Métodos De Intervención En Fisioterapia Flashcards

1
Q

Permite una atención continuada lo que conlleva una ordenación y estructuración de la información debe ser de carácter individual y único en su elaboración para todos los procesos en los que se precisa de atencion fisioterapeutica

A

Historia en fisioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la cuestión que se trata de aclarar

A

Problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se lleva a cabo el plan deActuación

A

El fisioterapeuta es capaz de apreciar las discapacidades y desventajas o a lo que es lo mismo identificar el problema y así de esta manera Establecer un plan de actuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En base a Qué debe realizar su actuación al fisioterapeuta

A

En base a las recomendaciones para una práctica clínica adecuada eligiendo entre las numerosas soluciones terapéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A qué se orienta la participación del resto del fisioterapeuta

A

Se orienta a la reeducación o restablecimiento de la función en mayor grado de la readaptación medidas paliativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué debe realizar el fisioterapeuta para la planificación del tratamiento

A

Tras la valoración y la evaluación necesita realizar un listado de los problemas elaborar una meta objetivos y un plazo de qué de consecución de estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué debe incluir la planificación del tratamiento además de los problemas objetivos y y el plazo

A

Fecha de aparición medidas a adoptar fecha de resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Establecimiento de metas a conseguir con el tratamiento de fisioterapia

A

Objetivos en fisioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elaboración detallada de los actos para conseguir esos objetivos

A

Planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son secundarios a lo que es el diagnóstico de fisioterapia

A

Objetivo y planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué nos permite identificar el problema y elaborar metas de fisioterapia desarrollar

A

Diagnóstico de mediciones
síntomas
signos junto a los conocimientos modulados por la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para que un diagnóstico de fisioterapia sea correcto debe cumplir

A

La clasificación del paciente en categorías clínicas, aplicar de forma pertinente desvalidos, realizar una entrevista en la que se recogen las opiniones del paciente, medir las deficiencias y las discapacidades y listar las listas objetivos, escoger los actos de fisioterapia más adecuados, establecer unos criterios de finalización del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué debe de investigar el fisioterapeuta

A

Parámetros concretos que puedan medirse y cuantificarse por ejemplo capacidad de bipedestación longitud del paso distancia de dos pulpejo balance muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Va después del examen de fisioterapia aquí se compraban los puntos fuertes capacidades y los débiles discapacidades por si fuera necesario reformular los objetivos se eligen las actuaciones y con todos elabora un plan de intervención

A

Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son las metas Hacia dónde nos dirigimos y se pueden fijar a corto medio y largo plazo sean de fijar tras conocer el impacto de la discapacidad deben ser claros y adaptados a las posibilidades del paciente

A

Objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Debe fijar unos criterios que permitan una conclusión del tratamiento

A

Fisioterapia por objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hace referencia a un criterio

A

Indicador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tanto Los criterios de referencia como Los criterios de mejoría deben Según la OMS perseguir la realización de una fisioterapia predictiva en cuanto a

A

Seguridad eficacia utilidad propiedad aceptabilidad accesibilidad y satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que no debe hacer Y que debe ser capaz de hacer el paciente

A

Seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el gesto en las actividades de la vida diaria

A

Eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aumento de su radio de movilidad o alguna otra de sus capacidades

A

Utilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Adecuación a la discapacidad detectada

A

Propiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pérdida de sustancia alteración de un órgano o sistema alteración de una función o estructura puede ser manifestable mediante un examen físico

A

Deficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Resultado de una deficiencia una reducción total o parcial de la capacidad de llevar a cabo una actividad de modo normal o dentro de los límites considerados como normales para el ser humano

