MAR-ABR Flashcards
- Mujer de 45 años previamente sana, originaria de Veracruz, acude a consulta por cuadro de dos semanas de evolución con disnea y síntomas de insuficiencia cardíaca. Refiere que unas semanas antes de este cuadro, su ojo se inflamó y le tomó una foto la cual se muestra en la imagen. EKG: hipertrofia del VI, ECOTT miocardiopatía dilatada. EF: FC 90/min, FR 24/min, TA 130/80 mmHg, T 37.1ºC. El diagnostico es
b. Enfermedad de chagas
Mujer de 45 años previamente sana, originaria de Veracruz, acude a consulta por cuadro de dos semanas de evolución con disnea y síntomas de insuficiencia cardíaca. Refiere que unas semanas antes de este cuadro, su ojo se inflamó y le tomó una foto la cual se muestra en la imagen. EKG: hipertrofia del VI, ECOTT miocardiopatía dilatada. EF: FC 90/min, FR 24/min, TA 130/80 mmHg, T 37.1ºC. La etiología es:
a. Trypanosoma cruzi
Mujer de 45 años previamente sana, originaria de Veracruz, acude a consulta por cuadro de dos semanas de evolución con disnea y síntomas de insuficiencia cardíaca. Refiere que unas semanas antes de este cuadro, su ojo se inflamó y le tomó una foto la cual se muestra en la imagen. EKG: hipertrofia del VI, ECOTT miocardiopatía dilatada. EF: FC 90/min, FR 24/min, TA 130/80 mmHg, T 37.1ºC. El vector de transmisión es:
a. Triatoma
- Mujer de 45 años previamente sana, originaria de Veracruz, acude a consulta por cuadro de dos semanas de evolución con disnea y síntomas de insuficiencia cardíaca. Refiere que unas semanas antes de este cuadro, su ojo se inflamó y le tomó una foto la cual se muestra en la imagen. EKG: hipertrofia del VI, ECOTT miocardiopatía dilatada. EF: FC 90/min, FR 24/min, TA 130/80 mmHg, T 37.1ºC. La lesión que presento en el ojo se llama:
c. Signo de romaña
- Mujer de 45 años previamente sana, originaria de Veracruz, acude a consulta por cuadro de dos semanas de evolución con disnea y síntomas de insuficiencia cardíaca. Refiere que unas semanas antes de este cuadro, su ojo se inflamó y le tomó una foto la cual se muestra en la imagen. EKG: hipertrofia del VI, ECOTT miocardiopatía dilatada. EF: FC 90/min, FR 24/min, TA 130/80 mmHg, T 37.1ºC. El principal órgano afectado a largo plazo es:
b. Corazón
- Mujer de 36 años, G:2 P:1, antecedente de hijo con espina bífida. FUM 28 de marzo 2023. EF: FC 100/min, FR 24/min, TA 125/80 mmHg, T 36.5ºC. La fecha probable de parto según la regla de Naegele es:
c. 4 enero 2024
- Mujer de 36 años, G:2 P:1, antecedente de hijo con espina bífida. FUM 28 de marzo 2023. EF: FC 100/min, FR 24/min, TA 125/80 mmHg, T 36.5ºC . El acido folico se indica:
a. Tres meses antes del embarazo
- Mujer de 36 años, G:2 P:1, antecedente de hijo con espina bífida. FUM 28 de marzo 2023. EF: FC 100/min, FR 24/min, TA 125/80 mmHg, T 36.5ºC. El mínimo de consultas según la NOM es:
d. Cinco
El mínimo numero de ultrasonidos según la NOM es
3
- Mujer de 36 años, G:2 P:1, antecedente de hijo con espina bífida. FUM 28 de marzo 2023. EF: FC 100/min, FR 24/min, TA 125/80 mmHg, T 36.5ºC. En este momento la edad gestacional por ultrasonido se calcula mediante
d. Longitud cefalocaudal
Lactante de 6 meses de edad acude a consulta de niño sano y para seguimiento de su cartilla de vacunación. Las vacunas que le corresponden en esta consulta son:
b. Pentavalente acelular, hepatitis B, rotavirus e influenza
- Lactante de 6 meses de edad acude a consulta de niño sano y para seguimiento de su cartilla de vacunación. Las vacunas que ya debe tener son:
c. Hepatitis B (3), rotavirus (3), neumococo (2), pentavalente (3), BCG, influenza
- Lactante de 6 meses de edad acude a consulta de niño sano y para seguimiento de su cartilla de vacunación. La vacuna de virus de virus vivos atenuados por administrar es:
c. Rotavirus
- Es importante interrogar si el paciente presenta alergia al huevo antes de colocar la siguiente vacuna:
a. Influenza
