Mesa Final II 2023 Flashcards
1) ¿Cuál es la respuesta esperada del estafilococo aureus (dorado) en la prueba de catalasa?
Positiva
2) Mencione dos (2) procesos patológicos causados por estafilococos dorados, uno con mecanismo invasivo y uno mecanismo toxigenico:
Mecanismo invasivo: Osteomielitis.
Mecanismo toxigénico: Síndrome de shock tóxico
3) Mencione las dos infecciones más relevantes, respiratoria y neurológica, invasivas em el adulto, causadas por neumococo:
Respiratoria: Neumonía.
Neurológica: Meningitis.
4) Marque cuál es la respuesta esperada del neumococo en las pruebas de patrón hemolítico y optoquina?:
Patrón hemolítico: alfa( ) beta ( ) gamma 1 ( )
Optoquina: resistente ( ) susceptible ( )
Patron hemolítico: ALFA
Optoquina: SUSCEPTIBLE
5) En relación con la susceptible prueba de VDRL, mencione:
a) Enfermedad para cuyo diagnóstico resulta útil:
b) Muestra habitual del paciente en la que se efectúa la prueba:
a) Enfermedad para cuyo diagnóstico resulta útil: Sífilis.
b) Muestra habitual del paciente en la que se efectúa la prueba: Suero sanguíneo.
6) Mencione dos (2) tinciones habituales para hongos:
Tinción de Grocott (Gomori) o de metenamina plata.
En cortes histologicos de tej.:Tinción de PAS (ácido peryódico de Schiff)
Bussi:
(en fresco) Azul de algodón y blanco de calcoflúor
7) Mencione, en relación con tinción para microorganismos Ziehl-Neelsen positivos:
a) Colorante principal
b) Colorante de fondo
c) Decolorante
d) Principal especie de microorganismo detectado por esta tinción:
Tinción para microorganismos Ziehl-Neelsen positivos:
a) Colorante principal: Fucsina básica.
b) Colorante de fondo: Azul de metileno.
c) Decolorante: Ácido-alcohol.
d) Principal especie de microorganismo detectado por esta tinción: Mycobacterium tuberculosis.
8) Mencione la categoría topográfica de infección micótica en la que se incluyen las siguientes:
a) Esporotricosis;
b) Micetomas;
c) Cromoblastomicosis:
d) Histoplasmosis;
e) Blastomicosis;
f) Paracoccidioidomicosis:
a) Esporotricosis: Subcutánea.
b) Micetomas: Subcutánea.
c) Cromoblastomicosis: Subcutánea.
d) Histoplasmosis: Sistémica.
e) Blastomicosis: Sistémica.
f) Paracoccidioidomicosis: Sistémica
9) Explique qué tipo de hongos son los dermatofitos y que estructuras corporales afectan:
a) Hongos dermatofitos:
b) Estructuras corporales afectadas:
a) Hongos dermatofitos: Hongos que infectan tejido queratinizado.
b) Estructuras corporales afectadas: Piel, uñas, y cabello
10) Mencione, sin describir ni dar detalles, los principales componentes estructurales de un virus:
Ácido nucleico (ADN o ARN).
Cápside.
Envoltura (en algunos virus).
Proteínas de superficie.
11) Mencione cuatro (4) grupos humanos importantes en los que se produce adquisición de virus de hepatitis B y VIH:
Personas que usan drogas intravenosas.
Trabajadores de la salud.
Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
Personas con múltiples parejas sexuales.
12) Mencione las dos estrategias más comunes de diagnóstico de infección aguda actual por SARSCOV-2
Prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Prueba de antígeno.
13) Clasifique a toxoplasma y plasmodium de acuerdo con las variables empleadas en microbiología clínico-medica
Toxoplasma: Protozoo, intracelular obligado.
Plasmodium: Protozoo, intracelular obligado
ambos hemoparasitos
14) Menciones los métodos principales de diagnóstico de infección por entamoeba histolytica:
Examen microscópico de heces.
Pruebas de antígeno en heces.
