Macizo Facial Flashcards
H. mandíbula sup.
- Maxilar sup. (2)
- H. malar / cigomático (2)
- H. palatino (2)
- H. lagrimal / unguis (2)
- H. cornete inf. (2)
- H. propio nasal (2)
- H. vómer (1)
H. mandíbula inf.
- Maxilar inf / mandíbula (1)
Subdivisión de macizo facial
- H. mandíbula sup.
- H. mandíbula inf.
Nombre de la entrada ósea de la nariz
Apertura piriforme
Estructura que descansa en el piso de la apertura piriforme y es donde se ensambla el h. vómer
Espina nasal
Estructuras maxilares sup. que articulan con los dientes incisivos sup. y su fusion da lugar a la espina nasal
Premaxila
Cavidades neumáticas que solo deben contener aire y se encuentran recubirtas por muscosa resp.
Senos paranasales
Los senos paranasales
- S. frontal (1)
- S. maxilares (2)
- S. etmoidales (2) (celdas)
- S. esfenoidal (1)
El maxilar y premaxila conforman el _____ del paladar
70%
Los palatinos conforman el _____ del paladar
30%
Bordes de la cavidad nasal post. (coanas)
Esfenoides (sup.)
Palatino (lat. & inf.)
Vómer (medial)
Cornete inf. / concha
Estructura osea propia
Cornete medio e sup.
Forman parte del etmoides
Estructuras que desenbocan en los meatos sup.
- S. esfenoidal
- S. etmoidal (post.)
Estructuras que desenbocan en los meatos medios
- S. frontal
- S. etmoidal (ant.)
- S. maxilar
Estructuras que desenbocan en los meatos inf.
- Conducto lagrimal
Huesos de la órbita
- Frontal
- Lagrimal
- Etmoides
- Cigomático
- Maxilar
- Palatino
- Esfenoides
La órbita tiene forma de…
pirámide cuadrangular
Contenido de la órbita
- Globo ocular
- Musculatura extrinseca
- Nervio óptico
- Paquete vasculonervioso
- Gld. lagrimal
- Grasa periorbitaria
División y subdivisión de los músculos masticadores
Profunda
- cigomática (post.)
- ptero-maxilar (ant.)
Superficial
- temporal (sup.)
- masenteria (inf.)
Limites de región profunda
Entre cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática
Contenido de la región profunda
- M. pterigoideo ext. / lat.
- Fasículo sup. / Esfenoidal
- Fasículo inf. / Pterigoideo - M. pterigoideo int. / med.
- Arteria maxilar int. → A. esfingopalatina (terminal)
- N. maxilar inf. (V3) y N. maxilar sup. (V2)
Paredes del espacio pterigomandibular
- Pterigoideo (borde sup.)
- Pterigoideo medial, cara lateral (borde med.)*
- Rama ascendente, cara int. (borde lat.)*
- Aponeurosis buccinatofaríngea (borde ant.)
- Gla. parótida (borde post.)
Terminal de la A. carótida ext.
A. maxilar int.
1ra porción A. maxilar int.
Región del condilo (5)
Colaterales:
- Timpánica
- Meningea media
- Dentaria inf.
- Masenterina
- Meningea menor
2da porción A. maxilar int.
Región del condilo (6)
Colaterales:
- Bucal
- Pterigoidea
- Temporal profunda ant.
- Alveolar
- Infraorbitaria
3ra porción A. maxilar int.
Región pterigomandibular
Colaterales:
- Vidiana
- Pterigopalatina
- Palatina sup.
- Esfenopalatina
Terminal de la A. maxilar int.
Esfenopalatina
Drenaje venoso de la cara
V. maxilar int.
O
Plexo venoso
- Plexo alveolar → V. facial
- Plexo pterigoideo → Yugular ext.
Nervio maxilar sup. (V2)
Funciones sensitivas:
- Tegumento de la región temp.
- Párpado inf.
- Pómulo
- Ala de la nariz
- Labio sup.
- Mucosa fosas nasales
- Seno maxilar
- Bóveda palatina
- Velo del paladar
- Encias sup.
Nervio maxilar inf. (V3) funciones sensitivas
- Duramadre temporoparietal
- Tegumentos teg. temp.
- Mentón
- Labio inf.
- Mucosa piso bucal y cara int. mejillas
- 2/3 ant. de mucosa lingual
- Dientes de maxilar inf.
Nervio maxilar inf. (V3) funciones motoras
M. masticadores
- Temporal
- Masetero
- Pterigoideos
- M. martillo
- Periestafilino ext.