- Es importante interrogar si el paciente presenta alergia al latex antes de colocar la siguiente vacuna
c. Rotavirus
- Mujer de 15 años inicia hace una semana con cuadro compatible con faringoamigdalitis, diarrea y adenopatías generalizadas además de fiebre no cuantificada ante lo cual acude a centro de salud donde le indican ampicilina. Pocos días después se agrega exantema maculopapular, astenia, adinamia e hiporexia. EF: FC: 103/min, FR: 14/min, TA: 100/60 mmHg, T: 37.8 °C, faringe hiperémica no exudativa, tonsilas linguales grado II, adenomegalias cervicales bilaterales móviles dolorosas, petequias en paladar, edema palpebral bilateral. El diagnóstico es:
a. Mononucleosis infecciosa
- Mujer de 15 años inicia hace una semana con cuadro compatible con faringoamigdalitis, diarrea y adenopatías generalizadas además de fiebre no cuantificada ante lo cual acude a centro de salud donde le indican ampicilina. Pocos días después se agrega exantema maculopapular, astenia, adinamia e hiporexia. EF: FC: 103/min, FR: 14/min, TA: 100/60 mmHg, T: 37.8 °C, faringe hiperémica no exudativa, tonsilas linguales grado II, adenomegalias cervicales bilaterales móviles dolorosas, petequias en paladar, edema palpebral bilateral. El agente etiológico es:
c. Virus Epstein Barr
- Mujer de 15 años inicia hace una semana con cuadro compatible con faringoamigdalitis, diarrea y adenopatías generalizadas además de fiebre no cuantificada ante lo cual acude a centro de salud donde le indican ampicilina. Pocos días después se agrega exantema maculopapular, astenia, adinamia e hiporexia. EF: FC: 103/min, FR: 14/min, TA: 100/60 mmHg, T: 37.8 °C, faringe hiperémica no exudativa, tonsilas linguales grado II, adenomegalias cervicales bilaterales móviles dolorosas, petequias en paladar, edema palpebral bilateral. El estudio confirmatorio es:
a. Anticuerpos heterofilos
- Mujer de 15 años inicia hace una semana con cuadro compatible con faringoamigdalitis, diarrea y adenopatías generalizadas además de fiebre no cuantificada ante lo cual acude a centro de salud donde le indican ampicilina. Pocos días después se agrega exantema maculopapular, astenia, adinamia e hiporexia. EF: FC: 103/min, FR: 14/min, TA: 100/60 mmHg, T: 37.8 °C, faringe hiperémica no exudativa, tonsilas linguales grado II, adenomegalias cervicales bilaterales móviles dolorosas, petequias en paladar, edema palpebral bilateral. Lo esperado en el frotis sanguíneo es:
d. Linfocitos atípicos
- Mujer de 15 años inicia hace una semana con cuadro compatible con faringoamigdalitis, diarrea y adenopatías generalizadas además de fiebre no cuantificada ante lo cual acude a centro de salud donde le indican ampicilina. Pocos días después se agrega exantema maculopapular, astenia, adinamia e hiporexia. EF: FC: 103/min, FR: 14/min, TA: 100/60 mmHg, T: 37.8 °C, faringe hiperémica no exudativa, tonsilas linguales grado II, adenomegalias cervicales bilaterales móviles dolorosas, petequias en paladar, edema palpebral bilateral. Una complicación esperada es:
c. Malignizacion
- Mujer de 52 años ama de casa, con DM2, refiere que desde hace un mes presenta dolor en ambas muñecas intensidad 5/10, acompañado de parestesias y en ocasiones sensación de quemadura en el 2º y 3 dedos. EF: manos y muñecas simétricas, sin cambios de tamaño ni temperatura. Ante sospecha diagnóstica, realiza la siguiente maniobra clínica:
a. Tinel
- Mujer de 52 años ama de casa, con DM2, refiere que desde hace un mes presenta dolor en ambas muñecas intensidad 5/10, acompañado de parestesias y en ocasiones sensación de quemadura en el 2º y 3er dedos. EF: manos y muñecas simétricas, sin cambios de tamaño ni temperatura. El diagnóstico es:
b. Neuropatia por atrapamiento
