Mercadotecnia Flashcards
¿Qué es mercadotecnia?
es llevar y hacer operar un producto, a un determinado mercado, a fin de satisfacer necesidades y deseos del consumidor
Clasificación de la mercadotecnia por su ámbito
de aplicación territorial
- Merchandansing
- Marketing local
- Marketing nacional
- Marketing internacional
- Marketing global
¿Qué es mercadotecnia internacional?
Es el conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar el intercambio de bienes y/o servicios, agrupando a países en bloques económicos regionales y considerándolos como mercados internacionales con necesidades que satisfacer
Qué es globalizacion
Es un fenómeno económico y social que
implica que avanzamos hacia un mayor
grado de integración e interdependencia
entre las economías de diferentes países
Estrategias de marketing
Estandarizacion: dejar igual el producto
Implantación: entrar poco a poco con modificaciones pequeñas
Adaptación: Cambia según las condiciones donde quiere comercializarse
Entorno o ambiente de la mercadotecnia
está constituido por agentes o factores que influyen directa o indirectamente en la dirección de mercadotecnia en su capacidad para establecer relaciones duraderas y excelentes con sus mercados meta.
Microentorno
Está formado por las fuerzas cercanas a
la compañía que influyen en su
capacidad de satisfacer a los clientes
Macroentorno
son todas aquellas
fuerzas sociales que influyen dentro
del microentorno.
FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING INTERNACIONAL
Socio económicos, demográficos, políticos, legal, cultural, tecnológico y geográfico
Qué es la internacionalizacion
Proceso mediante el cual una compañía desarrolla una parte de sus actividades en otro país diferente al suyo. Puede centrarse en la venta de artículos, producción o compra de suministros, entre otras cosas.
Por qué internacionalizarse
- Mayor rentabilidad en el mercado internacional
- Ganar competitividad
- Crecimiento en el sector: el área nacional se ha quedado pequeña.
- Exportación: llevar productos donde no los hay
- Diversificación de los riesgos e inversiones
- Ingresar en mercados más grandes y con competidores más exigentes
- Contrarrestar la competencia en el mercado interno
- Aprovechamiento de materiales y productos
- Aumento del prestigio de la marca
- Compensación de una crisis en el mercado interno
Qué son las fuerzas de porter
estrategia que permite conocer el nivel de competencia en el
entorno organizacional y con ello desarrollar las acciones necesarias
para enfrentar el mercado
Cuales son las 5 fuerzas de Porter
1.Amenaza de los nuevos competidores
2.Poder de negociación de los proveedores
3.Poder de negociación de los
compradore
4.Amenazas de producto o servicios
sustitutos
5.Rivalidad existente entre competidores de la industria
Oferta exportable
contar con un producto competitivo (que cumpla los requerimientos de calidad, precio y ventajas competitivas) y tener la capacidad de producción, entrega a tiempo y flexibilidad para cumplir con los términos de su contrato
de exportación.
Qué es disponibilidad del producto
la empresa debe determinar el volumen que tiene disponible para el mercado externo. El volumen debe ser aquel que pueda ofrecer de manera estable o continua. De igual modo, el producto debe cumplir con las exigencias y requerimientos del mercado objetivo
A qué se refiere tener capacidad económica y financiera de la empresa
debe contar con los recursos necesarios para solventar una exportación, igualmente debe estar en condiciones de contar con precios competitivos.
Capacidad de gestión
La empresa debe desarrollar una cultura exportadora, con objetivos claros y conocimiento del proceso de exportación, de sus capacidades y debilidades
Productos tradicionales
productos con muy poco valor agregado que se cotizan en las bolsas mundiales y el mercado internacional. Incluyen,
básicamente, productos mineros, metálicos, algunos agrícolas de gran
consumo, hidrocarburos y harina de pescado, etc.
Productos no tradicionales
productos que tienen cierto grado de
transformación o mayor valor agregado. Se agrupan en agropecuarios,
textiles, pesqueros, maderas y papeles, químicos, metalmecánicos,
siderometalúrgicos y joyería, minería no metálica y otros.
Que es una zona libre de comercio
Territorio en el que, como consecuencia de un acuerdo entre los países que
lo integran, existe libertad de comercio respecto de los productos
industriales y agrícolas. Algunas de las barreras comerciales, como
aranceles y cuotas, se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con
la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras.
Ventajas de las SZE
- Promover el comercio y las oportunidades de negocio
- Mantener los costes logísticos bajos
- Crear oportunidades de empleo
- Reducir los trámites y formalidades burocráticas
- Aumentar los beneficios procedentes de inversiones extranjeras
SEZ del mundo
©NAFTA ©AFTA ©AfCFTA ©Mercado único europeo ©Zonas económicas especiales en China
Qué es un TLC
Es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.
Clasificación de los TLC
Por el número de estados parte Por el objeto Por su formalidad Por su importancia Por su posibilidad de accesos