Medicamentos Cardio Flashcards

1
Q

Menciona medicamentos Dihidropiridinos

A

Nifedipino
amlodipino
felodipino
nicardipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué acción hacen sobre los vasos los

Calcioantagonistas DIHIDROPIRIDINOS

A

Vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el efecto adverso que causan los calcioantagonistas. DIHIDROPIRIDINOS

A

Efecto taquicardizante

Si se administran en liberación rápida provocan taquicardia refleja por la poca acción depresora que tiene sobre el miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que está contraindicado Los calcioantagonistas

A

En la fase aguda del infarto agudo al miocardio con elevación del ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué pasa si combinas verapamilo o Diltiazem con un betabloqueador

A

Insuficiencia cardiaca Sistolica y trastornos de la conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué patología está contraindicado utilizar verapamilo o diltiazem

A

Bloqueos auriculoventricular

Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el efecto secundario de los calcio antagonistas DIHIDROPRIRIDINICOS

VERAPAMILO
DILTIAZEM

A

Vasodilatación periférica
edema de miembros inferiores
Ruberaccion facial
hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué patologías están indicados los calcio antagonistas

A
Hipertensión y 
cardiopatía isquémica 
antiarrítmico 
miocardiopatía hipertrófica 
enfermedad vascular periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por qué podemos usar calcioantagonistas en la cardiopatía isquémica

A

Por su efecto inotrópico negativo y cronotrópico negativo

Así disminuye el consumo de oxígeno al miocardio y aumenta el flujo diástolico coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los calcioantagonistas están indicados como antiarrítmicos de qué clase

A

Clase cuatro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para que está indicado el verapamilo y Diltiazem en las arritmias

A

Taquicardia supraventriculares y fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los tipos de antiarrítmicos que existen

A
Clase 1- IA.  IB.  IC
Clase II
Clase III
Clase IV
Vernakalant 
Dronaderona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el mecanismo de acción de los anti arrítmicos clase I

A

Disminuye la velocidad máxima de fase cero de despolarización

Bloquean la entrada de sodio en los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el mecanismo de acción de los anti arrítmicos clase IA

A

Disminuyen la velocidad máxima a todas las frecuencias cardiacas

alargan la duración del potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona fármacos antiarrítmicos clase IA

A

Quinidina
procainamida
disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que están indicados los antiarrítmicos clase IA

PROCAINAMIDA

A

Taquicardia ventricular monomorfa

Tx de elección en : FA PREEXITADA
sx wolff parkinson white

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos secundarios de los antiarrítmicos clase IA

A

Prolongación QT — taquicardia torsades de pointes( sx quinidina like)

Bloqueos AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La QUINIDINA aumenta la toxicidad de cual medicamento

A

Digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto secundario de la procainamida

A

Síndrome de lupus like
AC ANA POSITIVIS
95% ac antihistona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el mecanismo de acción de los anti arrítmicos. IB

A

A cortan el periodo de repolarización del potencial de acción

Aumentan período refractario efectivo a una velocidad máxima
( reducen automatismo normal )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona medicamentos anti arrítmicos clase IB

A

Lidocaina
Fenitoina
Mexilentina
Aprindina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el medicamento anti arrítmico clase IB más usado

A

Lidocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Para que está indicada la lidocaína

ANTIARRITMICO IB

A

Taquicardia ventricular en parto agudo al miocardio y

arritmias en intoxicación digitálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos secundarios de la lidocaína

