Médula espinal Flashcards
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la médula espinal en el adulto?
Desde el foramen magno hasta las vértebras LI o LII.
¿Cuántos ensanchamientos principales tiene la médula espinal?
2.
¿Cuáles son los ensanchamientos de la médula espinal y en dónde se encuentran?
La intumescencia cervical entre C5 a T1 y la intumescencia lumbosacra L1 a S3.
¿Cuáles son las fisuras y surcos que presenta la médula espinal?
La fisura media anterior, el surco medio posterior y el surco posterolateral.
¿Por dónde se extiende el surco de la fisura media anterior?
A lo largo de la superficie anterior de la médula.
¿Por dónde se extiende el surco medio posterior?
A lo largo de la superficie posterior de la médula.
¿En dónde se encuentra el surco posterolateral?
En cada lado de la superficie posterior de la médula.
Surco de la médula que determina en donde entran las raicillas posterior de los nervios espinales entran a la médula:
Surco posterolateral.
¿Qué encontramos al interior de la médula rodeado por la sustancia gris y blanca?
Un pequeño conducto central.
¿Cuál es la sustancia rica en cuerpos neuronales y cuál es la sustancia rica en procesos neuronales de la médula?
La sustancia gris es rica en cuerpos neuronales y la sustancia blanca en procesos neuronales.
¿Qué sustancia rodea a qué sustancia en la médula espinal?
La sustancia blanca rodea a la sustancia gris.
¿En qué consiste el aporte arterial para la médula espinal?
En vasos orientados en sentido longitudinal y arterias nutricias o arterias espinales segmentarias.
¿Qué arterias dan lugar a las arterias radiculares anteriores y posteriores?
Las arterias espinales segmentarias.
¿Por dónde entran las arterias espinales segmentarias?
Por los agujeros intervertebrales.
¿Qué arterias originan a las arterias medulares segmentarias?
Las arterias espinales segmentarias.
Tres arterias longitudinales que irrigan la médula:
1 arteria espinal anterior y 2 arterias espinales posterioresposteriores.
¿En dónde se origina y hacia dónde se dirige la arteria espinal anterior?
Se origina dentro de la cavidad craneal, se dirige inferiormente paralela a la fisura media anterior, a lo largo de la superficie medular.
¿En dónde se originan las arterias espinales posteriores y hacia dónde se dirigen?
Se originan en la cavidad craneal, se dirigen inferiormente a lo largo de la médula situándose cada una a los lados del surco posterolateral.
Las arterias espinales anterior y posterior se ven reforzadas a lo largo de su longitud por:
Arterias medulares segmentarias.
Longitud de la médula espinal en el adulto
42-45 cm
¿Cuál es el cono medular?
El extremo inferior de la médula espinal que se va adelgazando progresivamente.
La mayor parte de los ramos anteriores de los nervios espinales que emergen de C4 hasta T1 constituyen:
El plexo braquial.
¿Qué nervio espinal puede llegar a estar ausente?
El nervio coccígeo.
Nervios que carecen de raíces posteriores en el 50% de las personas:
Los primeros nervios cervicales.
¿A qué se le denomina cola de caballo?
Raíces nerviosas espinales que surgen de la intumescencia lumbosacra y cono medular.
¿Qué es el filum terminal?
El vestigio remanente de los nervios espinales en la cola de caballo.
¿En dónde se encuentra el filum terminal?
A partir de la punta del cono medular descendiendo entre las raíces de los nervios espinales de la cola de caballo.
¿Qué es o para qué es el filum terminal?
Es un elemento de fijación del extremo inferior de la médula.
¿Qué encontramos en el espacio epidural?
El plexo venoso vertebral interno en una matriz adiposa.
¿Qué es el saco dural?
La duramadre espinal.
¿Cómo está fijado el saco dural inferiormente?
Fijado al cóccix por el filum terminal externo (ligamento coccígeo).
¿Qué rodean las extensiones laterales de la duramadre?
Cada par de raíces nerviosas posterior y anterior a modo de vainas radiculares durales.
¿Qué es el epineuro?
Capa externa de tejido conectivo que cubre a los nervios espinales.
Meninge que engloba el espacio subaracnoideo.
Aracnoides.
¿Qué contiene el espacio subaracnoideo?
Líquido cerebroespinal (LCE o LCR), médula espinal, raíces de los nervios espinales y sus ganglios sensitivos.
¿Qué meninges espinales no están unidas pero se mantienen juntas sus superficies?
La duramadre y la aracnoides.
¿Qué cubre la piamadre?
Todos los elementos superficiales de la médula espinal.
¿Cómo va cambiando la materia gris y blanca a medida que desciende?
La materia gris se incrementa, ocupa un mayor espacio, y la blanca disminuye.
¿Cuál es la cisterna lumbar?
El agrandamiento del espacio subaracnoideo en el saco dural por debajo del cono medular.
¿Qué contiene la cisterna lumbar?
LCR y la cola de caballo.
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la cisterna lumbar?
Desde L2 hasta el segundo segmento del sacro.
