Medicina Interna Flashcards
Mosquito vector de Dengue
Hembra de Aedes
Escala para clasificar la Hemorragia Subaracnoidea
Escala de Fisher
- Sin evidencia de sangrado en cisternas ni ventrículos
- Sangre difusa fina, con una capa < 1 mm en cisternas medida verticalmente
- Coágulo grueso cisternal > 1 mm en cisternas medido verticalmente
- Hematoma intraparenquimatoso, hemorragia intraventricular, +/- sangrado difiso
Tx DEFINITIVO ante Tromboembolia Pulmonar
Activador de plasminógeno tisular
Edad mínima de comienzo de la Enfermedad de Alzheimer
40 años
Función de los eosinófilos durante los procesos infecciosos o reumatológicos
Liberacion de proteínas catiónicas al espacio extracelular
Tx en el Sx de Wolff Parkinson White
Ablación transcatéter
Cada cuánto tiempo se evalúa el grado de actividad inflamatoria en un px con Artritis Reumatoide
Cada 3 meses
Medicamento indicado ante la sobredosis o intoxicación por Morfina para revertir la depresión respiratoria secundaria
Naloxona
Especie reactiva de oxígeno más agresiva
HO*
Anormalidad hematológica inicial mas frecuente esperada en Linfoma de Hodgkin
Anemia normocítica normocrómica
Fármaco de ELECCIÓN para el manejo INICIAL del dolor para px cone extremidad amputada
Pregabalina
Tx de ELECCIÓN en el Trastorno de Pánico con Agorafobia
ISRS
Si no acepta tx farmacológico:
- Terapia cognitivo conductual
Tx estándar para VHC
PEG-Interferón + Ribavirina
Estudio de mayor utilidad para confirmar el dx de Fiebre Tifoidea
Mielocultivo
Tx antimicrobiano empírico de la Endocarditis Infecciosa con vegetaciones en válvula mitral
Penicilina G + Gentamicina
Diurésis mínima en px con NET con superficie corporal quemada del 45%
0.5 ml/kg/h
Tx de ELECCIÓN en Brucelosis
Tetraciclina + Estreptomicina
Para determinar el dx DEFINITIVO de Brucelosis es necesario realizar
Cultivo de líquidos corporales
Tipo de agente causal de Brucelosis
Bacteria
Mecanismo de acción del Orlistat
Inhibidor de la lipasa intestinal
Ante el Trastorno por Somatización este se caracteriza principalmente por que
No hay conciencia del origen de los síntomas
Principal hospedero del Ébola
Murciélago de fruta
% en el que culminan en la muerte los px seniles con dx de Caída
30%
Causa más frecuente de Caídas en los ancianos
Debilidad general
¿Qué hallazgos esperaría encontrar en la punción lumbar de un px con Meningitis Bacteriana?
Leucocitos y proteinas elevadas con glucosa baja
Enfermedad alérgica que mas demanda de consulta produce en el primer nivel de atención
Rinitis Alérgica
La obesidad contribuye al EPOC debido a que provoca (pulmonar)
Disminución de la capacidad residual funcional pulmonar
Sobrevida global del Cáncer Gástricosin tx
3 a 4 meses
Característica clínica primordial de la Pediculosis Capitis es la presencia de
Prurito localizado y escoriaciones
Tx para la erradicación de Pediculosis Capitis
Permetrina
Complicación más frecuente de la Enfermedad Multinfarto Cerebral
Demencia Vascular
Lo más probable es que la mutación de un px con Sx. Anémico en quien se sospecha de Hemoglobinopatía Congénita sea en el gen de
La beta globina
Principal fuente de bilirrubina
Grupo hem de la hemoglobina
Medicamento utilizado para la prevención de la progresión de Nefropatía Diabética en px con DM tipo 2
Utilizar Captopril en px con Microalbuminuria
Causa más frecuente de Insuficiencia Renal Crónica
Nefropatía Diabética
Tríada clásica de hipersensibilidad que caracteriza a la Nefritis Intersticial Aguda
- Fiebre
- Rash
- Eosinofilia periférica
En una px con DM tipo 2 que desea embarazarse será vital que la px realice actividad física para incrementar la actividad de la
AMPK
Lesión patognomónica en Eritema Multiforme
Manchas en diana o iris con centro violáceo
