MATERIALES DE SUTURA Flashcards

1
Q

describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos
sanguíneos o aproximar (“coser”) los tejidos.

A

sutura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El propósito de una sutura es

A

sostener en aposición (juntos) los bordes de una herida hasta que el proceso natural de cicatrización esté suficientemente bien establecido para hacer que el soporte de la sutura sea innecesario y redundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El mejor tratamiento para una herida traumática o quirúrgica es

A

el cierre primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En lo posible, la cicatriz final debe coincidir con los pliegues cutáneos vecinos también
llamados líneas de

A

Langer, de fuerza, o de relajación de la tensión cutánea con la
finalidad de que sean menos visibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son más fuertes y recuperan su fuerza tensil lentamente

A

la piel y las aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El estómago y el intestino son más débiles pero

A

cicatrizan más rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CARACTERÍSTICAS DE LAS SUTURAS

A

Calibre
Fuerza tensil
Capilaridad
Memoria
Propiedades de Absorción
Coeficiente de fricción
Extensibilidad
Reacción tisular
Número de hebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Denota el diámetro del material de sutura

A

CALIBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los materiales de sutura fueron fabricados originalmente en calibres

A

1 a 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

al aumentar el número de ceros que pasa con el diametro de la sutura

A

disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mientras menos fuerza tensil tenga que soportar el tejido ………….. diámetro de sutura se debe emplear o sea de mayor número de ceros.

A

menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los tejidos que soportan gran tensión como la aponeurosis del abdomen deben ser afrontados con suturas gruesas, calibre

A

un cero o uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se mide por la fuerza en libras (peso) que el hilo de la sutura puede soportar antes de romperse al ser anudado

A

FUERZA TENSIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

predetermina el calibre y la fuerza de tensión del material de sutura que elige el cirujano.

A

La fuerza de tensión del
tejido que va a ser reparado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A medida que la sutura pierde la fuerza, la herida gana/ pierde fuerza tensil por si misma

A

GANA: EJEMPLO: algunos tejidos como la piel, en un lapso aproximado de siete días la herida tiene suficiente fuerza tensil como para que sus bordes se mantengan unidos y ya no necesita la sutura para permanecer afrontada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tienen la mejor fuerza tensil de todas las suturas porque ellas conservan el 100% de su original fuerza de ruptura hasta 400 días

A

poliéster y el polipropileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la menor fuerza tensil porque a los 60 días ha perdido más del 50%

A

seda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pueden utilizarse para mantener los bordes de la herida aproximados temporalmente, hasta que haya cicatrizado lo suficiente para soportar la
tensión normal.

A

Las suturas absorbibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las suturas absorbibles naturales son digeridas por el organismo que ataca

A

y degrada el hilo de sutura (proteólisis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las sintéticas absorbibles son ……… es decir, penetra gradualmente agua en los filamentos de la sutura ocasionando degradación de
la cadena del polímero

A

hidrolizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es la diferencia entre la hidrolísis y proteolisis …….

A

la hidrolisis ocasiona menor grado de
reacción tisular después de colocarse en el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De acuerdo al número de hebras, las suturas se clasifican en:

A

monofilamento o multifilamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

encuentran menos resistencia al pasar a través del tejido, lo que las hace adecuadas, por ejemplo, para la cirugía vascular.

A

monofilamento

24
Q

son adecuadas para procedimientos intestinales, construidas por varios filamentos torcidos o trenzados juntos,
proporcionan mayor fuerza de tensión y flexibilidad.

A

suturas multifilamento

25
Característica que permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de sutura
CAPILARIDAD
26
Como es la capilaridad con respecto a la retención de bacterias?
Es directamente proporcional a la retención de bacterias
27
poseen mayor capilaridad y por tanto son menos recomendables en presencia de contaminación severa o infección (esta propiedad favorece la infección).
suturas multifilamento
28
MATERIALES DE SUTURA MONOFILAMENTO
Polipropileno Cat gut simple Acero
29
MATERIALES DE SUTURA MULTIFILAMENTO
Acido poliglicólico Poliéster Seda
30
Tendencia a volver a su estado original
MEMORIA
31
retener su nueva forma después de ser sometida a tensión
PLASTICIDAD
32
poseen mayor memoria y ello hace que sea necesario para realizar un mayor número de nudos para evitar que se deshagan los puntos
monofilamentosas sintéticas
33
tiene mayor seguridad y basta con realizarle tres nudos.
multifilamento
34
....................... tienen un menor grado de reacción tisular ........................
Las suturas sintéticas absorbibles ............. las naturales absorbibles
35
Hace referencia al mayor o menor roce que produce la sutura al desplazarse en los tejidos, por tanto generará mayor o menor trauma en forma proporcional
COEFICIENTE DE FRICCIÓN
36
poseen menor coeficiente de fricción
Monofilamentosas
37
SUTURAS ABSORBIBLES NATURALES
- CATGUT QUIRÚRGICO
38
Fueron desarrolladas en respuesta a los problemas de antigenicidad, reacción tisular y tasas impredecibles de absorción del catgut.
SUTURAS ABSORBIBLES SINTÉTICAs
39
Combina partes iguales de copolímetro de láctido, glicólido y estearato de calcio en su recubrimiento. El resultado es un lubricante absorbible, adherente y no desprendible.
POLIGLACTINA 910
40
Es un multifilamento, poseen paso fácil por el tejido, colocación precisa del nudo, suavidad al bajar el nudo y menor tendencia a encarcelar tejidos
POLIGLACTINA 910
41
absorción minima y completa de la poliglactina
La absorción es mínima hasta el día 40, y esencialmente es completa entre los días 56 y 70 por hidrólisis
42
Se encuentra disponible en hilos trenzados teñidos de color violeta para aumentar su visibilidad en el tejido o sin teñir
poliglactina
43
Nombre comercial: Vycril®.
poliglactina
44
Es obtenida por polimerización del aminoácido glicólico extraído y estirado para formar fibras que después se entrelazan y producen la sutura.
ACIDO POLIGLICÓLICO
45
CAUNTO TARDA DE ABSORBERCE TOTALMENTE EL ACIDO POLIGLICOLICO?
120 días
46
Nombre comercial: Dexon® o Safil®
ACIDO POLIGLICÓLICO
47
COMO ES SE DEGRADA EL ACIDO POLIGLICÓLICO
Se desintegra a los 14 a 34 días por degradación enzimática a diferencia del catgut que lo hace por fagocitosis.
48
Adicionalmente tiene baja afinidad por los microorganismos.
POLIDIOXANONA
49
ABSORCION DE LA POLIDAXONA
En forma mínima al día 90 pos implante y se completa a los seis meses (180 días).
50
Presentan menor resistencia al pasar por el tejido lo que les concede una característica de sutura adecuada. Son menos propensas a la contaminación bacteriana, por lo que serán de elección en presencia de tejidos potencialmente contaminados, y en especial las de nylon o polipropileno, ya que tienen una mínima reacción tisular.
Monofilamentos
51
Varios filamentos sometidos a cierto grado de torsión, trenzado y recubrimiento que disminuye coeficiente de fricción, dándoles mayor fuerza de tensión y más flexibilidad.
Multifilamentos
52
Torcidos
Catgut, algodón y colágeno reconstruido.
53
Trenzados
Seda, lino, algodón, poliéster, poliamida, ácido poliglicólico, tantalio, poliglactina 910.
54
Recubiertos
Ácido poliglicólico, poliglactina 910, poliamida, poliéster, seda, lino
55