MEF Flashcards
CUÁL ES EL OBJETIVO DEL MEF INTRAPARTO
- Evaluar el bienestar fetal y el estado de oxigenación.
- Detectar precozmente un feto hipóxico durante el trabajo de parto.
- Evitar estados de asfixia perinatal.
- Obtener un RN sano.
TIPOS DE VARIABILIDAD VARIABILIDAD DE LA FCF
- Silente o ausente
- minima, rango menor a 5
- varibilidad moderada o norma: 6 a 25 lpm
- saltatoria: mayo de 25lpm
que reflejan las aceleraciones
umento del consumo de O2
como se que es uan aceleracion
porque es mayor de 32 sem
hay mas de 15 latio en mas de 15 segundos, pero dura menos de 2 min
que pasa si una aceleracion dura entre 2 min - 10 min
es una aceleracion prolongada
definicion de desaceleraciones
Son disminuciones transitorias de la FCF causadas por las contracciones uterinas,
clasificaciones de las desaceleraciones
DESACELERACIÓN TEMPRANA- DIPS 1.
DESACELERACIÓN TARDIA- DIPS 2.
DESACELERACIÓN VARIABLE- DIPS 3.
dip 1 esta asocido con
Su presencia se atribuye a una estimulación
refleja del nervio vago, producida en la mayoría de los casos por compresión de la cabeza fetal, cuando las membranas estás rotas.
causa de un dip 2
insuficiencia uteroplacentari
caracteristicas del dip 2
mayor de 30 seg y de recuperacion lenta mayor de 30 seg
que significa el DIP III
Significa Oclusión/compresión del cordon
caracteristicas del dip 3
Son variable en su forma, comienzo, amplitud y duración.
Disminución abrupta de la FCF (<30 seg) y de recuperación rápida (<30 seg).
q es taquisistolia e hipodinamia
taquisis mauyor de 5 cu en 10 min
hipodi menor de 3 c u en 10 min
El MEF de categoría II es indeterminado para la predicción de
acidemia
que es sufrimineto fetal
Estado de compromiso fetal instalado durante el trabajo de parto caracterizado por hipoxia, hipercapnia y acidosis
el intercambio materno fetal depende de cuatro circunstacionas interrelacionadas
1 aporte sanguineo uteropelvico
2 aporte sanguineo y llenado del estacio intervelloso
3 funcion adecuada de la membrana placentaria
4 transporte sanguineo fetoplacentario “cordon”
al final de la fisiopatologia del sufriento fetal se produce
acidosis respiratoria y metabolica
numero de movimientos feales por dia
20 mov
Respuesta fisiológica a la Hipoxia fetal
disminucionde mov fetales y mov resp
disminucion de contractibilidad miocardica y gc
vacoconstriccion hipoperfusion a al snc y corazon
bradicardia hipotension y lesion neuroloica
FLUJO Sanguineo de la arteria uterina
500 ml por flujo
de todo ese flujo de la arteria uteriena al utero que porcentaje se va al feto
el 70 75% ingresa al espacio intervelloso
unidad funcional de la placenta
vellosidades coriales
cuanto es volemen que persiste en el espacio intervelloso
150 a 250 ml
que es la capacidad de reserva placentaria
es la cantidad de sangre que es constante o que persiste e el espacio intervelloso
cuando se considera un agotamiento de la reserva placentaria
cuando la hipoxia fetal demore de 1 a 2 min
cual es el umbral de oxigeno critico
18 a 20
el meconio por si solo indica sufrimiento fetal ?
nooooo
Meconio claro + LFC normales: ……………. pronóstico.
Meconio claro + alteración LCF: …………………
Meconio oscuro + alteraciones LCF: Mal pronóstico……………….
buen pronostico
acidosis presente
mal pronostico