Medicina En General Flashcards
En endocarditis infecciosa cual es el germen más común?
Stafilococus aureus
En el paciente drogadicto que usa vía venosa con sospecha de endocarditis, cual es el germen más común? Y qué válvula afecta principalmente?
Staphilococcus aureus, válvula más afectada es la tricuspidea
Endocarditis por streptococus bovis que se debe descartar también ?
Ca de Colón
La endocarditis por estreptococus viridans es la mayor causa de que tipo de endocarditis?
Endocarditis subaguga
En endocarditis protesica precoz, cual es el germen implicado?
Streptococus epidermidis
Son causa de endocarditis infecciosa con hemocultivo negativo:
Gérmenes del grupo HACEK, coxiella, brucella, barrtonella, legionella, tropheryma whippley (end. Afebril), estreptococos nutricionalmente variables
La endocarditis trombotica no bacteriana?
Endocarditis marantica o de litman- sacks.
Es causa poco frecuente de embolismo sistemico. Se relaciona con enf. Malignas o estados de hipercoagulabilidad. (SAF, LES)
Porque es más común la endocarditis bacteriana por cocos gram +?
Por la presencia en estos de sustancias adherentes en su capsula
En un paciente con soplo cardíaco y fiebre sin foco se debe sospechar..
Endocarditis
Cuales son las vegetaciones con más riesgo de embolizacion.
Mayores de 10 mm situadas sobre la valva anterior de válvula mitral
Los componentes habituales de la endocarditis son:
Fiebre, soplo cardíaco y fenomenos embolicos
Las bacteriemias por s. Viridans, s. Bovis, gérmenes HACEK, enterococcus sp, s. Aureus en ausencia de foco sugieren que enfermedad?
Endocarditis
En endocarditis por cocos gram + el tto es:
Asociación de penicilinas+ gentamicina (sinergia)
En endocarditis por s. Aureus el tto es con:
Cloxacilina + gentamicina
Si es meticilino resistente se inicia vancomicina o daptomicina+ gentamicina
En pacientes con endocarditis por s. Epidermidis (típico de las endocarditis protesicas) cual es el tto?
Vancomicina + gentamicina y se puede asociar con rifampicina.
(Se inicia vancomicina por el alto riesgo de microorganismo resistentes a meticilino)
Cuales son las causas de muerte más frecuentes en endocarditis?
Complicaciones neurologicas, complicaciones sépticas, insuficiencia cardíaca (más común)
Cuales son las indicaciones de recambio válvular en pacientes con endocarditis?
- Icc por rotura o disfunción valvular
- infección no controlada con bacteriemia persistente
- absceso miocardico o bloqueo cardíaco
- etiología por bacilos gram - (excepto HACEK)
- embolismos sépticos recurrentes( >2)
Cual es la causa más frecuente de indicación quirúrgica en endocarditis izquierdas y derechas?
Izquierda: icc refractaria a tto
Derecha: persistencia de infección a pesar del tto
A qué pacientes hay que hacerles profilaxis para endocarditis?
- Portadores de prótesis valvulares
- episodio previo de endocarditis infecciosa
- cardiopatias congénitas cianosantes complejas no corregidas
- valvulopatia del corazón transplantado
Con qué medicamento realizo profilaxis para endocarditis?
Amoxicilina 2 g du, 30 a 60 min antes de procedimiento.
Si no hay vía oral ceftriaxona o ampicilina.
Alérgicos a b-lactamicos usar clindamicina o así trompican dosis única
La técnica más habitual para dx de neumonía por legionella es:
Determinación de antígeno en orina
Gérmenes más comunes en neumonía nosocomial?
Pseudomonas y S. Aureus
Síntomas de faringo amigdalitis viral
Conjuntivitis, rinitis, lesiones ulcerosas en mucosas
Síntomas faringo amigdalitis bacteriana
Fiebre elevada, adenopatias laterales, dolorosas , exhudado purulento y ausencia de tos ( S. Beta hemolitico grupo a), requiere tto ab
Angina fusoespirilar o de Vincent
Infección mixta por anaerobios de flora oral, se presenta como una úlcera amigdalar cubierta de membrana grisácea y halitosis fétida.
Angina de ludwig?
Infección sub lingual y sub mandibular desde un absceso apical de molares del maxilar inferior producido por flora mixta
Sindrome de lemierre?
