Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias (TMNS) Flashcards
Los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias constituyen el
14% de la carga de enfermedades a nivel mundial.
% de las personas con TMNS no recibe el tratamiento necesario a pesar de que existe un tratamiento efectivo.
75%
TMNS
tx mentales, neurológicos y por uso de sustancias
Los derechos humanos son
el conjunto de derechos y libertades fundamentales para que el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad.
Derechos son
Son intrínsecos a toda personas por el mero hecho de pertenecer al género humano.
Principio de Universalidad e Inalienabilidad
El derecho al más alto nivel posible de salud de estas mujeres debe estar igualmente protegido (por todos)
Universales
Porque corresponden a todo habitante de la tierra
Inalienables
Porque las personas no pueden renunciar a ellos ni pueden suprimirse.
Aunque sí excepcionalmente pueden ser restringidos, cumplidas las debidas garantías procesales
artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”
Principio de indivisibilidad e interdependencia
cuando un derecho no es cumplido, otro tampoco, ya que están entretejidos y tiene que ver unos con otros
Los derechos humanos son:
- indivisibles
- interdependientes
Principio de igualdad y no discrimincación:
os derechos de todas las personas deben de ser cumplidas sin importar raza, religión, edad, lengua
Es el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto y consideración y a partiticipar sobre bases iguales en cualquier área de la vida económica, política, social
El derecho a la salud se relaciona con:
Alimentación
Trabajo
Ambiente sano
Agua limpia y potable
Vivienda adecuada
Educación e información sobre cuestiones relacionadas con la salud, inclusiva sexual y reproductiva
Derechos civiles y políticos y libertades fundamentales
Vida
Protección judicial
Debido proceso
No discriminación
Integridad personal
No ser sometido a torturas
A no ser sometido a tratamientos inhumanos o degradantes
¿Y el derecho a la salud mental?
La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas.
quien tiene derecho a salud mental
Toda persona, sea quien sea y dondequiera que esté, tiene el derecho inherente y merecido al más alto nivel posible de salud mental.
el derecho a la salud mental incluye
El derecho a una atención disponible, accesible, aceptable y de buena calidad;
El derecho a la libertad, la independencia y la inclusión en la comunidad
organización
“Toda acción que pretende lograr un efecto implica la necesidad de realizar un esfuerzo deliberado por introducir organización y racionalidad en lo que se lleva a cabo”