Malaria, leishmania, Chagas Flashcards
¿Cuales son los fármacos antimalaricos?
6
- cloroquina
- Primaquina
- Mefloquina
- Pirimetamina
- Artesunato/ artemeter
- Quinina
Tratamiento para Vivax y falciparum
Vivax
Cloro+prima x 7dias
Falciparum (sensible)
Cloro+Prima x 3dias
Tratamiento de falciparum resistente a cloroquina
Sulfadoxina+ pirimetamina
Y artesunato
Tratamiento para falciparum resistente a sulfadoxina pirimetamina
Mefloquina + artesunato
O
Quinina+clindamicina+Primaquina
¿Que antimalaricos NO se deben dar durante el embarazo?
Primaquina y artesunato/artemeter
Tratamiento de malaria en una embarazada:
Vivax
Cloroquina …..
post parto:Primaquina
Falciparum
Clindamicina
Mecanismo de acción de la pirimetamina
Inhibe la dihidrofolato redactada
Que antimalaricos inhiben la formación de hemozoina.
Cloroquina
Mefloquina
Quinina
Otros usos de la cloroquina
Absceso hepatico amebiano
Artritis reumatoidea
Lupus
Otros usos de la pirimetamina
Toxoplasmosis, con sulfadiazina
Otro uso de la quinina
Babebiosis
Con clindamicina
Que antimalarico causa toxicidad neuropsiquiatrica
Mefloquina
Que antimalaricos tienen metabolismo hepatico
Cloroquina
Primaquina
Artesunato
Quinina
La cloroquina en dosis altas causa 6 RAM:
- Ototoxicidad irreversible
- Miopatia
- Neuropatia
- Retinopatía
- Toxicidad SNC
- Toxicidad cardiovascular
La Primaquina causa 3 efectos adversos a dosis altas
Metabemoglobinemia
Hemolisis
Agranulocitosis (raro)
Que antimalarico a dosis altas causa anemia megaloblastica
Pirimetamina
Que antimalarico puede causar anemia hemolitica
Quinina
Efectos adversos de la quinina (9)
Nauseas, vomitos, dolor abdominal, diarrea Cefalea Vértigo Tinitus Cinconismo
Que antimalaricos puede producir arritmias
Mefloquina y quinina
Que antimalarico puede causar hipoglucemia
Quinina
Que antimalarico es esquizonticida tisular
Primaquina
Que antimalaricos son gametocidas
Cloroquina (Vivax y malariae)
Primaquina (todos)
Quinina (Vivax malariae)
Que antimalarico no es esquizonticida sanguíneo
Primaquina
Tratamiento para leishmaniasis cutánea andina
Antimoniales pentavalentes
- Meglumina
- Estibogluconato
Leishmaniasis cutáneo mucosa o Espundia selvática tto:
Meglumina, estigluconato
Anfotericina B
La resistencia del estibogluconato de sodio se da por:
- Altas concentraciones intracelulares de tioles
2. Extrusion celular
El estibogluconato de sodio tiene:
Metabolismo __________
Excreción ______________
Hepatico
Renal (96%)
Cual es la falsa:
A. Meglumina antimoniato se distribuye bien en piel y pelo.
B. El estibogluconato tiene absorción rápida por vía IM
C. La administración de Meglumina debe ser en menos de 5 minutos.
D. El estibogluconato puede causar pancreatitis
C. La administración debe ser mayor a 5min
Cual NO es una reaccion adversa de la meglumina A. Letargia B. Tos C. Mialgia D. Taquicardia E. Vómitos
D.
Causa bradicardia e hipotension.
Cual es el mecanismo de acción de nifurtimox y benznidazol
Nifurtimox: producción de radicales libres (aniones superoxido, peroxido de hidrógeno y metabólicos electrofilicos)
Benznidazol: inhibe la síntesis de proteínas y cadena respiratoria
Ram del benznidazol (4)
Dermatitis alérgica
Neuropatia periférica
Anemia
Leucopenia
Indique la falsa sobre el benznidazol:
A. Es menos tóxico que nifurtimox
B. Es activo contra epimastigote y tripomastigote
C. Su tiempo de vida media es de 10 a 14 horas
D. Puede causar neuropatia periférica
B.
Es activo contra amastigote y tripomastigote, las formas en el ser humano.
Epimastigote corresponde a Triatoma infestans.