A

Bloqueos de conducción
parada sinusales
efectos en sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el mecanismo de acción de los anti arrítmicos clase IC
Disminuyen la velocidad máxima con un potencial de acción normal
26
Menciona medicamentos anti arrítmicos clase IC
Propafenona flecainida enCaínida
27
En que ?? está indicado los antiarrítmicos clase IC
Cardio versión en pacientes con que FA | prevención de arritmias en sx wolff parkinson white porque bloquean la conducción de la vía accesoria
28
Efectos secundarios de los antiarrítmicos clase IC
Nauseas vómitos arritmias ventriculares prolongación P.R. QRS
29
Cuáles son los fármacos antiarrítmicos clase II
Beta bloqueadores
30
Cuál es el mecanismo de acción de los betabloqueadores como antiarrítmico
Disminuyen automatismo Disminuyen velocidad de conducción Alarga el periodo refractario del nodo AV
31
Para que ???están indicados los antiarrítmicos clase II
BETABLOQUEADLRES Arritmias supraventriculares Prevención de arritmias en cardiopatía isquemica
32
Cuál es el mecanismo de acción de los anti arrítmicos clase III
Alargan el potencial de acción en tejidos con potencial de acción rápida —— lo alentiza
33
Menciona medicamentos antiarrítmicos clase tres
Amiodarona Dronaderona Sotalol Bretilio
34
Para que está indicada la amiodarona
ANTIARRTIMICO CLASE III Útil en cualquier arritmia Porque es muy inespecifica al activarse en muchos canales ionicos pero produce muchos efectos adveross Usar como de segunda línea TX ELECCIÓN - miocardiopatia hipertrofica Cardiopatia estructural
35
Para que está indicado el Sotalol como antiarrítmico
Previene episodios de fibrilación auricular en pacientes con cardiopatía isquémica ( es bueno para usarlo como monoterapia- ya que cumple la fx de b bloqueador y antiarrtmico) RECUERDA- en Cardiopatia isquemica siempre se da Bbllqurador
36
Cuál es el efecto adverso del Sotalol
Alargamiento QT—— taquicardia en torsades de pointes
37
Cuáles son los antiarrítmicos clase IV
CALCIOANTAGONISTAS Verapamilo y Diltiazem
38
Cuál es el mecanismo de acción de los calcioantagonistas como antiarrítmicos
Disminuyen la velocidad de conducción y alargan periodo refractario
39
Nuevo fármaco ANTIARRTIMICO VERNAKALANT Para que es ?
Bloquean los canales de sodio y potasio en aurículas prolonga el periodo refractario auricular indicado para cardio versión rápida de fibrilación auricular sin cardiopatía estructural
40
En qué patologías está contraindicado el VERNAKALANT
Antiarrtimico Estenosis aórtica Insuficiencia cardiaca clase III-IV QT largo
41
Efectos secundarios de la amiodarona
ANTIARRTIMICO CLASE III Fibrosis pulmonar Alteración tiroidea ( por su alto contenido de iodo) Piel azul Bajo crecimiento
42
Cuál es el nuevo fármaco antiarrítmico clase III
Dronaderona
43
Cuál es la función de la Dronaderona
ANTIARTTIMICO CLASE III- nuevooo | Similar a la amiodarona pero no contiene yodo y no causa efectos tiroideas
44
Efecto secundario de la Efecto secundario de la DRONADERONA
ANTIARRTIMICO CLASD III Hepatotoxicidad Pedir pfh continuas
45
Cuál es el mecanismo de acción de los betabloqueadores
Bloquean receptores adrenérgicos Beta 1 Beta 2
46
Cuál es la acción de los receptores beta 1
Receptores cardiacos Su bloqueo causa un efecto inotrópico negativo y cronotrópico negativo
47
Cuál es la acción de los receptores beta dos
Predominan en vasos y bronquios Su bloqueo causa vasoconstricción y broncoconstricción
48
En qué patologías está indicado usar beta bloqueadores
Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo sin o con insuficiencia cardiaca Cardiopatía isquémica Tratamiento de segundo plano para hipertensión
49
En que se clasifican los betabloqueadores
Cardioselectivos No Cardioselectivos Efecto vasodilatador Bloqueo beta cardioselectivo Betabloqueador con actividad simpaticomimética intrínsica Beta bloqueador con efecto anti arrítmico clase III
50
Los betabloqueadores cardioselectivos contra que receptor actúan?
B1
51
Cuáles son los betabloqueadores cardioselectivos
B1 Metoprolol Atenolol
52
Cuáles son los betabloqueadores no cardioselectivos
B1- B2 Propanolol Nadolol
53
Cuáles son los betabloqueadores con efecto vasodilatador
Carvedilol Labetalol Por qué hacen bloqueo no cardioselectivo (B1-B2) + bloqueo Alfa 1
54
Bloqueador B1 + Agonista B2
Bisoprolol- IC
55
Cuáles son los betabloqueadores con actividad simpaticomimética intrínsica
PACO Pindolol Alprenolol aCetubolol Oxprenolol
56
Beta bloqueador con efecto antiarrítmico clase III
Sotalol- alarga QT
57
Beta bloqueador con menor vida media
Esmolol
58
