Medidas De Epidemiologia Flashcards

1
Q

Definición de demografía

A

Disciplina, herramienta de la salud pública que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La frecuencia se divide en

A

-mortalidad
-morbilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Morbilidad se divide en

A

-Prevalencia
-Incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de medidas en epidemiología

A

-Descriptivo
-Analítico
-Preventivo o de intervencion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descriptivo

A

Medidas de frecuencia (ocurrencia de la enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Analítico

A

Medidas de asociación o efecto (fuerza de asociación estadística)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Preventiva o de intervención

A

Medidas de impacto (se derivan de las de efecto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medidas de frecuencia

A

-Reflejan la ocurrencia de la enfermedad
-Describen el estado de salud (mortalidad, prevalencia e incidencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Variables de las medidas de frecuencia

A

-Cualitativas
-Cuantitativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Variables cualitativas

A

-Nominal
-Ordinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variables cuantitativas

A

-Discretas
-Continuas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Variables cualitativas (medidas de frecuencia)

A

-Frecuencia absoluta y relativa
-Razón
-Proporción
-Tasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Variables cuantitativas (medidas de resumen)

A

-Tendencia central
-Dispersión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tendencia central

A

-Media
-Moda
-Mediana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dispersión

A

-Rango
-Desviación estándar
-Varianza
-Coeficiente de variación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variables cualitativas (PROPORCIONES)

A

Comparación a través de una división, entre un subconjunto y el conjunto al que pertenece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Variables cualitativas (RAZONES)

A

Comparación a través de una división, entre dos conjuntos o grupos de elementos de diferente naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PREVALENCIA

A

Mide la proporción de individuos en una población, que tienen la enfermedad o características en estudio, en un momento determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de prevalencia

A

-Instantánea
-Lapsica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Instantánea

A

Censal, momentánea, de punto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lapsica

A

De periodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fórmula de la prevalencia puntual

A

P= (# de personas con la enfermedad en un momento dado/ # de personas en la población, en ese momento dado) (100)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fórmula de la prevalencia Lapsica

A

P= (Total de casos (prevalentes e incidentes) durante un periodo/ población total en ese periodo) (100)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Para que sirve la prevalencia?

