Medicina social Flashcards
Definición salud
Es el completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad» OMS.
Definición salud publica
“Ciencia y arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad” (OMS).
Historia natural de la enfermedad
Período prepatogénico.
Período patogénico subclínico.
Período prodrómico.
Período clínico.
Período de resolución.
teorías del origen de la enfermedad
La evolución del origen de la enfermedad.
Medicina mágica
Medicina religiosa.
Medicina empírica.
Medicina científica.
Determinantes de la salud
Biologia humana
Desarrollo socioeconómico: estilos de vida y oportunidades que tiene la gente
Medio ambiente, todo lo que rodea al hombre fuera de su organismo
Desarrollo de los servicios de salud como la accesibilidad, oportunidad, calidad, recursos, etc.
Funciones de salud publica
Funciones de protección de la salud.
Funciones de fomento de la salud.
Funciones de reparación de la salud.
Funciones de apoyo.
Funciones de coordinación.
Áreas de la salud pública (4 áreas)
EPIDEMIOLOGÍA
SALUD AMBIENTAL
SALUD OCUPACIONAL
GERENCIA DE SALUD
Definición atención primaria en salud
La asistencia esencial, basada en métodos y btecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación.
Características de APS
ACCESIBILIDAD:
COORDINACION:
INTEGRALIDAD:
LONGITUDINALIDAD:
Cuáles son los niveles de ´prevención Prevencion Primaria
Prevencion Primaria
Promoción de la salud
Protección específica
Prevencion Secundaria
Prevencion Terciaria
Factor de riesgo
Es cualquier variable asociada a la probabilidad de desarrollar la enfermedad
Áreas de acción que propone carta de Ottawa
a promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.
Organización del sistema de salud (niveles)
- Centros de Salud (C.S.) de Primer nivel de Atención( postas de barrio)
- Hospitales de Segundo Nivel.
- Hospitales de Tercer Nivel.
aracterísticas de Centro de salud de primer nivel
Atención de Usuarios del Sistema único de salud según su capacidad de resolución.
Consulta médica general
Consulta odontológica
Consulta de Ginecoobstetricia, Pediatría.
Laboratorio básico
Rayos X y Ecografía Básica.
Curaciones.
Atención domiciliada
Atención y seguimiento de usuarios/as
Atención Farmacéutica FIM
Detección, referencia y contrarreferencia de usuarios/as
Atención de partos (en Cs. De 24 horas).
Internación para partos (24 hrs.)
Características de Hospital de 2 Nivel
Representado por Hospitales básicos de apoyo con atención las 24 horas los 365 días.
Cuentan con:
Atención ambulatoria(consulta externa): ( de lunes a viernes)
Triaje, Pediatría, Ginecología, Medicina interna, Cirugía, etc.
Servicio de Emergencias: ( los 365 días las 24 horas)
Consulta: Pediátrica, Quirúrgica, Ginecológica, Medicina Interna.
Observación
Reanimación.
Sala de partos(sala de dilatación)
Internación Hospitalaria:
Pediátrica, Neonatología, Quirúrgica, Ginecológica, Medicina Interna, Terapia Intermedia.
Quirófano:
Cirugía General, Cesáreas.
Anestesiología.
Perinatología.
Características de Hospital de 3 nivel
Hospital con atención de especialidades y subespecialidades, atención las 24 horas los 365 días.
Atención ambulatoria(consulta externa): ( de lunes a viernes)
Triaje, Pediatría, Ginecología, Medicina interna, Cirugía, etc. (la oferta varia según el tipo de institución) algunas subespecialidades: Cirugía pediátrica, otorrinolaringología, oftalmología, urología, Neurocirugía, Traumatología, Coloproctología, cirugía cardiovascular, Endocrinología, Neurología, Nefrología, Cardiología, Dermatología, Infectología, Gastroenterología, Hematología, Oncología, Psiquiatría, Nutrición, Neumología, Cirugía Plástica, Cirugía maxilofacial, Cirugía cabeza y cuello, etc.
Servicio de Emergencias: ( los 365 días las 24 horas)
Consulta: Pediátrica, Quirúrgica, Ginecológica, Medicina Interna. Y otras.
Observación
Reanimación.
Sala de partos(sala de dilatación)si corresponde.
Internación Hospitalaria:
Pediátrica, Neonatología, Quirúrgica, Ginecológica, Medicina Interna, Terapia Intermedia.
, terapia intensiva, Hemodiálisis.
Quirófano:
Cirugía General, cirugía de subespecialidades, Cesáreas.
Anestesiología.
Perinatología.
Definición de referencia
Es el movimiento o envío de pacientes de un centro de salud de primer nivel a uno de segundo o de tercer nivel, o del segundo nivel al de tercer nivel.
Definición de contrarreferencia
Es aquel procedimiento mediante el cual el usuario que ha sido referido a un establecimiento de mayor complejidad regresa a su centro de salud de origen, adjuntando los datos , información de la atención brindada, debiendo ser llenado el formulario por el medico.
Definición de transferencia
proceso administrativoasistencial mediante el cual el personal de unestablecimiento de salud transfiere laresponsabilidad de la atención de lasnecesidades de salud de un usuario en formaoportuna a otro establecimiento de igualnivel, que disponga de mayores recursoshumanos, materiales, capacidad resolutiva
Objetivos del sistema de referencia y contrarreferencia
Promover la capacitación de RRHH
Disminuir los costos
Mejorar la satisfacción de los usuarios
Viabilizar los programas nacionales y regionales de salud
Constituirse en vía para el Sistema de Emergencias
Definición de autorreferencia
aquella en que los pacientes acuden al Hospital de segundo o de tercer nivel sin ser referidos desde un centro de salud de primer nivel.
Que es safci
Politica de salud del estado plurinacional de Bolivia
Principios safci
Participacio social
Intersectorial
Integralidad
interculturalidad
A que se refiere con participación social
comunidades, participar direc decisiones p, e, ad, se, con, con legitima repre. y organi.