citoesqueleto Flashcards
Todas las células (eucariotas y procariotas) tiene citoesqueleto. Las células
procariotas tienen un citoesqueleto muy sencillo.(v o f)
verdadero
Define citoesqueleto
Red de filamentos proteicos del citosol que
ocupa el interior de todas las células animales y vegetales.
funciones citoesqueleto
Define la forma y arquitectura de la célula.
* Movimiento celular.
* Transporte de moléculas.
Propiedades
Polimerización y despolimerización.
* Regulación
composición
Microtúbulos (tubulina).
* Filamentos intermedios (varias).
* Microfilamentos (actina).
Formados por la polimerización de una
proteína globular denominada actina (filamentos de
actina).
Microfilamentos
Cada filamento se forma por la unión de dos cadenas
de actina en forma helicoidal (7-8 nm de diámetro).
verdadero
Proteína actina libre =
G-actina
Proteína actina unida =
F-actina.
Tipos de G-actina:
- a-actina (músculo)
- b y g-actinas (juntas en casi todo el resto
de las células)
Un tratamiento médico se enfoca en impedir el crecimiento de los microtúbulos ¿Qué debería hacer el tratamiento para funcionar?
Bloquear el lado más del microtúbulo.
Proteína encargada de la estabilización de parte del citoesqueleto
Proteínas Map si se daña puede causar perdida de memoria.
Ayudar al crecimiento de los filamentos
Bloquea lado negativo
Está determinada por múltiples proteínas
accesorias.
microfilamentos
funciones de los microfilamentos
Forma celular
* Unión de células
* Movimiento celular
* Incorporación de
moléculas
Formados por agrupaciones de proteínas fibrosas.
intermedios
Estructura de los intermedios
- Dos proteínas se asocian de
forma paralela (extremos amino y
carboxilo del mismo lado) - Dos dímeros antiparalelos forman
tetrámero - Ocho tetrámeros forman una
sección del filamento
Funciones de los intermedios
Soportar tensiones mecánicas
* Estructura de sostén del núcleo
(lamina nuclear).
* Esenciales para el anclaje de
células a otras células o a
la matriz extracelular
proteínas que conforman los filamentos intermedios
I Y II KERATINA (Piel, cabello, uñas)
III VIMENTINA (Músculo liso, Fibroblastos, Leucocitos)
IV NEUROFILAMENTOS (NEURONAS)
DESMINA (Musculo estriado)
V LAMINAS (todas las células)
VI NESTINA (regeneración)
Se originan en el centrosoma a partir de gamma tubulinas
microtúbulos
microtúbulos están formados por:
Formadas por dímeros de proteínas globulares α- y β-tubulina.
El extremo positivo es de rápida polimerización y despolimerización.
Dímeros de tubulina-) 13 Protofilamentos-) Microtúbulo
INESTABILIDAD DINÁMICA
LA HIDRÓLISIS DEL GTP
MICROTUBULE-ASSOCIATED PROTEINS (MAPS)
verdadero
función microtubulos
Desplazamiento intracelular de
organelos y vesículas.
* Segrega equitativamente los
cromosomas en la división celular.
* Forma estructura como cilios y
flagelos
transporte de microfilamentos (la madre del videito que jala)
Gracias a las proteínas motoras que viajan a lo largo del
microtúbulo solo en una dirección.
Existen 2 tipos de proteínas motoras:
* Cinesinas: viajan hacia el extremo más.
* Dineínas: viajan hacia el extremo menos.
viaja hacia al extremo más
cinesinas
viajan al extremo menos
dineínas
Implicación en el Alzheimer
Placas Aβ amiloides: existen dos isoformas Aβ40 y Aβ42 (más
hidrofóbica, presente en px con EA).
Implicación en el Alzheimer (microtubulos)
Ovillo neurofibrilar: hiperfosforilación-inactivación de la proteína
Están muy presentes en la espinas dendríticas y regulan su
morfología, estabilidad y plasticidad. Las placas Aβ inactivan
(hiperfosforilando) a cofilina (proteína que despolimeriza).
microfilamentos
microfilamentos de actina, tiene proliferación y despolarización
verdadero se forman y se separan
proteínas tiene un carboxilo terminal y amino terminal (confieren que no sean polares)
verdadero
Se originan en el centrosoma a partir de gamma tubulinas formada por dímeros de proteínas globulares llamadas a y b tubulinas
microtúbulos