Huesos de la extremidad superior (clavícula, escápula, húmero, radio, cúbito, carpo, metacarpo y dedos). Flashcards

1
Q

Hueso de unión entre el tronco y la extremidad superior:

A

La clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué parte de la clavícula es convexa y cuál es cóncava?

A

La parte medial es convexa hacia adelante, y la parte lateral cóncava hacia adelante. (Forma de S).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es el extremo acromial (lateral) de la clavícula?

A

Plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es el extremo esternal (medial) de la clavícula?

A

Grueso con forma cuadrangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es que la clavícula se puede articular con la escápula?

A

Por una pequeña carilla ovalada en el extremo acromial de la clavícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué se articula la carilla que está en el extremo esternal de la clavícula?

A

Con el manubrio del esternón y en menor proporción con el primer cartílago costal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En dónde podemos encontrar al tubérculo conoideo y a la línea trapezoidea?

A

En la superficie inferior del tercio lateral de la clavícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué se debe la rugosidad de la superficie y bordes de la clavícula?

A

Debido a la inserción de músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morfología de la escápula:

A

Hueso grande, plano y triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos y cuáles son los ángulos de la escápula?

A
  1. Lateral, superior e inferior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántos y cuáles son los bordes que tiene la escápula?

A
  1. Superior, lateral y medial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántas y cuáles son las superficies de la escápula?

A
  1. Costal y posterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántas y cuáles son las apófisis que tiene la escápula?

A
  1. El acromion, la espina y la apófisis coracoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué está delimitado el ángulo lateral de la escápula?

A

Por la cavidad glenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En dónde se ubica el tubérculo infraglenoideo?

A

Inferior a la cavidad glenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En dónde se ubica el tubérculo supraglenoideo?

A

Superior a la cavidad glenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se inserta en el tubérculo infraglenoideo?

A

La cabeza larga del tríceps braquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se inserta en el tubérculo supraglenoideo?

A

La cabeza larga del bíceps braquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué divide la superficie superior posterior de la escápula?

A

La espina de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué fosas se separa la superficie posterior de la escápula?

A

En la fosa supraespinosa y la fosa infraespinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el acromion?

A

Una proyección anterolateral de la espina de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se articula la escápula con la clavícula?

A

Por medio de una carilla en el extremo distal del acromion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En dónde está situada la escotadura mayor de la escápula (espinoglenoidea)?

A

Entre el ángulo lateral de la escápula y la unión de la espina a la superficie posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo es el borde lateral de la escápula?

