meiosis Flashcards
fase diploide
2n
fase haploide
n
divisiones de la meiosis
- Meiosis I (o división reductora)
- Meiosis II (o división ecuatorial)
alelos
genes alternos que representan el código para una misma característica
entre quiénes se da el intercambio de alelos
entre las cromátidas de los pares homólogos de los cromosomas duplicados.
subfases de la profase I
leptoteno
cigoteno
paquiteno
diplotene
diacinesis
fases de la meiosis I
● Profase I
● Metafase I
● Anafase I
● Telofase I
fases de la meiosis II
● Profase II
● Metafase II
● Anafase II
● Telofase II
Profase I
fase más larga de la meiosis
los cromosomas homólogos intercambian fragmentos de material
Leptoteno
cromosomas individuales empiezan a condensarse y hacerse visibles
Cigoteno
- los pares de cromosomas homólogos se aproximan entre sí
- se forma una tétrada.
Paquiteno
- entrecruzamiento cromosómico mediante quiasmas
- recombinación genética
- se dan dos o tres de estos entrecruzamientos por cada par bivalente
Diploteno
comienza la separación de los cromosomas homólogos y pone aún más de manifiesto los quiasmas
Diacinesis
los cromosomas se condensan al máximo y desaparecen el núcleo y la membrana nuclear
quedan libres en el citoplasma
Metafase I
cromosomas homólogos se alinean en el plano ecuatorial
Anafase I
separación de cada cromosoma bivalente
Telofase I
los cromosomas llegan a los polos opuestos
se vuelven a formar los núcleos y comienza la citocinesis.
Cada célula hija recibe 23 cromosomas (n)
el contenido de DNA todavía es diploide
como se forma el esperma maduro
cada uno de los cuatro gametos resultantes sufre una transformación
como se obtiene un ovulo
el citoplasma se distribuye de manera desigual entre los cuatro gametos resultantes:
- uno de ellos lo gana casi todo (óvulo)
- los otros tres (cuerpos residuales) se degeneran.
Profase II
se rompe la membrana nuclear y se forma el nuevo huso
Metafase II
Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.
Anafase II
Se separan las cromátidas de cada cromosoma
Telofase II
Se forma la membrana nuclear alrededor de los cuatro núcleos haploides y comienza la citocinesis
cada gameto contiene su propio complemento genético único