Cuál es la clasificación de los diuréticos
``` Tiazidas Asa Ahorradores de K Inhibidores de la anhidrasa carbónica Diuréticos osmóticos ```
59
A qué altura de la nefrona actúa la tiazida y qué es lo que hace
A nivel del túbulo Distal Inhibe la reabsorción de sodio Bloqueando el transportador NaCl Por ende genera un aumento de Ca Intracelular —- vasodilatador a largo plazo
60
Cuando no es eficaz un diurético tiazidico
FG < 40 mil/min
61
Menciona medicamentos diureticos tiazida
Clortalidona Hidroclorotiazida Clorotiazida Indapamida
62
Para qué patologías está indicado los diuréticos tiazidicos
Hta- efecto en 3-4 días Efecto vasodilatador ( disminuye volemia) Hipercalciuria y litiasis calcica recividante (Xq bloquean la eliminación tubular de Ca)
63
Efectos secundarios de los diureticos tiazida
Deplecion volumen + hipotension HipoNa HiperCa HiperUricemia Hiperglucemia
64
Sobre qué estructura de la nefrona actúan los diuréticos de ASA y cuál es su mecanismo de acción
Segmento ascendente del asa Henle Inhiben la reabsorción de Na, K, cl Son los más potentes Se pueden usar a pesar de una filtración glomerular baja
65
Cuáles son los diureticos más potentes
ASA
66
Fiona medicamentos diuréticos de ASA
Furosemida Ácido etacrinico Bumetanida Torasemida
67
Para qué patologías están indicados los diuréticos ASA
ICC x ser el más POTENTE | AUNQUE SU FG< 25 ml/ min
68
Efectos secundarios de diureticos de ASA
``` Depresión del volumen hipotensión hipo potasemia hipocalcemia hiper uricemia ototoxicidad- furo ```
69
Cual diurético causa Otto toxicidad
ASA FUROSEMIDA!!!!
70
En qué nivel de la nefrona actúan los diuréticos ahorradores de potasio Y Cuál es el mecanismo de acción de los diuréticos ahorradores de potasio
Túbulo distal y colector Evitan el intercambio de Na- K ( amiloride y triamterene sin antagonizar aldo) Antagonizan los efectos de la aldosterona ( espironolactona)
71
Menciona medicamentos ahorradores de potasio
Espironolactona Amiloride Triamterene
72
En que está indicado los diuréticos ahorradores de potasio
Estados edematosos por hiperaldosteronismo secundario Sx liddle ( amiloride y triamtirene) - tx 1 era elección
73
Efectos secundarios de los diuréticos ahorradores de potasio
Ginecomastia Deplección del volumen Hipotensión
74
En qué patología está contraindicado usar diuréticos ahorradores de potasio
IRÁ
75
A nivel de qué parte de la nefrona ,actúan los inhibidores de la anhidrasa carbónica y qué es lo que hace
A nivel del túbulo proximal Evitan la reabsorción de bicarbonato Tiene poco uso como diuretico
76
Cuál es el efecto secundario de el diurético inhibidor de la anhidrasa carbónica
Ácidosis metabolica Por qué evita reabsorción de HCO3?
77
Menciona el medicamento inhibidor de la anhidrasa carbónica
Acetazamida
78
Cuál es la función de un diurético osmótico
Filtrar sustancias sin reabsorberse Perdiendo líquidos y ES
79
Menciona un diurético osmótico
Manitol
80
Cuál es el mecanismo de acción de los nitratos
Provocar vasodilatacion Convirtiéndose en óxido nítrico por aumento del GMPc —> disminuyendo así el calcio intracelular —> vasodilatacion
81
En que se clasifican los nitratos
Acción breve ( NTG sublingual , IV ) Acción prolongada (nTg en parches
82
Menciona medicamentos del grupo de los nitratos
Nitroglicerina | Nitropusiato
83
Para qué patologías están indicadas las nutroglicerinas
Edema agudo pulmonar Antianginoso(xq reduce la precarga x vasodilatación y mejora perfusuon coronaria x vasodilatación )
84
Para que está indicado el nitropusiato sodico
TX ELECCIÓN | CRISIS HIPERTENSIVAS
85
Efectos secundarios de los nitratos
Cefalea nauseas vómitos hipotensión arterial taquicardia refleja efecto rebote vasoconstricción coronaria
86
Cuál es el mecanismo de acción de las drogas simpaticomiméticas
Activan los receptores adrenérgicos Alfa 1 Alfa 2 Beta 1 Beta 2
87
Que hacen las drogas simpaticomiméticas en los receptores alfa 1
Vasoconstricción
88
Que hacen las drogas simpaticomiméticas en los receptores alfa dos
Actúan a nivel central ocasionando un efecto simpaticolítico —> inhibiendo la liberación de noradrenalina
89
Que hacen las drogas simpaticomiméticas en los receptores beta 1
En el corazón efecto cronotrópico e inotrópico positivo | lo contrario de los b- bloq
90
Que hacen las drogas simpaticomiméticas en los receptores beta 2
Vasodilatación a nivel vascular y bronco dilatación
91
Menciona medicamentos simpaticomimético
Dopamina adrenalina noradrenalina dobutamina
92
Cuál es la función de la dopamina según sus dosis