Pruebas serológicas
15) Uno de los cuatro grupos de protozoos ofrecidos, contiene una especie ajena incorrecta para el grupo parasitológico; márquelo:
a) Entamoeba histolytica; Leishmania infantum; Plasmodium falciparum; Ascaris lumbricoides
b) Leishmania donovani; Cryptosporidium hominis; Trypanosoma cruzi; Plasmodium Falciparum ‘
c) Balantidium coli; Isospora belli; Cyclospora cayetanensis; Schistosoma mansonii
d) Toxoplasma gondii; Trichomonas vaginalis; Entamoeba histolytica; Balantidium coli
Grupo con especie incorrecta: LETRA A
16) Mencione la estructura morfológica celular parasitaria esencial que permite a Plasmodium spp y Toxoplasma SPP. ser parásitos intracelulares obligados:
Complejo apical
17) Indique Verdadero (V) o Falso (F): Leishmania y Toxoplasma son protozoos transmisibles principalmente por mecanismos directos:
Falso
Leishmania es transmitido principalmente por la picadura de flebótomos (moscas de la arena), lo cual es un mecanismo indirecto. Toxoplasma gondii puede ser transmitido a través del consumo de carne infectada o de alimentos y agua contaminados, o por contacto con heces de gatos infectados, lo que también constituye mecanismos indirectos.
18) Mencione el estadio morfológico de Leishmania que se desarrolla en los macrófagos del huésped humano:
Amastigote
19) De acuerdo con la respuesta inmune celular, ¿cuáles son las dos formas clínico-patológicas principales de lepra?
Lepra tuberculoide
Lepra lepromatosa
20) A qué se considera debida, patogénicamente y desde la perspectiva bacteriana, ¿la tuberculosis secundaria?
Reactivación de una infección latente en un individuo previamente sensibilizado.
21) ¿Cuáles son los hábitats principales de los Estreptococos Viridans en general?
Cavidad oral.
Tracto gastrointestinal.
22) Mencione el medio de cultivo diferencial más común y habitual para microorganismos del género Estreptococo:
Agar sangre.
23) Indique Verdadero (V) o Falso (f): Enterobacteriaceae es una familia con muchos géneros cuyas especies constitutivas no pueden ser adecuadamente diferenciadas entre sí mediante microscopía óptica con tinción de Gram:
Verdadero
24) Indique Verdadero (V) o Falso (F):
El diagnóstico microbiológico de las enteritis por Yersinia, Salmonella o Shigella se efectúa habitualmente por examen microscópico de materia fecal
Falso
El diagnóstico microbiológico de enteritis por Yersinia, Salmonella o Shigella se realiza principalmente mediante cultivos bacteriológicos de muestras de materia fecal, no por examen microscópico directo
25) Indique Verdadero (V) o Falso (F): Los dos aspectos que caracterizan a Pseudomonas aeruginosa son: positividad en la prueba de oxidasa y requerimiento estricto de oxígeno:
Verdadero
26) Indique Verdadero (V) o Falso (F): Los virus presentan fase extracelular a pesar de que son parásitos intracelulares obligados:
Verdadero
27) Complete: Cápside y envoltura, esta última cuando está presente, tienen tres (3) funciones consideradas más relevantes que son: PROTECCIÓN, ADHERENCIA Y…..
Protección, adherencia y entrada al huésped.
28) Indique Verdadero (V) o Falso (F): Las principales formas clínico-patológicas del Virus de la Hepatitis A son: infección asintomática, hepatitis aguda y hepatitis aguda fulminante
Verdadero
29) Indique Verdadero (V) o Falso (F): La Hepatitis B aguda se diagnostica habitualmente mediante las siguientes estrategias:
Directas: Antígeno de superficie y DNA, virales, positivos
Indirectas: Anticuerpos, IgM anti Antígeno Core de HB negativo y Anticuerpos IgM e IgG anti
Antígeno de Superficie de HB, positivos:
Falso
Directamente: se detecta el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) y el ADN viral de la hepatitis B (HBV DNA).
Indirectamente: se detecta el anticuerpo IgM contra el antígeno central de la hepatitis B (IgM anti-HBc), que debe ser positivo en una infección aguda, no negativo. Los anticuerpos IgM e IgG contra el antígeno de superficie de la hepatitis B (anti-HBs) no son útiles para el diagnóstico de la infección aguda, ya que anti-HBs aparece en la fase de recuperación y no durante la fase aguda.
Por lo tanto, la afirmación es falsa debido a la incorrecta especificación de los anticuerpos.
30) Indique las dos especies de neisseria más relevantes clínicamente
Neisseria mingitidis
Neisseria gonorrhoeae
31) ¿Cuál es la utilidad de la tinción con tinta china en un paciente HIV positivo con meningitis subaguda?
Detectar la presencia de Cryptococcus neoformans, un hongo encapsulado que causa meningitis en pacientes inmunocomprometidos
32) Mencione el hábitat humano más frecuente de estreptococo pyogenes en la población pediátrica y la enfermedad más frecuente que puede ocasionar en esa localización:
Hábitat: Faringe.
