METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Flashcards
las iniciativas basadas en los enfoques de riesgo combinan acciones de que tipo??
1) curativas tradicionales
2) preventivas y de promocion
+
la reorientacion de los servicios de salud
que funcioens nos ha dado la epidemiologia respecto al enfoque de risgo??
1) planificar
2) y organizar decisiones colectivas e individuales para la conservaciones de la salud
la postergacion decimos que puede estimarse a traves de que??
de las desigualdads de condicones de vida
las desigudaldes de las condiciones de vida de los distintos grupos en terminos de que se pueden expresar o entender?’
1) socioeconomico
2) problemas de salud
Lo siguiente constituye el siguiente concepto: “la medición de la probabilidad de consecuencias adversas por la presencia de uno o varios factores”?
A) Evaluación de impacto
B) Análisis de causalidad
C) Enfoque de prevención
D) Enfoque de riesgo
Lo siguiente constituye el siguiente concepto: “la medición de la probabilidad de consecuencias adversas por la presencia de uno o varios factores”?
A) Evaluación de impacto
B) Análisis de causalidad
C) Enfoque de prevención
D) Enfoque de riesgo
la probabilidad de que las personas sanas, pero expuestas a ciertos factores adquieran odesarrollen una enfermedad dada, se refiere a ??
riesgo
¿Cuál de los siguientes NO corresponde a los elementos reconocidos en el enfoque de riesgo?
A) Factores protectores
B) Conductas de riesgo
C) Factores de riesgo
D) Mediciones biológicas
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a factores protectores en el enfoque de riesgo?
A) Desempleo
B) Apoyo familiar, vacunaciones, acceso a la educación, trabajo, salud
C) Conducir a excesiva velocidad
D) Falta de servicios públicos
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a conductas de riesgo en el enfoque de riesgo?
A) Bajo peso al nacer
B) Conducir a excesiva velocidad, conductas impulsivas, relaciones sexuales sin protección
C) Acceso a los servicios de salud
D) Trabajo estable
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a factores de riesgo en el enfoque de riesgo?
A) Desempleo, falta de servicios públicos, obesidad, bajo peso al nacer
B) Acceso a la educación
C) Relaciones sexuales protegidas
D) Apoyo familiar
¿Cuál de los siguientes NO corresponde a los elementos reconocidos en el enfoque de riesgo?
A) Factores protectores
B) Conductas de riesgo
C) Factores de riesgo
D) Mediciones biológicas
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a factores protectores en el enfoque de riesgo?
A) Desempleo
**B) Apoyo familiar, vacunaciones, acceso a la educación, trabajo, salud
**C) Conducir a excesiva velocidad
D) Falta de servicios públicos
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a conductas de riesgo en el enfoque de riesgo?
A) Bajo peso al nacer
**B) Conducir a excesiva velocidad, conductas impulsivas, relaciones sexuales sin protección
**C) Acceso a los servicios de salud
D) Trabajo estable
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a factores de riesgo en el enfoque de riesgo?
**A) Desempleo, falta de servicios públicos, obesidad, bajo peso al nacer
**B) Acceso a la educación
C) Relaciones sexuales protegidas
D) Apoyo familiar
¿Cuál de los siguientes NO es un propósito para el que es útil la información obtenida al medir e interpretar los diferentes indicadores acerca del riesgo?
A) Para predecir la incidencia de una enfermedad
B) Para establecer relaciones causales
C) Para la prevención
D) Para determinar el daño de la enfermedad
E) Para la planeación de servicios de salud
¿Cuál de los siguientes NO es un propósito para el que es útil la información obtenida al medir e interpretar los diferentes indicadores acerca del riesgo?
A) Para predecir la incidencia de una enfermedad
B) Para establecer relaciones causales
C) Para la prevención
**D) Para determinar el daño de la enfermedad
**E) Para la planeación de servicios de salud
4 funciones fundamentales de la medicina?
preguta de clase
1) promocion
2) prevencion
3) asistencia
4) rehabilitacion
cuales fue la mayor causa de muerte del siglo XX?’
ademas entre esas cuales estan entre las mas concurridas
enfermedades no comunicables o no transmisibles
1) respiratorias
2) digestivas
3) mentales o neuropsiquiatricas
4) diabetes
5) genitourinarias
ayuda a dterminar las prioridades de salud y es tambien una herramienta para definir las necesidades de reorganizacion de los servicios de salud??