Sepsis postangina
Faringo amigdalitis que produce trombo flebitis séptica de la vena yugular materna, en ocasiones émbolos sépticos pulmonares ( se confunde con endocarditis tricuspidea, suele ser por fusobacterium necrophorum.
Generalidades de infección por difteria :
-corynebacterium diphtheriae
-transmisión por vía aérea
-complicaciones: lesión de pares craneales, miocarditis (infreq)
Dx: cultivo faringeo
Tto: macrolidos
Germen causante de otitis externa maligna.?
Pseudomona aureginosa
Se produce más en dm mal controlada
La neumonía se divide en tres grupos grales, cuales son?
Neumonía adquirida en la comunidad ( nac)
Neumonía asociada al cuidado de la salud
Neumonía intrahospitalaria ( nosocomial)
Los pacientes con enfermedades subyacentes y los hospitalizados tienen mayor riesgo de nac por que microorganismos?
Gérmenes gram negativos
Cual es la vía más frecuente de adquisición de nac?
Vía micro aspiración
Cual es el mayor factor de riesgo para nac nosocomial?
Intubacion orotraqueal
Cuando sospechar nac por diseminación hematogena?
En casos de endocarditis bacteriana o cuando hay infección de catéteres intravenosos, sindrome de Lemierre.
Cuales son los microorganismos más importantes en neumonía nosocomial?
Pseudomona aeruginosa y S. Aureus.
Como se diagnostica la legionelosis o nac por legionella?
Antígeno urinario para legionella
Criterios de gravedad de nac?
CURB-65
Idsa
Fine
Psi
En el contexto de nac, un paciente previa hospitalización y consumo de ab predispone a infección por que germen?
P. Aureginosa.
El tto anti-tb negativiza la prueba de mantoux?
Nunca
Cual es el ppal factor de riesgo para enfermedad tuberculosa?
VIH.
A su vez la tb supone una de las enfermedades definitorias de sida
Paciente reciente conversor de prueba de mantoux ( menos de 2 años), requiere tto ?
Si, debe recibir tto de la infección latente
El principal sistema de defensa contra M. Tuberculosis es:
Inmunidad celular específica (linfocitos T)
Cuando se considera + la prueba de mantoux?
Cuando la induración es> 5 mm diámetro en no vacunados y > 15 mm en vacunados
Falsos negativos en la prueba de mantoux:
- Edades extremas
- Inmundodeficiencia grave
- anergia cutánea
- desnutrición
- procesos febriles intercurrentes
- fase prealergica( periodo de ventana)
Falsos positivos en prueba de mantoux
- Infección por micobacterias ambientales
- vacunación previa por bcg
- errores en técnica
Características de primoinfección por tb:
- afección de lóbulos medios o inferiores
- complejo primario de Ghon (adenopatias hiliares)
- asintomática o paucisintomatica
Características clínicas Reactivación de tb:
- compromiso de segmentos apical es posteriores de lóbulos superiores (cavitacion)
- insidiosa ( febricula, malestar gral, perdida ponderal, tos, hemoptisis
En tb pulmonar la enfermedad es muy contagiosa y debe aislarse al enfermo por dos semanas desde el inicio del tto
Si señor!
Cuando se produce tb miliar o diseminada?
En personas con alteración grave de sistema inmune, más freq en ancianos.
Es poco contagiosa
El dx de tb miliar debe hacerse con:
- cultivos de esputo,jugo gástrico, orina y médula ósea.
- si no se encuentran BAAR se debe realizar biopsias hepatica
- prueba de tuberculina suele ser negativa
Características de meningitis tuberculosa:
- subaguda o crónica
- afecta ppalmente base encefálica, pares craneales (oculomotores ppalmente)
- secuelas neurológicas 25%
- en el tto además de tto anti tb se aconseja esteroides para disminuir secuelas
Características de Tuberculosis genitourinaria:
Sindrome miccional, piuria estéril, orina ácida y hematuria.
Se puede confundir con uretritis por clamydia que también causa piuria estéril y es una de las causa más frecuentes de piuria estéril.
Osteomielitis tuberculosa:
Mal de pott (columna dorsal)
Adenitis tuberculosa:
- Forma más frecuente de tb extra pulmonar
- más en niños y en adultos co infectados con VIH
- ganglio gomoso, no doloroso drena material caseoso (escrofula)
- resección quirurgica en ocasiones
Tratamiento de tb?
