

A

Se desarrolla cuando el cemento radicular se expone al microambiente bucal, ya sea por retracción gingival o por enfermedades del periodonto

93
Q

Bacterias de la placa dentobacteriana radicular

A

S. sanguis
A. viscosas
Veillonela spp
R. dentocariosa
C. matruchotii
Neisseria spp
Haemophilus spp
Fusobacterium spp
Propionibascterium

94
Q

Microbiota asociada la gingivitis

A

Actynomices spp
Veillonella
Fusobacterium
Treponemas
Prevotella
Campylobacter
Streptococcus

95
Q

Enfermedades gingivales inducidas por placa

A

Gingivitis ulceronecrosante
Gingivitis moderada
Gingivitis marginal crónica
gingivitis crónica

96
Q

Clasificación de la periodontitis de acuerdo a la edad

A
  • Periodontitis del adulto
  • Periodontitis del comienzo precoz
  • Peridontitis asociadas a enfermedades sistemicas
  • Enf periodontales necrosantes
    -Periondontitis refractaria
97
Q

Pruebas de diagnostico del las enfermedades periodontales

A

Marcadores inflamatorios
Biomarcadores de la destrucción periodontal
Marcadores en sangre periferica
Detección de bacterias periodontopatógenas

98
Q

Prubas rapidas para detección de candida

A

Filamentización en suero
Formación de clamidosporas
Resistencia a la cicloheximida

99
Q

Cual es el metodo para el aislamiento e identificación de cándida

A

Chromogenic candida agar

100
Q
A
101
Q
A
102
Q
A
103
Q
A
104
Q
A
105
Q
A
106
Q
A
107
Q
A
108
Q
A
109
Q
A
110
Q
A
111
Q
A
112
Q
A
113
Q
A
114
Q
A
115
Q
A