Los efectos del acto jurídico: mutar las relaciones jurídicas Flashcards
¿Cuándo se crea una relación jurídica?
Al partir desde cero y no habiendo existio algún acto jurídico previo relacionado este surge para una finalidad determinada respecto de un objeto específico.
También se da en caso ya habiendo una relación jurídica previa se cambia de persona interviniente. Es decir se cambia la titularidad de la situación jurídica. si bien ya existe la situación jurídica, es nueva para el titular de la misma.
¿Cuándo se regula una relaición jurídica?
- Precisar
- Aspectos que no han podido ser suplidos por la norma de carácter dispositivo
-Ejemplo
¿Cuándo se habla de la modificación de relaciones jurídicas?
- Variación de situaciones reguladas por las partes o por defecto de la ley.
- La relación obligatoria entre las partes a pesar de la modificación continùa siendo el mismo.
- Concepto de la adenda
- Pueden ser modificaciones parciales o moficaciones íntegras.
¿Cuá es la diferencia entre regulación y modificación?
En la regulación el contenido de la norma creada no se altera, solo se aclara, precisa; mientra que en la modificación, el contenido de la norma creada se altera parcial o totalmente.
¿Cuándo se extinguen las relaciones jurídicas?
Aquellos actos que ponen fin a una relación jurídica, sin dar nacimiento a una nueva. Ejemplo el mutuo dicenso.
cuando las partes realizan un acto jurídico pra extinguir la relaicón jurídica, ya sea para ponerle fin o vincularse manera distinta nuevamente.