RIESGO
V o F: el riesgo intenta mejorar la atencion para todos pero prestando mayor atencion a aquellos que mas la requierean.
V o F: el riesgo es un enfoque igualitario, discrimina a favor de quienes tienen mayor necesidad.
V
F
no es un enfoque igualitario
que es lo que descuida el enfoque de las acciones en salud publica que se basan en epidemiologia probabilistica??
multiplicidad y complejidad del concepto de riesgo
las acciones de salud publica se plantean con una base en ?’
1) relacion causa-efecto
2) epidemiologia probabilistica
3) Factores de riesgo
las acciones de salud publica se plantean con una base en ?’
1) relacion causa-efecto
**2) epidemiologia probabilistica
**3) Factores de riesgo
año en que se establecio el modelo holistico de lafambroise y quien lo desarrollo?’
1973 tomo relevancia
pero fue desarrollado en 974 por Marc Lalonde
si el estilo de vida recae sobre el medio ambiente que incluiria este entonces??
1) normas sociales
2) cultura imperante
3) comportamientos socialmente aprobados
cambiar el ambiente que tipo de estrategias requeriria?’
1) marketing social
2) medidas legislativas
3) incentivos economicos
4) subvenciones o impuestos
EN EL NUCLEO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ESTA LA NECESIDAD DE ??
HACER FRAGILES LAS ELECCIONES SANAS
V o F: aun se utiliza el concepto de causa?
F
cuando decimos que es “el atributo o variables que consideramos que esta relacionado al incremento de la probabilidad de que un individuo desarrolle la enfermedad” hablamos de ?’
factor de riesgo
cual es la definicion mas completa de factor de riesgo selecciones:
1)el atributo o variables que consideramos que esta relacionado al incremento de la probabilidad de que un individuo desarrolle la enfermedad
2)es la caracteristica o circunstancia detectable en una persona o en un grupo de ellas, asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesta a un daño de salud
3)efectp de la incertidumbre sobre los objetivos y es el potencia de perdida causada por un evento ( o serie de eventos) que pueden afectar de manera adversa el logro de los objetivos
4)combinacion de la probabilidad de un evento y sus consecuencias.
cual es la definicion mas completa de factor de riesgo selecciones:
1)el atributo o variables que consideramos que esta relacionado al incremento de la probabilidad de que un individuo desarrolle la enfermedad
2)es la caracteristica o circunstancia detectable en una persona o en un grupo de ellas, asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesta a un daño de salud
3)efectp de la incertidumbre sobre los objetivos y es el potencia de perdida causada por un evento ( o serie de eventos) que pueden afectar de manera adversa el logro de los objetivos
4)combinacion de la probabilidad de un evento y sus consecuencias.
mencione la definicion mas completa de factor de riesgo?
es la caracteristica o circunstancia detectable en una persona o en un grupo de ellas, asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesta a un daño de salud
V o F: existe sinergismo entre dos factores, que es mayor que la suma del riesgo relativo
V
escriba los 5 tipos de riesgo en que se clasifican?’
1) biologicos
2) ambientales
3) de comportamiento
4) infraestructura saniatria
5) socieconomicos.
Bidas
A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Sexo, ciertos grupos de edad, la herencia”?
A) Socioeconómicos
B) Infraestructura sanitaria
C) Biológicos
D) De comportamiento
E) Ambientales
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Contaminación atmosférica, disposición de excretas inadecuada, carencia de agua potable”?
A) Biológicos
B) De comportamiento
C) Socioeconómicos
D) Ambientales
E) Infraestructura sanitaria
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Ingerir bebidas alcohólicas en exceso, fumar cigarrillos, dietas inadecuadas en cantidad y calidad”?
A) Ambientales
B) De comportamiento
C) Infraestructura sanitaria
D) Biológicos
E) Socioeconómicos
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Baja calidad de atención sanitaria, ausencia de servicios de salud, cobertura insuficiente”?
