Membrana Y Transporte Flashcards
Modelo de Mosaico fluido (1972)
Bicapa lipídicas es la red cementante y las proteínas se encuentran embebidas en ella. Tanto las proteínas como los lípidos pueden desplazarse lateralmente
Composición de membrana plasmática
- Lípidos
- Proteínas
- Carbohidratos
Cuál es la composición de lípidos en la membrana
- Fosfolípidos: Más abundante de las membranas. Son anfipáticos: Zona hidrófila (cabezas polares de glicerina) y zona hidrofóbica (cola a polar de ácidos grasos)
- Glucolípidos: Semejante a fosfolípidos pero contienen oligosacáridos.
Tipos de proteínas en la membrana
Integrales: Proteínas que cruzan la membrana celular (canales iónicos).
Periféricas: Se encuentran generalmente solo en la capa interna o externa (anclajes del citoesqueleto)
Glucoproteínas: Con carbohidratos. Reconocimiento e interacción entre células
Función de la membrana plasmática
- Producción y control de gradientes electroquímicos (permeabilidad selectiva)
- Intercambio de señales
- División celular
- Inmunidad celular
Tipos de transporte
- Pasivo: No utiliza energía / a favor del gradiente (ósmosis, difusión simple, difusión facilitada)
- Activo: Necesita energía (ATP) / en contra del gradiente ( primario, secundario)
- Vesículas: endocitosis, exocitosis, transcrito sin
Definición de Ósmosis
El flujo neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dls compartimentos acuosos. El agua se mueve desde una zona donde su concentración es mayor, a otra donde es menor.
Os mola risas: medida para expresar la concentración total de soluto en soluciones (agua)
Definición de difusión simple
Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bícapa lipídica, tales como algunos gases (O2 y CO2)
Es necesario que exista una diferencia de concentración entre el medio externo y el interno.
Definición de difusión facilitada
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana.
Para transportar moléculas como aa, glucosa y pequeños iones y no pueden difundir a través de la membrana
Cuáles son los cuales y transportadores presentes en la difusión facilitada
- Canales: proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente.
- Transportadores: dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo
Características del transporte activo primario
Definición: transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína
Ejemplo: bomba sodio-potásico
Función: mantener un equilibrio eléctrico por medio de los iones
Características transporte activo secundario
Utiliza la energía (ATP) para establecer un gradiente a través de la membrana celular, y,luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración
Ejemplo: Sodio-glucosa
Definición de endocitosis
Proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular
Funciones de endocitosis
- Incorporar moléculas externas en grandes cantidades (degradación)
- Compensar el proceso de exocitosis (eliminar el exceso de membrana)
Tipos de endocitosis
- Pinocitosis
- Mediada por receptores
- Fagocitosis
Definición de endocitosis por Pinocitosis
Proceso de incorporación inespecífica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido
Definición de endocitosis mediada por receptores
Mecanismo de incorporación de moléculas específicas reconocidas por receptores de la membrana plasmática.
Moléculas se unen a sus receptores y los complejos receptor-ligando convergen en una zona de la membrana plasmática donde se produce la formación de la vesícula que posteriormente viaja hacia el interior celular
Cubiertas de clatrinas
Definición de endocitosis por fagocitosis
Consiste en la incorporación de partículas de gran tamaño como son bacterias, restos celulares o virus.
Células especializadas como macrófagos, neutrófilos y las células dendríticas
Necesita ATP
Definición de exocitosis
Proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática. Las vesículas son producidas principalmente por el aparato de Golgi, desde su dominio trans y viajan hasta la membrana plasmática con quien se fusionan
Función de exocitosis
Liberación de moléculas (componentes de MEC, NT, Insulina)
Tipos de exocitosis
- Constitutiva
- Regulada
Definición exocitosis constitutiva
Se produce en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extra celular o de la propia membrana celular
Definición de exocitosis regulada
Proceso que produce sólo en aquellas células especializadas en la secreción (productoras de hormonas, neuronas, glandulares).
Señal: incrementa el calcio intracelulares
Definición de transcitosis
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática situadas en distintos lados de la célula.