A

Grueso y resistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo son el borde medial y parte del superior de la escápula?
Finos y angulosos.
26
El borde superior de la escápula está delimitado (laterales) por:
Por la apófisis coracoides y al escotadura supraescapular.
27
El extremo proximal del húmero está formado por:
Cuello anatómico, tubérculos mayor y menor, cuello quirúrgico y mitad de la diáfisis.
28
¿Con qué se articula la cabeza del húmero?
Con la cavidad glenoidea.
29
¿Para que sirven los tubérculos mayor y menor del húmero?
Sirven como lugares de inserción para los 4 músculos del manguito de los rotadores de la articulación glenohumeral.
30
¿Para que sirve la carilla superior del húmero?
Para la inserción del supraespinoso.
31
¿Para que sirve la carilla media del húmero?
Para la inserción del músculo infraespinoso.
32
¿Para que sirve la carilla inferior del húmero?
Para la inserción del redondo menor.
33
¿Qué separa los tubérculos mayor y menor del húmero?
El surco intertubercular (corredera bicipital).
34
¿Qué estructura pasa por el surco intertubercular del húmero?
El tendón de la cabeza larga del bíceps braquial.
35
En los labios y suelo del surco intertubercular existen rugosidades para la inserción de los músculos:
Pectoral mayor, redondo mayor y dorsal ancho.
36
¿Qué es y en dónde está situada la tuberosidad deltoidea?
Es una gran rugosidad con forma de V en la superficie lateral del húmero.
37
¿En dónde se encuentra el surco radial?
En el húmero en la zona media de la superficie posterior y zona anterolateral adyacente.
38
¿Qué se sitúa en el surco radial?
El nervio radial y la arteria braquial profunda.
39
¿Cómo es el extremo distal del húmero?
Aplanado.
40
En la zona distal del húmero, el hueso se aplana y los bordes se continúan formando:
La cresta supracondílea lateral y medial.
41
¿Cuáles accidentes óseos encontramos en el extremo distal del húmero?
1 cóndilo, 2 epicóndilos y 3 fosas.
42
¿Cuáles son las 2 superficies articulares del cóndilo del húmero?
La cabeza y la tróclea.
43
¿Con qué se articula la cabeza del húmero?
Con el radio.
44
¿Con qué se articula la tróclea del húmero?
Con el cúbito.
45
Función de los epicóndilos del húmero:
Inserción de músculos anteriores y posteriores del brazo.
46
¿Qué forma el extremo proximal del radio?
La cabeza, el cuello y la tuberosidad del radio.
47
¿Qué se inserta en la tuberosidad del radio?
El tendón del bíceps braquial.
48
¿Qué es el olécranon?
Una gran prominencia ósea situada en la zona proximal del cúbito.
49
¿Qué forma el extremo proximal del cúbito?
El olécranon, la apófisis coronoides, la escotadura troclear, escotadura radial y tuberosidad del cúbito.
50
¿En dónde encontramos a la apófisis coronoides del cúbito?
Proyectándose en sentido anterior desde el extremo proximal del cúbito.
51
¿Para qué sirve la escotadura radial en el cúbito?
Para la articulación con la cabeza del radio.
52
¿Para que son las rugosidades de la superficie anterior de la apófisis coronoides?
Para la inserción de músculos.
53
¿En dónde se sitúa la tuberosidad del cúbito?
En el vértice de la superficie anterior de la apófisis coronoides.
54
¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad del cúbito?
El músculo braquial.
55
Hueso del antebrazo que es grande en la zona proximal y pequeño en la distal:
El cúbito.
56
Hueso del antebrazo que es pequeño en la zona proximal y grande en la zona distal:
El radio.
57
Forma en la sección transversal del radio en casi toda su longitud:
Triangular.
58
¿Cuánto y cuáles son los bordes que tiene el radio?
3. Anterior, posterior e interóseo.
59
¿Cuántas y cuáles son las superficies que tiene el radio?
3. Anterior, posterior y lateral.
60
¿En dónde encontramos al tubérculo dorsal del radio?
En la superficie posterior del radio.
61
Forma en la sección transversal del cúbito en casi toda su longitud:
Triangular.
62
¿Cuántos y cuáles son los bordes que tiene el cúbito?
3. Anterior, posterior e interóseo.
63
¿Cuántas y cuáles superficies tiene el cúbito?
3. Anterior, posterior y medial.
64
¿En dónde se encuentra la apófisis estiloides del cúbito?
En el extremo distal.
65
¿Cuántos y cuáles son los grupos de huesos hay en la mano?
8 huesos del carpo, 5 metacarpianos y 14 falanges.
66
¿Cuántas falanges tiene cada dedo?
El pulgar tiene 2 y el resto de los dedos tiene 3.
67
¿Cómo se disponen los huesos del carpo?
En 2 filas, una proximal y una distal, en cada fila 4 huesos.
68
Huesos del carpo de la fila proximal de lateral a medial:
Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
69
Huesos del carpo de la fila distal de lateral a medial:
Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.
70
¿Qué hueso del carpo posee a la apófisis unciforme?
El ganchoso.
71
¿Qué hueso del carpo se articula con el metacarpiano del pulgar?
El trapecio.
72
Partes que tiene cada metacarpiano:
Una base, una diáfisis y una cabeza.
73
¿Con qué se articulan las bases de los metacarpianos?
Con los huesos del carpo, y entre sí.
74
¿Con qué se articulan las cabezas de los metacarpianos?
Con las falanges proximales de los dedos.