Macroeconomia Flashcards
macroeconomia que es
Rama de la economía que estudia los agregados económicos (la oferta y la demanda agregada (totalidad), el crecimiento de la
economía, la empleabilidad de la economía y el ritmo de inflación).
Variables centrales de la macroeconomia
Cuenta Fiscal (resultante entre los ingresos fiscales y el gasto público)
Cuenta Comercial (cuenta comercial externa resultante de las importaciones y exportaciones)
PBI
Es el valor de la economía, el valor de todos los
bienes y servicios finales generados en un país.
Actores economicos
♥Personas/hogares: Las personas consumen, ofrecen su trabajo, reciben salarios o ingreso
♥Empresas: Las empresas pagan salarios, alquileres, invierten su capital o piden préstamos. También exportan e importan bienes o servicios
♥stado: regula, paga gastos por su propio funcionamiento, paga salarios y jubilaciones, mantiene subsidios y ejecuta obra
pública
Componentes del flujo circular
♥Oportunidades de negocios/confianza/ institucionalidad: antes de realizar cualquier inversión se estudia
cautelosamente la certidumbre, que presenta dicha inversión.
♥Inversión: antecede al proceso productivo.
♥Producción/Consumo de empresas: al haber inversión las empresas se encuentran incentivadas a producir y por ende
ofrecen trabajos y salarios.
♥Mejora del empleo/salarios: si las empresas producen y ofrecen trabajos
♥Consumo privado/ bienestar: trabajadores al cobrar salarios aumentan su consumo
Afecciones del ciclo macroeconomico (3)
♥- Perturbaciones en las cuentas públicas internas: los ingresos de los
Estados están en desequilibrio respecto a sus gastos ( déficit fiscal)
♥Perturbaciones en la cuenta comercial externa: perturbaciones externas. Dicho déficit en la cuenta comercial externa
ocurre cuando un país exporta poco e importa mucho
♥Emergencias: economía afectada por “causas que escapan de su control”
Politica fiscal
refiere al manejo, por parte de los gobiernos, de los ingresos y los gastos públicos
Resultados posibles de la politica fiscal
Superávit: cuando los ingresos del Estado superan sus gastos.
- Déficit: cuando los gastos públicos del Estado son mayores que los ingresos públicos. → préstamos → Deudas
Partes de la politica fiscal
♥GASTO PUBLICO: gastos hechos por el gobierno y sus agencias, como distinto del gasto que realizan los particulares y
las empresas
♥ INGRESOS PUBLICOS impuestos que cobra el Estado para poder mantener el Gasto Público.
Tipos de impuesto
♥Impuestos sobre los consumos o ventas (regresivos) : IVA, impuesto a los ingresos brutos, impuesto a la seguridad social
♥Impuestos sobre la renta (ganancias) (progresivos): impuesto a las ganancias
Progresividad de un impuesto
Un impuesto progresivo redistribuye los ingresos progresivamente, mejorando los
ingresos de aquellos sectores más pobres, accediendo a mayores niveles de bienestar. En cambio, cuando los
impuestos son regresivos, empeoran la distribución de ingresos
Carga tributaria
cantidad de impuestos. La carga tributaria en Arg es alta (más de 165 impuestos en total; 40% del precio de
alimentos es componente impositivo) Cuanto mayor carga tributaria , mayor es el ingreso
público y menor es la cantidad de dinero disponible para inversión, ahorro o consumos privados.
Política monetaria
administración que realiza el Estado sobre el dinero que fluye/circula
Circulacion del dinero en la economia (2)
Circulante Monetario: dinero en efectivo + cuentas a la vista en bancos
- Inmovilizado: cuentas no a la vista o como propiedad de las personas, pero invisibilizado, ej: cajas de seguridad o
dólares fuera del circuito financiero
Por que se realiza la politica monetaria
busca mantener una razonable estabilidad de precios y valor de la
moneda, controlando la circulación de dinero, la oferta monetaria y el comportamiento del sistema financiero.
Una política monetaria exitosa mantiene un equilibrio de dinero en el mercado, dando como resultado una economía con
inflación controlada.
Debe haber un equilibrio entre la cantidad de dinero circulante e inmobilizado
Cual es la principal herramienta de la politica monetaria
Tasa de Interés Bancaria: tasa que es trasladada desde el Banco Central a los bancos.Tasa que cobra un banco a quien pide créditos o tasa que paga un banco por el
ahorro que se encuentra depositado en el mismo.
Tipos de politicas monetarias
Tasas Altas: restringe/sustrae dinero en circulación. Incentiva el ahorro, desincentiva la inversión y por ende la
producción. Se implementa una Política Monetaria Restrictiva, disminuye la cantidad de dinero en la economía.
Tasas Bajas: expande/aumenta el dinero en circulación, desincentiva el ahorro, incentiva la inversión y por lo tanto
promueve la producción. Se trata de una Política Monetaria Expansiva, aumenta la cantidad de dinero en la
economía. (puede producir compra masiva de dolares devaluando la moneda del pais)
Que pasa cuando el estado fija el valor del dolar
el valor empieza a retrasarse (comparado con la inflación),
se generan mercados paralelos (U$S blue) a mayor valor y los precios internos de la economía se referencian en ese valor más
alto ➔ mayor inflación.
Valor del dolar en relacion a la cuenta comercial
Cuanto mayor es la entrada de U$S (aumento de exportaciones), el tipo de cambio tiende a bajar (baja el U$S); Cuanto mayor
es la salida de U$S (aumento de importaciones), el tipo de cambio tiende a subir (sube el U$S).
Balanza de pagos por que esta compuesta
se compone de dos cuentas: la cuenta corriente y la cuenta de capital. La primera de ellas está integrada por la balanza comercial, la segunda muestra el saldo entre las entradas y salidas de capital (prestamos).