Enfermedad: Faringitis estreptocócica
33) Mencione las características de estreptococo pyogenes en relación con:
a) Tinción Gram
b) Patrón hemolítico
c) Catalasa:
a) Tinción Gram: Cocos grampositivos.
b) Patrón hemolítico: Beta hemolítico.
c) Catalasa: Negativa
34) Mencione la principal tinción y medio de cultivo para mycobacterium tuberculosis
a) Tinción:
b) Medio de cultivo:
a) Tinción: Ziehl-Neelsen (ácido-alcohol resistente).
b) Medio de cultivo: Lowenstein-Jensen.
35) Mencione las siguientes tres características microbiológicas importantes de neisseria meningitidis: (no mencione características clínicas)
a) Dos principales medios de cultivo:
Medio enriquecido:
Medio selectivo:
b) Resultado de prueba de oxidasa:
c) Resultado de oxidación de glucosa y maltosa:
Medio enriquecido: Agar chocolate.
Medio selectivo: Thayer-Martin.
b) Resultado de prueba de oxidasa: Positiva.
c) Resultado de oxidación de glucosa y maltosa: Positiva para ambos
36) Mencione dos microorganismos importantes a nivel nosocomial clasificados como bacilos gran negativos aerobios no fermentadores:
Pseudomonas aeruginosa.
Acinetobacter baumannii
37) Mencione una especie de klebisella y una de salmonella:
Klebsiella: Klebsiella pneumoniae.
Salmonella: Salmonella enterica
38) Mencione tres sistemas anatómicos u órganos, afectados principalmente en el Chagas crónico aparente (con afectación clínica)
Corazón (cardiomiopatía chagásica).
Tracto digestivo (megacolon, megaesófago).
Sistema nervioso (neuropatía periférica)
39) Mencione las clases de platelmintos a las pertenecen los siguientes géneros de patógenos
a) Fasciola - Schistosoma:
b) Tenia - Equinococcus:
a) Fasciola -Schistosoma: Trematodos.
b) Tenia - Echinococcus: Cestodos.
40) Mencione la principal forma de transmisión de leishmaniasis:
Picadura de mosquitos del género Phlebotomus o Lutzomyia (moscas de la arena)
41) Que fenómeno químico e inmunoquímico es el que se busca para hacer diagnóstico de laboratorio y a la vez es común (el mismo), en relación con las metodologías de inmunofluorescencia, quimioluminiscencia, enzimoinmunoanalisis, Elisa, precipitación. Inmunoprecipitación y aglutinación facilitada:
a) Fenómeno que se busca:
Fenómeno que se busca: Interacción antígeno-anticuerpo.
1) Mencione las 20 vacunas que tiene indicación universal en nuestro país (2020 – 2021) en relación con el riesgo etario (no mencione combinaciones de vacunas)
BCG.
Hepatitis B.
DTP (Difteria, Tétanos, Pertussis).
Polio (IPV/OPV).
Haemophilus influenzae tipo b.
Neumococo.
Rotavirus.
Sarampión.
Rubéola.
Parotiditis.
Varicela.
Hepatitis A.
Influenza.
Meningococo.
Virus del Papiloma Humano (VPH).
COVID-19.
Fiebre amarilla.
Poliomielitis.
Tos ferina.
Tétanos neonatal.
2) Explique brevemente que significa quimiotaxis, opsonización y complejo de ataque de membrana del complemento
Quimiotaxis: Movimiento dirigido de células inmunes hacia el sitio de infección en respuesta a señales químicas.
Opsonización: Proceso por el cual patógenos son marcados para su ingestión y destrucción por fagocitos.
Complejo de ataque de membrana del complemento: Conjunto de proteínas del complemento que crean poros en la membrana de patógenos, llevando a la lisis celular.
3) Mencione las dos metodologías generales más importantes y habituales para el diagnóstico parasitológico directo e indirecto de toxoplasmosis
Diagnóstico directo: Examen microscópico de tejidos.
Diagnóstico indirecto: Pruebas serológicas (ELISA, IFI).
4) Mencione cuatro (4) formas clínicas aparentes (no asintomáticas) e importantes de infección por virus de hepatitis B:
Hepatitis aguda.
Hepatitis crónica.
Cirrosis hepática.
Carcinoma hepatocelular.
5) Mencione cuatro (4) técnicas de diagnóstico de infecciones víricas:
PCR (Reacción en cadena de la polimerasa).
ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay).
Cultivo viral.
Inmunofluorescencia directa
6) Mencione 3 componentes de la pared celular y membrana plasmática esencialmente característicos de los hongos
Quitina.
Glucano.
Ergosterol.
7) Mencione 2 especies de hongos levaduriformes:
Candida albicans.