- Milohioideo
- Vientre ant. digástrico
Nervio maxilar inf. (V3) funciones neurovegetativas
Inervación secretora y vasomotora de g. salivales
Nervio maxilar inf. (V3) funciones sensoriales
Sensasión gustativa de 2/3 ant. de la lengua
Músculo con forma de abanico, porción carnosa se estrecha hasta convertirse en tendinosa y se inserta en apófisis coronoides
M. temporal
Músculo con forma cuadrilátera, inserto a la rama ascendente de la mandíbula hasta el arco cig.
M. masetero
Conducto naciente desde la g. parótida que pasa através del masetero y libera saliva en cavidad bucal
Conducto de Stenon
Regiones superficiales de la cara (18 m.)
- R. geniana
- R. mentoniana
- R. labial
- R. nasal
- R. orbitaria
M. de la R. geniana (7)
- Buccinador
- Elevador del ala de la nariz
- Elevador del labio sup.
- Canino
- Cigomático menor
- Cigomático mayor
- Risorio
M. de la R. mentoniana (3)
- Triangular de los labios
- Cuadrado del mentón
- De la borla del mentón
M. de la R. labial (1)
- Orbicular de labios
M. de la R. nasal (4)
- Piramidal de la nariz
- Transversal de la nariz
- Dilatador de la ventana nasal
- Mirtiforme
M. de la R. orbitaria (3)
- Orbicular de párpados
- Superciliar
- Retractor de la ceja
M. superficiales de cabeza y cuello
- Occipito-frontal
- Platisma
M. que poseé 2 vientres musculosos (frontal y occipital) unidos por una aponeurosis epicraneal
Occipito-frontal
M. que se encuentra en el plano subcutáneo, desde borde inf. de mandíbula hasta base de cuello
Platisma
Elementos vasculonerviosos de la cara
- A. facial
- V. facial
- Drenaje linf.
- N. facial
A. facial
Rama de carótida ext.
Ramas:
- Masenterina
- Coronaria inf.
- Coronaria sup.
- A. ala de la nariz
V. facial
Recoge drenaje de cara paralelo a A. facial y desemboca en el tronco tirolingofacial
Drenaje linf. cara
Cadenas ganglionares
- Submentonianas
- Submaxilares
- Yugulodigástricas
- Yugulares del cuello
N. facial
Porción intracraneal en peñasco (Acueducto de Falopio)
- 1ra porc. horizontal
- 2da porc. horizontal
- 3ra porc. vertical
Sale del cráneo por punta de apo. mastoide → g. parótida → divide en ramas terminales
- Sup. / temporofacial
- Inf. / cervicofacial
Nervio facial (VII) funciones neurovegetativas
- G. lagrimal
- G. sub-maxilar
- G. sublinguales
Nervio facial (VII) funciones motoras
- M. hemicara
- M. estribo / estapedial
- M. vientre post. digástrico
- Platisma
Nervio facial (VII) funciones sensitivas
- Sensibilidad de conducto auditivo ext.
- 2/3 ant. lengua
Nervio facial (VII) funciones sensoriales
- Gusto 2/3 ant. lengua
Origen aparente del VII
Unión ponto-bulbar
Inervación motora de la lengua (menos palatogloso)
Par XII
Inervación sensitiva de la lengua
- N. laríngeo ext. (rama de X)
- N. glosofaríngeo (IX)
- N. lingual (rama del N. maxilar inf. rama del V (V3))
Inervación sensorial de la lengua
- N. cuerda del tímpano (rama VII))
- N. lingual (rama de N. maxilar inf. rama del V (V3))
Inervación sensitiva del conducto auditivo ext.
- N. de Arnold (rama auricular del X)
- N. aurículotemporal (rama V (V3))
- N. intermediario de Wrisberg (rama VII)
Conducto óseo con una longitud de 30mm que va desde el fondo del conducto auditivo interno hasta el agujero estilo-mastoideo
Acueducto de Falopio
Porciones del acueducto de Falopio
- Horizontal hacia adelante y arriba (porción laberíntica)
- Primera rodilla: celda del ganglio Geniculado - Horizontal hacia atrás (porción timpánica)
- Vertical descendente (porción mastoidea)
Ramas del ganglio geniculado
- N. petroso superficial mayor. (1/3 → N. interm. Wrisber)
- N. petroso superficial menor
- N. petroso externo
Otras ramas n. colaterales intrapetrosas
- N. del músculo del estribo (1/3 → N. interm. Wrisber)
- N. cuerda del tímpano (1/3 → N. interm. Wrisber)
- N. ramo comunicante del vago
M. de la lengua (17)
Geniogloso (2)
Lingual inferior (2)
Amigdalogloso (2)
Hiogloso (2)
Palatogloso / glosoestafilino (2) *
Faringogloso (2)
Estilogloso (2)
Transverso de la lengua (2)
Lingual superior (1)