A) Socioeconómicos
B) De comportamiento
C) Infraestructura sanitaria
D) Ambientales
E) Biológicos
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Nivel educativo, ingreso, ocupación, vivienda, trabajo, recreación”?
A) De comportamiento
B) Biológicos
C) Socioeconómicos
D) Infraestructura sanitaria
E) Ambientales
A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Sexo, ciertos grupos de edad, la herencia”?
A) Socioeconómicos
B) Infraestructura sanitaria
C) Biológicos
D) De comportamiento
E) Ambientales
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Contaminación atmosférica, disposición de excretas inadecuada, carencia de agua potable”?
A) Biológicos
B) De comportamiento
C) Socioeconómicos
D) Ambientales
E) Infraestructura sanitaria
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Ingerir bebidas alcohólicas en exceso, fumar cigarrillos, dietas inadecuadas en cantidad y calidad”?
A) Ambientales
**B) De comportamiento
**C) Infraestructura sanitaria
D) Biológicos
E) Socioeconómicos
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Baja calidad de atención sanitaria, ausencia de servicios de salud, cobertura insuficiente”?
A) Socioeconómicos
B) De comportamiento
**C) Infraestructura sanitaria
**D) Ambientales
E) Biológicos
¿A cuál clasificación de factor de riesgo corresponde el siguiente ejemplo: “Nivel educativo, ingreso, ocupación, vivienda, trabajo, recreación”?
A) De comportamiento
B) Biológicos
C) Socioeconómicos
D) Infraestructura sanitaria
E) Ambientales
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Sobrealimentación, ausencia de ejercicio físico, tipo de conducta A”?
A) Atributos personales aterogénicos
B) Indicadores de compromiso
C) Susceptibilidad del huésped
D) Hábitos de vida
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Hipertensión arterial, dislipidemias, hiperglicemia, fibrinógeno elevado”?
A) Atributos personales aterogénicos
B) Hábitos de vida
C) Indicadores de compromiso
D) Susceptibilidad del huésped
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Anormalidades ECG de reposo, al ejercicio o al monitoreo ambulatorio, soplos vasculares”?
A) Susceptibilidad del huésped
B) Hábitos de vida
C) Indicadores de compromiso
D) Atributos personales aterogénicos
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Errores innatos del metabolismo, historia familiar de enfermedad cardiovascular”?
A) Hábitos de vida
B) Indicadores de compromiso
C) Atributos personales aterogénicos
D) Susceptibilidad del huésped
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Sobrealimentación, ausencia de ejercicio físico, tipo de conducta A”?
A) Atributos personales aterogénicos
B) Indicadores de compromiso
C) Susceptibilidad del huésped
**D) Hábitos de vida
**
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Hipertensión arterial, dislipidemias, hiperglicemia, fibrinógeno elevado”?
**A) Atributos personales aterogénicos
**B) Hábitos de vida
C) Indicadores de compromiso
D) Susceptibilidad del huésped
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Anormalidades ECG de reposo, al ejercicio o al monitoreo ambulatorio, soplos vasculares, anormalidades ecocardiograficas, deficit de perfusion miocardica”?
A) Susceptibilidad del huésped
B) Hábitos de vida
**C) Indicadores de compromiso
**D) Atributos personales aterogénicos
¿A cuál tipo de factor de riesgo cardiovascular corresponde el siguiente ejemplo: “Errores innatos del metabolismo, historia familiar de enfermedad cardiovascular”?
A) Hábitos de vida
B) Indicadores de compromiso
C) Atributos personales aterogénicos
D) Susceptibilidad del huésped
de la concepcion mas BREVE de lo que es el riesgo?
es la probabilidad de que se produzca un daño a la salud (evento)
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado fuerte?
A) Ensayos clínicos controlados
B) Experimentos comunitarios
C) Estudios de cohortes
D) Relación dosis-respuesta
E) Series múltiples en el tiempo
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado mediano?
A) Riesgos relativos o razones de desigualdad elevados
B) Relación dosis-respuesta
C) Asociación reversible
D) Ensayos clínicos controlados
E) Estudios de casos controles
F) Series cronologicas
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado débil?
A) Secuencia correcta en el tiempo
B) Estudios transversales
C) Riesgos relativos o desigualdad
D) Estudios de cohortes
E) Plausibilidad biológica
F) consistencia de resultados
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado fuerte?