- Mujer de 52 años ama de casa, con DM2, refiere que desde hace un mes presenta dolor en ambas muñecas intensidad 5/10, acompañado de parestesias y en ocasiones sensación de quemadura en el 2º y 3er dedos. EF: manos y muñecas simétricas, sin cambios de tamaño ni temperatura. La estructura anatómica afectada es:
c. Nervio mediano
- Mujer de 52 años ama de casa, con DM2, refiere que desde hace un mes presenta dolor en ambas muñecas intensidad 5/10, acompañado de parestesias y en ocasiones sensación de quemadura en el 2º y 3 dedos. EF: manos y muñecas simétricas, sin cambios de tamaño ni temperatura. El diagnóstico se confirma por:
b. Velocidades de conducción nerviosa
- Mujer de 52 años ama de casa, con DM2, refiere que desde hace un mes presenta dolor en ambas muñecas intensidad 5/10, acompañado de parestesias y en ocasiones sensación de quemadura en el 2º y 3er dedos. EF: manos y muñecas simétricas, sin cambios de tamaño ni temperatura. El tratamiento es:
b. Quirúrgico y rehabilitación
- Mujer de 43 años, viaje a África hace cinco días. Inicia hace dos días con diarrea acuosa, que posteriormente se volvió incolora e inodora, en ‘agua de arroz’, acompañada de vómito intenso, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. EF: FC 120/min, FR 15/min, TA 80/50 mmHg, T 38.3°C, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda. Labs: acidosis metabólica e hipokalemia. El agente etiologico es:
a. Vibro cholerae
- Mujer de 43 años, viaje a África hace cinco días. Inicia hace dos días con diarrea acuosa, que posteriormente se volvió incolora e inodora, en ‘agua de arroz’, acompañada de vómito intenso, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. EF: FC 120/min, FR 15/min, TA 80/50 mmHg, T 38.3°C, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda. Labs: acidosis metabólica e hipokalemia. El alimento relacionado a su transmisión es:
c. Camarón
- Mujer de 43 años, viaje a África hace cinco días. Inicia hace dos días con diarrea acuosa, que posteriormente se volvió incolora e inodora, en ‘agua de arroz’, acompañada de vómito intenso, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. EF: FC 120/min, FR 15/min, TA 80/50 mmHg, T 38.3°C, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda. Labs: acidosis metabólica e hipokalemia. La enfermedad es de notificaion
a. Inmediata
- Mujer de 43 años, viaje a África hace cinco días. Inicia hace dos días con diarrea acuosa, que posteriormente se volvió incolora e inodora, en ‘agua de arroz’, acompañada de vómito intenso, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. EF: FC 120/min, FR 15/min, TA 80/50 mmHg, T 38.3°C, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda. Labs: acidosis metabólica e hipokalemia. El manejo inmediato es:
c. Hidratación
- Mujer de 43 años, viaje a África hace cinco días. Inicia hace dos días con diarrea acuosa, que posteriormente se volvió incolora e inodora, en ‘agua de arroz’, acompañada de vómito intenso, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. EF: FC 120/min, FR 15/min, TA 80/50 mmHg, T 38.3°C, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda. Labs: acidosis metabólica e hipokalemia. El tratamiento de elección es:
b. Doxiciclina
- Niño de 10 años, inicia hace 12 horas con evacuaciones diarreicas en 10 ocasiones, sin moco ni sangre. EF: TA 100/60 mmHg, FC 110/min, FR 16/min, T 37.8 ºC, alerta, irritable, ojos hundidos, mucosas secas, signo del pliegue que desaparece a los tres segundos, llenado capilar dos segundos, tolera vía oral. El diagnostico es gastroenteritis:
a. Con deshidratación
- Niño de 10 años, inicia hace 12 horas con evacuaciones diarreicas en 10 ocasiones, sin moco ni sangre. EF: TA 100/60 mmHg, FC 110/min, FR 16/min, T 37.8 ºC, alerta, irritable, ojos hundidos, mucosas secas, signo del pliegue que desaparece a los tres segundos, llenado capilar dos segundos, tolera vía oral. El plan de hidratación indicado es:
B
