Meiosis Flashcards
Completa.
Todas las células corporales de un organismo contienen un número determinado de… (respuesta), característico de la especie a la que pertenece.
Cromosomas.
¿Vedadero o falso? En las células somáticas de los humanos, los cromosomas siempre existen en pares, cada uno de ellos se le llama homólogo.
Verdadero
¿Cuántos cromosomas tiene una célula haploide?
23 cromosomas.
¿Cuántos pares y cromosomas tiene el ser humano en una célula somática?
23 pares, 46 cromosomas.
¿Los gamentos son n o 2n?
n
¿Qué significa n y 2n?
n: haploide
2n: diploide
¿A cuantos cromosomas equivale n?
23 cromosomas.
¿Qué significa que la célula sea diada?
Que tiene 46 cromosomas o es 2n.
¿Cómo inicia la célula al entrar a la Meiosis? (en términos de n y c)
2n, 4c.
¿Qué es c?
El número de cromátidas.
¿Cuántas cromátidas tienen 2 cromosomas?
4 cromátidas.
¿Qué ocurre en la Meiosis I?
- Primera fase reduccional
- Apareamiento de cromosomas homólogos y entrecruzamientos
- Cada cromosoma formado por dos cromátides se separa de su homólogo
- Cada célula hija tiene sólo un miembro de cada par de cromosomas homólogos
¿Cuales son las subfases de la Profase I?
- Leptoteno
- Cigoteno
- Paquiteno
- Diploteno
- Diascinesis
¿Qué pasa en la fase Leptoteno?
- Cromosomas hilos delgados
¿Qué pasa en la fase Cigoteno?
- Emparejamiento de los cromosomas llamado sinápsis
¿Qué significa que sean bivalentes o tetrádas?
2n, 4c cromosomas homólogos.
¿Cuales son las características del paquíteno?
1) Complejo sinaptoténico completamente formado
2) Los homólogos se mantienen juntos a lo largo del complejo sinaptoténico
3) Se observan los nódulos de recombinación
4) La recombinación se completa al final del paquiteno
¿Qué son los nódulos de recombinación?
Sitios en donde se produce el entrecruzamiento
¿Cuáles son las partes del complejo sinaptoténico?
- Elementos laterales
- Elemento central
- Nódulo de recombinación
¿De qué están compuestos los elementos laterales?
De cohesina (Proteína que une la cromatida de las cromátides hermanas)
¿En qué consiste la fase Diploteno?
- Disolución de los complejos sinaptonémicos
- Cromosomas se quedan unidos en sitios llamados QUIASMAS.
¿Qué son los quiasmas?
Los sitios donde ocurrió el entrecruzamiento.
¿Cómo se forman los quiasmas?
Por uniones covalentes entre una cromátide de un homólogo y una cromátide del otro homólogo.
¿En qué parte se recombinan los cromosomas?
Donde no hay centrómero.
¿Para que sirve el entrecruzamiento?
Para la variabilidad genética.
¿Qué pasa en la diacinésis?
- Compactación de cromosomas
- Desaparece el nucléolo
- Se rompe la envoltura nuclear
- Las tétradas se mueven hacia la placa metafásica
- Los quiasmas mantienen juntos a los homólogos como bivalentes
¿Qué le pasa a los quiasmas al final de la Profase I?
Terminalizan y se pueden separar
¿Qué pasa en la Prometafase I?
La membrana nuclear y los nucléolos ya desaparecieron completamente cuando comienza esta fase
¿Qué ocurre en la Metafase I?
- Cromosomas homólogos de cada homólogo en el plano ecuatorial y se ha formado el huso
- Se unen a través de su centrómero a fibras del huso que los jalarán hacia polos opuestos
¿Qué ocurre en la Anafase I?
- Los cromosomas homólogos se separan
- Los centrómeros están fuertemente unidos por la presencia de las cohesinas
- Cada polo recibe una colección aleatoria de cromosomas maternos y paternos
¿Qué ocurre en la telofase?
- Cromosomas pierden su condensación
2. Se forman membranas nucleares alrededor de cada uno de los polos
¿Verdadero o falso? Todos los organismos llevan a cabo la Telofase.
Falso, varía en los organismos. A veces pasa directamente a la Meiosis II.
¿Qué es la citosinesis?
La división del citoplasma para formar dos células hijas.
¿Qué son los microtúbulos?
Dímeros de tubulina.
¿De qué están formados los microfilamentos?
De actina formando un anillo contráctil.
¿Verdadero o falso? No hay fase S
Verdadero.
¿Verdadero o falso? No hay Profase II
Falso.
¿Verdadero o Falso? No hay Interfase en la Meiosis II
Verdadero, no hay duplicación de ADN
Carcterísticas de la Profase II
Los cromosomas se encuentran condensados y con la fórmula 1n, 2c.
¿Qué ocurre en la Prometafase II?
- Las fibras del huso atan a los cromosomas
- Los centriolos se encuentran en los polos
¿Qué ocurre en la Metafase II?
- Alineación de cromosomas a lo largo de la placa ecuatorial
- Se dividen los centrómeros de las cromátides hermanas
¿Qué degrada a las cohesinas?
La separasa.
¿Con qué termina la telofase?
Con la división del citoplasma que da lugar a las células hijas.
¿Cómo será cada célula al final? (en términos de n y c)
Haploide 1n, 2c
¿Cuántas células hijas se obtienen al final?
4 células hijas
¿Qué ocurre en la Telofase II?
- Se forman las membranas nucleares
- Los cromosomas comienzan a descondensarse
Menciona las 2 consecuencias de la meiosis
- La recombinación genética o crossing-over: variabilidad genética.
- La segregación al azar de los cromosómas homólogos en las células hijas.
¿Qué es la cariocinesis?
La división de cromosomas