- isoniacida(H), pirazinamida(Z), rifampicina(R), etambutol(E)
- minimo 6 meses
- estos 4 medicamentos por dos meses, luego (H) y (R) por 4 meses más.
- si luego de antibiograma se demuestra sensibilidad a todos los fármacos se puede retirar (E).
Tto de tb en VIH y paciente silicotico:
HRZE dos meses y luego continuar con HR por 7 meses (total 9 meses)
Tto de tb extrapulmonar?
De 9 a 12 meses
En pacientes con tb que no pueden tomar pirazinamida(Z), cual sería el manejo?
Tto extendido, HRE y en ocasiones un medicamento inyectable durante 6-8 sem y posteriormente HR hasta completar 9 meses
Cual es el tto de la infección tuberculosa latente?
- Isoniacida(H) durante 6 meses + suplemento de vitamina b6 para prevenir neurotoxicidad.
- en pctes VIH de 9 a12 meses. O en tb mal curada
- en niños conversores recientes(últimos 2 años) y con vivientes mínimo tto 9 meses.
-
Indicaciones absolutas de tto anti tb latente (quimioprofilaxis)?
- Conversores recientes
- VIH con prueba tuberculina +, o tuberculina - pero en contacto con enfermos tuberculosos.
- lesiones fibroticas pulmonares estables con tuberculina+, además pctes con silicosis, venopuncion incluso con mantoux -.
- pactes en lista de espera trasplanté de órgano o q vayan a recibir tto inmunosupresor en próximos meses con mantoux +.
- contactos íntimos con Pcte bacilifero que mantoux + independiente de su edad. En niños y jóvenes < 20 y iniciara tto por 2 meses aunque mantoux -, a los dos meses se repite mantoux, si es + se continúa tto por 7 meses más, si es - se suspenderá.
Datos de diarrea por Clostridium difficile:
- relacionado con el uso de cualquier antibiótico
- produce diarrea por toxinas A y B. (Dx)
- tto de elección metronidazol, alternativa vanco oral
Náuseas y. Vómitos < 6 horas, que gérmenes sospechar?
- productores de entero toxinas generadas en el alimento
- considerar S aureus, B. Cereus
Diarrea acuosa y dolor abdominal 8 a 16 h, considerar?
- Clostridium perfringens
- B. Cereus ( cane y vegetales)
Diarrea acuosa y dolor abdominal con incubación de 16-72 h, considerar?
- virus entericos
- gérmenes productores de entero toxinas en vivo
- virus norwalk
- E. Coli productor de enterotoxina
- Vibrio cholerae ( si proviene de área endémica)
Diarrea con productos patológicos, 3-8 días, considerar germen?
- cito toxinas tipo shiga
- shigela
- E. Coli enterohemorragica
Diarrea con fiebre, con/sin pdtos patológicos, incubación de 16 a 48 h, considerar?
- gérmenes enteroinvasivos
- campilobacter jejuni
- salmonella
- shigella
- E. Coli enteroinvasivo
Causa más frecuente de diarrea en niños?
Rotavirus.
En adultos es el virus norwalk
Bacterias productoras de neurotoxinas en infecciones de tracto digestivo?
- S. Aureus, B. Cereus.
- clinica ppal es el vomito.
- síntomas 1ras 6 h
Bacterias productoras de enterotoxinas?
- actúan en la superficie de los enterocitos sin lesión de la mucosa
- no productos patológicos (no sangré, no moco)
- periodo de incubación 8-16 h
- B. Cereus, V. Cholerae, E. Coli ( más frecuente en la diarrea del viajero), salmonella, shigella, campylobacter, entamoeba, giardia, ciclospora, criptosporidium
Bacterias productoras de citotoxinas?
- provocan diarrea disentería, moco, leucocitosis al microscopio, fiebre
- Shigella disenteriae ( sind hemolitico uremico)
- E. Coli enterohemorragica 0157h7 ( sind hemolitico uremico)
- Clostridium dificile (la más común nosocomial, puede causar colitis pseudomembranosa, colitis con megacolon
Bacterias enteroinvasivas?
- Invaden mucosa intestinal
- fiebre es muy habitual, diarrea, disenteriforme
- campylobacter jejuni ( sind guillain- barr’e)
- shigella, salmonella, E. Coli enteroinvasiva.
Causantes de fiebres entericas?
- salmonella ( puede generar portadores crónicos ya que se enclava en vesícula biliar), si colelitiasis= colecistectomia
- yersinia
- exantema, fiebre, dolor abdominal, alteraciones nivel de consciencia, perforación intestinal ocasional.
