Mate Flashcards

1
Q

“Un conjunto es toda pluralidad de elementos bien definidos que se toma un todo”

A

George Cantor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Colocar todos los elementos del conjunto de forma explícita

A

Extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Simplificar el conjunto haciendo referencia a una característica

A

Compresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto que tiene un número determinado de elementos

A

Conjunto finito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conjunto que tiene un número indeterminado de elementos

A

Conjunto infinito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se le conoce al conjunto donde No existen elementos en común entre dos o más conjuntos

A

Conjunto disjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si todos los elementos de un conjunto están dentro del otro conjunto entonces Ese Conjunto es..

A

Un subconjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son representaciones gráficas utilizadas en matemáticas y estadísticas para ilustrar la relación entre conjuntos y grupos de elementos

A

Diagramas de venn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conjunto infinito que va desde 1 hasta más infinito

A

Números naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11…. Más infinito

A

Números naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

N representa

A

Números naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Provienen del alemán salen que significan números conjunto de números desde - ♾ hasta + ♾

A

Números enteros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Z” representa

A

Números enteros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cociente de dos números a y b respectivamente con denominador distinto de cero

A
_ O #.#
B

A

Números racionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se expresa con la letra “Q” que proviene del italiano Quoziente

A

Números Racionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Números que no se pueden expresar como una razón divisible y poseen infinitas cifras decimales

A

Números irracionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El número Pi pertenece a…

A

Números irracionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Comprende todos los conjuntos de números
_Unión de números racionales e irracionales

A

Números reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pionero en el estudio sistemático de los conjuntos y estableció las bases de los conjuntos modernos

A

Geor Cantor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describió un algoritmo para determinar el máximo común divisor de dos números dados

Y demostró la infinidad de los números primos

A

Euclides de Alejandría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Logró comprobar que la tierra es redonda y estimar su diámetro y aportó la -Criba de Eratóstenes- que permitía aislar y determinar todos los números primos hasta ciertos números natural dado

A

Eratóstenes 236 a.c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Método utilizado para filtrar los números naturales a fin de encontrar los números primos

A

Escribe de Eratostenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si el número es par o acaba en número par se dice que es divisible entre..

24
Q

Si sumamos los números de la cifra y si el resultado de la suma es un número múltiplo de …

25
Un número es divisible entre 5 sí
Acaba en 5 o 0
26
Sí al restar el último número de la cifra multiplicado por 2 a las cifras anteriores y da 0 o múltiplo de 7, se dice que es divisible entre
7
27
Sistema posicional donde el valor del número depende de los símbolos que se colocan en cada posición
Sistema decimal
28
Partes de la operación de una potencia
Base, exponente, potencia
29
Partes de la operación de suma o adición
Sumandos y total o suma
30
Partes de la resta o sustracción
Minuendo - sustrayendo = diferencia o resta
31
Partes de la resta o sustracción
Minuendo - sustrayendo = diferencia o resta
32
Presenta fracciones menores a un entero (0.4) El numerador es menor que el denominador
Fracciones propias
33
Presentan números mayores a un entero (2.4) el numerador Es mayor que el denominador
Fracciones impropias
34
Contiene a un entero y a una fracción solamente
Fracciones mixtas
35
Escrito que consta de 84 problemas y da información sobre cuestiones aritméticas básicas fracciones cálculo de áreas volúmenes progresiones y repartos proporcionales Conocido como papiro de Ahmes
Papiro de Rhind
36
Contiene al problema 66 " Si 10 hakat de grasa deben durar un año, ¿Cuanta grasa debe usarse en un día
Papiro de Rhind
37
Contiene los temas de relaciones y proporciones son 13 libros que comprenden la obra -libro 5: magnitudes -libros 7: aritmética
Elementos de Euclides
38
Comparación entre dos cantidades mediante un cociente
Razón
39
Nombre de las partes de una razón
Antecedente ---‐------ = Razón consecuente
40
Es una igualdad entre una o más razones
Proporción
41
Proporción inversa
Si aumenta a disminuye B Si disminuye a aumenta B
42
Si aumento a aumenta B Sí disminuyó a disminuye b
Proporción directa
43
Rama de las matemáticas que emplea signos, números y letras
Álgebra
44
Los problemas y sus soluciones se describen mediante lenguaje natural, sin incluir ningún símbolo, ni siquiera de las operaciones Álgebra....
Alegra Retórica
45
Uso de abreviaciones para las incógnitas, aunque los cálculos se describan totalmente en lenguaje natural Álgebra...
Álgebra Sincopada
46
Formada por los símbolos específicos de las matemáticas. Álgebra moderna Inaugurada por francisco Vieta en el siglo XVI
Álgebra Simbolica
47
Partes de los términos algebraicas
-signo (+,-) -Coeficientes (a,b,c..) -base o literal (x) -exponente (^)
48
Termino semejante
Comparte mismas bases y exponentes
49
Términos no semejantes
No tiene las mismas bases ni exponentes
50
Expresión más simple del álgebra
Término
51
Fecha que se hizo legal en Francia el sistema Métrico
4 de noviembre de 1800
52
Año en el que se consolidó las 7 Unidades fundamentales
1960 el comité Internacional de pesos y medidas
53
Sistema basado en Costumbres utilizado por USA, Myanmar y Liberia
Sistema Inglés
54
Unidades fundamentales
Kelvin, Kilogramo, mol, Amper, Candela, metro y segundo K,Kg,mol,A,cd,m,s
55
Unidades derivadas
Velocidad, Volúmen, Presión, Potencia, Aceleración, Área, Fuerza