METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Flashcards
TÍTULO Componentes
Problema a Investigar
Personas involucradas
Tiempo en el que se realiza
Qué del problema a investigar
Lugar donde se presenta
Variables (Dep/Inde)
Variables es:
Propiedad, aspecto, dimensión
De un hecho o fenómeno
Que puede variar y puede ser MEDIBLE
Variable (Características):
Observable
Concreta
Evidente
Medible
Cuantificable
Evaluable
Variable Dependiente
Efecto.
Fenómeno que es observado y medido para determinar el efecto de la variable Indp
Variable Independiente
Característica o propiedad que se supone ser la CAUSA de un fenómeno
Planteamiento del problema es:
Afinar y estructurar con mayor formalidad nuestra idea de investigación
Hipótesis
Suposición/Preposición, que establece la relación entre una o más VARIABLES
Debe ser sometida a Prueba
Car. Objetivos
Dirigidos a los elementos básico del problema
Observable
Medible
Claro y preciso
Infinitivo
Caracteristicas Planteamiento del problema
Relación de variables
Poder ser probada
Espacio y tiempo
Especificar la población
En forma de pregunta
Pregunta de investigación debe de ser:
Clara
Fácil de entender
Posible encontrar respuesta
Criterios para la FORMULACIÓN de una Hipótesis
Forma afirmativa
Relación entre dos VARIABLES
Poder ser sometida a PRUEBA
Predictivo y explicativo
Tipos de Hipótesis
Alternas: Relación
Asociación
Relación Causal
Nulas
Operacionalización de Variables
LLevar más allá a nuestras variables, más específicas.
Concepto
Dimensión
Indicador
Escala
Diseño Metodológico (componentes)
Tipo de investigación
Área de estudio
Universo
Muestra
Muestreo
Métodos e instrumentos
Plan de tabulación
Procedimientos
Tipos de estudio
Cualitativa/ Cuantitativa
Retrospectiva/ Prospectiva
Transversal/ Longitudinal
Descriptivo/ Analítico
Universo
Conjunto de individuos de los que se desea conocer algo en una investigación
Muestra
Subconjunto o parte de nuestro universo a los que se llevara a cabo la investigación con el fin de generalizar los hallazgos
Tipos de Muestreo
- Probabilístico
(Aleatorio simple, Sistemático, estratificado, por conglomerado) - No Probabilístico
Por conveniencia /Por cuotas
Funciones básicas de la operacionalización de variables
Definir en forma precisa nuestras variables para evitar confusiones o ambigüedades.
Con la finalidad de construir o crear nuestro cuestionario .
¿Qué debe contener la redacción en el Planteamiento del Problema?
Objetivos
Preguntas d einvestigación
Justificación del estudio
Viabilidad del estudio
Deficiencias del conocimiento del problema
Criterios para la formulación del planteamiento del problema
- Establecer una relación de variables
- Debe posibilitar la prueba empírica de las variables
- Debe expresar un dimensión espacial y temporal
- Especificar la población
- En forma de pregunta
Criterios para la elaboración de objetivos
Dirigidos a los elementos básico del problema
Medible y observable
Verbo infinitivo
Claro y preciso
Debe seguir un orden lógico y metodológico.
4 componentes de la introducción
- Busca introducir al lector
- Da una información general de lo que esta pasando
- De donde surge la necesidad de estudiar el tema
- Debe ser corta y reflejar la inquietud del autor
- Cual es el impacto de la investigación
En el proceso de investigación, ¿Qué viene a ser el objetivo general y el objetivo específico?