Citoesqueleto Y Uniones Celulares Flashcards

1
Q

Cuál es la estructura del citoesqueleto?

A

Red de filamentos proteicos del citosol que ocupa el interior de todas las células animales y vegetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función del citoesqueleto

A
  1. Define la forma y arquitectura de la célula
  2. Movimiento celular
  3. Transporte de moléculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propiedades del citoesqueleto

A
  • Polimerización y despolimerización
  • Polarización
  • Regulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de citoesqueleto (composición)

A
  1. Microfilamentos (actina)
  2. Filamentos intermedio
  3. Microtúbulos (tubulina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de los microtúbulos

A

Formadas por dímeros de proteínas globulares denominadas a- y B- tubulina. Se originan en el centrosoma

Dímeros de tubulina -> protofilamentos -> microtübulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de los microtúbulos

A
  1. Desplazamiento intracelular de órganos y vesículas
  2. Segrega equitativamente los cromosomas en la división celular
  3. Forma estructura como cilios y flagelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transporte por los microtúbulos

A

Por las proteínas motoras que viajan a lo largo del microtúbulo solo en una dirección
Cinésicas: viajan hacia el extremo más
Dineínas: viajan hacia el extremo menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura de los filamentos intermedios

A

Formados por agrupaciones de proteínas fibrosas (queratina, vimentina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de los filamentos intermedios

A

Soportar tensiones mecánicas al ser flexibles (se estiran 300% de su longitud) y resistentes

Esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura de microfilamentos

A

Formados por la polimerización de una proteína globular denominada actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de los microfilamentos de actina

A
  1. Participan en los procesos de endocitosis (fagocitosis)
  2. Movimiento celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de adhesión celular

A

Capacidad que tiene las células de organismos pluricelulares de unirse a elementos del medio externo, o a otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la adhesión celular

A
  1. Anclar y situar a la célula para formar andamiajes tridimensionales (formar tejidos y órganos)
  2. Comunicación celular
  3. Movilidad (reptan a través de perder y ganar puntos de unión, ej: migración trasendotelial de leucocitos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Control de la adhesión celular

A
  1. Síntesis y degradación o secuestro y exposición (endocitosis y exocitosis) de las proteínas de unión
  2. Activación o inactivación temporal de las proteínas de unión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los tipos de proteínas de adhesión?

A
  1. Proteínas que unen una célula con la matriz extracelular (integrinas)
  2. Proteínas que unen dos células (cadherinas, inmunoglobulinas, selectinas, claudinas y algunos tipos de integrinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de complejos de unión

A

Son estructuras macromoleculares formados mediante la interacción de varias proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie celular.

17
Q

Tipos de complejos de unión

A
  1. Uniones estrechas
  2. Uniones adherentes
  3. Desmosomas
  4. Hemidesmosomas
  5. Uniones comunicantes Gap
18
Q

Definicion de uniones estrechas (zona occludens)

A

Establece uniones tan fuertes y estrechas que casi no deja espacio intercelular (entre las células)

19
Q

Proteínas de unión de las uniones estrechas

A
  1. JAM (junctional adhesion molecules): estabiliza el complejo de unión
  2. Claudinas: forman poros que dejan pasar iones por el espacio extracelular
20
Q

Funciones de las uniones estrechas

A
  1. Mantiene fuertemente cohesionadas las células
  2. Impide la difusión paracelular de moléculas
  3. Permiten polaridad celular porque impiden la difusión lateral de moléculas de la membrana celular
21
Q

Ejemplos uniones estrechas

A
  1. Epitelio intestinal
  2. Epitelio nervioso (barrera hematoencefálica)
22
Q

Definición de uniones adherentes

A

Complejos de unión que se forman en las células epiteliales y que se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas

23
Q

Proteínas de unión de uniones adherentes

A

Cadherinas (E-cadherinas): su dominio intracelular se une con los filamentos de actina del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias

24
Q

Funciones de uniones adherentes

A
  1. Une células vecinas
  2. Permite la formación de las uniones estrechas
  3. Movimientos coordinados de poblaciones celulares (tapar herida)
25
Definición de Desmosomas
Establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas
26
Proteínas de unión de uniones Desmosomas
Cadherinas (desmogleínas y desmocolinas): su dominio intracelular se une con los filamentos intermedios del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias
27
Función de los Desmosomas
Une células vecinas mediante los filamentos intermedios (puntos de soldadura)
28
Definición de Hemidesmosomas
Establecen uniones fuertes entre las células y la matriz extracelular
29
Proteínas de unión de Hemidesmosomas
- Integrinas: el dominio extracelular se une con la MEC y el dominio intracelular con filamentos intermedios del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias
30
Función de Hemidesmosomas
Une la célula con la matriz extracelular
31
Definición de uniones Gap (comunicantes)
Canales que permiten el paso de iones y pequeñas moléculas entre células adyacentes
32
Proteínas de unión de Uniones Gap
Conexinas: forman conexon (6 conexinas)
33
Función de uniones Gap
Comunicación celular