Cryptococcus neoformans
8) Indique los principales grupos de helmintos de interés médico y de dos (2) ejemplos de cada uno
Nematodos: Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis.
Trematodos: Schistosoma mansoni, Fasciola hepatica.
Cestodos: Taenia solium, Echinococcus granulosus
9) ¿A qué grupo y subgrupo (por movilidad) de parásitos, pertenecen las leishmanias?
Grupo: Protozoos.
Subgrupo (por movilidad): Flagelados.
10) Indique V (verdadero) o F (falso): Chagas es una parasitosis que característicamente afecta de manera aguda y/o crónica, a las estructuras cardíacas.
Verdadero
11) Mencione una enfermedad (o patógeno bacteriano importante) transmitida por piojos:
Tifus epidémico (Rickettsia prowazekii).
12) Mencione cuatro (4) grupos comunes de artrópodos de interés médico:
Mosquitos (Culicidae).
Garrapatas (Ixodidae).
Piojos (Pediculidae).
Pulgas (Siphonaptera).
13) Mencione tres (3) métodos de diagnóstico habituales para levaduras:
Cultivo en agar Sabouraud.
Tinción de Gram.
Pruebas bioquímicas (asimilación de carbohidratos).
14) Indique la categoría correcta para mycobacterium tuberculosis, de acuerdo con sus requerimientos ambientales atmosféricos para el crecimiento:
Aerobio estricto.
15) Mencione la especie de micobacteria de la que se obtuvo la vacuna BCG:
Mycobacterium bovis
16) ¿Qué tipo de modalidad de ácido-alcohol resistencia presenta mycobacterium tuberculosis?:
Resistencia fuerte.
17) Indique un medio sólido habitual para el desarrollo de mycobacterium tuberculosis:
Lowenstein-Jensen
18) Indique dos especies del complejo mycobacterium tuberculosis de mayor importancia medica humana
Mycobacterium tuberculosis.
Mycobacterium bovis
19) Indique el hábitat principal de las micobacterias no tuberculosas:
Ambientes acuáticos y suelos naturales.
20) Marque lo que corresponda (V o F): “mycobacterium tuberculosis produce característicamente colonización a nivel respiratorio bajo sin posible asociación con Diseminación linfonematica temprana”
Falso
21) Mencione dos especies de bacilos Gram negativos aerobios no fermentadores oportunistas y oxidasa negativos/positivos
Oxidasa positivos: Pseudomonas aeruginosa, Burkholderia cepacia.
Oxidasa negativos: Stenotrophomonas maltophilia, Acinetobacter baumannii.
22) Mencione una metodología alternativa del test cutáneo de tuberculina:
IGRA (Interferon Gamma Release Assays).
23) Mencione dos especies de enterobacterias que causan con mayor frecuencia infecciones oportunistas
Escherichia coli.
Klebsiella pneumoniae
24) Marque lo que corresponda (V o F) “La prueba de tuberculina se realiza mediante una inyección intramuscular en el antebrazo para determinar la posibilidad de infección micobacteriana y su positividad no es indicativa necesariamente de enfermedad”
Falso (F) (Se realiza por inyección intradérmica)
25) Marque lo que corresponda (V o F): “IGRA es un método de tinción específico para mycobacterium tuberculosis: que no resulta afectado por vacunación BCG previa”
Falso
(IGRA no es un método de tinción, es un ensayo inmunológico)
26) Mencione la metodología diagnóstica habitual para escherichia uropatogena
Urocultivo
27) Mencione una especie de nocardia e indique la enfermedad que característicamente produce:
Especie: Nocardia asteroides.
Enfermedad: Nocardiosis pulmonar
28) Mencione la principal especie de micobacteria ácido-alcohol resistente de gran importancia médica que no crece en medios de cultivo artificiales o in vitro
Mycobacterium leprae
29) Mencione cuatro categorías de microorganismos para los que resulta de gran utilidad la estrategia diagnóstica de detección de antígeno:
a) Virus
b) Bacterias
c) Hongos
d) Parásitos
a) Virus: Virus de la hepatitis B.
b) Bacterias: Streptococcus pneumoniae.
c) Hongos: Cryptococcus neoformans.
d) Parásitos: Giardia lamblia
30) Mencione, en relación con micosis, qué permite observar el examen en fresco de una muestra respiratoria y qué reactivo es útil para facilitar dicha observación:
a) Permite observar:
b) Reactivo útil:
a) Permite observar: Hifas fúngicas y levaduras.
b) Reactivo útil: Hidróxido de potasio (KOH)
31) Mencione cinco eslabones de la cadena de transmisión microbiana:
Agente infeccioso.