- tto fluoroquinolonas.
Tipos de peritonitis?
-Primaria ( no evidencia de víscera hueca):
Gralmente por ascitis por PBE sec a cirrosis hepatica, hta portal
-secundaria ( ruptura de víscera hueca):
Apendicitis, divertículitis, cirugía, cuerpo extraño, neoplasias.
-terciaría: persistencia de una secundaria
Gérmenes causantes de celulitis?
- Estreptococo pyogenes
- stafilococus aureus causa colecciones purulentas ppalmente en drogo dependientes parenterales.
- Clostridium.
- seudomona, aspergillus en diabéticos.
Recordar:
En infecciones necrotizantes de partes blandas el manejo más importante es?
Desbridamiento qxco agresivo
Fascitis necrotizante:
- Gralmente por Estreptococo del grupo A (S. Pyogenes), aunque tambn flora mixta
- vesículas, espacio interfascial, miositis (elevación de cpk)
- tto penicilina G y clindamicina, ocasionalmente inmunoglobulinas para neutralizar la accion de la toxina estreptococcica.
- gangrena de fournier: escrotal y perineal, mixta ( aerobios y anaerobios)
- gangrena de meleney: afecta todo espesor de tórax o abdomen por cocos anaerobios y S. Aureus
Gangrena gaseosa:
- clostridium perfringens 80-90%
- antecedente de trauma, neutropenia, neoplasias GI, diverticulosis, radioterapia abdominal.
- dolor intenso
- mionecrosis, edema, exudación, gas en fases tardías
- crisis hemoliticas ( toxina de C. Perfringens
- tto desbridamiento qxco y ab con penicilina G + clinda,
Infecciones de tejidos blandos por mordeduras o arañazos de animales?
- tto gral mordeduras: lavado, desbridamiento , tto ab en heridas de más de 12 h evolución y en manos o cara, profilaxis tétanos y rabia.
- Mordedura de perro: pasteurella multocida, S. Aureus, estreptococos. Tto Amoxicilina/ clavulanico.
- arañazo de gato: bartonella henselae, lesión papulocostrosa + linfa denopatia regional autolimitada 3-6 w. No requiere tto
- mordedura de rata: actinobacilus muris, spirillum minus, fiebre , artritis, exantema palmo plantar, tto penicilina
- mordedura humana: polimicrobianas, anaerobios, s. Aureus, HACEK, eikenella corrodens ( causante de herida en puño cerrado). Tto Amoxicilina/clavulanico , clindamicina, cefoxitina.
Mayoría de Resultados del gram en LCR:
Cocos gram +: neumococo tto cafalosporina 3ra
Cocos gram -: meningococo tto cefalosporina 3ra
Bacilos gram +: listeria tto ampicilina co no sin gentamicina ( clotrimazol i alergia a penicilina
Cual es la causa más frecuente de encefalitis?
Hérpes simple, hallazgo de por + par herpes en LCR.
Ante sospecha de encefalitis viral se debe iniciar inmediatamente aciclovir
Causa más frecuente de meningitis en rn?
S. Beta hemolitico grupo b (S. Agalactie), seguido por bacilos gram negativos.
Listeria
En La neuroinfección por herpes virus que tipo de virus se relación más con encefalitis o meningitis?
VHS 2 con meningitis
VHS 1 con encefalitis
Prevalencia de gérmenes según grupo etareo en meningitis:
- 55y: S. Pneumoniae, entero bacterias, listeria
Sospechar neuroinfección por Listeria en que casos?
- rn
- adulto mayor>55y
- inmunosupresion
- dm, alcohólicos,
- siempre que haya bacilos gram + en el gram de LCR .
Patogenos neuroinfectores en situaciones específicas:
- emb, puré perdió, alcoholismo, neoplasias inmunosupresion celular: Listeria
- neurocx, tec: S. aureus, Pseudomona.
- derivación de LCR: S. Epidermidis
- fx base de cráneo, fístula LCR: Pneumococo
- endocarditis infecciosa: S. Aureus.
