Maratón Pedía Flashcards
Qué van a preg
Asma Diarrea Ascaris Cacjaciin en todas las edades Infecciones respiratorias Epiglitirs Faringo Exantematicas Hidratación Tanner Enterolitis Criptorquidia Crecimiento y desarrollo Hipertrofia congénita de piloto Otitis media Crisis convulsicas febriles Difeteira Dermatitis del pañal Sífilis neonatal Torsión test Hernia inguinal Vitamina K en recién nacidos Déficit de atención Profilaxis oftálmica Alacranismo
VIH
🔺8 SDG ya hay transmisión VIH
🔺Pero mas al parto
🔺Riesgo de transmisión carga indetectable es del 0.1 a 0.2 % menos de 50 copias y conteo de linfocitos normales si no por cesárea
🔺Transmisión por lactancia materna de 7-22%
🔺Toda embarazada debe recibir Tx
🔺Profilaxis para en zidovudina y efectos Nemia y neutropenia y solo agregamos nevirapina si la mamá no se trato en el embarazo
Hernia umbilical
♦️Defecto mayor de 1.5 CM a cualquier edad
♦️Hernia después de 2 años de edad son criterios para operar una hernia
Crisis convulsivas febriles
🔹70% típicas
🔺Se presentan de 6 meses a 6 años mayor incidencia al año y medio
🔹Hay presencia de fiebre mínimo de 38 grados
🔺Breves menores de 15 minutos
🔹Tónico clónico generalizadas
🔺Solo 1 al día
🔹Atípica si son más de 1 al día
🔺No causan daño estructural
🔹Única indicación dónde no se hace electroencefalograma
Riesgo de epilepsia mismo que en la población
Relacionada con 2 vacunas: tosferina y sarampión y ant. De IRA . Otitis o IVU.
Tx: oxigeno + diazepam intrarectal. 0.5 a 1 mg por Kg. Intravenoso 0.3 MG/Kg
Recurrente: ácido valproico y seguimiento de 2-5 años
Si en casa convulsiona el tx es ninguno . Solo medidas antitérmicos (paracetamol)
DiferiA
Bacilo gran +
Px con sintomatología respiratoria
Los pacientes tienen una seudomembrana gris adherente (fibrina necrótica. Leucocitos. CEL. Epiteliales )
También presentan miocarditis
Un corazón peludo por toxina de corinebacterium
Dx: cultivo de secreciones del paciente o lesiones cutáneas.
Tx: eritromicina
Hidrocefalia congenita
Más frecc. Estenosis de acueducto de sucio
También llamada estenosis acueductal
Entre tercer y cuarto ventrículo
En prematuro la causa más frecc de hidrocefalia es posthemorragica.
Se abomba la fontanela y se comenza a chocar
Se cocine válvula de ventilación ventrículo peritoneal ventrículo pulmonar o ventrículo pericárdico
Lactancia materna
Alimentación al seno materno exclusivo poner vitamina D409-300 unidades y hierro 3 MG x Kg. Diariamente . No aplica si le damos fórmula
Conjuntivitis neonatal
Cloranfenicol (Dx. De niño gris. Y Aplasia medular) Eritromicina pero no hay Más frecuente por clamidia Gonorrea ya no es tan común Y tercero por staff. Aureus
Primeras 2 semana.s pero poco entre 2 y 5 día de nacimiento. El niño tiene secreción ocular bilateral .