Reservorio.
Puerta de salida.
Modo de transmisión.
Puerta de entrada.
Huésped susceptible
32) Mencione dos diferencias muy evidentes entre una colonia bacteriana y una fúngica filamentosa:
Colonia bacteriana: Pequeña, suave, y brillante.
Colonia fúngica filamentosa: Grande, vellosa, y opaca
33) Mencione dos categorías de estrategias diagnósticas microbiológicas globales en las que puede utilizarse la prueba de inmunocromatográfica:
Diagnóstico de infecciones virales (p. ej., prueba rápida de antígeno para COVID-19).
Diagnóstico de infecciones bacterianas (p. ej., prueba rápida de antígeno para Streptococcus)
34) Defina colonia bacteriana
Una agrupación visible de bacterias que crece en un medio de cultivo a partir de una sola célula o de un grupo de células.
35) Menciones dos mecanismos defensivos innatos operativos a nivel del tracto respiratorio y dos a nivel gastrointestinal
Tracto respiratorio: Movimiento ciliar, secreción de moco.
Tracto gastrointestinal: Acidez gástrica, peristaltismo
36) De que depende la defensa innata cutánea, mencione 3 aspectos:
Barrera física proporcionada por la piel.
Secreciones antimicrobianas (como sebo y sudor).
Presencia de microbiota normal.
37) Mencione 3 nombre comunes de especies o géneros de virus ADN envueltos de interés medico:
Virus del herpes simple (HSV).
Virus de la hepatitis B (HBV).
Citomegalovirus (CMV).
38) En relación con los siguientes resultados de laboratorio de un paciente enfermo de hepatitis B aguda indique la estrategia y metodología de DX microbiológico empleado en casa resultado
a) ADN de virus Hepatitis B positivo:
b) IgM anti antígeno del Core del virus Hepatitis B positivo:
c) Antígeno de superficie de virus de Hepatitis B positivo:
d) Enzima hepática transaminasa francamente elevada:
a) ADN de virus Hepatitis B positivo: PCR (Reacción en cadena de la polimerasa).
b) IgM anti antígeno del Core del virus Hepatitis B positivo: Prueba serológica (ELISA).
c) Antígeno de superficie de virus de Hepatitis B positivo: Prueba serológica (ELISA).
d) Enzima hepática transaminasa francamente elevada: Prueba bioquímica (análisis de sangre para medir niveles de transaminasas).
1) Indique verdadero (v) o falso (f): Las siguientes especies y/o géneros se consideran en el grupo de bacterias con paredes no adecuada o satisfactoriamente coloreables con técnica de gram y requieren técnicas especiales de visualización: Pseudomonas - Mycobacterias - Chlamydias - Espiroquetas – Rickettsias
Falso -
(Pseudomonas se tiñe adecuadamente con Gram)
2) Indique verdadero (v) o falso (f): Las siguientes especies y/o géneros se clasifican en el grupo de virus ARN envueltos:
Virus de la gripe (influenza) - Virus de hepatitis A - Virus SARS COV 2 (COVID 19) - Virus de hepatitis B
Falso -
(Virus de hepatitis A y B no son ARN envueltos)
3) Indique verdadero (v) o falso (f): La etapa post analítica del diagnóstico microbiológico basa su importancia en la capacidad de registrar los resultados obtenidos durante el procesamiento de la muestra
Verdadero
4) Indique verdadero (v) o falso (f): las micosis siguientes se clasifican dentro de las micosis subcutáneas: Esporotricosis - Micetoma - Histoplasmosis – Cromoblastomicosis
Falso -
(Histoplasmosis es una micosis sistémica)
5) Indique verdadero (v) o falso (f): as muestra/s a tomar de los pacientes, para el diagnóstico microbiológico indirecto de una infección deben ser materiales del sitio activo de infección o de materiales claramente relacionados con la patogenia que involucra a dichos sitios.
Verdadero
6) Indique verdadero (v) o falso (f): medio cromogenico se denomina así porque contiene substratos capaces de producir color que lo convierten esencialmente en un medio enriquecido.
Falso -
(Es un medio diferencial, no enriquecido)
7) Indique verdadero (v) o falso (f): Es necesario utilizar RT-PCR para el diagnóstico de coronavirus porque este virus posee ácido nucleico de doble cadena y se requiere desnaturalizarla a monocadenas simples para poder proceder luego con la amplificación de cualquiera de ellas.
