Método científico Flashcards
Define ciencia
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados de los que se deducen principios y leyes generales
Define conocimiento
Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori) o a través de la introspección (a priori)
Define investigación
Acción y efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar el conocimiento
Sin alguna aplicacion práctica
Método científico
Enfoque sistemático para la investigación
Observación
su principal objetivo es la comprobación del fenómeno que se tiene frente a la vista, procurando evitar los errores de la observación que podrían alterar la percepción o la correcta expresión del mismo
Tipos de observación
Ordinaria: cotidiana, sin hipótesis
Científica: aquella que utiliza hipótesis
Planteamiento del problema
Transforma la observación en una pregunta donde se presenta la relación de dos o más variables
¿En qué consiste el planteamiento del problema y cuáles son sus elementos?
En estructurar formalmente la idea de investigación, en cinco elementos:
- Objetivos
- Preguntas
- Justificación
- Viabilidad
- Evaluación de las deficiencias
¿Qué hace el planteamiento del problema?
- Es el primer paso de la investigación
- Describe la evolución histórica del problema
- Constituye la justificación del estudio
- Delimita al problema
Preguntas a seguir en la investigación
- ¿Qué va a ser investigado?
- ¿Qué enfoque va a utilizar?
- ¿Es factible investigar?
- ¿Qué aporta la investigación a la ciencia?
Objetivos generales y específicos
Orientan las acciones, precisan de qué manera se procederá y declaran la finalidad de la investigación
Determina al finalizar si se cumplió lo establecido
Objetivo general
Expresa con claridad lo que se pretende realizar para responder la pregunta de investigación y comprobar la hipótesis
Objetivos específicos
Proponen los pasos necesarios y concretos, habitualmente en etapas, para cumplir el objetivo general
Hipótesis
Explicaciones tentativas de un fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones
No necesariamente tiene que ser verdadera
Características de una hipótesis
- Se refiere a una situación real
- Propone la respuesta más fundamentada a la pregunta de investigación
- Son concretas y fáciles de entender
- Están respaldadas en la bibliografía revisada
- Son afirmativas y vinculadas a los problemas y objetivos
- Incluyen a las variables de estudio
Justificación
Su función principal es hacer relevante el proyecto de investigación que está justificando
Necesita ser redactada en forma clara, concreta y directa
Preguntas a resolver en una justificación
- ¿Qué aporta de nuevo esta investigación?
- ¿Qué es lo que se prevé cambiar con la investigación?
- ¿Permitirá llenar algún hueco de conocimiento?
- ¿Puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?
Variables
Cualquier condición susceptible de modificarse o variar en cuanto a calidad y cantidad
Atributo medible que cambia a lo largo de un experimento comprobando los resultados
Tipos de variables
Dependiente: se modifica al modificar la variable independiente. se prueba o se mide en un experimento científico
Independiente: es la variable que cambia o se controla en un experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente
Moderadora: cambia el efecto o la relación que existe entre la variable dependiente e independiente
Extraña: no se consideran durante una investigación pero de alguna forma afectan el resultado
Metodología
Procedimiento general para obtener de una manera más precisa el objetivo de la investigación
Tipos de metodologia
- Bibliográfica ( artículos)
- De campo
- Experimental
Experimentación
Consiste en probar y examinar, llevando a nivel de laboratorio el problema de estudio. Fundamental para dar una correcta solución a un problema
Necesario realizar repetidamente para llegar a conclusiones
Análisis de resultados
Es un juicio que se emite después del análisis de resultados
Permite comprobar las hipótesis emitidas eran ciertas o no
Puntos para analizar los resultados
- Clasificar los datos
- Completar la información
- Comparar los resultados
Conclusiones
Luego de la experimentación y el análisis de los datos la hipótesis es evaluada y se determina si es verdadera o falsa