Si el niño tiene dificultad respiratoria sibilancias o así entonces es por clamidia
La se gonorrea deja ciego al niño
Contagio por canal de parto
Enf. Hemorragia del recién nacido
Profilaxis.. 1 MG intramuscular de vitamina K
Se puede presentar temprana 0-24 HRS
Clásica 2-7 días
Tardía 8-6 días
Alteraciones de K dependientes y nació en wu domicilio
Para aplicación se usa el vasto lateral IM
Tamiz metabólico
Entre el ,3 y 5 día para detectar el hipotiroidismo congénito máximo 7 dias por qué como máximo debe recibir el tratamiento a los 15 días
Hipoacusia
Cribado o tamizaje : todo RN. Son emisiones otoacusticas. Si NO PAST dee manda a potenciales auditivos
Todo niño con hipoacusia debe iniciar tratamiento a los 6 meses de vida
Test de APGAR
Si llorá ya le foy los 2 puntos de la fc 1 en menores de 100 Menor de 100 ventiló por 30 segundos. Si menor de 60 alguien ventila e intuva y alguien compresiones s Esfuerzo respiratorio Cierta l discreta doy 1 Cianosis distal 1 Rosita 2
Peso
Al nacimiento. 2.500 a 4 Kg Arriba de 4 macrosomicos Peso bajo : menos de 2 y medio Peso muy bajo menor de 1 Kg y medio Extremadamente bajo al nac. Menor de 1 Kg A qué edad duplica su nacimiento : al 5 mes Triplica el peso al año A los 2 años cuatriplica Edad x 2 + 8 de 1 a 6 años
Talla
Al nacimiento 50
Primer año 25 cm más
Duplican talla del nacimiento a los 4 años
Edad x 6 + 77
Talla
Al nacimiento 50 Primer año 25 cm más Duplican talla del nacimiento a los 4 años Edad x 6 + 77 De
Dentición
5-7 meses
Inicia con incisivos centrales inferiores
Al año cuántos años tiene el niño? 8 dientes
La caída a los ,6 años
Primero dientes los primeros molares
A los 36 meses tiene dentición completa
Retraso en la erupción si no hay piezas a los 15 meses
Hitos del desarrollo
1 mes: manos empuñadaa. Si pones boca abajo intenta sostener cabeza
2 meses: dormida facial. Ya hace ruidos. Levanta la cabeza en pdiicon orina
3 meses: sostén cefálico permanente* hasta los 5 meses
4 mes: rie a carcajadas. Lleva objetos a la boca .
5 mes: rodamiento.
6 mes: balbuceo importante. Se mantiene sentado con ayuda o posicion en trípode. Transfiere objetos de una mano a la otra
7 mes: se sienta solo
8 mes: gatea . Pinza pulgar índice (inmadura) Ansiedad del extraño . Falta de apego
10 mes: inicia bipedestación
18 meses: sedestacion por sí mismo . Sube escaleras sin alternar pies.
2 años: sube escaleras alternando los pies
3 años: maneja una cuchara . Tiene control anal y vesical diurno. (2 años y medio a 3 años). Es capaz de vurbcar ennub solo ir . Domina lenguaje hablado distinguken entre hombre y mujer . Capaz de andar en triciclo .
6 años: control de esfínteres diurnos y nocturnos
Cubos Torres 2 cubos 1 año Torres 6 cubos: 2 años 8 cubos : 2 años y medio 9 cubos: 3 años
Denver
Escala que se utiliza para lengua. Motor gruesa. Motor fina y socialización
Dermatitis del pañal
Sobrehidratacion del estrato córneo.
Lesión en W que se va a los pliegues
Complicaciones: sobreinfeccion por cándida ( pápulas eritrmatosas al rojo vivo) lesiones satélite.
Tx: pasta Lazar y oxido de zinc
Si tiene cándida: crema de miconazol o ketoconazol
Complicación grave: sifiloides de jacket.
Hijo de madre diabética
Hipoglucemia
Hay que dejarlos para 3 tomas de glucosa. Para ver si no hace hipoglucemia
Fetopatia diabética: miocardiopatía hipertrófica con engrosamiento del depto interventricular por deposuto de glucogenk en el corazón
Cardiopatía congénita más común: trasposición de grandes vasos .
Enterocolitis necrosante
Prematuro que recibió fórmula artificial La neumáticos lo define Aire en vena porta: define pronostico Lesiones : íleon y colon próximal Clásificacion de bell 1a: sangrado microscópico 1b: sangrado macroscópico 2a confirmado con neumatosis intestinal 2b: ya hay aire en vena porta 3a: chocado CID. ACIDOTICO 3b: perforado . Neumoperitoneo.