Falso -
(El coronavirus tiene ARN monocatenario, no doble cadena)
8) Indique verdadero (v) o falso (f): La diferencia esencial entre las cápsides y las-envolturas virales consiste en que las primeras, al ser proteicas, resultan antigénicas, cosa que no ocurre con las envolturas
Falso -
(Las envolturas virales también pueden ser antigénicas)
9) Indique verdadero (v) o falso (f): las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad de tipo II se encuentran en todas las células nucleadas y presentan pamps a células linfocitos t.:
Falso -
(Las MHC II se encuentran en células presentadoras de antígeno específicas, no en todas las células nucleadas)
10) Mencione la estirpe de célula inmune innata en cuyos principales mecanismos intervienen perforinas, granzyma, ligando fas e interferón gamma
Células NK (Natural Killer)
11) Indique verdadero (v) o falso (f): los tres principales órganos implicados en la respuesta de fase aguda son el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos:
Falso -
(Los principales son el hígado, la médula ósea y el cerebro/hipotálamo)
12) Indique verdadero (v) o falso (f): La toma de muestras para estudios microbiológicos directos debe realizarse antes de comenzar la terapia antimicrobiana empírica, para asegurar la obtención de material completamente libre de microorganismos.
Verdadero
13) Indique verdadero (v) o falso (f): La finalidad primaria, inicial, del cultivo bacteriano es conseguir material microbiano para técnicas de tinción comunes y especiales:
Falso -
(La finalidad primaria es aislar e identificar bacterias)
14) Indique verdadero (v) o falso (f): un factor iatrogénico importante que puede alterar significativamente la participación del microbiota en la defensa innata del huésped es el uso empírico inicial de antimicrobianos.
Verdadero
15) Indique verdadero (v) o falso (f): patógeno primario es aquel que produce infección -enfermedad por primera vez en la vida de un huésped, mientras que aquel que causa daño por recurrencia o recidiva tiempo variable después de la enfermedad primaria es denominado patógeno secundario.
Falso -
(La definición correcta es que un patógeno primario causa enfermedad en huéspedes sanos, mientras que un patógeno oportunista causa enfermedad en huéspedes inmunocomprometidos o debilitados)
1) La característica constitutiva más representativa de la pared de una enterobacteria gram negativa individual es:
a) Peptidoglucano
b) Membrana externa
c) Ácido micólico
d) Ácido teicoico
Membrana externa
2) Lo que caracteriza a Staph. aureus es:
a) Catalasa negativa - coagulasa positiva - crecimiento en medio de Chapman positivo
b) Crecimiento en medio hipersalino 6,5% - negativo - hemólisis beta - crecimiento en agar usual positivo
c) Crecimiento en medio hipersalino 6,5% - positivo - hemólisis beta - crecimiento en agar usual negativo
d) Ninguna de las anteriores
Letra A
3) Uno de los siguientes grupos clasificatorios no está adecuadamente constituido:
a) Salmonella - yersinia - klebsiella
b) Escherichia - shigella - enterobacter
c) Yersinia - salmonella - acinetobacter
d) Yersinia - klebsiella – escherichia
Letra C
Este grupo no está adecuadamente constituido porque Acinetobacter no pertenece a la familia Enterobacteriaceae, a la cual pertenecen Yersinia y Salmonella.
Acinetobacter pertenece a la familia Moraxellaceae y es un género distinto de los otros dos.
4) La causa bacteriana de la peste es:
a) Salmonella
b) Yersinia
c) Shigella
d) escherichia coli enterohemorrágica
Yersinia
5) Indique el reservorio principal de yersinia enterocolítica:
Cerdos
6) Qué enfermedad causa yersinia?
Pseudotuberculosis
7) Indique la causa bacteriana de la fiebre tifoidea:
Salmonella typhi
8) ¿Cómo se denomina el antígeno flagelar de las enterobacterias?
Antígeno H
9) Estreptococo pneumonioe es característicamente:
a) Beta hemolítico
b) Alfa hemolítico
c) Gamma hemolítico
d) Variable, alfa o beta hemolítico según cepa
Letra B
10) Grupos de Lancefield se aplican a:
a) Estafilococos
b) Estreptococos Viridans
c) Estreptococos beta hemolíticos
d) Ninguno de los anteriores
Letra C
11) ¿Qué categoría de bacteria posee ácidos teicoicos?:
a) Gram positiva
b) Gram negativa
c) Ácido alcohol resistente
d) Ninguna de las anteriores
Letra A
12) Mencione el hábitat fundamental de shigella dysenteriae:
Instestino humano
13) Indique verdadero (v) o falso (f): Las gastroenteritis por salmonellas se caracterizan principalmente por la ausencia de fiebre y la shiga:
Falso
Las gastroenteritis por Salmonella suelen caracterizarse por la presencia de fiebre, diarrea, dolor abdominal y a veces vómitos. Además, las gastroenteritis por Salmonella no tienen relación con la toxina shiga, que es producida por ciertas cepas de Escherichia coli (como E. coli O157:H7) y Shigella dysenteriae.