A

-Impacto de la enfermedad (Salud Pública)
-Planeación de necesidades de salud
-Medidas de prevención individual
-Recursos necesarios (camas, médicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aspectos que influyen sobre la prevalencia (DESCENSO)
-Tx curativo adecuado -Alta mortalidad -Eliminación de factores de riesgo -Incremento de factores protectores -disminución de la incidencia
26
Aspectos que influyen sobre la prevalencia (AUMENTO)
-Tx paliativo que reduce la mortalidad -Programa tamiz y diagnóstico precoz -Reducción de la mortalidad -Aumento de la incidencia
27
Incidencia
-Es una medida de frecuencia de la enfermedad u evento durante un periodo de tiempo -Las medidas de incidencia se refieren al número de casos nuevos que aparecen en un periodo de tiempo en una población
28
Fórmula de la incidencia
# de individuo que presentan la enfermedad o evento durante un periodo de tiempo determinado/ población a riesgo de padecer la enfermedad o evento durante ese periodo
29
Tasa de incidencia
-Evalúa la velocidad de cambio del estado de salud al Estado de enfermedad. Cuantifica el cambio en Unidades de tiempo
30
Fórmula de la tasa de incidencia
# de casos nuevos en un periodo determinado/ Suma del tiempo con el que contribuye libre de la enfermedad cada uno de los participantes en el estudio =CN/TP
31
Medidas de asociación
Es la relación que existe entre dls categorías de eventos, en el cual se observa un cambio en la frecuencia o en la cualidad de uno que sigue a la alteración del otro
32
Tipos de medidas de asociación causal
-Riesgo Relativo -Odds ratio -Razón de prevalencias
33
Riesgo relativo (RR)
Estudia la frecuencia y magnitud del efecto en el grupo de expuestos en relación al de no expuestos
34
RR=1
La incidencia en el grupo de expuestos es igual a la incidencia en el grupo de no expuestos (No se observa asociación entre la exposición y la enfermedad)
35
RR>1
La incidencia en el grupo de expuestos es mayor que la incidencia en el grupo de no expuestos (Se observa asociación “positiva” o “directa” entre la exposición y la enfermedad
36
RR<1
La incidencia en el grupo de expuestos es menor que la incidencia en el grupo de no expuestos (Se observa asociación “negativa” o “inversa” entre la exposición y la enfermedad)
37
Odds Ratio (OR)
Medida de asociación que se obtiene dividiendo la Odds de enfermedad en los expuestos por la Odds de enfermedad en los no expuestos -Indica cuántas Odds mas (o menos) tienen las personas expuestas de desarrollar la enfermedad respecto a los no expuestos
38
OR
-es la medida de asociación propia de los estudios de casos y controles -también se puede aplicar en estudios de cohortes y de prevalencia -se puede utilizar como medida de asociación en estudios transversales
39
Razón de prevalencia
-Poco utilizada en la práctica -Indica asociación, pero no necesariamente causalidad
40
RP=1
Valor nulo
41
RP<1
Asociación negativa
42
RP>1
Asociación positiva
43
Medidas de impacto potencial
Calculan la magnitud en que disminuirá el daño o la magnitud en que aumentaría la salud de la población, si quitamos o favoreciéramos ese factor al que se están exponiendo
44
Causa suficiente
Conjunto mínimo de condiciones que actúan en conjunto y producen la enfermedad
45
Fracción etiológica poblacional
Miden el impacto que causaríamos en la salud de la población si llevamos a cabo medidas para evitar o favorecer esos factores que se asocian al evento en estudio
46
Fracción etiológica en expuestos
Miden el impacto que causaríamos en la salud únicamente en la población expuesta al factor de riesgo, si llevamos a cabo medidas para evitar su exposición
47
Tipos de estudios epidemiológicos
-estudios observaciones -Estudios experimentales
48
Estudios observacionales
-estudios de caso y series de casos -Estudios ecológicos -Estudios transversales -Estudios de casos-controles -Estudios de cohorte
49
Estudios experimentales
-Ensayo clínico controlado -Ensayo comunitario
50
Del más fuerte al más débil los tipos de estudios epidemiológicos
1. Ensayo clínico aleatorio 2. Cohorte 3. Casos y controles 4. Transversal 5.Ecológico 6. Serie de casos/Reporte de casos
51
Modelo mágico religioso o animista
-La salud es un “Don” -la enfermedad es resultado de fuerzas o espíritus y representa un castigo debido a una desobediencia o transgresión -Curación realizada por brujos y curanderos, resultado de la sugestión y la herbolaría
52
Modelo unicausal
-La enfermedad es resultado de un agente externo sobre el organismo -Es un fenómeno biológico e individual
53
Modelo multicausal
-La enfermedad es resultado de la influencia simultánea de varios factores de riesgo o causas -Relacionados con el individuo, ambiente y agente de la enfermedad -los propuso Rothman
54
Disciplinas auxiliares de la Salud Pública
-Ecología -Demografía -Sociología -Antropología -Educación para la salud -Administración de servicios de salud -Saneamiento ambiental
55
Ecología
Disciplina que estudia la interacción del humano con los elementos del ambiente físico, biológico y social
56
Demografía
Disciplina que estudia la estructura, composición y cambios de las poblaciones
57
Sociología
Disciplina que estudia la sociedad humana, a los grupos humanos y las relaciones que forman la sociedad
58
Antropología
Disciplina que estudia la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social
59
Educación para la salud
Disciplina que busca modificar la conducta de las personas para desarrollar estilos de vida saludables
60
Administración de servicios de salud
Disciplina que se encarga de la planificación, organización y evaluación de diferentes establecimientos vinculados con el bienestar de las personas, como hospitales y centros de salud
61
Saneamiento ambiental
Disciplina que realiza acciones orientadas a la higiene del agua, la eliminación apropiada de excretas y desechos y recolección de basuras