Cardiopatía
Cianogena más frecuente: trasposición de grandes vasos . En Toluca en persistencia de ducto arterioso. En resto del mundo CIV
Después de tetralogía de Fallot
TRTRALOGIA DE FALLOT
Pronostico: estenosis de la pulmonar. Hay crecimiento del ventrículo derecho. Acabalgamiento de la aorta.
Traspsicion de grandes vasos
Imagen en huevo
Imagen en muñeco de nuevo: drenaje pulmonar anómalo o conexión anómala de venas pulmonares. O signos de simitarra.( Si una vena drena a pulmón derecho)
Sarampión
Jfjsjf
Sarampión
Manchas de koplic a nivel den2 molar
Tiene que lagrimear le los ojos
Complicación común: neumonías en ,58% de casos
Tx: vitamina A
Varicela
Aparece en brotes
Estadios simultáneos (pápulas. Pústulas. Cicatriz)
Cielo estrellado
Complicación: sobreinfeccion a piel o celulitis o infección de tejidos blandos
Otras encefalitis y neumonía
Vacuna de varicela
No en alérgicos a neomicina ni a inmunocorometifos
La cepa que se utiliza es Cepa Oka Merc atenuada del VZV
Rubeola
Exantema fino Finas máculas rosadas Signo de Theodor: grandes adenopatías cervicales Dura 3 días y desaparece rápidamente Exantema cefalocaudal
Kawasaki
5 días de fiebre
Inyección conjuntival sin exudado no lagrimeo
Cambios en la mucosa bucal
Erupción eritrmatosas
Cambios en extremidades que se ponen rojo y luego se descansan las uñas
Adenopatia cervical dola mayor de 1.5 CM
Tx: aspirina 80-109 Kg/Kg 2 días por 2 semanas
Inmunoglobulina 2 gr / Kg. (Previene aneurismas)
Complicación : afección cardíaca. Formación de aneurismas con probable infarto al miocardio
Contraindicados en alergia al huevo
Triple viral
Influenza
Fiebre amarilla
Antirrábica
Hipertrofia congénita de piloro
Masculino primogénito 4 semanas con vomitó progresivo Siempre de contenido gástrico postprandiaL inmediato En escopetazo en proyectil Posterior a ala alimentación Vomirsfor hambriento Palpar oliva pilórica Alcalosis hoppcloremica hiponatremica Gold standard: USG Diana grosor pared mayor 4 mm. Longitud piloro 1.5 cm o más Tx: pilorotomia de ramdted. No poner sonda. Ñ
Invaginación intestinal
Menor de 2 años Diarrea con sangre jalea de framb Cuando evacuacia sudoración y dolor A tacto: signo de ocico de Renca Signos de donut Obstrucción más frecc. Ileoceco-colica. 2 colo coloca 3 óleo iliar Tx. Reudccion hidrostática. O suero fisiológico guiado por USG. Criterios qx. Invaginación que ya lesionó intestino Neumatosis intestinal Acidosis metabólica Datos de choque Evolucion mayor a 48 HRS
Divertículo de mrckel
Verdadero
Margen antimesenterico a 100 CM de la válvula ileocecal
Resto de mucosa gástrica. Luego pancreática y luego duodenal
Fx: tecnecio 99
Síndrome de west
Espasmo infantiles Hipsarritmkas Retraso psicomotriz Evol. A Lenox gastov Tx: vigabatrina o ACTH
Traslado hipsaritmico
Hay regresión neurológica
Mal pronóstico
Sx. De down
Mayor riego de leucemia
1°Atresia duodenal y pancrea Anular
Enf. De alz haimerby demencia
Canal auyrioventeicular comun CIV.