- déficit de complemento (c5-c9): neisseria meningitidis
- inmunosupresion cel (VIH): criptococcus neoformans, tb
Características de LCR según etiología:
- ⬆️pmn con ⬇️glucosa: bacteriana, listeria, tb precoz, viral precoz
- ⬆️linfocitos con ⬇️ de glucosa: tb, listeria,fungica, neurosifilis,neurobrucelosis, virus coriomeningitis linfocitaria
- ⬆️linfos co glucosa normal: viral, encefalitis viral, leptospira,
En una ets, la aparición al microscopio de cocos gram neg que se unen en parejas, de ubicación intracelular sugiere?
Infección por neisseria gonorreae, ojo siempre están intracelular es, si estuvieran extracelulares o “libres” son flora saprofitica y no es dx de infección gonococcica
Cual es la causa más frecuente de uretritis?
Infección por chlamydia trachomatis, incluso más q gonococo
Ante el dx de infección por gonococo, se debe dar tratamiento también para que otro germen?
Chlamydia trachomatis, se debe ordenar azitromicina 2g vo ud o ciprofloxacino por 7 días.
En neuroinfección por sífilis, que prueba diagnóstica se debe ordenar?
Pruebas no treponemicas (vdrl)
A partir de que fase se positivisan las pruebas no treponemicas y no treponemicas?
No treponemicas (vdrl) desde sífilis secundaria. Treponemicas (ft abs) desde la sífilis primaria
Clinica de infección gonococcica?
- disuria
- secreción uretral blanquecina, predominio matinal
- 2 a 5 días tras la exposición
- uretritis, cervicitis, epi, endometritis, salpimgitis, abscesos anexiales, etc.
Diagnóstico y tto de infección gonococcica?
- dx: thayer-martin
- tto ceftriaxona du, alternativas las quinolonas, azitromicina vo 2 g du
Dx y tto de infección ets por chlamydia ?
- dx con tincion giemsa, inmunofluorescencia directa
- tto doxiciclina 7- 10 días, azitromicina monodosis
Dx y tto de sífilis?
Dx:
- visualización directa T. Pálidamente en campo oscuro
- serologia: treponemicas (confirman dx) y no treponemicas.
En el contexto de infección por sífilis, cuales son las indicaciones de punción lumbar?
Pcte con sífilis latente tardía, infección por VIH
Generalidades de chancro duro:
- T. Pallidum
- incubación 3 sem
- duro, indoloro, limpio, liso , rosado, único.
- adenopatias bilaterales no dolorosas
- desaprece solo, típicas cels plasmaticas
- campo oscuro
- penicilina benzatinica
Generalidades de chancro blando:
- H. Ducreyi
- incubación 1-3 días (chancro de aparición + precoz)
- blando, doloroso, sucio, inflamación , múltiples
- adenopatias dolorosas, se ulceran
- es el + precoz! adenopatias salen una semana tras chancro
- dx frotis
- tto ceftriaxona, azitromicina
Generalidades herpes genital:
- herpes virus tipo 2 80%
- incubación en 3-10 días
- vesículas, úlceras dolorosas agrupadas en racimo
- adenopatias bilaterales dolorosas
- malestar, fiebre, recidivas
- dx test de tzank
- tto aciclovir
Generalidades de linfogranuloma venéreo :
- C. Trachomatis
- incubación 7-30 días
- ulcera fugaz inadvertida
- adenopatias dolorosas, fistulizan, inflamatorias
- sind. febril, proctocolitis, cronificacion elefantiasis
- serologia dx
- tto tetraciclinas
Generalidades sobré granulo a inguinal:
- colymmatobacterium
- incubación 1-12 sem
- papilas a granulomas confluentes indoloros q se ulceran
- sin adenopatias, extensión lenta, elefantiasis
- es el más tardío, tropical
- dx biopsia ( donovan)
- tto tetraciclinas.
Virus causante del eritema infeccioso o quinta enfermedad exantematica?
Parvovirus b19
Artritis, crisis aplasicas en inmunodeficientes, muerte fetal, hepatitis en niños.
Exantema en “guante y calcetín”
No tto específico.
Que alteraciones causan los papilomavirus.?
- Verrugas, papilomas laringeos, condilomas acuminados (tipos 6 y 11), ca cervix y anal (tipos 16 y 18), neoplasias nasales.
- tto con crió cx , láser, interferon intralesional o podofilina tópica ( contraindicado en embarazadas)
- virus jc es causante de leucoencefalopatia multifocal progresiva (en inmunosuprimidos)
Que alteraciones causan los adenovirus?
- infecciones respiratorias en niños y reclutas
- fiebre adeno conjuntival
- Eda infantil
- cistitis hemorragica
- queratoconjuntivitis epidémica .
