Micosis superficiales Flashcards
Tiñas
Causadas por
dermatofitos
Tiñas
Cuatro géneros:
Trichophyton,
Microsporum
Epidermophyton
Chrysosporum
Tiñas
Animal-humano:
M. Canis (perros o gatos)
Chrysoporium (iguanas)
Tiñas superficiales
- Cabeza
- Cuerpo
- Inguinal
- Manos
- Pies
- Uñas
- imbricada
Tiñas profundas
- Dermatofitosis inflamatoria*
- Barba*
- Querión de Celso*
- Favus
- Granuloma tricofítico
- Micetoma
- Enfermedad dermatofítica (de Hadida)
Tiña de la cabeza (5)
Exclusiva de niños, en algunas mujeres > 15 años
Placas pseudoalopécicas, pelos cortos, eritema, descamación
Tiña tricofítica por T. tonsurans, placas pequeñas y numerosas, pelos endótrix (afecta el tallo del cabello)
Tiña microspórica por M. Canis, placas escasas y grandes, pelos ectoendótrix (afecta corteza y tallo) da lugar al Querion de Celso
Tiña de la cabeza
Querion de Celso
Querion de Celso: tiña inflamatoria: Dolor, eritema, inflamación, pústulas, secreción, dura 4-6 semanas, alopecia permanente, mas frecuente por M. canis
TIÑA DEL CUERPO O PIEL LAMPIÑA:
Pápula rojiza: lesión circular eritematosa y borde activo, vesículas en borde
Se presenta en todo el cuerpo menos región inguinal
“borde activo”
Dx. diferencial: Lepra tuberculoide o mal del pinto
TIÑA INGUINAL: (4)
Muy pruriginosa, > maceración y humedad, liquenificación por rascado, periné, perianal
Hongo proviene de los pies
Eccema marginado de Hebra: vesículas, costras hemáticas y melicéricas
TIÑA DE LOS PIES:
Escamas, maceración, fisuras y vesiculación entre los dedos 4-5 (Intertriginosa), lesiones en plantas de pies (Vesiculosa) y lesiones callosas en bordes de pies (Hiperqueratósica)
“hiperqueratosis”
Mas frecuente el T. rubrum, mentagrophytes y E. floccosum
ONICOMICOSIS
Una o varias uñas, manos y pies
Uñas opacas, secas, quebradizas, pardas, estriadas
Mas frecuente por T. rubrum
Onicomicosis blanca superficial por T. rubrum en VIH+
Onicomicosis
Diagnóstico
KOH y cultivo de hongos y tricofitina
Tipo de tiña:
O Tokelau por T. concentricum, tiña elegante o en encaje
TIÑA IMBRICADA
Tipo de tiña:
T. schoenleini, forma godetes fávicos, en piel cabelluda y lampiña, cabellos largos y sin color
TIÑA FAVICA
Tipo de Tiña:
Por rasurado de piernas, T. tonsurans, reacción tipo tuberculoide
GRANULOMAS DERMATOFITICOS
Tx de tiñas
CABEZA:
Griseofulvina 20mg/kg/día por 6-8 semanas
TIÑA TRATAMIENTO (CONT):
Ketoconazol, itraconazol y fluconazol
Terbinafina
PITIRIASIS VERSICOLOR
Malassezia spp
Pityrosporum orbiculare: Piel cabelluda, cara anterior y posterior del tronco
Topografía: Tronco, cuello, cara, piel cabelluda, nalgas, raíces de extremidades
2 formas: hipocromiante e hipercromiante
Prueba del Durex: Blastosporas con filamentos
Tx de pitiriasis versicolor
TX: A. Salicílico al 5%, hipoclorito de Na 20%, alcohol yodado al 1%, sulfuro de selenio, piritione de zinc, Imidazolicosq
CANDIDIASIS
Candida albicans:
Candida albicans, saprófito en mucosa oral, nasal, vaginal, gastrointestinal, se ha aislado en esputo, heces y orina de persona sanas
CANDIDIASIS
Factores predisponenetes:
1- Fisiológicos (infancia, embarazo),
2- Maceración, humedad y trauma, 3- Dermatosis previas
4- Mal estado en dentadura y prótesis, 5- Enfermedades metabólicas (Diabetes, obesidad), 6- Inmunosupresión (VIH, leucemia, linfomas)
7- Medicamentos (Esteroides, inmunosupresores)
Algodoncillo” en RN por pH bajo
CANDIDIASIS
Tx CANDIDIASIS
Modificar condiciones, soluciones ácidas, violeta de genciana, nistatina (no se absorbe), imidazoles tópicos y sistémicos
Diagnóstico de Candidiasis
DX: Cultivos de papa-zanahoria, observar clamidosporas