Patógeno aislado más frecuentemente en el Eritema Multiforme
VHS
Complicación aguda más frecuente de la Hemodiálisis
• Tx de ELECCIÓN en este caso
Hipotensión
• Albúmina hiposódica
Tipo de Incontinencia que se presenta en px prostatectomizados
Incontinencia de Esfuerzo
Técnica de compresión-ventilación en las maniobras de reanimación cardiopulmonar para un solo operador
30:2
Se sospecha de Trombosis Venosa Profunda ante la presencia del signo de
Homans
Estudio de ELECCIÓN para confirmar el dx de Trombosis Venosa Profunda
Angiografía pulmonar por TC
Tx de Malaria
Primaquina
% de frecuencia de presentación de las Úlceras por Presión en región sacra
30%
Medicamento INICIAL de ELECCIÓN en px hipertensos que desarrollan Cardiopatía Isquémica
Metoprolol
En px con Anemia de Células Falciformes cuál es la medida terapéutica más eficaz para disminuir la frecuencia de crisis
Hidroxiurea
En la mucosa gástrica la secreción de ácido clorhídrico se realiza por acción de
La gastrina
Signo cognitivo de Esquizofrenia
Deficiencias en la memoria funcional
En px que se quedó dormido toda la noche con su auto prendido y se despierta con cefalea muy intensa lo más probable es que sea secundaria a una intoxicación por
Monóxido de carbono
Estudio INICIAL más útil para el dx de Feocromocitoma
Determinación de catecolaminas
Evaluación de tamizaje que permite sospechar de un Déficit Auditivo en el adulto mayor
Prueba del susurro
En px con Enfermedad de Graves, la causa más probable del crecimiento tiroideo se debe a la presencia de cuáles anticuerpos
Contra el receptor de TSH
Principal indicación de manejo con Hierro por vía parenteral en px con Anemia Moderada secundaria a deficiencia de Hierro
Intolerancia grave al Hierro oral
Complicación más frecuente encontrada en adultos mayores que presentan Caídas
Fracturas
Estudio dx MÁS SENSIBLE para corroborar dx de Urolitiasis
TAC helicoidal no contrastada
Criterio de retiro de sonda endopleural ante Derrame Pleural
Volumen de líquido pleural < 200 ml
Prueba corta de desempeño físico en px geriátrico evalúa
Balance, velocidad de la marcha y levantarse de una silla
Medicamento inhibidor de los receptores H2 que puede ocasionar Ginecomastia y disminución de la libido
Cimetidina
Px que se encuentra desmayada en su garaje con el auto encendido, a esta Intoxicación Respiratoria se le conoce como
Toxíndrome Hemoglobinopático
Clasificación según la severidad de la Intoxicación Aguda por monóxido de carbono
- Leve: cefalea, nauseas, vomito, mareo, visión borrosa
- Moderado: confusión, síncope, dolor torácico, disnea, debilidad, taquicardia, taquipnea, rabdomiolisis
- Grave: palpitaciones, disritmias, hipotensión, isquemia miocárdica, paro cardiaco, paro respiratorio, edema pulmonar no cardiogenico, convulsiones, coma
Osteoartrosis
- Hallazgos rx
- Técnica de imagen INICIAL
- Articulaciones más afectadas
- Tx
• Rx
- Disminución asimétrica del espacio articular*
- Esclerosis subcondral
- Aparición de osteofitos
- Quistes subcondrales
- Contorno alterado de los límites óseos
- Cuerpos libres intraarticulares
- Rx simple
- Articulaciones más afectadas:
- Columna cervical y lumbar
- Interfalangicas proximales y distales de las manos*
- Articulación coxo femoral
- Rodillas*
- Articulación primer metatarso falangica e interfalangicas de los pies
• Tx
- Alivió del dolor (paracetamol 1ra elección, si no hay respuesta AINEs)
- Conservar la movilidad
- Reducir la incapacidad (rehabilitación)
% mínimo de eosinófilos que se requieren para confirmar el dx de Rinitis Alérgica en la citología nasal
• Antihistamínico de PRIMERA ELECCIÓN
10%
• Loratadina
Durante una exploración cerebral en la que se encuentra exudado purulento libre y focal a simple vista en el cadáver durante una práctica forense, es el término más adecuado para describir este hallazgo macroscópico
