Medula espinal 2 Flashcards
En qué participan las fibras nerviosas del funículo posterior
Propiocepción
Cinestesia: sensación de posición y movimiento
Tacto discriminativo: localización precisa del tacto
Qué causan lesiones en el funículo posterior
Sensación de vibración, de posición, tacto, reconocimiento de la forma, discriminación de dos puntos
Funículo posterior que fascículos contiene
Ascendentes: grácil y cuneiforme
Qué fascículos ascendentes contiene el funículo lateral
Espinocerebeloso dorsal, espinocerebeloso ventral, espinocervical talámico (de Morin), espinotalámico lateral y espinotalámico anterior
Qué fascículos ascendentes contiene el funículo anterior
Espinotalámico anterior
Dónde tienen sus células de origen los fascículos ascendentes
En los ganglios de las raíces dorsales
Fascículo espinocerebeloso dorsal: qué transporta al cerebelo
Impulsos propioceptivos de receptores localizados en músculos, tendones y art.
Fascículo espinocerebeloso dorsal: Dónde siguen los impulsos que surgen de los husos musculares
Siguen las fibras nerviosas Ia y II
Fascículo espinocerebeloso dorsal: Dónde siguen los impulsos que surgen de los órganos tendinosos de Golgi
Siguen las fibras nerviosas Ib
Fascículo espinocerebeloso dorsal: dónde se encuentran las células que dan sus axones para formarlo
En el núcleo de Clarke/Stilling dentro de la lámina VII
Fascículo espinocerebeloso dorsal: Entre qué segmentos se localiza
C8 - l2
Fascículo espinocerebeloso dorsal: cómo llegan las fibras al cerebelo
A través del pedúnculo cerebeloso inf. (cuerpo restiforme)
Fascículo espinocerebeloso dorsal: dónde termina
Porción rostral y caudal del vermis cerebeloso
Fascículo espinocerebeloso ventral: qué impulsos conduce y por dónde
Impulsos de órganos tendinosos de Golgi a través de aferentes Ib
Fascículo espinocerebeloso ventral: Dónde cruzan las fibras para formar el fascículo
En el pedúnculo cerebeloso superior
Fascículo espinocerebeloso ventral: Dónde termina
Vermis cerebeloso y el lóbulo intermedio
Fascículo espinocerebeloso ventral: Qué transmite
Información de la actividad interneuronal y efectividad de las vías descendentes
Fascículo espinocervicotalámico (de Morin): Dónde empieza
Ganglio de la raíz dorsal
Fascículo espinocervicotalámico (de Morin): Dónde termina
Núcleo cervical lateral
Fascículo espinocervicotalámico (de Morin): Función
propiocepción consiente
Fascículo espinotalámico lateral: Función
Sensación de dolor y temperatura
Fascículo espinotalámico lateral: Origen
Asta dorsal contralateral
Fascículo espinotalámico lateral: Terminación
Tálamo ipsolateral (núcleo posterolateral ventral)
Fascículo espinotalámico anterior: qué conduce
Estímulos de tacto ligero
Fascículo espinotalámico anterior: Origen
Asta dorsal contralateral
Fascículo espinotalámico anterior: Terminación
Tálamo ipsolateral (núcleo posterolateral ventral)
Fascículos descendentes que se encuentran en el funículo lateral
Corticoespinal lateral, de Barnes, rubroespinal, vestibuloespinal lateral, reticuloespinal, autónomo descendente y monoaminérgico
Fascículos descendentes que se encuentran en el funículo anterior
Corticoespinal anterior (haz de Turck), vestibuloespinal medial, reticuloespinal, tectoespinal, autónomo descendente y monoaminérgico
Fascículo corticoespinal lateral: Origen
Corteza cerebral contralateral (Área de Brodmann 4 y 6)
Fascículo corticoespinal lateral: Terminación
Astas ventral y dorsal ipsolaterales
Fascículo corticoespinal lateral: Función
Control del movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial
Fascículo corticoespinal anterior (Haz de Turck): Origen
Corteza cerebral ipsolateral
Fascículo corticoespinal anterior (Haz de Turck): Terminación
Astas ventral y dorsal contralaterales
Fascículo corticoespinal anterior (Haz de Turck): función
Control del movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial
Fascículo de Barnes: Origen
Corteza cerebral ipsolateral
Fascículo de Barnes: terminación
Astas ventral y dorsal ipsolaterales
Fascículo de Barnes: Función
Control del movimiento hábil, modulación de la actividad sensorial
Fascículo rubroespinal: Origen
Núcleo rojo contralateral (cerebro medio)
Fascículo rubroespinal: terminación
Asta ventral ipsolateral
Fascículo rubroespinal: función
Control del movimiento
Fascículo vestibuloespinal lateral: origen
Núcleo vestibular lateral ipsolateral
Fascículo vestibuloespinal lateral: Terminación
Asta ventral ipsolateral
Fascículo vestibuloespinal lateral: función
Control de músculos que conservan la postura erguida y el equilibrio
Fascículo vestibuloespinal medial: origen
Núcleo vestibular medial ipsolateral y contralateral
Fascículo vestibuloespinal medial: terminación
Asta ventral ipsolateral
Fascículo vestibuloespinal medial: función
Posición de la cabeza relacionada con estimulación vestibular
Fascículo vestibuloespinal medial: localización
ME cervical
Fascículo reticuloespinal: origen
Formación reticular de la médula oblongada y pontina, bilateral
Fascículo reticuloespinal: terminación
Asta ventral ipsolateral y zona intermedia
Fascículo reticuloespinal: función
Control del movimiento y la postura, modulación de la actividad sensorial
Fascículo tectoespinal: origen
Colículo superior contralateral (mesencéfalo)
Fascículo tectoespinal: terminación
Asta ventral ipsolateral
Fascículo tectoespinal: función
Posición de la cabeza relacionada con movimiento ocular
Fascículo tectoespinal: localización
ME cervical
Fascículo autónomo descendente: origen
Hipotálamo ipsolateral
Fascículo autónomo descendente: terminación
Columna celular intermediolateral ipsolateral y grupo celular preganglionar sacro
Fascículo autónomo descendente: función
Control de músculos lisos y glándulas
Fascículo monoaminérgico: origen
Núcleo del rafe, locus ceruleus, gris periacueductal
Fascículo monoaminérgico: terminación
Asta dorsal ipsolateral
Fascículo monoaminérgico: función
Control de la transmisión del dolor