- Niño de 10 años, inicia hace 12 horas con evacuaciones diarreicas en 10 ocasiones, sin moco ni sangre. EF: TA 100/60 mmHg, FC 110/min, FR 16/min, T 37.8 ºC, alerta, irritable, ojos hundidos, mucosas secas, signo del pliegue que desaparece a los tres segundos, llenado capilar dos segundos, tolera vía oral. El plan contempla:
a. 100 ml/kg de vida suero oral en dosis fraccionadas cada 30 minutos durante 4 horas
- Niño de 10 años, inicia hace 12 horas con evacuaciones diarreicas en 10 ocasiones, sin moco ni sangre. EF: TA 100/60 mmHg, FC 110/min, FR 16/min, T 37.8 ºC, alerta, irritable, ojos hundidos, mucosas secas, signo del pliegue que desaparece a los tres segundos, llenado capilar dos segundos, tolera vía oral. Se observan vómitos persistentes, la acción a seguir es:
c. Canalizar para completar la reposición vía intravenosa
- Niño de 10 años, inicia hace 12 horas con evacuaciones diarreicas en 10 ocasiones, sin moco ni sangre. EF: TA 100/60 mmHg, FC 110/min, FR 16/min, T 37.8 ºC, alerta, irritable, ojos hundidos, mucosas secas, signo del pliegue que desaparece a los tres segundos, llenado capilar dos segundos, tolera vía oral. El paciente del caso clinco se encuentra en etapa
d. Escolar
- Hombre de 48 años acude a consulta por falta de energía durante su jornada laboral que no atribuye a ningún factor aparente. Comenta que desde hace aproximadamente un mes comenzó a tener fatiga, sueño durante el día y disminución del apetito. Al interrogatorio dirigido encuentra que el paciente tiene problemas para conciliar el sueño ya que cuando va a dormir comienza a pensar en su trabajo y en las decisiones que debe tomar en su puesto, dicho cuadro le ha afectado no solamente dentro de su área laboral, sino que también está experimentando sentimientos de apatía respecto a su familia y el futuro. El diagnostico probable es:
d. Episodio depresivo mayor
- Hombre de 48 años acude a consulta por falta de energía durante su jornada laboral que no atribuye a ningún factor aparente. Comenta que desde hace aproximadamente un mes comenzó a tener fatiga, sueño durante el día y disminución del apetito. Al interrogatorio dirigido encuentra que el paciente tiene problemas para conciliar el sueño ya que cuando va a dormir comienza a pensar en su trabajo y en las decisiones que debe tomar en su puesto, dicho cuadro le ha afectado no solamente dentro de su área laboral, sino que también está experimentando sentimientos de apatía respecto a su familia y el futuro. El fármaco que esta indicado es
d. Citalopram
- Hombre de 48 años acude a consulta por falta de energía durante su jornada laboral que no atribuye a ningún factor aparente. Comenta que desde hace aproximadamente un mes comenzó a tener fatiga, sueño durante el día y disminución del apetito. Al interrogatorio dirigido encuentra que el paciente tiene problemas para conciliar el sueño ya que cuando va a dormir comienza a pensar en su trabajo y en las decisiones que debe tomar en su puesto, dicho cuadro le ha afectado no solamente dentro de su área laboral, sino que también está experimentando sentimientos de apatía respecto a su familia y el futuro. La mejoría con el tratamiento se logra al tomarlo durante:
c. 4 semanas
- Hombre de 48 años acude a consulta por falta de energía durante su jornada laboral que no atribuye a ningún factor aparente. Comenta que desde hace aproximadamente un mes comenzó a tener fatiga, sueño durante el día y disminución del apetito. Al interrogatorio dirigido encuentra que el paciente tiene problemas para conciliar el sueño ya que cuando va a dormir comienza a pensar en su trabajo y en las decisiones que debe tomar en su puesto, dicho cuadro le ha afectado no solamente dentro de su área laboral, sino que también está experimentando sentimientos de apatía respecto a su familia y el futuro. El principal neurotransmisor implicado en esta patologia es:
c. Serotonina