1) Describa las principales características estructurales de las bacterías
Las bacterias son microorganismos unicelulares con estructura celular simple, compuesta por pared celular,
membrana plasmática, citoplasma y material genético.
2) Describa las posibles formas y agrupaciones de las bacterías
Las bacterias pueden tener formas esféricas (cocos), alargadas (bacilos) o espirales, y se agrupan en cadenas, racimos o pares.
3) Describa la estructura de la pared bacterias gran positivas y gran negativas
La pared de bacterias Gram positivas contiene una gruesa capa de peptidoglicano, mientras que las Gram negativas tienen una capa delgada de peptidoglicano rodeada por una membrana externa.
4) Las bacterias necesitan de cápsula, flagelos y fimbrías para sobrevivir? V o F
Falso.
Las bacterias pueden sobrevivir sin cápsula, flagelos o fimbrias, aunque estas estructuras pueden conferir ventajas en ciertos entornos.
5)Cite dols gêneros de Interés médico de bactérlas gran positivas que posen forma de Esporas
Bacillus y Clostridium
6)Describa que significa bacterias aeroblas estrictas
Bacterias aeróblas estrictas requieren oxígeno para crecer.
7)Describa que significa bactérias aeróblas facultativa
Bacterias aeróbias facultativas pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de oxígeno.
8) Cite dos formas en que las bacterlas pueden obtener energía.
Por medio de la fermentación u oxidación
9) Para que serve el MALDI-TOF
Técnica para identificar pared celular Técnica para identificar perfil completo de proteínas de la cepa Técnica para diferenciar plásmido Técnica para Identificar los receptores
10) Cite 3 medios de cultivo habitualmente utilizados para cultivo primario de bacterias
Agar sangre, agar chocolate y agar MacConkey
11) Mencione 2 importancias de los plásmidos
Son genes que codifican funciones, la transferencla de genes de virulencia y resistencia
12) Mencione que estructura celular se encarga de la transmisión de los factores de virulencia y factores
Los plásmidos transmiten factores de virulencia y resistencia.
13) Indique con exactitud la localización del Antigeno O en una bacteria gran negativo
El antígeno O en bacterias Gram negativas se encuentra en la membrana externa.
14) Que medio diagnóstico podemos utilizar para la identificación del antigeno O?
La técnica de aglutinación es común para identificar el antígeno O.
15) Como se transmiten los plásmidos? Es correcto decir que pueden transmitirse entre bacterias de distintos
géneros?
Los plásmidos se transmiten por-conjugación y no suelen transferirse entre géneros diferentes.
1) Mencione los 3 géneros principales de los cocos grampositivos y cite una especie ejemplo de cada uno de ellos.
Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus. Ejemplos: S. aureus, S. pneumoniae, E. faecalis
2) Cite las características microbiológicas laboratoriales generales de los stapylococcus:
Catalasa positiva, coagulasa positiva/negativa, prueba de oxidasa.
3) Que prueba screening Inicial diferencia los Stapylococcus de los Streptococcus y Enterococcus
La prueba de la catalasa.
4) Marque verdadero o falso sobre los staphylococcus y justifique su respuesta se es falsa
a) Los Staphylococcus son bacterías gran positivos catalasa negativa
b) Los Staphylococcus aures son microorganimos que forma parte de la microblota predominantemente periorificial y piel
c) Todos los Staphylococcus son coagulasa positivo
d) No hay otras especies del gerenero Staphylococcus de Interés de la medicina además del Staphylococcus aures
a) Falso
b) Verdadero
c) Falso
d) Falso
5) Cite los mecanismos patogénicos de los Staphylococcus aures
Toxinas, enzimas, capacidad de adherencia.
6) Cite características microbiológicas laboratoriales generales del genero de los streptococcus :
Hemólisis, forma celular, prueba de optoquina
7) Sobre los Streptococcus:
Como se clasifican: Lancefield Cuales son los grandes grupos establecidos por la clasificación A, B, C, G.
8) Que es y para qué sirve la prueba de LanceField?
Identifica grupos de Streptococcus según antígenos de la pared celular.
9) Cite dos microorganismos Streptococcus betahemolíticos de interés de la medicina y sus principales patologías causantes:
S. pyogenes (faringitis), S. agalactiae (infecciones neonatales)
9) Cite dos microorganismos Streptococcus betahemolíticos de interés de la medicina y sus principales patologías causantes:
S. pyogenes (faringitis), S. agalactiae (infecciones neonatales)
10) Porque es útil la prueba de la optoquina en los streptococcus vidrians?