A) Ensayos clínicos controlados
B) Experimentos comunitarios
C) Estudios de cohortes
**D) Relación dosis-respuesta
**E) Series múltiples en el tiempo
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado mediano?
A) Riesgos relativos o razones de desigualdad elevados
B) Relación dosis-respuesta
C) Asociación reversible
**D) Ensayos clínicos controlados
**E) Estudios de casos controles
F) Series cronologicas
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evidencia de grado débil?
A) Secuencia correcta en el tiempo
B) Estudios transversales
C) Riesgos relativos o desigualdad
**D) Estudios de cohortes
**E) Plausibilidad biológica
F) consistencia de resultados
la probabilidad de que la enfermedad aparezca en aquellas personas con uno o mas factores de riesgo es?’
fuerza de asociacion del factor (riesgo relativo)
conocer las variables que influyen en el riesgo te permiten actuar de que manera?’
1) establecer medidas preventivas
2) o medidas terapeuticas
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo se utiliza para describir y ayudar a construir una hipótesis?
A) Descriptivo
B) Analítico Observacional
C) Analítico Experimental
D) Transversal
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo analiza para confirmar o rechazar una hipótesis utilizando distintas técnicas estadísticas para hacer inferencias de asociación o relación causal?
A) Descriptivo
B) Analítico Observacional
C) Analitico Experimental
D) Longitudinal
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo involucra al investigador en el manejo y control de la exposición, especificando las condiciones del estudio y seleccionando grupos y la naturaleza de las intervenciones?
A) Analitico Observacional
B) Descriptivo
C) Analítico Experimental
D) Prospectivo
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo se utiliza para describir y ayudar a construir una hipótesis?
A) Descriptivo
B) Analítico Observacional
C) Analítico Experimental
D) Transversal
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo analiza para confirmar o rechazar una hipótesis utilizando distintas técnicas estadísticas para hacer inferencias de asociación o relación causal?
A) Descriptivo
**B) Analítico Observacional
**C) Analitico Experimental
D) Longitudinal
¿Cuál de los siguientes métodos de investigación de riesgo involucra al investigador en el manejo y control de la exposición, especificando las condiciones del estudio y seleccionando grupos y la naturaleza de las intervenciones?
A) Analitico Observacional
B) Descriptivo
**C) Analítico Experimental
**D) Prospectivo
cuales son los objetivos de los estudios descriptivos??
1) describir las CARACTERISTICAS y FRECUENCIA de un problema
2) servir de base para estudios analiticos
escriba los objetivos de un estudio de tipoanalisis de situcion de salud??
1) caracterizar
2) analizar
3) interpretar las condiciones de salud
escriba los PROPOSITOS de un estudio de tipoanalisis de situcion de salud??
identificar:
1) necesidades
2) inequeidades
3) prioridades en salud
4)detectar factores determinantes del proceso salud-enfermedad
5)planificar programas y acciones de promocion, prevencion
6)control de programas de salud
7)monitorear los programas y aciones
8)evaluar impactos (pertinencia, cantidad y calidad de servicios de salud)
TIPOS DE ESTUDIOS?
1) estudios ecologicos
2) de analisis de situacion de salud
3) reporte o una serie casos
4) de corte transversal
5) analiticos
debido a que los estudios de corte transversal representan un momento en la vida de la persona donde no hay seguimiento y como enfocan un punto en el tiempo se le llaman??
PREVALENCIA
Respecto al estudio nde corte transversal, señale la que no pertenece?
1) no se usa en enfermedades agudas y si para cronicas
2) no se hacen en un solo dia
3) representan un momento en la vida de una persona
4) no se hace seguimiento
5) priorizan unicamente el tiempo y no la poblacion
6) sirve para la planificacion sanitaria
Respecto al estudio nde corte transversal, señale la que no pertenece?
1) no se usa en enfermedades agudas y si para cronicas
2) no se hacen en un solo dia
3) representan un momento en la vida de una persona
4) no se hace seguimiento
**5) priorizan unicamente el tiempo y no la poblacion
**6) sirve para la planificacion sanitaria
tipo de estudio que utiliza un grupo de comparacion que podria ser cotejeado con el grupo de estudio??