Dx. Medicion de tradlucencia nucal en semana 11 y 13 . Grosor ifualcsuoerir a 3 mm (+)
Hueso nasal puente deprimido a partir de 11 semana
Dx. De Turner
Única monosimoa compartirle con la vida 45X0 Aspecto infantil Mujer Yanet 1 Infertilidad Primer motivo de consulta : amenorrea primaria Talla baja. No desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Cuello alado Edema de manos y pies . Coartacion preductal de al aorta Dx: cariotipo 45X0
Fibrosis quística o mucoviscidosis
Cromosmoma 7
Autosómica recesiva
50% ssanos pero portados 25% sanos 25% enfermos
Mutación en posición 508
Mutación del xnala CFTR. Todas las mucosas está espesas. Excepto en el sudor ahí pierden mucho sodio y agua .
Deshidratación importante
+ 60 mEq en prueba de cloruros en sidos
Tripsima inmunorrwactica di sale.podtoca segundo tamiz si sale positiva de manda a Test de cloruros en sudor . O test de Gibson y Cooke o iontoforesis con pilocarpina
Neumonía principal causa de muerte y enfermedad (Pseudomonas a.)
Deshidratación
Sx. Nefrótico
Edema Proteinuria Hipoalbuminemia 2-6 años Causa más común en niños es enfermedad lipodea o cambios mínimos en 75% de casos 70% resppl den a esteroides Microscopio electrónica se ven podocitos
Crup laríngeo
O laringotraqueitis Tos perruna. Tos metálicos . Tos de foca. Tos traqueal. O en gatillo Estridor laríngeo inspiratorios Disfonía No hay fiebre En mayores de 6 meses Dado por virus Para influenza
Bronquiolitis
Primer cuadro de sibilancias den niño Agente: virus dincitial respiratorio Sibilancias Tx: solucion salina Factor protector: seno materno
Epiglotitis
Disnea
Disfonía
Disfagia
Druling o babeo
Voz apagada
Posición de trípode
Etiología bacteriana: s. Pyogenes h neumonías
Evolución rápidamente
Tx: cefalosporina de 3 generación . Ceftria
Dx: signo de la huella digital en Rx.
Tx. Ceftriaxona
CMV
Calcificaciones periventriculares
Microcefalia
Corioretinitis
Toxoplasma
Terraza de Sabin
Corioretinitis
Calcificaciones intraparenquimatosa difusas
Hidrocefalia
Crisis convulsivas
Pirimetamina. Sulfadiacina. Ac. Fólico poe 1 año
Gatos. Carne cruda
Rubeola
Triada de Gregg
Hipoacusia
Cardiopatía.congenita (persistencia de ducto arterioso)
Anomalías oculares (retinitis en sal y pimienta y cataratas)
Galaxtosemia
Cataratas
También descartar retinoblastoma
Contraindicaciones para latancia materna
VIH TB HEPATITIS C Sífilis si hay lesiones en el pezón VHS si tiene hérpes en el pezón
Por causa del Niño
Galactosemia clasica
Enfermedad de orina de Jaraba fe Arce o maple
Forma libre de isoleucina y Valina
Fenilcetonuria: darles forma libre de fenilalanina
Glass contraindicaciones de la madre
Salmone Toxoplasma Hepatitis b Hipo ni hipertiroidismos Diarrea o infecciones Paludismo Mastitis
SDR1 avery
Prematuro o hijo de madre diabética Def. De factor surfactante Aumento de la tensión superficial Poca dificultad al nacer y desarrolla a horas Si no se trsta y de muere GASOMETRia afectada Broncograma aéreo o vidrio despulido
TTRN o SDR 2
Termino Desde que nace tiene polipnea Parto vaginal precipitado No mecanismo de absorción Pulmonar por vía linfática y hematogena Liquido abundante en cloro El niño respira más fe 60 RPM o taquipnea o polipnea Oxígeno que no requiere FiO2 al 40% Mejora con oxígeno Cisuritis
SAM