Dosis bajas Agonista dopaminérgico —vaso dilatación renal Dosis media Activa receptores beta 1- — efecto inotrópico y cronotrópico positivo aumenta el gasto cardiaco Dosis alta Receptores alfa 1 — VASOCONSTRICCION
93
Sobre qué receptor actúa la adrenalina y cuál es función
Receptores beta y poca en alfa ( vasocontriccion periférica )
94
Para que está indicada la adrenalina
Choque anafiláctico el paro cardiaco
95
Cuál es el mecanismo de la noradrenalina
Como estimulante alfa—- vasoconstricción Como estimulante de beta —- Y no tropismo positivo
96
En qué patologías está indicada la noradrenalina
Shock cardiogénico
97
Cuál es el mecanismo de la dobutamina
Agonistas beta- inotropismo positivo Al activar B2 - tmb causa hipotension x la vasodilatación —> baja la poscarga
98
Cuál es el medicamento digitalitico
Digoxina
99
Cuál es el mecanismo de acción de la digoxina
Bloquea la bomba sodio potasio del sarcolema —> Aumentando el sodio intracelular —> Se intercambia por calcio —>aumentando intracelular mente —> Efecto inotrópico positivo ( x el alto Ca intracelulsr ) Pero efecto cronitropico- ( disminuye condición AV x estímulo para simpático )
100
Para qué patologías está indicada la digoxina
Insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica ( xq aumenta inotropismo) FA ( x su efecto de bloqueo AV) Entonces está 100% indicada en : en insuficiencia cardiaca sistólica más fibrilación auricular con respuestas ventricular rápida
101
En qué estado le digoxina tiene mayor fijación al organismo
HIPERPOTASEMIA
102
Cuál es la vida media de la vida de la digoxinA
36 h
103
En qué patologías está contraindicado utilizar digoxina
Sx wolff parkinson white ( porque al reducir la conduccion AV , aumenta la conducción de la vía accesoria ) Miocardiopatia hipertrofica Disfx sinusal Bloqueos AV
104
Qué hallazgo se ve en el EKG cuando se usa digoxina , el cual es normal
Onda U
105
Efecto secundario más común en DIGOXINA
Intoxicación digitalitica
106
Cuál es el porcentaje de intoxicación x digoxina
20% | Cuando se supera la dosis de 2 ng
107
Cuál es el principal factor precipitante de intoxicación x Digoxina
Hipopotasemia | ya que la digoxina tiene mayor fijación cuando K está bajo
108
Qué fármacos pueden causar intoxicación por digoxina
Quinidina Amiodarona Cerapamilo
109
Cuál es la clínica en la intoxicackon x digoxina
Anorexia - náuseas - vomitos Signos Ekg/ Alargamiento PR Acortamiento QT Aplanamiento o inversión onda T Arritmias
110
Cuál es la arritmia más frecuente en intoxicación x digitaliticos
Extrasistoles ventriculares
111
Cuál es la arritmia más característica en intoxicación x digitales
Taquicardia auricular + bloqueo AV
112
Tx para la intoxicación por digitales
Suspensión digoxina Corrección hipokalemia Si hay bradiarrtmia y bloqueo —> atropina Si hay arritmia ventricular —> lidocaina o fenitoina INTOXICACIÓN MASIVA — fragmento FAB de los AC específicos de digoxina
113
Para que están indicados los medicamentos alfabloqueantes
Crisis hipertensivas por feocromo si toma o hiper estimulación simpática O hta en pxs con HPB
114
Cuáles alfabloqueantes sirven para las crisis hipertensivas x feocromocitoma
ALFA 1 y ALFA 2 Fentolamina Fenoxibenzamina
115
Cuales alfabloqueantes sirven para la HTA en pxscon HPB
Alfa 1 Prazosin Doxazosin Terazosin
116
Menciona medicamentos que sean vasodilatador es directos
Minoxidil Hidralazina Diazoxido
117
Para qué sirve el vasodilatador minoxidil
Hta grave
118
En qué está indicado la hidralazina | Vasodilatador
Embarazo | Y emergencias hipertensivas
119
En qué patología esta contraindicado usar | Hidralazina y diazoxido
Disección aorta
120
Menciona medicamentos simpaticolítico de acción central
Clonidina Alfametildopa
121
Cuál es la acción de la Clonidina
Agonista alfa dos a nivel central —> | efecto simpaticolítico —>efecto hipotensor
122
Efecto secundario de la clonidina
Hipertensión de rebote
123
Indicación de la alfametildopa
Manejo HTA. EMBARAZADAS SE PUEDE COMBINAD CON HUDRALAZINA
124
Trastorno secundario de alfa metil dopa
Anemia hemolítica autoinmune Y Hepatitis toxica
125
Mecanismo de acción de la Ibravadina -
Inhibidos de canales de sodio en el nodo sinusal Cronotropo - en nodo sinusal NO TIENE EFECTO EN EL NODO AV NI EFECTO INOTROPICO ( es la diferencia con el b- bloq) Efecto es frecuencia dependiente Actúa mejor a mayor FC
126
Indicación de la ivabradina
Insuficiencia cardiaca crónica y disfunción sistólica severa ( FEVI < 35%) y FC > 70 Lpm Tx segunda línea en angina estable
127
Nemotecnia IVABRADINA
IVaBradiNa Bloquea los canales de Na en la fase IV del potencial de acción del nodo sinusal