MARITIMO Flashcards
¿Cuáles son las modalidades de contratos de transporte?
Las modalidades de contratos de transporte son aéreo, terrestre y marítimo.
¿Cuál es la finalidad del contrato de transporte?
La finalidad del contrato de transporte es el transporte de mercancías y personas.
¿Qué tipos de contratos se encuentran dentro del transporte marítimo?
Dentro del transporte marítimo, se encuentran los contratos de navegación como el contrato de embarque, el contrato de fletamento y el contrato multimodal.
¿Qué es una terminal portuaria?
La terminal portuaria es el conjunto de instalaciones portuarias que constituyen la interfase entre el modo de transporte marítimo y los demás modos de transporte.
¿Quién es el titular de los puertos ?
El titular de los puertos es el Estado español, a través de las autoridades portuarias encargadas de la gestión.
¿Qué es el recinto portuario?
El recinto portuario es el espacio delimitado por el puerto, donde los barcos realizan carga y descarga.
¿Cuáles son las fases en la logística del puerto?
Las fases son
* recepción y entrega,
* almacenamiento y depósito
* carga y descarga
* transporte horizontal.
¿Cómo se organizan los contenedores en la fase de recepción y entrega?
Los contenedores se organizan por calle, pila y andana.
¿Qué es el contrato de manipulación portuaria ?
Es un contrato en el que el operador se compromete, a cambio de un precio, a realizar todas o algunas de las operaciones de manipulación de las mercancías en puerto.
¿Cuáles son las obligaciones del contrato de manipulación portuario?
Las obligaciones incluyen
- estiba y desestiba,
- trinca y destrinca,
- carga y descarga,
- almacenamiento y custodia, transporte horizontal,
- recepción y entrega.
¿Quién es el operador portuario?
El operador portuario es quien opera en la terminal y puede ser el cargador contractual.
¿Cuáles son los elementos personales del contrato de manipulación portuaria ?
- Operador portuario
- Cargador: efectivo o contractual
- Destinatarios
- Terceros o consignatarios (intermediarios)
¿Qué son los contratos principales de transporte marítimo?
Son contratos de arrendamiento de obra en los que el armador cede un espacio (slot) a cambio de un precio.
¿Cuáles son los contratos principales?
Los ejemplos son el contrato de fletamento y el contrato de arrendamiento de buque.
¿Cuáles son los elementos personales de los contratos principales?
- Armador (P.física o P. jurídica)
- Naviero (P.física o P. jurídica)
¿Cuál es la diferencia entre armador y naviero ?
radica en la explotación y posesión.
el armador es quien siendo su propietario o no tiene la posesión del buque, mientras que el naviero es quien se dedica a la explotación del buque.
¿ Qué tipo posesión puede tener el armador?
- Casco desnudo ( el buque en si)
- Casco pertrechado (mercancías)
- Casco pertrechado mas dotación
(mercancías y personal)
¿Qué es el contrato de fletamento ?
Es un contrato en el que el porteador se obliga a transportar las mercancías y entregarlas al destinatario en el puerto o lugar de destino, a cambio del pago de un flete.
¿Qué modalidades de fletamento existen?
Las modalidades son fletamento por línea regular y fletamento por tiempo y por viaje.
¿Qué es el conocimiento de embarque?
Es un contrato de adhesión y un título valor que acredita la recepción de las mercancías para ser transportadas.
¿Qué se puede transportar en el contrato de conocimiento de embarque?
- Por Grupaje
- Contenedores: Import y Export
¿Qué es el fletamento por tiempo?
Es cuando se alquila toda o parte de la cabida del buque para realizar todos los viajes que el fletador ordene durante el periodo pactado, mediante la póliza de fletamento
¿Qué es el fletamento por viaje?
Es cuando el porteador se compromete a realizar uno o varios viajes determinados.
¿Cuáles son los elementos personasles del contrato de fletamento ?
- Fletador
- Fletante o porteador
¿Cuáles son los elementos reales del contrato de fletamento ?
- Buque
- Embarcación
¿Cuáles son los elementos formales del contrato de fletamento ?
- Póliza de fletamento
- Conocimiento de embarque
¿Quién es el fletador?
El fletador es quien pone las mercancías al costado del buque para su embarque.
¿Quién es el fletante o porteador?
