Mercadotecnia 2 Flashcards
Proceso de internacionalización
1.ocasional o pasiva: producción sobrante o por pedido
2.experimental: se buscan mercados
3.regular: clientes estables, hay un departamento o intermediarios de exportación.
4 establecimiento de filiales:mercado de exportación
5.centros o subsidiarias: reducir costos y maximizar unidades.
Fases previas a la internacionalizacion
- analisis interno
- objetivos empresariales
- solvencia y situación financiera
- riesgos financieros
- eleccion de mercado
- estrategias comerciales
- implantación física
Planeación estratégica de mkt
Llevada a cabo por la gerencia en un lapso de 5 a 20 años, incluye misión, visión, valores, filosofía y objetivos
Objetivos del plan de mkt
- conocer el entorno
- apoyar en la gestión
- difundir el alcance de objetivos planeados
- captacion de recursos
- optimizacion de recursos
- organizacion y temporizacion de tareas
- determina oportunidades y amenazas
Análisis interno de la org.
Obtener información relacionada a la filosofía de la organización, público objetivo, ventas, acciones del mkt mix y análisis de demanda.
Análisis externo
Evaluación de la situación actual y del entorno, sector y mercado
Público objetivo
1consumidores actuales
2 consumidores potenciales
Producto exportable
Cumple con las características y aptitudes necesarias para ser adquirido
Mercado desarrollo
Productos actuales a mercados nuevos
Diversificación
Vertical: reduce costos y magnífica eficacia (netflix)
Concéntrica: productos relacionados
Por conglomerado: productos que no tienen nada que ver con el producto base (yamaha)
Mercado penetracion
Pretende crecer en el mercado
Mercado desarrollo
Productos actuales a mercados nuevos que se dividirán geográficamente o por segmento
Producto
Cualquier cosa que podemos ofrecer
Clasificación de los productos
General
Acorde al manual de balanza de pagos
Arancelaria
Clasificación general de productos
De consumo (conveniencia, compra, especialidad y no buscados) Industriales (materias y refacciones, bienes de capital, y servicios y suministros)
Servicios
Trabajos proporcionados por una persona u organización (médicos, educativos, de transporte, etc)
Clasificacion de servicios
Puros: no se requiere asignar un bien
Impuros: se asigna un bien
Destinatarios de servicios
Usuario personal y usuario Organizacional
Características del producto
Atributos tangibles
Atributos intangibles
Cualidades psicologicas
Niveles del producto
- beneficio básico
- producto genérico
- producto esperado: cualidades mínimas que se espera recibir de un producto
- producto aumento: grado de diferenciacion
- producto potencial: mejoras o transformaciones en el futuro del producto
Que es marca
Nombre, término, símbolo, diseño o combinación de ellos que identifica bienes y servicios.
Objetivos de la marca
Diferenciar de la competencia Símbolo de garantía y calidad Dar prestigio y seriedad Ayudar a la venta del producto Posicionar el producto
Características de la marca
Corto, fácil de pronunciar Crear una idea adecuada del producto Legalmente protegible Evita uso de nombres genéricos Capta la atención Comunica beneficios del producto Asociado al precio del producto Evoca sentimientos positivos
Propiedad industrial
Derechos exclusivos sobre invenciones, marcas, dibujos o modelos, procedimientos e indicaciones geográficas mediante la titularidad exclusiva.