1) reporte
2) de corte transversal
3) analitico
tipo de estudio que utiliza un grupo de comparacion que podria ser cotejeado con el grupo de estudio??
1) reporte
2) de corte transversal
3) analitico
V o F: un factor de riesgo no necesita ser demostrado por la ciencia
V o F: el aumento del riesgo depende de la magnitud de la asociacion entre el factor y la enfermedad
V o F: los estudios no son suficientes para determinar una causa
F ( si necesita)
V
V
Caracteristicas de las causalidad??
1) presencia
2) anterioridad
3) exterioridad
4) irreversibilidad
5) productibilidad
es un evento o estado de la naturaleza que inicia o permite el comienzo ya sea en forma solidaria o en conjuncion con otras causas, de una secuencia de eventos que dan como resultado un efecto, esto es??
una causa
escriba de forma ordenada o se anula su respuesta, el orden de los estudios con mas evidencia al que menos??
1) ensayos clinicos
2) estudios cohortes
3) estudios de caso-control
4) estudios transversales
5) estudios descriptivos
EL QUE CONSTITUYE EL EJE DE LA MEDICINA CLINICO PREVENTIVA??
LA VALORACION DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER UUNA ENFERMEDAD
como se puede realizar la medicion de riesgo?’
1) entrevistas (cuestionarios)
2) fisicamente (antropometria)
3) bioquimicamente (pruebas)
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del enfoque de riesgo?
A) Apropiado para el individuo
B) Buena motivación
C) Aumenta las ventajas para la población
D) Utilización más eficiente de los recursos
E) Aumento de la relación costo-beneficio
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del enfoque poblacional?
A) Actúa por encima de los factores de riesgo
B) Apropiado para el individuo
C) Aumenta las ventajas para la población
D) Tiene un enfoque centrado en la salud
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del enfoque de riesgo?
A) Apropiado para el individuo
B) Buena motivación
**C) Aumenta las ventajas para la población
**D) Utilización más eficiente de los recursos
E) Aumento de la relación costo-beneficio
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del enfoque poblacional?
A) Actúa por encima de los factores de riesgo
**B) Apropiado para el individuo
**C) Aumenta las ventajas para la población
D) Tiene un enfoque centrado en la salud
cuales son los usos que toma el riesgo en la investigacion??
1) prediccion
2) causalidad
3) diagnostico
4) prevencion
este es el objetivo de la prvencion primaria
¿son metodos que permiten manejar datos en relacion con la distribucion de un numero determinado de observaciones (distribucion de frecuencias) que ubica a las personas en categorias distintas de acuerdo a una variable, referidos a una poblacion a un lugar y un tiempoo??
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
3) medidas de relacion
son indicadores que miden la fuerza con la que una determinada enfermedad o evento de salud (que se presume como resultado) esta asociado o relacionado con un determinado factor ( que se presume como su causa).???
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
3) medidas de relacion
ocupa para medir el riesgo absoluto, riesgo relativo, riesgo atribuible??
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
3) medidas de relacion
implica la comparacion estadistica de grupos de una muestra y la potencial generalizacion de esa informacion a la poblacion entera??
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
3) medidas de relacion
¿son metodos que permiten manejar datos en relacion con la distribucion de un numero determinado de observaciones (distribucion de frecuencias) que ubica a las personas en categorias distintas de acuerdo a una variable, referidos a una poblacion a un lugar y un tiempoo??
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
**3) medidas de relacion
**
son indicadores que miden la fuerza con la que una determinada enfermedad o evento de salud (que se presume como resultado) esta asociado o relacionado con un determinado factor ( que se presume como su causa).???
1) factores de riesgo
2) medidas de asociacion
**3) medidas de relacion **
ocupa para medir el riesgo absoluto, riesgo relativo, riesgo atribuible??
1) factores de riesgo
**2) medidas de asociacion
**3) medidas de relacion
implica la comparacion estadistica de grupos de una muestra y la potencial generalizacion de esa informacion a la poblacion entera??
