m1 Flashcards

1
Q

diámetro de la mayoría de bacterias

A

1 µm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tamaño aproximado de bacterias

A

0.5 - 3 µm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características de los cromosomas bacterianos

A

circular
bicatenario
5 millones bp
longitud 1.3 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cromosomas más pequeños

A

micoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

características cromosomas humanos

A

2.9x10 9 bp, longitud de 990 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

presente en la membrana de bacterias

A

peptidoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pasos de la tinción de gram

A

fijar con calor o dejar secar
tinción con violeta cristal
eliminar exceso de colorantes y no ligandos con un decolorante
se añade safranina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

duración de la tinción de gram

A

menos de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se tiñen de rojo y tienen una capa delgada de peptidoglucanos

A

gramnegativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

se tiñen de morado por su capa gruesa de peptidoglucanos

A

grampositivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

no se tiñen por tinción de gram

A

micobacterias y micoplasmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

no tienen peptidoglucanos

A

micoplasmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

presentan cubierta tipo céreo, se tiñen por ácido-alcohol, revestimiento antifagocítico

A

micobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las micobacterias se unen por enlace covalente a…

A

arabinogalactano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

método más exacto para clasificar bacterias

A

análisis del material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

formas en que se analiza el material genético de las bacterias

A

hibridación de adn
amplificación mediante pcr
secuenciación de adn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

son los métodos adicionales para clasificar subespecies

A

análisis de plásmidos
ribotipado
análisis de fragmentos de adn cromosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

son extracromosómicos y circulares

A

plásmidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

componentes del citoplasma bacteriano

A

adn cromosómico, arnm, ribosomas, proteínas, metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

funciones de la membrana citoplasmática

A

transporte de electrones, producción de energía, proteínas que captan metabolitos, contiene bombas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

se le llama así cuando hubo eliminación de la pared celular

A

protoplasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ácidos que están presentes en las bacterias grampositivas

A

teitoicos y lipoteitoicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

son polímeros aniónicos hidrosolubles de fosfatos de poliol, fundamentales para viabilidad celular, favorecen fijación, antígenos de superficie frecuentes

A

ácidos teitoicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tiene grupos hidroxilo de glicerol/ribosa que pueden unirse a azúcares, colina, D-alanina que actúan como determinantes antigénicos