Postermino Arriba de 42 semanas Imágenes en parche con neumatoceles Datos de asfixia Acidosis APGAR menor de 3 Neumatocele Obstrucción de via aerea Irritación química e inactivación de surfactante E. Coli Inflamación importante Tx: antibioticos y antiinflamatorios Complicaciones: hipertensión pulmonar
Tanner
5 hay bello en en zona media
2 Aparición de botón mamario. Bello púbico en base de pene aumento de escrito y testículos
Neumonía
Causa más frecuente viral
Bacteriana es Streptococo pneumoniae
Periodo neonatal: e. Coli
S. Agalactiar. Listeria monocitogenes
Atípicos a Los ,6-12 años : neumonía sin fiebre con sibilancias que afecta a articulaciones. Qué causa dificultad 3 o 2 veces a la semana por clamidia pneumoniae
Tx: Amoxicilina 90 mg Kg/ día
Neumonía por aspiración: se afectanlobulo superior derecho cona feccion del estado de consciencia. Crisis convuslvia. Anrstisa. Parálisis cerebral. Niño con sonda nasogastrica.——–tx: 1° amoxi/a. Clavulanico.2° clindamicina
Displasia del desarrollo de la cadera
Niños en posición pelvica
Cribado:
Barlow (out) luxo la cadera
Ortolani In intro reduzco (PATOGNOMONICO)
Pistón
Galleazzi
DX: MENORES de 6 meses se hace USG de cadera
Mayor de 6 meses se hace Rx.
Ángulo de Coleman:
Línea horizontal o de Hilgenreiner
Línea de Perkins(tangencial)
Posiciones para Dx: neutra y posición de Von Rosenlll
Tx: Arne’s de pablick. No quirúrgico en menos de 6 meses
NO DOBLE PAÑAL NO SIRVE
Cusa de muerte
RN: Sepsis SDR Amplias congénitas Menores de 1 año: muerte súbita del lactante (debe dormir en mismo cuarto de padres no es la misma cama. Usar chupón disminuye el riesgo. Debe dormir en posicion supina) 1-14 años: accidentes
Anemia ferropénica
Primero que se altera ferritina sérica
Anemia más frecuente en la infancia
Púrpura de henoch
Afectaciones renales Vadcilfiis de la indanciaourpura Depósitos de igA Dolor abdominal Manifestaciones renales PLAQUETAS NORMALES Púrpura palpable Henoch es Vasculitis de pequeños vasos
Ivu
ver si hay malformaciones Ecografía renal Cistogrsfka miccional Fase de reducción Gamagrafia renal para morfogja t función renal Dx: criterios de Kass Muestra a medio chorro 100 mil UFC PUNCION : DI SALE 1 sola bacteria es ivu
Sx. De wilms
Hemihipertrofia Aniridia No rebasa la línea media Mets: pulmón Neoplasias rebal más frecuente
Neuroblastoma
Tumor sólido Rebasa la línea media del abdomen Células en receta o si Extracreaneal maligno Menor de 1 año
Ictericia
Bilis
Cooms directo +
Por grupo o RH
Se hidratan y fototerapia
Si no inmunoglobulina ultimo recurso exanguinotransfusion
1 amarillo al mes de día: atresia de vias biliares
(Causa más frecc de trasplante hepático en pediatría ). Acólia. Coluria
Cardipatias
CIA: + común en adultos CIV: +común en RN termino PDA: +común en RN prematuro Tetralogía: + frecc. Después de 1 año de edad TGV: C. Cianogena + frecc. En RN
Características de cardiopatias
Prematuros : PDA
Sx. De Turner: coartacion de la aorta
Sx. De Kartagener: Situs inversus, + bronquiectasias + sinusitis
Sx. Down: canal atrioventricular comun
Sx. De DiGeorge: Tronco arterioso
Cardiopatía en adultos : CIA
Litio: anomalía De Ebstein
TGA ; corazón de huevo
Conexión anómala de venas p: muñeco de nieve
Coartacion de la aorta: muesca de Roesler
Tetralogía : zapato zueco