1) factores de riesgo
**2) medidas de asociacion
**3) medidas de relacion
tipo de riesgo de asociacion en el que se mide la incidencia del daño en la poblacion total, es decir que se mide la frecuencia independientemente que haya estado expuesta o no “ Población de mil personas, se enfermaron 24 por EDA, la incidencia es de 24 x mil. ??
1) riesgo relativo
2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
tipo de riesgo de asociacion en el que Compara la frecuencia con que ocurre
el daño entre los que tienen el factor de riesgo y los que no lo tienen, Indica que tanto mayor es el riesgo de enfermar en aquellos con la característica o factor de riesgo con respecto a los que no la tienen.??
1) riesgo relativo
2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
Su cálculo esta determinado por la diferencia entre la incidencia de expuestos y no expuestos. La diferencia entre ambos valores da el valor del riesgo de enfermedad en la cohorte expuesta, que se debe exclusivamente a la exposición. Es decir que indica la proporción en que el daño podría
ser reducido si los factores de riesgo causales desaparecieran de la población.??
1) riesgo relativo
2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
es un indicador que compara el riesgo entre 2 cohorte de personas (dos poblaciones) una expuesta y otra no expuesta a algun factor determinado (factor de riesgo)??
1) riesgo relativo
2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
se calcula como el cociente entre el riesgo de los expuestos y los no expuestos de sufrir el evento de interes??
1) riesgo relativo
2)) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
tipo de riesgo de asociacion en el que se mide la incidencia del daño en la poblacion total, es decir que se mide la frecuencia independientemente que haya estado expuesta o no “ Población de mil personas, se enfermaron 24 por EDA, la incidencia es de 24 x mil. ??
1) riesgo relativo
**2) riesgo absoluto
**3) riesgo atribuible
tipo de riesgo de asociacion en el que Compara la frecuencia con que ocurre
el daño entre los que tienen el factor de riesgo y los que no lo tienen, Indica que tanto mayor es el riesgo de enfermar en aquellos con la característica o factor de riesgo con respecto a los que no la tienen.??
**1) riesgo relativo
**2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
Su cálculo esta determinado por la diferencia entre la incidencia de expuestos y no expuestos. La diferencia entre ambos valores da el valor del riesgo de enfermedad en la cohorte expuesta, que se debe exclusivamente a la exposición. Es decir que indica la proporción en que el daño podría
ser reducido si los factores de riesgo causales desaparecieran de la población.??
1) riesgo relativo
2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
es un indicador que compara el riesgo entre 2 cohorte de personas (dos poblaciones) una expuesta y otra no expuesta a algun factor determinado (factor de riesgo), ??
**1) riesgo relativo
**2) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
se calcula como el cociente entre el riesgo de los expuestos y los no expuestos de sufrir el evento de interes??
**1) riesgo relativo
**2)) riesgo absoluto
3) riesgo atribuible
de cuanto es el riesgo relativo debil, moderado y fuerte?’
debil 1.2-1.6
moderado 1.7-2.5
fuerte: mayor a 2.6
es una medida que intenta estimar la fuerza de asociacion entre un factor de riesgo y la presencia de un eveno (enfermedad).??
1) riesgo relativo
2) Odds ratio (razon de chances)
3) riesgo atribuible
se calcula principalmente en estudios de corte transversal o de casos y controoles (retrospectivos)??
1) riesgo relativo
2) Odds ratio (razon de chances)
3) riesgo atribuible
es una medida que intenta estimar la fuerza de asociacion entre un factor de riesgo y la presencia de un eveno (enfermedad).??
1) riesgo relativo
**2) Odds ratio (razon de chances)
**3) riesgo atribuible
se calcula principalmente en estudios de corte transversal o de casos y controoles (retrospectivos)??
1) riesgo relativo
**2) Odds ratio (razon de chances)
**3) riesgo atribuible
tipo de estudio que comparan la frecuencia de exposicion a un factor de riesgo en el pasado de las personas “enfermas” y personas sin la enfermedad??
estudio de casos y controles
la siguiente es una situacion donde usaria Riesgo relativo y no OR??
1) cuando esta investigando grupos escodigos por exposicion ( sabes la exposicion y estas esperando el resultado).