Cerebritis
Fármaco que cumple con el objetivo de estimular las evacuaciones mediante el mecanismo de catarsis osmótica
Lactulosa
Dato clínico indispensable para establecer el dx de Constipación
Heces duras y sensación de evacuación incompleta
Esquizonticida contraindicado en px con Anemia por deficiencia de la enzima glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Primaquina
Sitio de depósito de tejido adiposo que se asocia con una mayor morbilidad cardiovascular
Abdomen
• Perímetro abdominal
- Mujeres: > 88 cm
- Hombres: > 102 cm
Px de oficio campesino con antecedente de fiebre intermitente de 6 meses de evolución quien regresa al centro de salud con el dx de Fiebre Q, la bacteria asociada a este padecimiento es
Coxiella Burnetii
Cáncer Renal más común
Carcinoma de Células Renales (CCR) representa cerca del 90%
• De ellos el 85% corresponde a Carcinoma de Células Claras
- Edad promedio 65 años
Sistema numérico que de forma estandarizada se utiliza para medir la glucemia generada por un alimento
Índice glucémico
Ante la sospecha de Uretritis por Gonococo, en la tincion de Gram esperaría encontrar
Diplococos gram negativos
Dita rica en el siguiente aminoácido debido a que es el sustrato principal para la síntesis de la Serotonina que se libera en las sinapsis químicas ante px con dx de Depresión Mayor
Triptófano
Ante la Artritis Psoriásica, el patrón de producción característico de citocinas qué esperarías encontrar
Factor de necrosis tumoral alfa
En px con Intolerancia a la Lactosa, el mecanismo fisiopatológico que produce la Diarrea es debido a que el disacárido
No sé hidroliza y es osmótico
En px de 60 años y más es importante asegurar la vacunación contra Neumococo en este grupo ya que estas personas suelen desarrollar
Inmunosenescencia
En px con Cáncer Renal de Células Claras en riñón izquierdo con tumor en etapa IV irresecable con metástasis a pulmones y hueso, cuál es el manejo indicado
Quimioterapia
Px con fiebre y letargo con ligera resistencia a la flexión pasiva del cuello y con preparación de tinta china que muestra levaduras encapsuladas, el agente causal más probable de la neuroinfección es
• Fármaco de ELECCIÓN
Cryptococcus
• Anfotericina
En px con deterioro de la visión lo más probable es que la mayoría de los casos sea causa de
Diabetes
Px con antecedente de haber ingerido mayonesa elaborada artesanalmente en casa hace 7 horas, acude con vomito, dolor abdominal y diarrea acuosa en 10 ocasiones sin moco ni sangre y fiebre, el agente etiológico más probablemente implicado es
- Estudio de mayor utilidad para orientar el tx
- Tx
Staphylococcus Aureus
- Análisis en fresco de las heces
- Dicloxacilina
Al exponerse al sol, en la piel se lleva a cabo parcialmente el metabolismo del
Calciferol
Tx de ELECCIÓN en caso de Absceso Hepático Amebiano
Metronidazol
Principales factores implicados en la fisiopatología del Acné Juvenil
• Tx de ELECCIÓN en Acné Severo (comedones cerrados, abiertos, pápulas y pústulas)
Hipersecreción sebácea e infección por Propionibacterium
• Tetraciclina oral y aseo de la piel 2 veces al día
Ante Trastorno Depresivo secundario a la Deficiencia de Serotonina, está indicado el siguiente medicamento
Paroxetina
Virus de la Influenza que se relaciona más frecuentemente con pandemias en humanos
AH3N2
Factor de riesgo más importante en la Enfermedad Vascular Cerebral
HTA
Para completar el cuadro clínico de Rinitis Alérgica el horario de aparición de los síntomas deberá ser principalmente durante qué horario del día
La mañana
En px embarazada se deberá considerar Hipotiroidismo Primario manifiesto ante la presencia de
• TSH y T4 en qué valores
