Medicina de cuidados intensivos Flashcards

1
Q

Que es choque

A

Es un padecimiento clínico de disfunción orgánica potencialmente mortal causada por desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxigeno celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología del estado de choque

A

Hay un suministro alterado de oxigeno en el contexto de insuficiencia circulatoria
En el contexto de suministro inadecuado de oxígeno, la célula ya no puede soportar el metabolismo aeróbico. Con oxígeno adecuado, la célula metaboliza la glucosa en piruvato y se genera ATP. Sin suficiente suministro de oxígeno, la célula se ve forzada al metabolismo anaeróbico, en el cual el piruvato se metaboliza a lactato con menos generación de ATP el cual es esencial para la homeostasis celular.
El aporte inadecuado de oxígeno y la posterior disminución de ATP interrumpen la capacidad de la célula para mantener la homeostasis del pH osmótico, iónico e intracelular.
Además de la muerte celular directa, la hipoxia celular puede causar daño a nivel del sistema orgánico mediante la fuga del contenido intracelular al espacio extracelular, activando cascadas inflamatorias y alterando la circulación microvascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifica el estado de choque

A
  1. Distributivo
  2. Cardiogénico
  3. Hipovolémico
  4. Obstructivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las 3 etapas de choque

A
  1. Choque compensado (prechoque)
  2. Choque (choque descompensado)
  3. Choque irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las características hemodinámicas de los tipos de choque

A
  1. Distributivo: Aumenta el GC, disminuye PVC, PCWP, RVS
  2. Cardiogénico: Aumenta PVS, PCWP, RVS y disminuye el GC
  3. Hipovolémico: Aumenta RVS y disminuye PVC, PCWP y GC
  4. Obstructivo: Aumenta PVC, RVS, disminuye GC

PVC: presión venosa central
PCWP: presión capilar pulmonar de enclavamiento
RVS: resistencia vascular sistémica
GC: gasto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las manifestaciones de estado de choque

A

Disminución de la PAM
Taquicardia
Taquipnea
Por vasoconstricción: Frialdad de piel y extremidades, piel moteada, llenado capilar lento
Alteración aguda del estado psíquico Oliguria (< 0.5ml/kg/h)
Por lo común hay hipotensión (< 90/65), aunque no surge siempre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el estado de choque distributivo

A

Alteración por reducción del suministro de oxigeno donde la anomalía fisiológica primaria es la disminución de la resistencia vascular sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el único tipo de choque donde hay aumento del GC

A

Choque distributivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las causa de choque distributivo

A

a. Choque séptico (mas frecuente)
b. Pancreatitis
c. Quemaduras graves
d. Choque anafiláctico
e. Choque neurogénico
f. Choque endocrino
Crisis suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el choque cardiogénico

A

Choque caracterizado por reducción en el suministro de oxígeno relacionado por reducción del GC debido a un problema cardiaco primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que pasa cuando el proceso cardiaco afecta al VI en el choque cardiogénico

A

Aumenta la presión capilar pulmonar de enclavamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que pasa cuando el proceso cardiaco afecta al VD en el choque cardiogénico

A

Aumenta la presión venosa central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de choque cardiogénico

A

a. Infarto del miocardio
b. Miocarditis
C. Arritmia (bradiarritmias o taquiarritmias)
d. Valvular (insuficiencia valvular aórtica o insuficiencia valvular mitral)
Edema agudo de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el choque hipovolémico

A

Abarca un proceso de enfermedades que disminuyen el GC por reducción de la precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de choque hipovolémico

A

a. Hemorragia (mas frecuente):
i. Externa: Traumatismo
ii. Interna: Hemorragia de tubo digestivo, mbarazo ectópico roto
b. Pérdidas gastrointestinal: Emesis y diarrea grave
C. Quemaduras
d. Perdidas renales: diuresis osmótica por CAD o diabetes insípida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el choque obstructivo

A

Reduccion del suministro de oxigeno relacionado con disminicion del gasto cardiaco por un proceso vascular pulmonar extracardiaco o mecánico que reduce la irrigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas del choque obstructivo

A

a. Neumotórax a tensión
b. Taponamiento cardiaco
c. Pericarditis constrictiva
d. Embolismo pulmonar
e. Disección aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Exámenes de lab para pacientes con choque indiferenciado

A
  1. Lactato
  2. Pruebas de función renal
  3. Pruebas de función hepática
  4. Enzimas cardiacas
  5. Biometría hemática completa
  6. PT, PTT e INR
  7. Prueba de embarazo
  8. EGO y sedimento urinario
  9. Gasometría arterial
  10. ECG
  11. Rayos X de torax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es septicemia

A

La septicemia es una respuesta mal regulada del hospedador a la infección que conduce a la disfunción orgánica aguda.