¿Desde dónde hasta dónde discurren las arterias longitudinales que irrigan la médula espinal?
Desde la médula oblongada del tronco del encéfalo hasta el cono medular.
¿Por qué está formada la arteria espinal anterior?
Por la unión de ramas de las arterias verterbrales.
¿De dónde se originan las arterias surcales?
De la arteria espinal anterior
Cada arteria espinal posterior es una rama de:
La arteria vertebral o la arteria cerebelosa inferior posterior.
¿De qué arterias depende principalmente la circulación de la médula?
De las arterias medulares segmentarias y radiculares.
Arteria que refuerza la circulación en 2/3 de la médula:
La gran arteria medular segmentaria (de Adamkiewicz).
Las raíces anterior y posterior de los nervios espinales y sus cubiertas reciben irrigación de:
Arterias radiculares posterior y anterior.
¿Cuántas venas espinales anteriores y posteriores suele haber?
3 espinales anteriores y 3 espinales posteriores.
¿Cómo están dispuestas las venas espinales?
Longitudinalmente
¿A qué se unen las venas de la médula espinal en el espacio epidural?
A los plexos venosos vertebrales internos.
¿Con qué comunican los plexos venosos vertebrales internos?
Con los plexos venosos externos.
¿De qué porción de la médula se originan las raíces de los nervios intercostales?
De la porción torácica.
¿En dónde se encuentra el cono medular?
En el extremo de la intumescencia lumbosacra, a nivel del disco entre L1 y L2
¿Qué raíces espinales se encuentran reunidas en la cola de caballo?
Las últimas 10 raíces.
¿Qué encontramos al interior de la médula espinal, rodeado por sustancia gris y blanca?
El conducto central, un conducto pequeño.
¿Qué contiene el conducto que encontramos en el interior de la médula espinal rodeado de sustancia gris y blanca?
LCR.
¿En qué asta de la médula se encuentran neuronas visceromotoras?
En la anterior
¿En qué asta de la médula se encuentran neuronas somatomotoras?
En la posterior.
¿En qué regiones (cordones) se encuentra dispuesta la sustancia blanca?
Cordón anterior, cordón posterior y cordón lateral.
¿Qué contienen los cordones de la sustancia blanca?
Fascículos de axones.
¿Hacia dónde son enviados los impulsos de los tractos sensoriales (ascendentes)?
Hacia el encéfalo.
¿Desde dónde son enviados los impulsos de los tractos motores (descendentes)?
Desde el encéfalo
¿Cuáles son los 3 componentes generales de la médula?
Sustancia gris, sustancia blanca y conducto central.
¿A qué tipo de inervación corresponden los tractos ascendentes y descendentes respectivamente?
Ascendentes: sensitivos, descendentes: motores.
¿De cuáles 2 fuentes proviene principalmente el aporte arterial de la médula espinal?
De 3 arterias longitudinales y arterias medulares segmentarias y radiculares.
Arterias que forman conductos anastomóticos en la piamadre:
Arterias espinales posteriores.
¿Por dónde discurren las arterias medulares segmentarias y radiculares?
Por los nervios espinales.
¿Cuantas venas circundan las conexiones de las raíces con la médula?
2 anteriores y 2 posteriores de cada lado. (8)
¿En cuáles venas drenan los plexos venosos vertebrales externos anterior y posterior?
En las venas lumbares, ácigos, cervicales profundas y vertebrales.
¿Cuál es la diferencia entre los vasos medulares segmentarios y los
radiculares?
Los medulares segmentarios nutren o drenan los vasos longitudinales, y los
radiculares las raíces de los nervios.
¿Qué son los ligamentos dentados?
Extensiones de la piamadre.
Función de los ligamentos dentados:
Mantener suspendida la médula en el medio de la vaina dural, y protegerla de posibles desplazamientos súbitos.
¿Hacia dónde están proyectados los ligamentos dentados?
Lateralmente fusionándose con la aracnoides y con la superficie interna de la duramadre.
¿Qué son las trabéculas aracnoideas?
Hebras de tejido conjuntivo que unen aracnoides y piamadre.
¿Qué separa la duramadre del periostio y de los ligamentos que forman las paredes del conducto vertebral?
El espacio epidural.
Por tener fibras sensitivas y motoras, los nervios espinales son clasificados como:
Mixtos.
¿En qué área se unen las 2 raíces espinales?
En el foramen intervertebral.
Al salir del foramen intervertebral, el nervio espinal se divide en:
Un ramo posterior pequeño y un ramo anterior mucho más grande.
¿Qué estructuras inerva el ramo posterior o dorsal?
Músculos profundos y piel de la superficie dorsal del tronco,
¿Qué estructuras inerva el ramo anterior o ventral?
Músculos de miembros superiores e inferiores y la piel ventral del tronco.
¿Qué estructuras inerva el ramo meníngeo?
Estructuras de la médula y columna vertebral, este ramo ingresa de nuevo al conducto vertebral por el foramen intervertebral.
¿Cuáles son los 5 plexos nerviosos principales?
Cervical, braquial, lumbar, sacro y coccígeo.