Mecanismo De Accion De Los Antibioticos (con Explicacion/descripcion) Flashcards
Es la clasificación de los antibióticos dependiendo si matan o duermen a la bacteria
Bactericidas y bacteriostaticos
¿Qué es el espectro respecto a los medicamentos?
Es la gama de microbios que afectan.
Las penicilinas se clasifican en…
Naturales y semisinteticas…
Cuál es el mecanismo de acción de las penicilinas?
Atacan a la pared celular. Inhibiendo enlace del pentaglicina (Impide formación de enlaces peptidicos en PEG; evita formación de PC).
Menciona las 4 penicilinas naturales
Penicilina G, Penicilina benzatinica, penicilina V, penicilina prolanica
Son 3 penicilinas resistentes a la penicilinasa
Meticilina, oxacilina y nafcilina
Penicilinas de amplio espectro y semisinteticas, no resistentes a la penicilinasa
Aminopenicilina (ampicilina y amoxicilina), carbocipeniciinasa (carbenicilina y tiacarcilina), y ureidopencilinas (mezlocilina y azlocilina)
Son penicilinas mas inhibidoras de la B-lactamasa
- Penicilina+acido clavulanico
- Carbapenemicos de amplio espectro: primaxin
- Monobactamicos: aztreonam (espectro a pseudomonas)
Son aquellas que inhiben síntesis de pared celular sin embargo son resistentes a las penicilinasas y son mas eficaces contra GRAMN, y existen 4 generaciones
Cefalosporinas
Describe a las Cefalosporinas de 1era gen. Y menciona las 8 que las integran
Son buenas para BGP: estafilococos no B-lactamasa, estreptococos a y b-hemoliticos, clostridium spp, bacillus subtilis, actinomyces israelli
Y se limita a BGN: n.meningitidis y bacilos como e.coli, klebsiella pneumoniae, proteus mirabillis
Parenteral: 1. Cefadrina 2. Cefaloridina 3. Cefalotina 4. Cefapirina 5. Cefazolina
oral: 6. Cefadroxilo 7. Cefalexina 8. Cefaloglicina
Describe a las Cefalosporinas de 2da generación, y menciona las 11 que las conforman
No mejora actividad en GRAMP, pero si en GRAMN como proteus, enterobacter, citrobacter, H.influenzae tipo b y bacteroides fragilis.
Parenteral: 1.cefamandol 2. Cefmetazol 3. Cefonicid 4. Ceforanida 5. Cefotetan 6. Cefotiam 7. Cefoxitina 8. Cefuroxima.
Oral: 9. Acetil cefuroxima 10. Cefaclor 11. Cefprozil
Describe a las Cefalosporinas de 3era generación y menciona las 13 que las conforman
Pierden espectro sobre GRAM+, sin embargo mejoran las GRAM- como e.coli, klebsiella, proteus, salmonella, shigella serratia y P. Aeruginosa
1. Cefmenoxima 2. Cefodizina 3. Cefoperazona 4. Cefotaxima 5. Cefsulodina 6. Ceftazidima 7. Ceftizoxima 8. Ceftriaxona 9. Moxalactam 10. Cefetamet pivoxil 11. Cefixima 12. Cefopodoxima 13. Ceftibuten
Describe a las Cefalosporinas de 4ta generación y menciona las 2 que las conforman
Mejoran actividad para GRAM+, y abarcan cepas resistentes a Cefalosporinas de 3era generación
1. Cefepima 2. Cefpirona
Menciona los 2 antibióticos polipeptidicos vistos en clase
Bacitracina; eficaces contra GRAM+, es de aplicación tópica. Producido por Bacillus.
Vancomicina; proviene de streptomyces, es de espectro reducido y es última opción contra MRSA. Puede provocar el síndrome del hombre rojo
Menciona los 2 antimicobacterianos vistos en clase
Isoniazida (INH): inhibe síntesis de PC
Etambutol: inhibe la incorporación de ácidos micolicos a la célula
Menciona los antibióticos inhibidores de la síntesis de proteínas y descríbelos
- Clorafenicol; amplio espectro, no recomendable en niños (síndrome del niño gris)
- Aminoglucosidos; aminoazucares unidos por enlaces glucosidicos, efectivos contra GRAM-, estreptomicina, neomicina, gentamicina, tobramicina, amikasina y kanamicina (son bactericidad)
- Tetraciclinas; son de amplio espectro (GRAM + Y - )oxitetracilina, clortetraciclina y tetracilina (doxiciclina y minociclina + comunes).
- Macrolidos; eritromicina(solo Gram+, solo legionella, micoplasma pneumonie), azitromicina y claritromicina(Entran a la célula y la matan ).
- Cetolidos; telitromicina(resistencia a macrolidos)
- Estreptograminas; synercid(quinupristina y dalfopristina), contra patogenos resistentes a vancomicina
- Oxazolidinonas; no para gram-, 100% sintético. Linezolid
Antibióticos que dañan la membrana citoplasmatica
- Polimixina B; eficaz contra GRAM-, tratamiento tópico de infecciones superficiales 2. Nistatina 3. Anfotericina B
Antibióticos que alteran el metabolismo del acido fólico
1.Trimetoprim; amplio espectro, reduce aparición de cepas resistentes y 2. Sulfonamidas; bacteriostaticos
Trimetroprim-sulfametoxazol (TMP-STX); se utilizan para algunas diarreas e infec.via.urinaria.
Son aquellos antibióticos que interfieren con la replicacion y transcripción del ADN
1.Rifampicina; inhiben síntesis de mRNA, efecto colateral: fluidos color anaranjado, efectivo contra micobacterias
2.Quinolonas de 1-4ta generación; acido nalidíxico, inhibe DNA girasa y no hay replicacion. Ej; Norfloxacina y ciprofloxacina: afectan desarrollo de cartílago por lo tanto es limitado el uso en niños, adolescentes y embarazadas. Moaxifloxacina y gatifloxacina espectro efectivo contra GRAM-
Quinolonas de 1er generación
- Ácido nalidixico
- Ácido pipemidico
- Ácido oxolinico
- Cinoxacino
- Rosoxacino
Cubren gran parte de GRAM-
Quinolonas (fluoroquinolonas) 2da generación
- Norfloxacino
- Ciprofloxacino
- Pefloxacino
- Ofloxacino
- Enoxacino
Mejoran Gram-, cubren atípicos patogenos y es limitado en gram +
Quinolonas de 3er generación
- Levofloxacino
2.gatifloxacino
3.esparfloxacino
4.grepafloxacino
Mejoran GRAM+, mantienen GRAM- y cubre patogenos atípicos
Quinolonas de 4ta generación
- Maxifloxacino
- Trovafloxacino
- Clinafloxacino
Mantienen Gram-, mejoran GRAM+ y cubren microorganismos anaerobios.