20
Q

Que es choque séptico

A

El choque séptico se define como un subconjunto de casos de septicemia en los que subyacen anomalías circulatorias y celulares/metabólicas lo suficientemente profundas para aumentar el riesgo de mortalidad.

21
Q

Cuales son los criterios de “septicemia 3” para septicemia

A
  1. Infección sospechada (o documentada)
  2. Aumento > 2 puntos de valoración de insuficiencia orgánica relacionada con la sepsis (SOFA
22
Q

Cuales son los criterios de “septicemia 3” para choque séptico

A

1) septicemia más 2) necesidad de tratamiento vasopresor para elevar la presión arterial media a >65 mm Hg, con 3) concentración sérica de lactato >2.0 mmol/L después de la reanimación adecuada con líquidos.

23
Q

Etiología de la septicemia

A

Neumonía (mas de la mitad de los casos)
Infecciones intraabdominales
Infecciones Genitourinarias

24
Q

Cuales son los aislados gram+ mas comunes en septicemia

A

Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae

25
Cuales son los aislados gram- mas comunes en septicemia
Escherichia coli, Klebsiella y Pseudomonas aeruginosa
26
Manifestaciones clínicas de septicemia
Insuficiencia cardiorrespiratoria Daño renal agudo en >50% (oliguria, azoemia y aumento de los niveles de creatinina sérica, y con frecuencia requiere diálisis) Complicaciones neurológicas: se presenta como coma o delirio.
27
Cuales son los aparatos mas afectados en septicemia
El respiratorio y cardiovascular
28
Cual es el síndrome que se manifiesta en compromiso respiratorio en septicemia
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda: Hipoxemia e infiltrados bilaterales de origen no cardiaco que aparecen a los 7 días posteriores a la infección
29
Criterios de Berlín para clasificar
Pao2/Fio2 Leve (201-300 mm Hg) Moderado (101-200 mm Hg) Grave ( <100 mm Hg)
30
Que es SOFA y con cuantos puntos un paciente infectado se considera septicémico
La puntuación SOFA es una medida de 24 puntos de la disfunción orgánica que utiliza seis sistemas orgánicos (renal, cardiovascular, pulmonar, hepático, neurológico, hematológico) Con ≥ 2 puntos
31
Cuales son las variables de SOFA
Presión arterial sistólica <100 mmHg Creatinina sérica >1.2 Índice Pao2/Fio2 ≤ 300 Plaquetas ≤150,000 Escala de coma de Glasgow <15 Bilirrubinas ≥ 1.2 mg/dL Ventilación mecánica Presente/ ausente Vasopresores Presente/ ausente Vasopresores Más de uno
32
Variables de qSOFA
Hipotensión sistólica (<100 mm Hg) 1 Taquipnea (> 22 respiraciones/min) 1 Alteración del estado mental 1 total 3 El puntaje qSOFA ≥ 2 puntos tiene un valor predictor de septicemia
33
Variables de SIRS
(definido por la presencia de 2 criterios o más): * Temperatura central <36° o > 38°C * Frecuencia cardiaca >90 lpm * Más de 20 rpm o PCO2 <32 mm Hg * Recuento leucocítico >12 000 células/uL; <4 000/uL o 10% de formas en banda
34
El paquete de tratamiento el choque séptico:
1) Cuantificacion seriaca del lactato 2) Recolección de sangre para cultivo antes de la administración de los antibióticos 3) administración temprana adecuada de antibioticos de amplio espectro (dentro de 1h) 4) Un bolo de solución cristaloide a razón de 30 ml/kg 5) Vasopresores: 1ra eleccion Norepinefrina Dobutamina cuando persistente la hipoperfusión a pesar de la carga adecuada de líquidos y el uso de vasopresores
35
Regímenes de antibióticos para choque séptico
