Médula espinal Flashcards
Cuántas vertebras tenemos
31 vertebras:
- 7 cervicales
- 12 torácicas
- 5 lumbares
- 5 sacras
- 1 coccígeas
Foramen de la vertebra por el que pasa la médula espinal
Foramen intervertebral
Se encarga de la protección de la médula espinal permitiendo mayor movimiento
Apófisis espinosa
Conforman al disco intervertebral
Anillo fibroso
Núcleo pulposo
Medidas aproximadas de la médula espinal
45cm de largo
1cm de ancho
Límites de la médula espinal (cefálico y caudal)
Cefálico (foramen magno)
Caudal (L1-L2)
Intumescencias de la médula espinal (2)
Cervical (C5-T1)
Lumbosacra (L2-S3)
*Parte en donde la m.e. es más ancha por la inervación de las extremidades sup. e inferiores
En cuántos segmentos se divide la m.e. y que los compone
31 segmentos
La vertebra y el nervio raquídeo que sale por debajo
Qué son los ligamentos dentados
Los conforman la piamadre y la aracnoides y sirven para sujetar a la médula espinal (duramadre) y no permiten que se mueva)
Anestesia epidural
Se difunde lentamente y se aplica en el espacio adiposo en la duramadre entre L3-L4
Anestesia raquídea
Tiene contacto con el LCR, y se realiza en la cauda equina, por lo que se difunde rápidamente y es momentanea
L3-L4 ó L4-L5
Se encargan de la contracción muscular en el reflejo miotático
Fibras extrafusales (Fibras intrafusales -> relajación ->husos neuromusculares)
Láminas de Rexed
I - IV exterocepción V - VI propiocepción VII Relevo VIII conducción motoras IX Generador motor (cuerpos de motoneuronas) X Paso de fibras nerviosas
Tracto Lemnisco medial
Sensaciones
Funcionamiento
Grásil (medial) extremidades inferiores
Cuneiforme (lateral) extremidades superiores
Tacto fino, vibración y propiocepción
Sus núcleos estan en el bulbo raquídeo decuzan contralateralmente, su última sinápsis va hacia la corteza somatosensorial primaria (sentir)
Tracto Neoespinotalámico (anterolateral)
Sensaciones
Funcionamiento
Dolor , temperatura, tacto grueso
n. sensitiva hace sinapsis con motora y se va contralateral, del lado ventral sube hasta llegar al TÁLAMO, de ahí sale la última n. hacia la corteza sensitiva, sístema límbico, etc
Tracto Espinocerebeloso
Sensaciones
Funcionamiento
Propiocepción inconsciente y equilibrio
n. sensitiva hace sinapsis en el núcleo de Clarke y asciende contralateral hasta llegar al PUENTE, y hace su última sinápsis con n. que van hacia el cerebelo
Tracto Corticoespinal
Sensaciones
Funcionamiento
Propiocepción consciente
Sale del mesencéfalo y decuza ipsilateralemente en el bulbo raquídeo que es donde termina
Tiene ramas mediales y laterales que conforman la porción ventral del mismo
Tracto rubroespinal
Sensaciones
Funcionamiento
Movimiento fino
Sale y decuza del mesencéfalo (ipsilateral) y llega hasta el bulbo raquídeo
Tracto vestibuloespinal
Sensaciones
Funcionamiento
Equilibrio y dolor
Sale del puente y decuza en el bulbo raquídeo
Síndrome de la Neurona Motora Superior
Se daña la neurona presináptica, por lo que recibe múltiples potenciales de acción, pero no los puede modular (no se puede mover), entonces se necrozan y se tiezan
Síndrome de la Neurona Motora Inferior
Se lesiona en cualquiera de sus partes la neurona postsináptica, por lo que el músculo va a estar atrofiado (flácidez) y empieza a fibrilar (temblar)