Macizo Facial Flashcards
14 huesos del macizo facial
-Mandíbula superior
2 maxilar superior
2 cigomáticos o malares
2 palatinos
2 lacrimales
2 cornetes
2 propios nasales
1 vomer
-mandíbula inferior: 1 maxilar inferior o mandíbula
Hueso ubicado encima de la cavidad bucal, por debajo de la cavidad orbitaria y por fuera de las fosas nasales que forman la mayor parte de la mandíbula superior, y apertura piriforme
Maxilar
-Son cavidades neumaticas: solo deben de contener aire
-recubiertas de mucosa respiratoria con movilización mucociliar programada dirigida hacia un mismo sentido: la nasofaringe
Senos paranasales
4 senos paranasales
S. Frontal
S. Maxilar (2)
S. Etmoidales (2)
S. Esfenoidal
Porciones del paladar duro
Palatino
Maxilar
Premaxilar
Hueso par situado en la parte mas externa de la cara, tiene forma cuadrilátera
Se encuentra en la cara inferior y lateral al frontal
Se articula con el maxilar, temporal y frontal
Cigomáticos
Que conforman estos:
Huesos nasales
Cartílago
Membrana fibrosa
Espinal
Pirámide nasal
Articulación que une a dos huesos y nos sirve para masticar
Articulación temporal-mandíbula
Es la porción maxilar que sostiene los primeros 4 incisivos / dientes
Premaxilar
es un pequeño vacío en el medio superior interno del seno maxilar, importante por que si se tapan el moco no pasa y se queda atrapado (sinusistis)
Infundibulo
orificio del seno maxilar para que pueda respirar, todos los maxilares tienen que estar ventilados
Ostium
Que hay por arriba del seno esfenoidal
Silla turca
• forma de letra L
• Paladar: premaxila, maxilar, porción horizontal del palatino
• tiene un borde libre que es el final del patio trasero de la nariz
Palatino
• mas gruesos arriba, mas delgado abajo
• Dos bordes que articulan con la rama frontal del maxilar
• Forma parte de la apertura piriforme
Nasales
Como se forma la pirámide Nasal?
Juntando los huesos propios nasales, apofisis maxilar y cartílago
• Forma ascendente que se junta con la espina nasal que tiene un ascenso hacia atrás, arriba esta la lamina perpendicular y en la cuchilla de atrás se mete el cartílago cuadrangular
• Borde inferior se deposita en paladar e superior que se inserta en esfefnoides
Vomer
De que hueso forma parte los cornetes
El superior y medio del esfenoides
El inferior es independiente
Función de los cornetes
Calientan, humidifican y limpian el aire
Se ecuentran en la salida posterior de la nariz
Coanas
Cavidad formada en forma de pirámide cuadrangular
Tiene 4 paredes
Una base y un vértice
Se encuentra el globo ocular
Órbita
Continente (7) y contenido (6) de la órbita
Continente: 7 huesos- frontal, lacrimal, etmoides, cigomático, maxilar, palatino y esfenoides
Contenido: globo ocular, musculatura extrínseca, nervio óptico, paquete vasculo-nervioso, glándula lacrimal y grasa periorbitaria
Agujeros de la órbita (2)
Hendidura esfenoidal
Agujero óptico
Regiones de los músculos masticadores
Profundas:
- región cigomática (posterior)
- región pterigo-maxilar (anterior)
Superficiales:
- región temporal (arriba)
-región mesenterina (abajo)
Planos óseos donde se encuentran las zonas masticadoras (4)
Fosa temporal
Arcada cigomática
Rama ascendente del maxilar inferior
Región masticadora profunda
Límites y contenido de la fosa cigomática
- Límites: entre la cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática
- Contenido: músculo pterigoideo externo e interno, arteria maxilar interna y nervio maxilar inferior (V3)
Donde se encuentra el agujero esfenopalatino y cual es su funcion
Se encuentra en el fondo de la fosa pterigopalatina
Permite la comunicacion entre la fosa nasal y la pterigopalatina
Contenido del agujero esfenopalatino
Ganglio, nervio y arteria esfenopalatinos
Contenido de la fosa pterigomaxilar
-Porción terminal de la arteria maxilar interna, con las venas que la acompañan
-Nervio maxilar superior (V2) y su ganglio
-Tejido graso
Función del nervio maxilar superior (V2) y por donde sale
- Es sensitivo: Proporciona sensibilidad a ciertas partes del rostro, de la mucosa nasal y también a los dientes superiores
- Sale por el agujero oval
Porciones de la arteria maxilar interna y una de sus ramas
1era porción: región del condilo; timpanica
2da porción región pterigoidea; bucal
3ra porción: región pterigomaxilar; vidiana
Diferencia principal de la fosa cigomática y pterigoidea
Cigomática: tiene a la maxilar inferior V3
Pterigoidea: tiene a la maxilar superior V2
Por que agujero entra la carótida interna?
Agujero carotídeo
Carótida derecha interna y externa a donde se dirigen
Interna a viscerocraneo
Externa a neurocraneo
Drenaje venoso de la región masticadora profunda:
Vena maxilar interna o plexo venoso
Función del nervio maxilar inferior V3
1-Motora
2-Sensitiva
3-Neurovegetativa
4-Sensorial
Una de c/u
1- todos los músculos masticadores
2- varias partes de la cara incluyendo dientes inferiores
3- inervacion de glándulas salivales
4- sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
Por donde pasan las 3 ramas del nervio trigémino:
1. Oftalmica
2. Maxilar superior
3. Maxilar inferior o mandíbula
- Hendidura esfenoidal
- Agujero redondo
- Agujero oval
Con forma de abanico, la porción carnosa se va estrechando hasta convertirse en porción tendinosa y se inserta en la apofisis coronoides
Relación importante: con V3 y art. Temporal superficial
Músculo temporal
Forma cuadrilátera, esta inserto sobre la rama ascendente de la mandíbula hasta el arco cigomático
Relación importante: conducto de setentón y arteria transversal de la cara
Músculo mesenterio
Donde se insertan el mecentero y pterigoideo medial
En la rama ascendente de la mandíbula
Regiones superficiales de la cara
(5 regiones,18 musculos)
1- región geniana
2- región mentoniana
3- región labial
4- región nasal
5- región orbitaria
Por que nervio están inervados los musculos d ela mímica
Facial (VII)
Donde se originan los huesos de la mímica y donde se insertan
Originan: huesos de la cara
Insertan: fascias subcutáneas de la cara
Los musculos de la mímica tienen inserciones óseas?
No
Músculo con dos vientres musculosos (frontal y occipital) unidos por una aponeurosis epicraneal y ¿cual es su funcion?
M. Occipito-frontal
Sirve para elevar las cejas y arrugar la frente
Músculo que se encuentra en el plano subcutáneo, desde el borde inferior de la mandíbula hasta la base del cuello y ¿cual es su funcion?
Platisma, tensa la piel del cuello