- no tto.
Generalidades sobre virus herpes simple ( VHS)
- vhs1: lesiones genitales y bucofaciales (+ freq). Primo infección manifiesta con faringitis, gingivoestomatitis. Reactivación : herpes facial recidivante.
- vhs2: primoinfeccion con lesiones bilaterales en genitales externos, afectación cervical y uretral y mal estado general.
- causa más frecuente de úlceras genitales ( seguido por sífilis y chancro blando(h. Ducreyi) ), causa + freq de encefalitis viral aguda ppal/ de lóbulo temporal, 70% casos de infección neonatal (x canal de parto).
- Virus varicela zoster: varicela y herpes zoster, es menos sensible al aciclovir requiere dosis mucho mayores
Generalidades de citomegalovirus:
- ppalmente en pacientes inmunosuprimidos ( VIH, trasplantados.
- en VIH causare rinitis, esofagitis y colitis.
- infección congénita +freq
Generalidades infección por virus Epstein-Barr (veb)
- Mononucleosis infecciosa(ac. Heterofilos +)
- Implicado en etiología de ca nasofaringeo, linfoma de Burkitt
- incubación 30-45 días, síntomas gripales, luego fiebre alta, astenia y anorexia graves, disfagia, cefalea , adenopatias, hepatoesplenomegalia y exantema macuoppapular (luego de tto ab al asumir que el Pcte presenta faringitis estreptococcica)
- complicaciones: anemia hemoliticas, teombopenia, rotura esplénica, guillain-barre, miopericarditis, fracaso hepatico grave.
- todo sindrome mononucleosico con ac heterofilos neg debe considerarse infxn por VIH
Mecanismos de transmisión de VIH?
- transmisión sexual
- parental ( venopuncion)
- vertical o perinatal
En paciente embarazada, VIH + cuando se puede permitir parto vía vaginal?
Paciente con carga viral <1000 copias/ml, siendo tambn innecesaria la infusión de azt iv
Efavirenz (EFV)es el único antiretroviral contraindicado en el embarazo.
Cual es la célula Diana del VIH?
Aquellas q exhiben receptor tcd4 al que se une la proteína GP120 de la membrana externa del virus. Además debe haber un correceptor para la adecuada penetrándola a la célula. Son el CCR5 (linfocitos t)y el CXCR4 (monocitos y macrofagos)
Técnicas serologicas para dx de VIH?
- Elisa: muy sensible, poco específica, por lo tanto, en el caso de que sea positiva, se debe ordenar nuevamente y si es + se ordena prueba confirmatoria (+especifica) que es el WB.
- western blot (WB): detecta anticuerpos dirigidos frente a 3 proteínas: gp41, gp120 y p24. Para considerarse + debe detectar almenos 2 de estas. Si sólo 1 el resultado e si determinado y obliga a repetirse al cabo de unas semanas.
Con respecto a VIH recuerda…
- actualmente la carga viral ha perdido importancia como factor predictor de evolución a fases avanzadas de inmunosupresion
- en la primoinfeccion se tarda 4-8 semanas en crear anticuerpos frente al VIH ( periodo de ventana inmunologica), técnicas serologicas poco rentables.
- técnicas serologicas sirven poco en pctes rn
Clasificación del VIH?
Hay dos tipos de clasificación:
-Clinica:
A: primoinfeccion (sind. Retro viral agudo, linfadenopatia gralizada)
B: patologías no incluidas en A o C, deterioro inmune no es muy grave
C: enfermedades oportunistas
-inmunologica:
Categoría 1: cd4>500 o > de 28% recuento linfocitario total (rlt)
Categoría 2: cd4 200 a 499 o entre 14-28% rlt
Categoría 3: cd4 < 200 o < de 14 % rlt
Como se diagnostica la infección por VIH en pacte con primoinfeccion y en el recién nacido?
-con PCR, la cual detecta el arn del virus ( las técnicas serologicas comunes ( Elisa, WB) no sirven
Conceptos grales de infecciones oportunistas en VIH. Hongos:
CANDIDIASIS es la + común
- en etapas avanzadas puede causar candidiasis traqueal, bronquial, pulmonar o esofagica.
- dx: cultivo
- tto: oral o vaginal con nistatina, infxnes más graves con fluconazol, o anfo B
CRIPTOCOCCUS NEOFORMANS:
- causa más freq de meningitis en pctes con sida.