- Hombre de 48 años acude a consulta por falta de energía durante su jornada laboral que no atribuye a ningún factor aparente. Comenta que desde hace aproximadamente un mes comenzó a tener fatiga, sueño durante el día y disminución del apetito. Al interrogatorio dirigido encuentra que el paciente tiene problemas para conciliar el sueño ya que cuando va a dormir comienza a pensar en su trabajo y en las decisiones que debe tomar en su puesto, dicho cuadro le ha afectado no solamente dentro de su área laboral, sino que también está experimentando sentimientos de apatía respecto a su familia y el futuro. Esta entidad se clasifica como:
c. Leve, moderada y severa
- Paciente masculino de 28 años de edad quien acude a consulta de urología por referir presencia de múltiples vesículas arracimadas en base del pene, las cuales provocan prurito intenso y dolor. El diagnóstico más probable es:
c. Herpes genital
- Paciente masculino de 28 años de edad quien acude a consulta de urología por referir presencia de múltiples vesículas arracimadas en base del pene, las cuales provocan prurito intenso y dolor. El agente causal de esta patologia
c. Herpes virus 2
- Paciente masculino de 28 años de edad quien acude a consulta de urología por referir presencia de múltiples vesículas arracimadas en base del pene, las cuales provocan prurito intenso y dolor. El tratamiento mas adecuado para este paciente es:
a. Aciclovir 200 mg
- Paciente masculino de 28 años de edad quien acude a consulta de urología por referir presencia de múltiples vesículas arracimadas en base del pene, las cuales provocan prurito intenso y dolor. Las recurrencias son caracterizadas por:
c. Prodromos con parestesias y dolor ardoroso
- Paciente masculino de 28 años de edad quien acude a consulta de urología por referir presencia de múltiples vesículas arracimadas en base del pene, las cuales provocan prurito intenso y dolor. El diagnostico de esta patologia se realiza mediante
a. Clínica
- Hombre de 70 años acude a consulta por presentar fiebre de 38.5ºC y tos con expectoración purulenta de tres días de evolución. El día de hoy comienza con disnea de medianos esfuerzos. EF: TA: 100/70 mmHg, FC 90, FR 30, a la auscultación presencia de estertores crepitantes en base pulmonar izquierda. La neumonía presentada se clasifica como:
a. Adquirida en la comunidad
- Hombre de 70 años acude a consulta por presentar fiebre de 38.5ºC y tos con expectoración purulenta de tres días de evolución. El día de hoy comienza con disnea de medianos esfuerzos. EF: TA: 100/70 mmHg, FC 90, FR 30, a la auscultación presencia de estertores crepitantes en base pulmonar izquierda. El tratamiento empírico de elección es
d. Azitromicina
- Hombre de 70 años acude a consulta por presentar fiebre de 38.5ºC y tos con expectoración purulenta de tres días de evolución. El día de hoy comienza con disnea de medianos esfuerzos. EF: TA: 100/70 mmHg, FC 90, FR 30, a la auscultación presencia de estertores crepitantes en base pulmonar izquierda. Escala que se utiliza para valorar la gravedad de la neumonía en este caso
a. CURB 65
- Hombre de 70 años acude a consulta por presentar fiebre de 38.5ºC y tos con expectoración purulenta de tres días de evolución. El día de hoy comienza con disnea de medianos esfuerzos. EF: TA: 100/70 mmHg, FC 90, FR 30, a la auscultación presencia de estertores crepitantes en base pulmonar izquierda. Estudio inicial que se debe de pedir para establecer el diagnostico de neumonía
b. Radiografía de torax
- Hombre de 70 años acude a consulta por presentar fiebre de 38.5ºC y tos con expectoración purulenta de tres días de evolución. El día de hoy comienza con disnea de medianos esfuerzos. EF: TA: 100/70 mmHg, FC 90, FR 30, a la auscultación presencia de estertores crepitantes en base pulmonar izquierda. Elige la respuesta correcta sobre protección en neumonías
d. Se recomienda vacuna contra neumococo en mayores de 65 años de edad