1) piperacilina tazobactam (4.5 g c/6 h) 2) cefepima (2 g c/8 h) 3) meropenem (1 g c/8 h) Si el paciente es alérgico a los antibióticos beta lactámicos, usar aztreonam (2 g c/8 h), o ciprofloxacina (400 mg c/12 h), o levofloxacina (750 mg c/24 h). Agregar vancomicina (dosis de carga de 25-30 mg/kg, luego 15-20 mg/kg c/8-12 h) a cada uno de los regímenes anteriores
36
Cual es la presentación clínico típica del choque cardiogénico
Se caracteriza típicamente por hipotensión persistente (<90 mmHg de PAS) o < 60 o 65 mmHg de PAM que no responde al reemplazo de volumen o con uso de vasopresores y se acompaña de características clínicas de hipoperfusión periférica, como lactato arterial elevado (> 2 mmol/L).
37
Causa mas común de choque cardiogénico
Disfunción ventricular izquierda grave por IM
38
Cuales son los parámetros hemodinámicos objetivos que ayudan al dx de choque cardiogénico
Índice cardiaco < 2.2 L/min/m2 (valor normal ≥ 2.5) en el choque hipovolémico y séptico esta aumentado Presión capilar pulmonar de enclavamiento en la arteria pulmonar >18 mmHg (valor normal < 6-12), en el choque hipovolémico y séptico esta disminuida
39
Factores de riesgo para choque cardiogénico
Las personas con IM Edad avanzada IM previo, Diabetes mellitus Localización anterior del MI Enfermedad arterial coronaria múltiple con estenosis extensas de dichas arterias se asocian con mayor riesgo de CS
40
Tiempo de aparición del choque cardiogénico
Admisión: 25% de los pacientes con IM que desarrolla CC 25% lo desarrolla con rapidez a partir de entonces, dentro de las 6 h de inicio del IM Y otros 25% lo desarrolla más tarde en el primer día. Un 75% de lo ptes desarrollan CC dentro de las primeras 24 h (Un pacientes con IM se debe vigilar por lo menos 24 h) El 25% restante hace un choque de inicio tardío que se presenta después 24 h por reinfarto
41
Manifestaciones clínicas del choque cardiogénico
Disnea Taquicardia (a menos que sea por bradiarritmia) Ingurgitación yugular Crepitantes extremidades frías Estado mental alterado Oliguria/anuria
42
Diagnostico de choque cardiogénica
Exploración física Electrocardiograma : Si a elevación del segmento ST o no Radiografía del tórax : a menudo se ve edema agudo de pulmón Gasometría arterial : Hipoxemia y acidosis metabólica Troponina, CPK - MB Ecocardiograma Para saber la causa subyacente MARCADORES INDIRECTOS: Hemograma: Aumento de leucocitos, LDH y transaminasa hepáticas (por la hipoperfusión hepática).
43
Cual es el tratamiento del choque cardiogénico
Valorar un IABP (balón de contrapulsión aórtico) en honduras no hay Se da tto hemodinámico: Vasopresores: 1ra elección: Norepinefrina 0.1-3 mcg/kg/min 2da elección: Dobutamina 2-20 mcg/kg/min 3ra elección: Dopamina 5-15 mcg/kg/min Sin no mejora con norepi iniciar dobutamina porque mejora el trabajo cardiaco
44
Puntaje del IABP- SHOCK II para el pronostico de choque cardiogénico
Edad > 73 años Evento vascular previo Glucosa al ingreso > 191 mg/100 mL Creatinina al ingreso > 1.5 mg 100 mL Trombólisis en el grado de flujo del infarto al miocardio después de PCI <3 Lactato arterial al ingreso >5 mmol/L Entre mas puntos peor es el pronostico
45
Tratamiento del edema agudo de pulmón
Furosemida 0.5-1 mg/kg Morfina 2-4 mg Oxigeno o intubación Si hay choque: Norepinefrina, si no dobutamina Si no hay choque y esta hipoertenso o con >100 mmHg de PAS iniciar nitroglicerina 10-20 mcg/min
46