Marketing CAP 6 Flashcards
Segmentación geográfica
Dividir al mercado en diferentes unidades geográficas
Naciones, regiones, estados, municipios, ciudades, vecindarios; densidad de población
Segmentación
Dividir el mercado total en segmentos
Mercado meta
Elegir el segmento o segmentos por atender
Diferenciación
Diferenciar la oferta de Mercado para crear un valor superior para el cliente
Posicionamiento
Colocar la oferta de Mercado en las mentes de los consumidores meta
Crear valor para los clientes meta (4)
Segmentación
Mercado meta
Diferenciación
Posicionamiento
Al crear valor para los clientes meta como se elige a que clientes atender
Con segmentación y elección de mercado meta
Al crear valor para los clientes meta como se decide una propuesta de valor
Con la diferenciación y el posicionamiento
Segmentación demográfica
En base en variables como la edad, etapa del ciclo de vida, género, ingresos, ocupación, educación, religión, origen étnico y generación
Edad y etapa del ciclo de vida (Segmentación demográfica)
Las necesidades y los deseos del consumidor cambian con la edad
La edad suele ser un pobre indicador del ciclo de vida de una persona, ah salud, su trabajo o su situación familiar; de sus necesidad y su poder de compra.
Género (Segmentación demográfica)
En ropa, cosméticos, artículos de tocador y revistas
Ingresos (Segmentación demográfica)
En automóviles, ropa, cosméticos, servicios financieros y viajes,
Segmentación psicográfica
Con base en características como la personalidad, el estilo de vida o la clase social.
Segmentación conductual
Segmentos basados en sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto
Ocasiones (Segmentación conductual)
Según las ocasiones en que tienen la idea de comprar, realmente hacen su compra o utilizan el producto comprado
Beneficios buscados (Segmentación conductual)
Identificar los beneficios principales que buscan las personas en una clase de productos, los tipos de personas que buscan cada beneficio y las principales marcas que ofrecen cada beneficio
Estatus del usuario (Segmentación conductual)
Segmentados en no usuarios, ex usuarios, usuarios potenciales, usuarios de primera vez y usuarios regulares de un producto
Tasa de utilización (Segmentación conductual)
Usuarios esporádicos, medios y continuos de los productos.
Estatus de lealtad (Segmentación conductual)
Los compradores se dividen en grupos según su grado de lealtad
Uso de múltiples bases de segmentación
Varios servicios de información de negocios. Proporcionan sistemas de segmentación multivariable que combinan datos geográficos, demográficos, estilos de vida y de comportamiento
Los compradores empresariales tienen variables adicionales
Características operacionales
Enfoques de adquisiciones
Factores situacionales
Características personales del cliente
Segmentación de mercados internacionales en base a:
Ubicación geográfica
Factores económicos
Factores políticos y legales
Factores culturales
Segmentación intermercado (segmentación de mercado cruzado)
Permite determinar segmentos de consumidores con necesidades y comportamientos de compra dispersos en varios países.
Requisitos para la segmentación eficaz
Medibles Accesibles Sustanciales Diferenciable Abarcables