Identifica Streptococcus pneumoniae.
11) Cite dos enterococcus y sus las características microbiológicas laboratoriales principales:
Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium. Resistentes a antibióticos.
12) 1 pruebas bioquímica usada para diferenciar los enterococcus entre si
Prueba del piruvato
13) Complete:
a) Los microrganismo grampositvos se ve en microscopio óptico de color Violeta intenso por el colorante ……..………………
b) Esa coloración se debe a
…………………………..
a) Cristal violeta
b) Pared de peptidoglicano
14) Cual mecanismo patológico de la fiebre reumática?
Mecanismo inmunitario por reaccion cruzada
15) Cite los subgrupos de los streptococcus viridans y sefiale 1 microorganimo de Importancia de cada grupo:
Grupos: anginosus, mitis, mutans, salivarius.
Ejemplos: S. mutans, S. pneumoniae.
16) Cual la utilidad que tiene el teste de hemolisis?
Clasifica Streptococcus según su capacidad para lisar glóbulos rojos.
16) Cual la utilidad que tiene el teste de hemolisis?
Clasifica Streptococcus según su capacidad para lisar glóbulos rojos.
2) ¿Cuáles son las vias de transmisión de las Salmonelas gastroentéricas?
Vía fecal-oral.
2) ¿Cuáles son las vias de transmisión de las Salmonelas gastroentéricas?
Vía fecal-oral.
3)Marque Verdadero o Falso si falso justifique: La diarrea es característica de la fiebre tifoidea y paratifus.
Falso. La fiebre tifoldea no suele presentar diarrea.
3)Marque Verdadero o Falso si falso justifique: La diarrea es característica de la fiebre tifoidea y paratifus.
Falso. La fiebre tifoldea no suele presentar diarrea.
4) Marque Verdadero o Falso si falso justifique: Las Infecciones por microorganismos del genero Shigella principalmente en ancianos y lactantes puede ser grave acompañarse de bacteriemia y dar lugar posteriormente a osteoartritis, endocarditis, Infección en prótesis vasculares.
Falso: Shigella puede causar complicaciones graves, NO ®
5) Cuales son las vias de transmisión de la Yersinia
Via fecal-oral y contacto directo.
6) ¿Cuales son las dos formas clínicas de la Peste?
Bubónica y septicémica, neumónica
7) ¿Desde el punto de vista epidemiologico cuales son las formas de Peste?
Peste urbana (erradicada)
peste selvatica (campo - dificil)
8) Complete: En la especie Escherichla Coll hay cinco grupos con capacidad enteropatogena denominados…
Enteropatogenica, enterotoxigénica, enteroinvasiva, enterohemorrágica y enteroagregativa
9) Marque Verdadero o Falso si falso justifique: Durante la infección por e coli enterohemorragica se puede producir complicaciones graves, como el síndrome hemolítico urémico que produce insuficiencia renal aguda grave.
Verdadero. La infección por E. coli enterohemorrágica puede llevar al síndrome hemolítico urémico con graves complicaciones, incluida insuficiencia renal aguda.
10) Como se diagnostica una infección por E. Coll 0157:7
El diagnóstico de E. coll 0157:H7 se realiza mediante cultivo de heces y detección de características como la fermentación de sorbitol y la ausencia de glucosa fermentada.
11) Mencione 4 grupos de la Escherichia Coll e indique cual es el causante del SUH.
Grupos de Escherichia coli: Enteropatogénica (EPEC), Enterotoxigénica (ETEC), Enterohemorrágica (EHEC). Enteroinvasiva (EIEC). El EHEC es el causante del síndrome hemolítico urémico (SUH)
12) Cual es el hábltat de la Shigella?
Es exclusivamente humano, ya que no tiene un reservorio animal.
13) mencione la especie de mayor relevancia de Shigella
Shigella dysenteriae es la especie de mayor relevancia, ya que produce toxina Shiga y causa la disenteria bacilar
14) Que significa que el medio de MacConkey es selectivo diferencial? Justifique?
El medio de MacConkey es selectivo porque inhibe el crecimiento de grampositivos y diferencial porque permite distinguir entre lactosa fermentadores (colonias rosadas) y no fermentadores (colonias incoloras).
15)cual el hábitat de las enterobacterlas?
El hábitat natural de las enterobacterias, como Escherichia coli, es el intestino de humanos y animales. También pueden encontrarse en suelos y aguas contaminadas