2) cuando esta investigando grupos escogidos por el resultado ( sabe el resultado y quiere ver la exposicion)
3) estudios transversales, de caso-control ( no longitudinales)
la siguiente es una situacion donde usaria Odds ratio (razon de chances) y no Riesgo relativo)??
1) cuando esta investigando grupos escodigos por exposicion ( sabes la exposicion y estas esperando el resultado).
2) cuando esta investigando grupos escogidos por el resultado ( sabe el resultado y quiere ver la exposicion)
3) cohorte o ensayos clinicos (logitudinales)
la siguiente es una situacion donde usaria Riesgo relativo y no OR??
1) cuando esta investigando grupos escodigos por exposicion ( sabes la exposicion y estas esperando el resultado).
2) cuando esta investigando grupos escogidos por el resultado ( sabe el resultado y quiere ver la exposicion)
3) estudios transversales, de caso-control ( no longitudinales)
la siguiente es una situacion donde usaria Odds ratio (razon de chances) y no Riesgo relativo)??
1) cuando esta investigando grupos escodigos por exposicion ( sabes la exposicion y estas esperando el resultado).
2) cuando esta investigando grupos escogidos por el resultado ( sabe el resultado y quiere ver la exposicion)
3) cohorte o ensayos clinicos (logitudinales)
en que casos se usa estudios de odds ratio y en que casos los de riesgo relativo??
RR: cohorte o ensayos clinicos (longitudinales)
Odds ratio: estudios de casos-control ( no longitudinales) y transversales
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante proximal?
A) Dieta
B) Inactividad
C) Alcohol/drogas
D) Contaminación
E) Estrés
F) exposicion al sol
G) tabaquismo
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante distal?
A) Entorno físico
B) Entorno económico
C) Entorno sociocultural
D) Entorno político
E) Tecnología
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante intermedio?
A) Ansiedad y estres
B) Depresión
C) Exposición al sol
D) Relaciones (presiones de las amistades)
E) Ocupación
F) tecnologia
G) desigualdad
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante proximal?
A) Dieta
B) Inactividad
C) Alcohol/drogas
D) Contaminación
E) Estrés
F) exposicion al sol
G) tabaquismo
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante distal?
A) Entorno físico
B) Entorno económico
C) Entorno sociocultural
D) Entorno político
E) Tecnología
¿Cuál de los siguientes NO es un determinante intermedio?
A) Ansiedad y estres
B) Depresión
**C) Exposición al sol
**D) Relaciones (presiones de las amistades)
E) Ocupación
F) tecnologia
G) desigualdad
V o F: los determinantes proximales son criterios de la cadena causal
V o F: el valor implicito de los factores intermedios es que cualquier exito logrado al modificarlo de moso positivo pueden condicionar cambios profundos y duraderos de mayor relevancia que el que se conseguiria tratando exlusivamente los factores de riesgo biomedicos
F
no lo son
V
cantidad de horas de sedentarismo y de ver Tv con el que se relaciona el ECV???
mas de 6h/ dia para sedentarismo
y mas de 4h/dia para tv
mecanismo de accion de la actividad fisica aerobica??
1) reduccion de la actividad del sistema nervioso autonomo
2) modulacion vagal
3) economia del trabajo cardiac
4) mayor liberacion de ON
5) antiinflamatorios ) IL-6 y glicoproteina 130)
ademas otros factores antiinflamatorios como IL-10, IL-15, IL-7
que recomendaciones da la OMS, para evitar la ASCVD?
150-300 minutos de ejercicio aerobico de moderada intensidad
75.150minutos de ejerciciode mayor intensidad por semana.
mencione los factores de riesgo PSICOSOCIAL PSRF, relacionados con el ASCVD??
1) factores estresantes cronicos
2) interacciones sociales negativas
3) estados emocionales negativos
4) rasgos de personalidad duraderos.
cuales son las aereas neurobiologicas principalmente involucradas en respuesta al estres central??
amigdala y estructuras limbicas
fumar incrementa 4 veces mas el riegso de ACV
efectos que evidencia al fumar:
1) aumento de Fc
2) elevacion de tension arterial
3) elevacion de gasto cardiaco
4) aumento de resistencia vascular periferica
5) aumento de probabilidad de arritmias
6) disminuye la autorregulacion del flujo coronario