TSH > 10 mUI/L independientemente de T4L
Ante Neuralgia del Trigémino, el efecto patológico productor del dolor es la generación de
Generación ectópica de poténciales de acción
Agente etiológico más probablemente implicado ante una Pielonefritis
E. Coli
Por orden de frecuencia corresponde a la droga más consumida en adolescentes
Mariguana
Tx de Hepatitis B
Lamivudina
Ig involucrada en la Dermatitis Atópica
Ig E
Tx en la Enfermedad Pulmonar por Berilio
Corticoesteroides
Tx en Sx. Metabólico
Fenformina
Método dx para saber si un px es portador de Chagas
ELISA
Característica imagenológica más representativa de la Enfermedad de Huntington en la RM
Atrofia de núcleos caudados
Profilaxis para px que viajará la próxima semana a una zona endémica de Paludismo
Cloroquina
Prueba dx de primera intención ante sospecha de Dengue
Inmunocromatografía para NS1
Manifestación INICIAL más frecuente en Enfermedad de Párkinson
Temblor en reposo
Para hacer dx de Esquizofrenia se deberá investigar el siguiente signo cognitivo
Deficiencias en la memoria funcional
La disminución de la siguiente sustancia confirmaría el dx de Raquitismo
25 Hidroxivitamina D
Fármaco más útil durante el periodo intercrítico para la prevención de brotes agudos de Gota
Alopurinol
Plasmodium asociado al Paludismo Cerebral
Falciparum
En px con Incontinencia Urinaria se deberán evitar los fármacos
Analgésicos narcóticos
Ion principal que participa en la muerte cerebral ante EVC
Calcio
Corresponde al score de densidad ósea reportada en la densitometría para establecer dx de Osteoporosis
< -2.5 desviación estándar
Zoonosis con la más alta tasa de mortalidad
Rabia
Estudio de mayor utilidad para dx de Fiebre Tifoidea
Mielocultivo
Se deberá tomar como caso sospechoso de HTA a todo aquel que presente una tensión sistólica > o igual a
140 mmHg
Técnica de ventilación-compresión convencional para un solo operador en px con aparente paro cardiorrespiratorio
30 compresiones por 2 ventilaciones
El aporte complementario de Hierro en la dieta será favorecido al administrarse junto con
Vitamina C
Prueba con mayor sensibilidad y especificidad para Artritis Reumatoide
Antipéptidos cíclicos citrulinados
Situación mayormente relacionada con Bh que reporta macrocitos sin anemia
Alcoholismo
Nombre que recibe el procedimiento qx que consiste en la resección de un fragmento del bronquio mayor con reimplante del lóbulo pulmonar distal
Resección en manguito
El tx del Cáncer Basocelular de piel es con
Electrodesecación y curetaje
Px con Cardiopatía Isquémica, corresponde al sitio de depósito de tejido adiposo que confiere mayor riesgo de morbilidad
Visceral
Px con Anemia por deficiencia de Hierro, la medición que más rápidamente le indicará para ver si el px está respondiendo al tx con Hierro
Cuenta de reticulocitos
En px con Fiebre Reumática se le debe indicar tx de erradicación contra
Streptococcus Pyogenes
Hallazgo clínico que permite diferenciar entre Insuficiencia Suprarrenal Primaria o Secundaria
Hiperpigmentación
Tx definitivo en px con Tromboembolia Pulmonar confirmada
Activador de plasminogeno tisular
Medicamento más útil para la fase AGUDA de la Enfermedad de Chagas
Nifurtimox
Estudio de laboratorio con mayor sensibilidad para confirmar el dx de Tromboembolia Pulmonar
Dímero D
Ig involucrada en px con Dermatitis Atópica
Ig E
Tipo de Accidente Vascular mayormente relacionado con riesgo de muerte
Hemorrágico
Medida de rehabilitación primordial para disminuir el riesgo de caídas en px con miembro pélvico amputado
Balance y equilibrio físico
Para proteger el muñón de un trauma en caso de caída ante px que acaba de someterse a amputación de miembro pélvico, se deberá recurrir preferentemente al vendaje tipo
Vendaje rígido