Materiales y fabricación de ortesis Flashcards
Deformación:
Capacidad de un cuerpo para reaccionar a la aplicación de una fuerza cambiando o perdiendo su forma.
Tipos de deformación:
- Instantánea
- Temporal
- Definitiva
Ductilidad:
Capacidad de deformarse hasta romperse.
Fluencia:
Aumento de la deformación en tensión constante.
Relajación:
Disminución de la tensión en deformación constante.
Resultado de la aplicación de una fuerza a un material:
Esfuerzo
Tipos de esfuerzo:
- Alargamiento
- Tracción y compresión
- Cizallamiento
- Aplastamiento
- Torsión
Energía de deformación absorbida por el material hasta su ruptura, bajo carga lenta:
Tenacidad.
Energía de deformación absorbida por el material bajo una carga rápida:
Resiliencia
Rigidez:
Propiedad de resistirse a la deformación
Restitución:
Velocidad con la que un material recupera su forma original al dejar de recibir una carga.
Pérdida de volumen producida por las fuerzas compresivas
Compresibilidad.
Masa de un cuerpo por unidad de volumen
Densidad
Dureza:
Propiedad de los materiales de resistir la penetración.
Menciona los mecanismos de deformación:
- Elástica: Deformación proporcional.
- Viscosa: Relación exponencial entre tensión-deformación.
- Plástica: Deformación permanente.
Disminución de resistencia de los materiales al aplicar solicitaciones repetidas
Fatiga
Fractura frágil de un material:
Baja deformación (elástico), rápida propagación de la fisura.
Fractura dúctil de un material:
Alta deformación (plástica), lenta propagación de fisura.
Fractura por fluencia:
Viscosa, material sometido a carga o esfuerzo constante.
Fractura por fatiga:
Cargas repetidas inferiores a tensión máxima.
¿Qué es un polímero?
Molécula gran dimensión, con una cadena central de átomos unidos por enlaces covalentes.
Materiales de las ortesis:
- Metálicos
- No metálicos
- Mixtos
Tipos de polímeros:
- Termoplásticos
- Termoestables
- Elastómeros
Ejemplos de termoplásticos:
Polietileno, Polipropileno y vinilos.