El fletante o porteador es quien pone el buque a disposición del fletador o cargador en el puerto y fecha convenidos.
¿Qué características debe tener un buque?
Debe tener flotabilidad, movilidad, navegabilidad, auto-propulsión, cubierta corrida y una eslora igual o superior a veinticuatro metros.
¿Qué es una embarcación?
Es un vehículo que carece de cubierta corrida y tiene una eslora inferior a veinticuatro metros.
¿Qué es una unidad menor?
Es todo vehículo que no cumple con las características de un buque, por ejemplo, una moto de agua
¿Qué es el flete sobre vacío?
Se refiere a la obligación del fletador de pagar el costo del flete por el espacio no utilizado para cargar mercancías.
¿Qué es el subfletamento?
Es cuando el fletador alquila el espacio no utilizado a un tercero, sin perjuicio de seguir siendo responsable ante el porteador.
sublfetar el slot o espacio no utilizado.
¿Qué es el contrato de arrendamiento de buque ?
El arrendador se obliga, a cambio de un precio, a entregar un buque determinado al arrendatario para que este lo use temporalmente conforme a lo pactado.
¿Qué son los contratos auxiliares en el transporte marítimo?
Son contratos que complementan al contrato principal de transporte marítimo.
¿Cuáles son los tipos de contratos auxiliares?
Los tipos mencionados son:
- el contrato de practicaje
- el contrato de remolque
- el contrato de amarre
- el contrato de manipulación portuaria.
- Gestor naviero
¿Qué es un contrato de practicaje?
Es un acuerdo donde un práctico asiste al capitán del buque en maniobras de entrada, salida y navegación en áreas portuarias.
¿Qué es el contrato de remolque ?
Es un contrato en el que el armador de un buque se obliga, a cambio de un precio, a realizar la maniobra necesaria para el desplazamiento de otro buque o artefacto naval.
¿Cuáles son los tipos de contrato de remolque?
Los tipos son el remolque de maniobra y el remolque de fortuna.
¿Qué es un contrato de amarre?
Consiste en recoger las amarras de un buque, portarlas y fijarlas a los elementos dispuestos en los muelles siguiendo las instrucciones del capitán del buque.
¿Qué es un contrato multimodal?
Es un contrato que abarca varios modos de transporte, donde el porteador se encarga de transportar las mercancías utilizando diferentes medios (marítimo, terrestre, aéreo) bajo un único contrato.
¿Cómo se emite el conocimiento de embarque?
El conocimiento de embarque se emite por el porteador o su agente al cargador, detallando la mercancía embarcada, el buque, y los términos y condiciones del transporte.
¿Qué diferencia hay entre el remolque de maniobra y el remolque de fortuna?
El remolque de maniobra se realiza en puertos o zonas restringidas para ayudar en la maniobra de los buques, mientras que el remolque de fortuna se efectúa en alta mar para rescatar buques en dificultades.
¿Cuál es la función principal del contrato de amarre?
La función principal del contrato de amarre es asegurar el buque en el puerto mediante el uso de amarras que lo mantienen fijo a los elementos del muelle, facilitando operaciones de carga y descarga.
¿Qué diferencias existen entre el contrato de arrendamiento de buque y el contrato de fletamento?
El contrato de arrendamiento de buque implica la cesión del buque para uso temporal a cambio de un precio, sin incluir la tripulación, mientras que el contrato de fletamento incluye el uso del buque con o sin tripulación, dependiendo del tipo de fletamento.
¿Qué es el transporte horizontal ?
El transporte horizontal se refiere al movimiento de mercancías dentro del puerto, desde el área de almacenamiento hasta el buque o viceversa.
¿Qué es la trinca y destrinca en la manipulación portuaria?
La trinca es el aseguramiento de las mercancías en el buque para evitar su movimiento durante el transporte, y la destrinca es la liberación de las mercancías aseguradas para su descarga.
¿Qué implica la obligación de estiba y desestiba ?
La estiba implica organizar y colocar las mercancías en el buque, mientras que la desestiba consiste en retirar las mercancías del buque de forma ordenada y segura.
¿ Cuáles son los elementos reales del contrato de manipulación portuaria?
- Terminal portuaria
- Personal de la mano de grua
- Gruas de patio
¿De que se compone la mano de grua ?
- Capátaz
- Subordista
- Clasificador
- Estibadores
- Camioneros
- Trincadores