Membrana plasmática Flashcards
composición de la Mplasmatica
Biomoléculas: Lípidos, carbohidratos y proteínas
lip y carbohidratos forman glicolipidos.
carb y protes= glicoproteínas
Unidas principalmente
mediante
enlaces no covalentes
- Fosfolípidos
- Glicolípidos
- Esteroles
composición de?
Lípidos
Los lipidos son Anfipáticos?
Si, reg hidrofobica y hidrofila
2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido los
siguientes aminoalcoholes:
* Colina: fosfatidilcolina
* Etanolamina: fosfatidiletanolamina
* Serina: fosfatidilserina
* Inositol: fosfatidilinosito
- Fosfoglicéridos (Base glicerol)
Fosfolípidos
Lípidos más abundantes
Tipos de lipidos
- Fosfoglicéridos (Base glicerol)
- Esfingolípidos (Base esfingosina)
Fosfoglicéridos su base es?
De glicerol
Esfingolípidos su base es?
De esfingosina
1 ácido graso
Esfingosina
Grupo fosfato unido a:
* Colina: esfingomielina
Ceramida
Esfingolípidos (Base esfingosina)
Cabeza polar y dos cadenas
de ácidos grasos.(estrucutra)
Fosfoglicéridos
Estructura basada en la
esfingosina.(estructura)
Esfingolípidos
Componente estructural de
la membrana celular.(función)
Fosfoglicéridos
Formación de rafts lipídicos
y organización de la
membrana.(función)
Esfingolípidos
Forma la bicapa lipídica y
crea una barrera
protectora.
Fosfoglicéridos
Ancla algunas proteínas a la
membrana.
Fosfoglicéridos
Crea dominios
especializados llamados
rafts lipídicos
Esfingolípidos
Ayuda a organizar proteínas
en la membrana.
Esfingolípidos
Glicolípidos:
Derivan de la esfingosina
(Glicoesfingolípidos)
Tipos de glicolipidos
Cerebrósido (monosacárido)
* Gangliósido (oligosacárido)
Esteroles:
-Principal el colesterol
* Grupo hidroxilo (única parte hidrofílica) se une a los fosfolípidos a
través de un puente de hidrógeno.
* Los anillos de esteroides hidrofóbicos le dan rigidez a la
membrana.
* Los esteroles disminuyen la permeabilidad de los iones.
Función Mplasmica (7)
- Compartimentalización
- Andamiaje para procesos bioquímicos
- Barrera con permeabilidad selectiva
- Transporte de solutos
- Respuesta a estímulos externos
- Interacción celular
- Transducción de energía
Transporte a través de la membrana.
No se utiliza energía. A
favor del gradiente. ¿Cuál es?
pasivo
Necesita energía (ATP).
En contra del gradiente
activo
¿Ósmosis?
Movimiento del agua por su gradiente de
concentración -desde una zona de baja
concentración de solutos a una zona de
alta concentración de solutos
Edema cerebral
. La acumulación
de agua en las células
cerebrales, provoca aumento
volumen cerebral. Incremento
del 8-10% del volumen pueden
producir coma y muerte.
Epoc
difusión simple
Es el paso, a través de la
membrana plasmática, de pequeñas
moléculas sin carga solubles en la
bicapa lipídica, tales como algunos
gases (oxígeno y dióxido de carbono).
Difusión simple
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las
sustancias atraviesen la membrana.
Transporta moléculas que por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica.
Difusión facilitada
Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un
sport cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.(bomba sodio potasio)
Transporte activo primario
Transporte activo secundario(unipuerto, importación, antipuerto)
Se utiliza el gradiente de concentración creado por las bombas ATPasas para transportar una molécula de
interés contra su gradiente de concentración
Es el proceso por el cual la célula capta
partículas del medio externo mediante una
invaginación de una región de la membrana
plasmática que posteriormente da lugar a una
vesícula intracelular.
Vesículas: Endocitosis
función de vesículas
- Incorporar moléculas externas en grandes
cantidades - Compensar el proceso de exocitosis
Tipos de Endocitosis
Pinocitosis
* Mediada por receptores
* Fagocitosis
Es el proceso por el cual la célula fusiona las
vesículas con la membrana
Vesículas: Exocitosis
Función de las Exocitosis
Liberación de moléculas (componentes de la matriz
extracelular, neurotransmisores, insulina).
Membrana celular función
delimitar la célula, contener orgánulos, procesos complejos como transporte celular, comunicación celular, mantenimiento de la células.
Bicapa lipídica características
Le da flexibilidad a la membrana, se mueva, tiene una parte polar(hidrofílica) y una no polar (hidrofóbica)
El colesterol en que ayuda a la bicapa lipídica
Es bueno le ayuda a ser espaciador entre los fosfolípidos y no se amontonen, conectarlos para evitar que sean demasiados fluidos en temp altas.
Proteínas periféricas
Pueden ponerse arriba de las integrales, no atraviesan la membrana
Funciones de las proteínas periféricas
Actuar como enzimas (aceleran)
Unirse al citoesqueleto y ayudar a formar la celula
Proteínas integrales
Atraviesan la membrana
Sirven como método de transporte
Pasan la glucosa por ejemplo
Pueden tener unidos carbohidratos
Periféricas y integrales pueden tener unidos carbohidratos, están compuestas por lípidos, carb, prot.
Reconocimiento y señalización celular (poder identificar la célula como perteneciente al organismo)
C4
Es un receptor (glicoproteina)
M celular contiene
Glicolípidos, fosfolípidos, colesterol
Líquidos más abundantes son fosfogliceridos (base glicerol) y esfingolipidos (base esfingosina)
Balsas lipidicas
Microdominios especializados en la membrana plasmatica que interactúan con las proteínas implicadas en el transporte y en los mecanismos de señalización.
Oligosacaridos
Varios tipos de monosacaridos unidos entre sí
Proteínas integrales
Monotpicas, paso único, múltipaso, multisubunidad(atraviesan)
Proteínas periféricas, ¿atraviesan?
Nop
Anclados a lípidos ¿atraviesan?
(Anclaje a ácidos grasos o a prenil
No atraviesan
Proteínas ancladas a su matiz celular, para que?
Para mantener su lugar
¿Qué le da fluidez y la rigidez a la membrana celular?
Esteroles
Difusión facilitada, necesita de iones, se mueven con el gradiente, se abren y cierran por un estímulo(v o f)
Verdadero
Fagocitos
Seudopodos, como que se la come
Pinocitos
Ingresa líquido y se forma la vesícula