A

ácidos teitoicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
poseen un ácido graso y están unidos a la membrana
ácidos lipoteitoicos
26
son expulsados, débiles, desencadenan respuestas inmunitarias en el huésped
ácidos lipoteitoicos
27
se encuentra entre la superficie externa de la membrana citoplasmática y la superficie interna de la membrana externa; contiene componentes para transporte de hierro, azúcares y otros metabolitos.
espacio periplásmico
28
contribuyen a la virulencia del microbio al transportar moléculas que facilitan la adherencia o proliferación intracelular
dispositivos de secreción
29
qué hacen los LPS en el huésped
activan linfocitos B, inducen la liberación de interleucina 1 y 6, factor de necrosis tumoral (TNF)
30
por qué se mantiene la membrana externa en bacterias gramnegativas
por enlaces catiónicos divalentes (Mg y Ca)
31
por qué aumenta el desplazamiento de las bacterias
porque incrementa la concentración de la sustancia quimioatrayente
32
fosfolípido que es un transportador molecular
bactoprenol (undecaprenol, isoprenoide C55)
33
poco habitual, tiene aminoácidos en forma D y L
ácido N-acerilmurámico
34
son los 2 aminoácidos diamino
ácidos diaminobutírico y diaminopimélico
35
cómo se da el entrecruzamiento de los aminoácidos diamino
amina libre del aminoácido diamino + D-alanina en la cuarta posición de otra cadena
36
en las bacterias gramnegativas aumenta la longitud del entrecruzamiento gracias a esto
puentes
37
pasos de la síntesis del peptidoglucano
1. síntesis y activación de precursores. Glucosamina se convierte en MurNAc y a través de UTP se convierte en UDP-MurNAc 2. UDP-MurNAc se une al bactoprenol, se libera UMP y se añade GlcNAc, dando lugar al disacárido 3. péptido-disacárido es llevado al exterior por el bactoprenol 4.se extiende peptidoglucano en la superficie externa de la membrana plasmática
38
la unión del GlcNAc con MurNAc se da por…
transglucosilasas
39
tipo de ribosomas en bacterias
70S (50S + 30S)
40
que es UTP
trifosfato de uridina
41
proteínas de unión a penicilina
transpeptidasas y carboxipeptidasas
42
bloquea el reciclado del fosfato de bactoprenol
bacitrocina
43
pilis aka
fimbrias adhesinas lectinas evasinas agresinas
44
subunidad de pilis
pilina
45
estimulador de respuestas inmunes e innatas
endotoxina
46
dirige a nutrientes
quimiotaxis
47
su unidad de los flagelos
flagelina
48
regiones de la endotoxina
lípido A, región central, antígeno O
49
los flagelos dan unión a través de
gancho y cuerpo basal
50
se le llama así cuando hay un número suficiente de bacterias
quorum
51
tamaño de moléculas que pasan por porinas
menos de 700 Da
52
exceso de LPS puede causar…
reacción de schwartzman (coagulación intravascular diseminada)
53
causa fiebre y shock
LPS
54
qué contiene la hoja externa
lipopolisacáridos (LPS)
55
donde se encuentran los factores de virulencia
en espacio periplásmico
56
estás bacterias tienen pared celular más compleja, formada por dos capas
gramnegativas
57
proteínas M, A se unen a los peptidoglucanos mediante…
enlaces covalentes
58
mureína
en peptidoglucanos
59
características del peptidoglucano
mureína da rigidez poroso se degrada con lisozima
60
dónde hay lisozima
mucosidad y lágrimas
61
qué no tiene la membrana citoplásmica
esteroides
62
el cromosoma bacteriano se encuentra en…
nucleoide
63
qué es pcr
reacción en cadena de la polimerasa
64
cepa que s identifica con anticuerpos - antígenos
serotipado
65
la tinción de gram no es fiable cuando…
la bacteria está sin nutrientes o fue tratada con antibióticos
66
pirofosfato de bactoprenol se transforma de nuevo en…
fosfato de bactoprenol
67
cómo se da la transpeptidación
entre amina libre del aa situada en la tercera posición del pentapéptido o la N-terminal de la cadena de pentaglicina unida y la D-alanina en la cuarta posición
68
catalizan el entrecruzamiento
transpeptidasas
69
eliminan D-alaninas terminales
D-carboxipeptidasas
70
son polímeros de ribosa o glicerol modificados químicamente y unidos por grupos fosfato
ácidos teitoicos y lipoteitoicos
71
responsable de la actividad endotóxica del LPS
lípido A
72
azúcar presente en la región central
KDO 2 ceto 3 desoxi octanoato
73
carece de la porción de antígeno O
lipodigosacárido (LOS)
74
diferencia los serotipos (cepas) de una especie bacteriana determinada
antígeno O
75
serotipo que identifica E Coli
serotipo O157:H7
76
dividirá a las bacterias hijas en dos células
tabique (pared cruzada)
77
cómo se conforma el tabique
por dos membranas separadas por dos capas de peptidoglucano
78
que requiere el proceso de crecimiento del tabique
transpeptidasas especiales (PBP) y enzimas
79
ángulo que forma el proceso de crecimiento del tabique en los estreptococos
180°
80
ángulo que se forma en la zona de crecimiento del tabique en los estafilococos
90°
81
capaces de formar esporas
grampositivas
82
qué pasa si las bacterias se encuentran en un ambiente con condiciones adversas
pasa de un estado vegetativo a un estado de latencia o de espora
83
facilita la identificación de la bacteria
espora en su interior
84
qué contiene la espora
copia completa del cromosoma bacteriano concentraciones mínimas imprescindibles de ribosomas y proteínas elevada concentración de calcio unido a ácido dipicolínico
85
capas de la espora
membrana interna dos capas de peptidoglucano capa proteica semejante a queratina
86
espora da protección a
calor intenso, irradiación, acción de enzimas y sustancias químicas
87
qué estimula la germinación o transformación de esporas
alteraciones de la capa externa por factores mecánicos, pH, calor, etc requiere la presencia de agua y algún nutriente
88
propuso criterios para probar que los microorganismos eran responsables de causar enfermedades
friedrich henle
89
descubre primer agente antibacteriano contra espiroqueta que causa sífilis
paul ehrlich
90
descubre sulfanilamida
gerhard domagk
91
descubre estreptomicina
selman waksman
92
primero en cultivar virus
john enders
93
porcentaje de células en humanos que son microbios
50-60%
94
los microbios se pueden subdividir en
virus bacterias arqueobacterias hongos parásitos
95
las bacterias se pueden clasificar por…
crecimiento propiedades metabólicas antigenicidad genotipo
96
proteínas que sirven como reconocimiento en el sistema inmune
antígenos
97
esencial para estructura, replicación y supervivencia en condiciones hostiles en grampositivas
peptidoglucanos
98
que contienen las capas interna y externa de la membrana externa en bacterias gramnegativas
interna- fosfolípidos externa- lipopolisacáridos