- inhalación de levaduras ppalmente excremento palomas
- afecta pctes con cd4 < 200 cd4
- cuadro de nac subaguda, hipoxemia progresiva, escasa tos sin espectoracion.
- se eleva ldh
- dx visualización del microorg. En esputo inducido o lavado broncoalveolar con tincion toloudina o plata- metenamina
- tto con tmp/smtxol
- en casos graves añadir esteroide a tto
Generalidades en infecciones en VIH, parásitos:
TOXOPLASMA GONDII
- causa más freq de convulsiones tras encefalopatia por VIH.
- infxn secundaria de snc más habitual en pctes con sida.
- clinica en pctes con cd4< 100
- imagen en tac: lesión redondeada, efecto de masa, q capta contraste “ en anillo”
- dx: PCR en LCR si no biopsia cerebral
- tto:sulfadiacina+ pirimetamina (causa leucopenia por lo que se recomienda administrar folato 6-8 w). Profilaxis igual
CRIPTOSPORIDIUM , ISOSPORA BELLI, MICROSPORIDIUM, CICLOSPORA
- cuadros de diarrea prolongada
- dx con detección de ooquistes o formas del parásito en heces.
- tto ISOSPORA y ciclospora: tmp/smtxol
- Tto MICROSPORIDIUM : albendazol o flumagilina
- tto criptosporidium : no hay, mejorar condición inmunologica del Pcte
LEISHMANIA DONOVANI
- sind febril en VIH
- hepatoesplenomegalia , fiebre prolongada, diaforesis y citopenias.
- en pctes VIH toman localizaciones viscerales atípicas.
- tto con anfo B o antimoniales polivalentes
Generalidades en infecciones en VIH, bacterias:
- salmonella, shigella ,campylobacter: dx coprocultivo
- Clostridium difficile: dx toxinas en heces
- giardia dx protozoo en heces, ISOSPORA y criptosporidium : dx quistes en heces
- si en Pcte VIH con diarrea todos los exámenes son negativos se debe ordenar una biopsia rectal, si se descarta tambn cmv, micobacterias atípicas, o MICROSPORIDIUM se asume que la diarrea es causada por el mismo virus VIH.
MICOBACTERIUM TUBERCULOSIS
- enfermedad definitoria de sida en pctes con VIH. (Clasif. C)
- clinica con cd4 de < 300
- tto: se recomienda prolongarlo a 9 meses con HRZE por dos meses y luego HR por 7 meses mas.
- evitar tto con R en inhibidores de proteasas ya que ambos utilizan vía p450
- tto de tb latente en pctes VIH se inicia con H por 9-12 meses a todos los pctes con tuberculina + (independiente de la edad y de la induracion), así como aquellos con tuberculina negativa pero que hayan estado en contacto con enfermos de tb.
MICOBACTERIUM AVIUM
- micobacterias atípica más común en enf avanzada
- afecta pctes con cd4 < 50
- fiebre, diaforesis diarrea, dolor abd.
- dx: hemocultivo o biopsias de órgano afectado
- tto claritromicina, etambutol y rifabutina
RODOCOCCUS EQUI
- coco bacilo gram +
- nac necrotizante
- contacto con ganado equino
- tto eritromicina, ocasiones asociada a rifampicina y vanco
BARTONELLA HENSELAE
- enf. Arañazo de gato en inmunocompetentes
-en VIH cuadró cutáneo vascular, angiomatosis bacilar, peliosis hepatica
-dx biopsia
Tto con eritromicina
Generalidades en infecciones en VIH, virus:
CITOMEGALOVIRUS
- clinica en fases avanzadas con cd4 < 75
- adrenalitis, colitis, esofagitis, meningoencefalitis, retinitis.
- retinitis se manifiesta con perdía de agudeza visual indolora, hemorragias y exhudados amarillentos perivasculares
- tto ganciclovir o valganciclovir, resistencia: foscarnet, profilaxis secundaria con valganciclovir
VIRUS HERPES SIMPLE
- infxn recurrente oro labial genital y perianal, esofagitis
- tto aciclovir
- virus herpes humano tipo 8 implicado en sarcoma de kaposi.
VIRUS VARICELLA ZOSTER
- afecta valores dermatomas
- tto aciclovir, valaciclovir.
