METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Flashcards

1
Q

TÍTULO Componentes

A

Problema a Investigar
Personas involucradas
Tiempo en el que se realiza
Qué del problema a investigar
Lugar donde se presenta
Variables (Dep/Inde)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variables es:

A

Propiedad, aspecto, dimensión
De un hecho o fenómeno
Que puede variar y puede ser MEDIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Variable (Características):

A

Observable
Concreta
Evidente
Medible
Cuantificable
Evaluable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Variable Dependiente

A

Efecto.
Fenómeno que es observado y medido para determinar el efecto de la variable Indp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Variable Independiente

A

Característica o propiedad que se supone ser la CAUSA de un fenómeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Planteamiento del problema es:

A

Afinar y estructurar con mayor formalidad nuestra idea de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipótesis

A

Suposición/Preposición, que establece la relación entre una o más VARIABLES
Debe ser sometida a Prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Car. Objetivos

A

Dirigidos a los elementos básico del problema
Observable
Medible
Claro y preciso
Infinitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas Planteamiento del problema

A

Relación de variables
Poder ser probada
Espacio y tiempo
Especificar la población
En forma de pregunta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pregunta de investigación debe de ser:

A

Clara
Fácil de entender
Posible encontrar respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios para la FORMULACIÓN de una Hipótesis

A

Forma afirmativa
Relación entre dos VARIABLES
Poder ser sometida a PRUEBA
Predictivo y explicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de Hipótesis

A

Alternas: Relación
Asociación
Relación Causal
Nulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Operacionalización de Variables

A

LLevar más allá a nuestras variables, más específicas.
Concepto
Dimensión
Indicador
Escala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diseño Metodológico (componentes)

A

Tipo de investigación
Área de estudio
Universo
Muestra
Muestreo
Métodos e instrumentos
Plan de tabulación
Procedimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de estudio

A

Cualitativa/ Cuantitativa
Retrospectiva/ Prospectiva
Transversal/ Longitudinal
Descriptivo/ Analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Universo

A

Conjunto de individuos de los que se desea conocer algo en una investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Muestra

A

Subconjunto o parte de nuestro universo a los que se llevara a cabo la investigación con el fin de generalizar los hallazgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de Muestreo

A
  • Probabilístico
    (Aleatorio simple, Sistemático, estratificado, por conglomerado)
  • No Probabilístico
    Por conveniencia /Por cuotas
19
Q

Funciones básicas de la operacionalización de variables

A

Definir en forma precisa nuestras variables para evitar confusiones o ambigüedades.
Con la finalidad de construir o crear nuestro cuestionario .

20
Q

¿Qué debe contener la redacción en el Planteamiento del Problema?

A

Objetivos
Preguntas d einvestigación
Justificación del estudio
Viabilidad del estudio
Deficiencias del conocimiento del problema

21
Q

Criterios para la formulación del planteamiento del problema

A
  • Establecer una relación de variables
  • Debe posibilitar la prueba empírica de las variables
  • Debe expresar un dimensión espacial y temporal
  • Especificar la población
  • En forma de pregunta
22
Q

Criterios para la elaboración de objetivos

A

Dirigidos a los elementos básico del problema
Medible y observable
Verbo infinitivo
Claro y preciso
Debe seguir un orden lógico y metodológico.

23
Q

4 componentes de la introducción

A
  • Busca introducir al lector
  • Da una información general de lo que esta pasando
  • De donde surge la necesidad de estudiar el tema
  • Debe ser corta y reflejar la inquietud del autor
    • Cual es el impacto de la investigación
24
Q

En el proceso de investigación, ¿Qué viene a ser el objetivo general y el objetivo específico?

25
Concepto de hipótesis
Suposición o preposicón que estable la relación entre una o más variables , expresada como hechos o fenómenos y que debe ser sometida a prueba para ser aceptada como valida.
26
Requisitos de la hipótesis
- Referirse a un solo ámbito de la realidad - Términos o variables deben ser claros y precisos - Los conceptos deben de ser referentes a la realidad y observables y medibles - Estar relacionados con técnicas disponibles a ser probadas.
27
Cinco componentes de la Op. de Variables
Variable Definición conceptual Dimension Indicador ( definición operacional) Escala
28
Concepto de diseño metodológico
Estrategia utilizada para comprobar una hipótesis. Determinación de las estrategias y procedimientos que seguirán para dar respuesta al problema Plan de acción del Inv. para alcanzar sus objetivos.
29
Según la ocurrencia de los hechos y registro de la información que tipo de estudio pueden ser?
Retrospectivo Prospectivo
30
Criterios para formulación de una hipótesis
Forma afirmativa Plantear relación entre dos variables Posibilitar el ser sometida a prueba Debe ser de poder predictivo y explicativo
31
Tipos de muestreo No probabilístico
Por conveniencia Por cuotas
32
Componentes del diseño metodológico
Tipo de estudio Area Universo Muestra/Muestreo Métodos e instrumentos Plan de tabulación Procedimientos
33
Concepto de idea, desde donde se llega a ella
Representación mental de algo, ya sea material o inmaterial. Desde la observación de diversos fenómenos
34
Definicion de Variable
Propiedad o característica del fenómeno o un hecho a investigar y cuya variación es susceptible a medirse.
35
Cuatro características de una Variable estadística
Observable Medible Concreta y evidente Evaluable Emanar de un previo conocimiento
36
Componente del método de investigación dirigido a afinar y estructurar con mayor formalidad la idea de investigación
Planteamiento del problema
37
Ante una escala o variable cuantitativa discretas, ¿qué tipos de gráfica se puede realizar?
*Barras simples *Barras compuestas *Sectoriales
38
Ante una escala o variable CUALITATIVA nominal u ordinal, ¿qué tipos de gráficas se puede realizar?
* Barras simples * Barras compuestas * Sectoriales * Pictogramas
39
Ante una escala o variable cuantitativa CONTINUA que tipo de gráfica
* Histogramas * Polígono de frecuencia * Diagrama de correlación
40
¿Que llega a ser la pregunta de investigación?
Es "la piedra angular" del trabajo de investigación, expresa el posible objetivo del mismo
41
Según la ocurrencia de los hechos y registro de la información que tipos de estudio pueden ser?
* Retrospectivos: Los retrospectivos son aquellos en los que el investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado. * Prospectivos: En algunos estudios se registra información sobre hechos ocurridos con anterioridad al diseño del estudio, y el registro continúa según los hechos van ocurriendo.
42
¿Cuál es la diferencia entre método deductivo y método inductivo?
El método deductivo va de lo general a lo específico: Confirma teorías El inductivo va de lo específico a lo general: Genera teorías.
43
Desde que se tiene una idea (para investigar) hasta llegar a Plantear el Problema existe un proceso de transición que comprende cinco elementos o componentes, ¿Cuáles son estas cinco componentes?
* Complejidad de la idea * Familiarización con el tema * Existencia de estudios anteriores (antecedentes) * Interés del investigador * Habilidades personales