A

Discapacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Resultado de la discapacidad y limita o impide el cumplimiento de un papel considerado como Norma teniendo en cuenta la edad sexo y factores socioculturales
Minusvalía
26
Ejemplos de deficiencia
Lenguaje oído vista locomoción psicología
27
Ejemplos de discapacidad
Hablar Escuchar ver vestirse comer caminar comportamiento
28
Ejemplos de minusvalía
Orientación Independencia física movilidad e integración social
29
Ejemplo de deficiencia 2
Amputación de miembro inferior
30
Ejemplos de discapacidad 2
Dificultad para caminar y desplazarse
31
Ejemplo de minusvália 2
Movilidad reducida dificultades económicas y dificultades A la integración social
32
Cómo se le conocía antes a las minusvalías
Handicap | Se relaciona con la participación-restricción
33
Es la naturaleza y el grado de intervención de una persona en situaciones de la vida con relación a deficiencias actividades alteración de la salud y factores de contexto
Participación
34
Secuela
Cualquier lesión o enfermedad puede producir una secuela en la persona patología subyacente
35
Manifestación de la patología provocando una alteración en lo anatómico y en nuestro plural motivandolo No necesariamente indica la presencia de una enfermedad
Detrimento
36
La alteración puede enfocarse desde el punto de vista de la deficiencia cuando se trata de realizar una actividad eficiente
Deficiencia
37
Se produce si la discapacidad supera el 33% del total posible junto con la adición de los factores sociales
Minusvalía
38
Clasificación Internacional de la invalidez
Organizar la prevención primaria evitar la enfermedad organizar la prevención secundaria evitar las lesiones y las secuelas organizar la prevención terciaria las consecuencias sociales invalidantes elaborar programas y enseñanza de la reducción y readaptación
39
Cuál es la ventaja de la clasificación Internacional de la función CIF
Establece un lenguaje común y la consecución de los objetivos
40
La discapacidad se puede expresar en
En términos de cantidad de discapacidad quejado o en cantidad de función residual diagnóstico funcional
41
Qué es el grado de discapacidad
Es una evaluación cuantitativa que varía según el método empleado para su medición suele ser numérica atendiendo a una escala o gráfica
42
Cómo debe ser el diagnóstico funcional
Sencillo rápido reproducible objetivos integral o completo y a ti aplicable a la epidemiología
43
Tipos de incapacidades
Primarias y secundarias
44
Consecuencia directa de una enfermedad puede ser una fractura por un traumatismo van encaminadas las acciones preventivas y son el reflejo de la tecnología cultura política y social
Incapacidad primaria
45
Ejemplos de incapacidad primaria
Hábitos de vida ocio y deporte zapatos de tacón deportes de riesgo los límites de velocidad en carretera y que la sociedad primitiva no existían accidentes debido a los desplazamientos
46
Relacionadas de forma indirecta con la enfermedad o condición responsable de la discapacidad primaria puede ser una contractura articular y atrofia por una fractura
Incapacidad secundaria
47
Incapacidad secundaria en la que los pacientes de edad avanzada son más susceptibles el resultado común es una limitación de la función y el agente causante suele ser una fuerza mecánica excesiva o ausente
Incapacidad secundaria
48
Las deficiencias se pueden clasificar en
Cognitivas lenguaje Visión desfigurador as
49
Otro tipo de deficiencias
Generalizadas sensitiva metabólicas
50
Deficiencia cognitiva
Inteligencia memoria pensamiento conciencia percepción atención
51
Deficiencias del lenguaje
Comprensión y expresión de la voz del habla
52
Deficiencias de la visión
Agudeza visual perdida
53
Deficiencia desfigurador as
Incluye la cabeza tronco y extremidades
54
Deficiencias de la audición
Sensibilidad auditiva percepción
55
Deficiencias viscerales
Cardio respiratorias gastrointestinales urinarias respiratorias masticación deglución
56
Deficiencias musculoesqueléticas
Mecánicas y motrices de cabeza y tronco
57
Las discapacidades pueden ser
De la conducta de la comunicación cuidado personal locomoción destreza sensoriales aptitudinales
58
Las minusvalías podrían clasificarse en
En orientación Independencia física movilidad ocupacionales integración social
59
Minusvalía de Independencia física
Tener necesidad de ser ayudado por otros en relación con el cuidado personal y otras actividades de la vida ordinaria
60
Minusvalías de orientación
Incapacidad para orientarse en relación con el entorno
61
Minusvalías de movilidad
Para desplazarse en su entorno
62
Minusvalías ocupacionales
Afecta al trabajo ocio y tiempo libre
63
Minusvalías de integración social
Mantener relaciones sociales
64
Qué es un individuo con deficiencia motora
Aquel que representa un deterioro en su aparato locomotor en relación al resto de las personas
65
A qué se refiere con minusválidos físicos con conservación de la inteligencia
Entendemos que el factor de racionamiento o de inteligencia está conservado aunque los factores verbales estén afectados
66
Que posee una persona con deficiencia motora
Presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración en su aparato locomotor debido a un deficiente funcionamiento en el sistema osteoarticular muscular y nervioso y que en grados variables limita algunas de las actividades que pueden realizar el resto de personas de su misma edad
67
Aquellos sujetos que presentan problemas en la ejecución de sus movimientos el psiquismo y la motricidad están relacionados
Persona con déficit motora
68
Causas de las minusvalías físicas
Encefalopatías enfermedades congénitas endocrinopatias defectos craneales
69
Suelen ser en infantes y resultantes de una alteración del sistema nervioso en un momento precoz del desarrollo antes del nacimiento o durante la primera infancia
Encefalopatías
70
Se divide en monogenicas unifactoriales y las poligénicas
Enfermedades congénitas
71
A qué se refiere monogenicas
Producidos por un solo gen
72
A qué se refiere con poligénicas
Se combinan factores genéticos y ambientales
73
A qué se refiere con unifactoriales
Causada por alteraciones cromosómicas
74
Algunas alteraciones del sistema endocrino pueden afectar al desarrollo del sistema nervioso central
Endocrinopatias
75
Malformación o defecto del cráneo motivado por ausencia o defecto oseo o bien por trastornos en el tamaño o la forma
Defectos craneales
76
Cuáles son las necesidades sociales de las personas con minusvalía
* Vivienda: accesibilidad del edificio * Accesibilidad al medio físico: en conjunto se aprecia que el medio rural es percibido con menos limitador de la movilidad que el urbano * Transporte * Utilización de los servicios médicos y de rehabilitación * Trabajo: el desarrollo de una actividad laboral para las personas adultas en un criterio de integración social * Ocio y tiempo libre: la tendencia a no salir de casa durante el tiempo libre se va acentuando entre las personas con minusvalía conforme avanza la edad *Vacaciones * Estudio