VIRUS EPSTEIN BARR
- se relaciona con linfoma de Burkitt
- linfoma cerebral primario
- evento b en la CDC
VIRUS JC
- afecta en estadios avanzados con cd4 de < 50
- causa leucoencefalopatia multifocal progresiva
- RMN característico lesiones redondeadas múltiples en sustancia blanca que no captan contraste y no causan efecto de masa.
- dx PCR en LCR
- único tto es la mejora inmunologica del Pcte
VIRUS HEPATITIS C
- ppal causante de hepatopatia crónica en VIH
- tto interferon alfa pegilado asociado a ribavirina
En el contexto de infección por VIH, que significa El sindrome de reconstitución inmunitaria?
Cuando un paciente muy inmunodeprimido empieza tratamiento antiretroviral, su cuadro clínico puede empeorar, esto debido al aumento de células cd4 que van a producir sustancias y células proinflamatorias ( el cuerpo se defiende nuevamente).
Esto ocurre ppalmente en infecciones por retinitis por cmv y tb miliar.
Cuales son las principales neoplasias asociadas a VIH?
- órgano sólido: ca cervix y ano (asociadas a infxn por vph.
- linfomas: linfoma inmuno blastico, linfoma de burkitt (Epstein Barr), linfoma cerebral primario. Todos clasificados en categoría C
- sarcoma de kaposi: relacionado con virus herpes humano 8. (Vhh8), lesiones proliferación vascular típicamente cutáneas y mucosas. Placas, nódulos violáceos . Localización visceral +freq es intestinal, la pulmonar es de peor pronóstico.
Generalidades sobre vacunación en VIH:
- Vacuna neumococo en tcd4 > 200
- antigripal anual, VHA y VHB
- bacterias vivas atenuadas sólo en pctes con cd4>200
- contraindicadas: polio oral, cólera oral, fiebre tifoidea oral, bcg.
Generalidades en profilaxis para pctes con VIH:
- p. JIROVECI : primaria: cd< 50 (casos seleccionados) tto valganciclovir.
- m. Tuberculosis: tuberculina +, convivencia con bacilifero. Tto isoniacida (H) por 12 meses.
Grupos de fármacos para tto VIH.?
-5 grupos de fármacos dftes:
➡️Inh. De transcriptasa inversa análogos de nucleosidos
➡️inh. De transcriptasa inversa NO análogos de nucleosidos
➡️inh. De las proteasas
➡️inh. De la fusión
➡️inh. De la integrasa, antagonistas del correceptor CCR5
Cuales son las indicaciones de tto antiretroviral?
Son 5:
✔️toda gesta te con VIH
✔️profilaxis post exposición: 1ras 24 hor, ideal 1ras 4 hor, luego de 72 hor no sirve.
✔️Pcte q presente o haya presentado infecciones oportunistas (Cat. B o C del CDC) independiente de cd4 y carga viral.
✔️pacientes con recuento de cd4 < 350
✔️pctes con cd 4 entre 350 -500 individualizar y recomendar tto en las sgtes situaciones: co infección con VHC o VHB, carga viral > 105 copias, nafropatia asociada a VIH o neoplasia, ritmo anual de descenso de cd4 > 50-100 por año, recuento relativo de linfocitos tcd4< 14 % , edad > 55 y, elevado riesgo cardiovascular
Pautas de tto antiretroviral:
- implica la admin de 3 medicamentos. (HAART)
- objetivo de tto es conseguír carga viral indetectable en 6 meses (<50 copias/ml, aumento de cd4.
- combinaciones de elección:
Que pacientes sufren infección por aspergillus?
- Inmunodeprimidos ppal/ neutropenicos
- produce neumonía cavitada
- aspergiloma ( colonización de cavidades tuberculosas)
- dx demostrando invasión tisú lar del hongo
- tto voriconazol, anfo B
- determinación de galactomanano en sangre útil en dx de aspergilosis invasora en pctes inmunosuprimidos especialmente neutropenicos.
- signo del “halo” en RX de tórax.
Características de mucormicosis y zigomicosis
- producen cuadros de zigo o mucormicosis rinocerebral en pctes con cetoacidosis y neutropenicos
- propensión a invasión vascular y necrosis de tejidos
- tto con anfo B, reversión del factor de riesgo y tto qxco.
Generalidades criptococcosis:
- relación con heces de palomas
- causa infxn en pctes con cd4<100
- causa meningoencefalitis
- dx tincion tinta China en LCR, antígeno capsular mediante aglutinación de partículas de látex.